La suntour que trae pues bueno, nueva no tira mal, pero al cabo de un par de años a mí ya no me iba como al principio, además de ser un muerto de cuidado, ahora que le he metido la reba ni punto de comparación, pero mi consejo es que reventéis esa y luego metáis algo de calidad que se nota bastante. Por cierto hoy en un unas piedras un escalón bastante grande, casi me mato, baje la rueda delantera y a puntito estuve de volcar, según iba que era un suelo de piedra, había acabado en el hospital, si no hizo tope la horquilla poco le faltó: Lo malo de este material, es que te confías de que se traga todo, y vaya susto me llevé
Como dije unas paginas atrás, si la de 2011 trae chuches, pues a por ella, pero en caso contrario la que mas te guste. Por mucho incrédulo que halla por aquí, si, el acera ha mejorado muchísimo, mas de lo que corresponde a una mera actualización anual. Lo digo de verdad, el primer sorprendido al leer acera fui yo, porque el acabado es muy similar al alivio 2011, y os aseguro que el rendimiento no se diferencia en nada. Así que con todo el respeto del mundo, por favor dejad de sembrar de dudas a la gente con respecto al cambio, porque está al mismo nivel que el alivio 011, tanto mandos como desviadores. Y por si no habéis caído en la cuenta, estáis influyendo en una compra de mas de 500€, así que por favor, y de nuevo, con todo el respeto del mundo, no deis consejos basandoos en que algo os suena a cuentos chinos. Un Saludo
ahora mismo acabo d ver que han puesto más horquillas en RCZ, ya sabeis si alguien quiere comprar algo que se registre desde el enlace de abajo d mi firma!
Aquí dos fotos más de la marcha después de haber cruzado la línea de meta. A ver si suben alguna de las que hicieron por el circuito encima de la bici.
Ayy... alma candida. Por mucho mucho que te vaya bien un Deore siempre va a estar por encima de Acera. Sin ir más lejos, mi desviador Deore me va genial, ninguna pega la verdad, pero sé que no es comparable a un SLX y muchísimo menos a un XT en cuanto funcionamiento y peso. Así que sí, yo seguiré 'confundiendo' a la gente sobre que no coja Acera por que están dos escalones por debajo del Deore, y por mucho que hayan mejorado la gente va a preferir a ciegas un Deore antes que un Acera. Pero eh! yo soy el incrédulo... Si no dime tú para qué Shimano tiene diferentes gamas, si total... funcionan todos igual de bien.
Por cierto, a mí me va a llegar en breves una como esa, una Reba Race. Ahora, a ver si tengo narices en ponerla a gusto, porque eso del Dual Air me echa para atrás que no veas.
Ayy... Alma candida, creo que te has saltado la primera frase que he puesto, y además no se dónde he escrito que un acera sea superior a un deore, porque llevo demasiado tiempo pedaleando y montando y desmontando cosas como para decir semejante tontería. Creo que no tengo más que decir con respecto a esto, así que aquí lo dejo. Un saludo Enviado desde mi LT15i usando Tapatalk
Por cierto hablando de horquillas y después de haberme hecho mis primeras rutas de montaña con trialeras in side, me surge una duda, así que ahí la lanzo a ver si me podéis ayudar. Cual seria la manera correcta de ajustar la precarga de nuestras horquillas? en función de que se regula y como, del peso del ciclista? del terreno que se va a atacar? como se si la tengo bien ajustada? Un saludo
En la XCR la precarga como si no existiera, puedes intentar que vaya algo más suave o más dura moviendo la ruleta que tienes a la izquierda de la bici según vas montado, pero no lograrás gran cosa. Y sí, en principio la precarga, se haría teniendo en cuenta el peso del biker.
Mi foro es el de la Orbea Satellite pero bueno somos parientes jajaja. -EL RATO- Lo que tu dices es el hundimineto de la horquilla, se le llama SAG. Se regula segun el peso del ciclista. Cuando estas encima de la bici, sin hacer ninguna fuerza la horquilla se debe hundir un 25 y un 30 % lo que quiere decir en tu horquilla(100mm, 10 cm) se te tiene que hundir entre 2,5 y 3,0cm. Las horquillas de alta gama traen una goma en una de las barras de la horquilla. Yo lo hice con una simple brida poniendola en la barra de mi RS Dart 3. Yo me subi contra la pared y de hay fui ajustando hasta el sag correcto con el preload(precarga). Espero haberte ayudado. Saludos. -PITUSA- Yo llevo una llave allen de muchas medidas, esas que venden en el decatlon y una camara y unos parches. Y una bomba claro jaja. saludos ---------- Mensaje añadido a las 21:58 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:57 ---------- Efectivamente.
Bomba, troncha, y eslabón además de alguna cámara de repuesto si no usas slime, eso sería lo que no te debería faltar cuando sales de casa..
Gracias por responder. Por lo que he visto y habeis hablado ese moco verde slime va de coña. Venden en todos los sitios?
Gracias por responder. Por lo que he visto y habeis hablado ese moco verde slime va de coña. Esta en todas las tiendas? Que bomba utilizais?
En la bolsa del sillín cámara y desmontable. En el Camelback herramienta multiuso con todo lo que se pueda necesitar, otra cámara y unos eslabones. Y por último en la tija llevo líquido reparapinchazos y en el cuadro una Bomba pequeña. Yo creo que con eso se va cubierto, eso sí, si quieres llevar algo más no estará de sobra que nunca se sabe. Un saludo Enviado desde mi LT15i usando Tapatalk
Yo llevo de todo un poco: destornillador estrella y plano, parches, eslabón rápido, tronchacadenas desmontable, llave radios, cabecilla radios (sólo si usas de aleación ligera), algún tornillo susceptible de perderse, cámaras, desmontables de cubiertas, bridas, alicate multiusos con lima-destornillador-corte etc, cable para el cambio, allen de varias medidas, nural 50 (lo usé en su momento para las calas), bomba para dar aire, móvil, dinero en la cartera, y eso es todo. En función de las salidas que hagas puedes suprimir a lo mejor algún componente, pero eso va en función de la salida que hagas y con quien vayas. Si vais un grupo amplio de amigos, algunas herramientas con llevarla solo uno es suficiente, pues es absurdo llevar tres llaves de radios, tronchacadenas o destornilladores. Hay cosas que no pesan nada o casi nada (cabecillas, 3 o 4 bridas, cable del cambio) pero que no llevarlo y necesitarlo puede hacerte la puñeta bien hecha. Espero te sirva, Andrés.