Yo flipo a veces...

Discussion in 'General' started by TrApIoN, Aug 2, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    9,617
    Likes Received:
    14
    Location:
    Estepona (Málaga)
    OJO! se que todo lo que digo sería un mundo ideal, lo tengo muy claro.

    Lo que pasa es que no concibo la idea de que se me imponga algo que por ley está prohibido, que si el distribuidor vende lo mismo o más gracias a mi, encima se me castigue cuando soy yo quien le da de comer.

    No se si me he explicado, y tengo por seguro que no abriré una tienda si finalmente no consigo que el distribuidor me de estas facilidades (aunque me ponga unos límites aceptables). Yo haré mis cálculos de gastos mensuales y de qué % me puedo permitir para vender lo máximo posible, y será lo que le exija a los distribuidores. Si lo quieren bien, si no, me dedicaré a lo que he estudiado y punto, simplemente es que mi ilusión es el ciclismo y no me gusta engañar a la gente, así de simple.

    Es que sencillamente, si siempre son así, nadie se animará a emprender negocios, y sin negocios no hay trabajo, sin trabajo, no se mueve el dinero, asi que se verán ellos mismo hasta arriba de ****** cuando no se venda y las tiendas les exijan que bajen sus precios porque si no no se vende nada, como ya ha pasado otras veces...
     
  2. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,559
    Location:
    Ocellum Durii
    Casi todas las marcas que cuidan un poquito su imagen lo primero que marcan es un precio standard en casi todos los puntos de venta, y marcas como Scott, KTM... que en sus catálogos vienen los P.V.P. al firmar el contrato de distribución con una tienda lo primero que ponen es que los precios los fija el fabricante/distribuidor y como mucho al minorista se le concede un pequeño margen de maniobra. Eso no son precios pactados: es un contrato que si no te gusta el contenido no lo firmas y te quedas sin distribución, pero si luego vendes por debajo de ese precio cualquiera te puede denunciar por incumplimiento de contrato.
    Y lo que decías del Cateto a mi no me extraña que vendiendo lo que vende Macario no se atreva ni a toserle, pero mira cuando tenía con su ex el tinglado de Ciclohobby ¿sabes por qué le quitaron la concesión de Cannondale?
     
  3. Wicentito

    Wicentito Miembro

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    443
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vigo
    Lo de pactar precios esta prohibido entre distintas distribuidoras, o sea BH, Lapierre, Trek etc. no puede entre ellas como competidoras pactar un precio mínimo de venta de sus productos. Un distribuidor o fabricante si puede imponer una tarifa a sus colaboradores como imagen de marca para evitar el deterioro que se podría producir en su imagen si a uno le diera por regalar las cosas porque como tiene dinero no le importa y de esa manera eliminar a su "competencia amiga" que vende el mismo producto.

    Todas estas cosas en el "mundo real" están firmadas en un contrato de distribución y todavía no he encontrado una empresa en la que los fabricantes hagan cola para vender sus productos, suele ser al revés.

    Un saludo
     
  4. mordropolis

    mordropolis Novato

    Joined:
    Apr 5, 2010
    Messages:
    209
    Likes Received:
    1
    Location:
    Ciudad Real
    Personalmente creo que todo el asunto este seguramente como decia un forero anteriormente, es una "bomba de humo"
    Yo trabajo en una tienda que es distribuidor oficial de una marca (que no son bicis, asi que aqui no viene a cuento). A nosotros se nos exige comprar un minimo de maquinas al año y vender un minimo cada trimestre pra conservar la concesion.
    Otro distribuidor que compra 3 veces mas que nosotros tiene unos precios mucho mas bajos que los nuestros (OJO!! no te hablo de que tiene mas beneficio, si no de que vende mas porque tiene los precios mas bajos, el y nosotros tenemos el mismo margen, pero como el compra mas barato su precio final es mejor) si yo bajo mas el precio (que puedo) hay que cerrar la tienda porque no se cubren sueldos ni alquileres ni nada...

    Seguramente y al igual que a nosotros se nos exigen unos minimos de cada gama, y lo que habra pasado esque esa tienda que dices seguramente no podra ni siquiera comprar un minimo de stock de gama tope de giant o algo por el estilo.

    Luego estan los tema de precio fijo como he leido en otro post del royo specialized o "trek store"

    Es una putada decir que te quitan la concesion porque no llegas a los objetivos, y siempre queda mejor maquillar un poco el resultado, que al final es el mismo: que ya no vendes giant.

    PD: Abro paraguas: En este hilo todo el mundo esta haciendo suposiciones de lo que habra pasado, asique no me crucifiqueis por decir esto, porque seguramente mas de uno lo esta pensando :p
     
  5. Pollus

    Pollus Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    196
    Likes Received:
    6
    Voy a poner un ejemplo algo más simple como puede ser una franquicia de MacDonald´s.
    Si te fijas, en todos los MacDonalds tienen las Chiken Burguer a 1€ ¿por qué? Pues porque en el contrato de franquicia aparece registrado que ese es el precio al que se tiene que vender el producto.
    Y es completamente legal porque tú firmas ese contrato voluntariamente, si quieres vender Chiken Burguers tienes que venderlas a 1€ en caso contrario no puedes ser un MacDonald´s.

    El negocio es tuyo sí, pero tu formas parte de una imagen de marca, de una franquicia, que impone sus precios y señaliza bien cuáles son los márgenes de ganancia que el tendero puede manejar, está todo estipulado por el contrato, cuando aceptas distribuir una marca tienes que aceptar esas condiciones, si no te parece bien eres libre de escoger otra marca diferente o fabricar tu mismo tus propias bicis.
     
  6. triple-A

    triple-A Novato

    Joined:
    Aug 2, 2011
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    yo personalmente intento no comprar nada en tiendas en las que en una misma ciudad haya una o dos...yo vivo relativamente cerca de ti(no quiero decir nombres por no crear polemicas) y pasa lo mismo...una tienda muchisimos años sin competencia directa.los precios son para flipar....
    yo prefiero mil veces gastarme lo mismo por internet mas envios aunque me llegue una semana despues que en una tienda carera...asi no lo alimento ni le doy alas...

    lo que tampoco entiendo mucho es que,estepona esta a un paso de marbella,de san pedro,manilva,etc y a tres o cuatro de malaga,porque la gente prefiere ir a la carera??no es mejor darse un paseito y comprar las cosas comparando precios???y ya con internet no te digo na,los puedes comparar sentado en tu silla,con una birra y unos doritos si quieres,y cuando mas o menos tenga una idea de las tiendas a visitar y que productos comprar en ellas,pues te vas un dia,sin bullas,a echar un paseito y te vienes mas feliz que ojú con todas tus cosas nuevas...
    ya se que si necesitas algo urgente no vas a ir hasta el quinto carajo,pero cuantas veces se necesita algo urgente??cuantas veces se estropea algo el dia antes de algo importante??pocas veces...

    un saludo y por lo menos tu,no vayas a esa tienda si crees que esta haciendo algo mal,o por si te cae mal el nota...
     
  7. MALACOSA

    MALACOSA Baneado

    Joined:
    Apr 5, 2011
    Messages:
    782
    Likes Received:
    0
    para mi el caso esta claro...estos de radikal estaban pagando a plazos el chalet y al vender menos se les fue a pique el tema , por que ya me direis a mi..es como si una tienda denuncia a chain reaction por quitarles clientes....o hay algo mas..o eso de quitarle la distribucion de giant no es legal ,y lo otro pues mas que no ser legal , es de ********
     
  8. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    50,406
    Likes Received:
    7,846
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    De todas maneras, esto no es nuevo, y mucho menos en el campo de las bicis, asi que cada uno, como decia el eslogan, que mire, compare y decida.
    Aqui en Madrid hay cantidad de tiendas y la verdad que cuanto mas "prestigio", mas nombre por decirlo asi, el estacazo es mayor.
     
  9. suancin777

    suancin777 Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    424
    Likes Received:
    42
    A ver yo la verdad que en bicis no tengo ni papa, pero si os puedo comentar un caso de electrodomésticos (y un caso muy conocido por el norte de España).
    En concreto una televisión de plasma que cuesta 2000 euros en un centro comercial reputado (yo no soy listo...), en internet la encuentras por 1750 y luego en una tienda física de barrio chusquera y muy famosa por sus precios baratos por 1475.
    Yo la conseguí en otra tienda física de mi ciudad, hablando directamente con el distribuidor por 1500 (claro diciéndole que en otra tienda la había por 1475 para meter presión).
    Os hablo de un modelo nuevo del 2011 y gama tope de una marca reputadísima.

    Por cierto 3 meses depués en el mismo centro comercial sigue al mismo precio...2000 euros.
    ¿Márgenes de ganancia? creo que están bastante claros...
     
  10. atukeli

    atukeli CANYON LUX MR 9.0

    Joined:
    Jul 24, 2007
    Messages:
    604
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcorcon
    Competencia desleal de que?
    si la tienda puede rebajar precios a costa de sus ganancias, ellos veran que hacen.
    si el carrefour por ser gran superficie y comprar articulos en masa, los consigue a un precio mas barato, no es competencia desleal, es otro modelo de negocio.
    lo que pasa que siempre duele desmontar un monopolio que te funciona cojonudo, pero es oferta, demanda y margen.
    Otra cosa seria, que mediante subvenciones de terceros, esta tienda vendiese POR DEBAJO DE COSTES, para acabar con la competencia, pero vamos, creo que no es ese el caso.
     
  11. T_o_A_l

    T_o_A_l Novato

    Joined:
    Jul 8, 2009
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    Tampoco es tan raro, en este país de monopolios, intermediarios, chorizos y la calaña de empresarios que siguen con el modelo de querere vender poco pero muy caro.

    Por cierto, por lo que se comenta por ahí ¿competencia desleal? pero vamos a ver, estamos en el libre mercado, si yo vendo más barato porque no tengo el monopolio (muy atentos a este punto, monopolio por parte de la primera tienda, "tipical spanish") y quiero conseguir clientes, sólo sería competencia desleal si la nueva tienda hubiese estado vendiendo a un precio inferior al coste del producto lo cual dudo mucho que sea lo que ha pasado.

    Vamos, la cuestión es fácil, que le den a Giant (fomenta el monopolio en este país) y que le den a esa tienda monopolista. El mejor castigo que podemos infringir nosotros como meros clientes es no comprarles nada nunca.
     
  12. T_o_A_l

    T_o_A_l Novato

    Joined:
    Jul 8, 2009
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    Esta comparativa no es válida, un Burguer / MacDonald, etc son franquicias, para nada es el mismo modelo de un tendero que tiene una tienda y vende productos de otras marcas, pero para nada es semejante.

    Si no estoy mal informado, dentro del modelo de franquicia del MacDonald tú pones el local, sueltas bastante pasta, pasas por un proceso de integración y conocimiento del mundo MacDonald y...el resto depende de la propia MacDonald, son ellos los que te decoran el local, son ellos los que te mandan los productos de los distribuidores que tienen por todo el país (la cebolla, la carne, el pan, etc) e incluso son ellos los que realizan el proceso de selección de los trabajadores que tendrás, tú no pones los precios de venta de los productos ya que son precios que los pone la central, vamos, igualito que un tendero.

    Otra cosa es que el tendero habra una tienda la cual es franquicia de una marca en concreto de bicicletas y deba ceñirse a sus órdenes y precios y cupos de venta.
     
  13. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,787
    Likes Received:
    399
    Pues pongamos otro ejemplo todas las Play station valen lo mismo.
    Por ejemplo cannondale vende todas sus bicis a el mismo precio (en principio) y solo puedes poner rebajas de temporadas anteriores.
    De todos modos yo compraria en la otra tienda por lo mismo que me fui de timofonica, aunque bajen los precios se han estado aprovechando de nosotros.
     
  14. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Joined:
    Dec 12, 2006
    Messages:
    14,299
    Likes Received:
    815
    Location:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    Voy a contar mi caso:

    mi tendero, cuando fui a comprar mi zesty, me hizo un 15% de descuento, mientras que las demas tiendas hacian un 10% de descuento, pues bien, como es normal, vienes a este foro y no sueltas, que te hacen un 15% de descuento....Me envian un Mp un usuario de este foro (que pasa arsenio, majete, todavia estas por aqui...?)y me dice que en que tienda me hacen ese 15%, que se queria comprar una bici y como es normal se lo digo. Resulta que era el representante de lapierre, y le hecharon un puro al tendero porque no podia hacer mas de un 10% de descuento, que era desprestigiar a la marca, y que lapierre valia eso y punto. No podia venderla por debajo de su precio.....gilipolleces.....

    Puede que le quitaran la marca Giant por lo mismo, o porque el representante de giant era amigo de radikal bikes....
     
  15. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    4,984
    Likes Received:
    416
    Location:
    Madrid
    Ahora voy entendiendo por que se abren tantas tiendas de bicis ultimamente...Margenes brutales,precios superinflados,chalets en la playa,...aqui huele a burbuja,la nueva gallina de los huevos de oro en Hispañistan.


    Todos a montar tiendas de bicis,hay que invertir antes de que suban de precio!!!!!!!!!!!!!
     
  16. dacarcam

    dacarcam Miembro activo

    Joined:
    Oct 8, 2009
    Messages:
    1,660
    Likes Received:
    2
    eso ha pasado en mucho, muchos pueblos.
    Porque crees que chainreaction ya no tiene tan baratas los precios de las CUBE?? porque pasó lo mismo. Ahora tiene un precio de los más normal a las demás. Incluso más caras. Lo único que esta marca SI dejan vender por Internet y no las TREK, SPECIALIZED...
     
  17. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Según la Ley, la competencia desleal consiste en vender los productos por debajo del precio de adquisición, es decir, que si giant te vende las bicis a x, tu no puedes venderlas por debajo de ese precio.
    Esto puede parecer ridículo, ya que estaríamos hablando de perder dinero, pero imaginemos que una gran superficie, como puede ser el corte inglés, vendiera bicis de gama alta con un stock decente, si las ventas de bicis supusieran realmente unos ingresos interesantes (que en este caso no lo son con respecto a lo que venden), el corte inglés podría perfectamente permitirse el vender las bicis por debajo de su precio durante un tiempo suficiente como para que el resto de tiendas de bicis tubieran que cerrar, y una vez eliminada la competencia, subir los precios al nivel que quisieran. Eso si sería competencia desleal.
     
  18. anavi06

    anavi06 pro gordo

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    983
    Likes Received:
    2
    Es mucho más simple:
    Cuando una marca lanza un producto al mercado, lo hace con unos valores que sitúan dicho producto en una sección del mercado, podemos decir gama baja, gama media...
    Cuando hacen el estudio de marketing y sacan el producto se ha estudiado que el precio que estipulan al producto va a dar una posición u otra al producto, por eso entiendo que no les de la gana que llegue un señor y haga lo que le de la gana.
    Pues si se rompe la política de precios de Giant, se entiende que el producto se pueda ver sobrevalorado, ya que hay un señor que lo vende por menos....
    Os aseguro que el marketing es mucho más complejo de lo que parece y esas cosas influyen en la imagen de la marca
     
  19. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    9,617
    Likes Received:
    14
    Location:
    Estepona (Málaga)
    Anavi, eso es lo he estudiado, y está muy bien para los electrodomesticos, un coche, un iphone...

    Pero sencillamente, el que busca en internet lo que va a comprar, es porque SABE LO QUE QUIERE, y personalmente creo que el 90% de los usuarios de este foro, nos pasamos más de 1 semana buscando tiendas donde el producto X esté más barato, simplemente porque queremos ese y al mejor precio.

    Por eso mi proyecto es solo tienda online, porque el futuro comprador sabe lo que quiere, y la única forma de ganar dinero online es ofreciendo buenos precios.

    La marca puede estudiar lo que quiera, pero actualmente el sector lo mueve la compra de gente que sabe lo que busca, por lo tanto venderían muchisimo más si bajaran sus limites, porque ellos van a ganar el mismo dinero.
     
  20. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    4,984
    Likes Received:
    416
    Location:
    Madrid
    Contigo si estoy de acuerdo.Es como una casa de 100m2 en un barrio pijo y un barrio pobre.Materialmente puede ser lo mismo,pero su precio puede ser del doble sin problemas.Cuando un producto va enfocado a un publico,ese publico no desea ver ese mismo producto en manos de alguien mas "normalito",quieren algo exclusivo.La barrera o el medio para evitarlo es el precio elevado.Un precio que no se corresponde con lo material,pero si con la exclusividad que quiera contar una marca.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page