Que usaste para calcular tus pulsaciones máximas? Si usaste la famosa formula de 220-edad... mal vamos!
No no lo con el test ese famoso de llegar al maximo en una pendiente larga. Lo hice el año pasado y termine superandolo. Lo volvi a repetir entendi que con la perdida de peso y ganancia en forma el teste no fuera del todo preciso y lo ajuste., pero esta temporada ya iria por la segunda modificacion. Por eso no lo entiendo
si estando en forma pasas de tu 100% una de dos o cuando hiciste el test estabas en mejor forma que ahora o no lo hiciste bien... Estando en forma cuesta pero un huevo rozar en 90% dejate las maxims que hayas visto y cuando hagas el paron para la siguiente temporada 15 diitas y te lo vuelves a hacer
Se supone que que si lo supero es que cuando lo hice tendria una forma inferior no? Mi pregunta es si yo hago el test despues del paron estare con menos forma que ahora no? Y las pulsaciones no pueden pasar del 100% como ez logico?
El 100% es el maximo, si llegas facilmente es que te falta forma, si no llegas, es que vas bien, y si te pasas, que no estaba bien hecho el test o que cuando lo hicistes tenias forma y no llegastes a tu tope.
Pues sigo sin entenderlo. Voy a 103 y aguanto bastante y cuando vamos dandole caña siempre voy por encima de 90, apurao pero es la tonica de los ultimos dias. Que hago..... una regla de tres para subir las pulsaciones en en el polar o me pego otro calenton?????
Está claro que si vas a 103% y aguantas bastante, el cálculo de máximas está mal hecho. Lo mejor es que vayas viendo las pulsaciones máximas que obtienes en distintas salidas con puertos y te vayas haciendo una idea, pero si tenías 190 de máxima teórica y después de la salida, al meter el recorrido en el ProTrainer, ves 196, pues actualiza el pulsómetro ya que tu máxima no era la que creías. Verás como no te vuelve a aparecer 103%. Un saludo.
¿Pero ni siquiera en un sprint a tope, para ganar una etapa, un profesional llega al 100% de FCM? Entiendo que si estas en forma te cueste llegar al máximo, pero de hay a no poder llegar. No se no lo tengo claro.
En una etapa de no se donde este año, cierto profesional cogio las pulsaciones mas altas de la etapa 18 segundos despues de terminar el sprint y dejar de pedalear, asi que te puedes ir haciendo una idea. El tema es relativo, no llegas porque de alguna forma "bajan", pero en realidad no, ya que si pierdes forma volveras a llegar facilmente, pero entrenado el corazon se hace muy eficiente, yo de una prueba de esfuerzo a otra no llegue apretando mas al final de la segunda.
Algunos autores dicen que cuando calculas tus máximas , configures tus pulsómetros al 105% pues NO llegaste realmente a tu máximo pulso ya que es extremo. Con el paso del tiempo y a fuerza de mirar el pulsómetro , vas conociendo como funcionas. Cuando digo , uff tengo que meter una corona , estoy empezando a notarme.... y tengo el pulsometro a 80-83% me da cosquilleo de alegría. En el mismo caso despues de 1 semana de vacas.. y cubatas ves 93% y con ganas de bajarte. 195 pulsaciones con 40 años es que debí la prueba bien , si al caso puede haber un error de 1 o 2 %.
Entonces la base de este año a sido una ****** porque. La he hecho por debajo de lo que me marcaba. Como soleis calcular las maximas? Cuantas veces y en que momentos
tu base no ha sido una ******... Quiza peor que estando mejor calibrado pero no una ******... Las maximas no se calculan, se miden, y se hace en el momento de peor forma del año... Y una sola vez por que si wentrenas bien no las volveras a ver, como se hace? Vete a una cuesta dura y empieza a darle chicha poco a poco hasta el minuto 15-20 a partir de ahi a muerte y al final sprint con todo hasta que explotes...
Procuro buscar un subida técnica que tengas que mover mucho musculo , guardar equilibrio , tirar de pedal etc . así costará menos tiempo llevar porque estás moviendo todo el cuerpo , llevar a la máxima esprintanto te puede dar un yuyu en las piernas y no llegar nunca.
Lo qie no enyieno es por q se toene q hacer en el peor estado de forma. No se supone que segun vas entrenando mejoras?
Ya te lo han comentado ... Por decirlo de algún modo... Los musculos del corazón tienen siempre mejor forma que tus piernas. Si haces una prueba de esfuerzo en tu mejor momento del año , el corazón no tiene que exigirse tanto pues tu sangre tiene más recursos de oxigenación que en temporada baja. Que ocurre , que tus pierna puede que te digan "PARAAAAAA" pero el corazón le queda margen.