Platos, piñones, desarrollos, avances y velocidad. Datos sobre transmisiones

Discussion in 'Bicis 29' started by elcaballeronegro, Aug 6, 2011.

  1. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    403
    Likes Received:
    4
    Location:
    ZgZ
    Esta semana pasada fui a una tienda a preguntar precios, comentar el tema de las 29" etc y surgio una conversacion inesperada sobre el las nuevas transmisiones de 2x10.

    El tendero me decia que para el eran ideales las 2x10 y que con ellas (gracias al decimo piñon de 36 dientes) se podia prescindir totalmente del plato pequeño. Yo inmediatamente le dije que tras mi experiencia en los pirineos veia al plato pequeñito alias molinillo como imprescindible para cuando la cosa se empina mucho o para cuando despues de mucho trajin estas realmente "petao". El me miro con cara de circunstancias y me dijo que con las nuevas relaciones tampoco se perdia mucho.

    Esto me dejo pensativo, y consciente de mi ignorancia sobre el tema que ademas de ser fea es mala consejera se me ha ocurrio crear una tabla con todas las relaciones posibles de piñon/plato y a partir de ahi poder comparar las diferentes transmisiones que circulan por el mercado.

    Como he pensado que a los singlespeeders tambien les puede resultar interesante y como añado una tabla de avances para ruedas de 29", pues cuelgo el rollo este en este hilo.
    A igualdad de tamaño de balon (por ejemplo 2.0) una rueda de 29" tiene un 9.5% de mayor avance respecto de una de 26".

    Ahi van las tablas:

    relacion transmision.JPG

    Como vereis en la leyenda, le he dado unos colorines a la tabla para resaltar las celdas en funcion del desarrollo. Para ello no me he roto la cabeza:
    -VERDE: para aquellos desarrollos que dan menos de una vuelta de rueda por pedalada y que serian mas indicados para afrontar desniveles
    -NARANJA: entre 1 y 2 vueltas de rueda por pedalada el desarrollo polivalente, subes con esfuerzo y llaneas con molinillo, pero se pueden hacer ambas cosas
    -ROJO: mas de 2 vueltas de rueda por pedalada, desarrollos para llanear y esprintar.

    En funcion de estos colores se puede ver si una transmision tienes mas aptitudes para un campo que para otro.

    avance 29.JPG

    Velocidades asociadas al desarrollo. No soy un experto en cadencia, pero si se que los entendidos indican que la mejor frecuencia de pedaleo para maximizar la eficacia se situa entre las 80 y las 100 ppm. Asi pues, y en funcion de este dato he elaborado una tabla multiplicando los avances por la frecuencia menor recomendada.

    velocidad.JPG

    Tabla comparativa con los diferentes platos del mercado y el cassette DYNASYS de shimano 11-36:

    grafica desarrollos.JPG

    tabla desarrollos.JPG

    Tabla y grafica sobre la variaciacion entre marchas (% de incremento de la marcha n respecto de n-1)

    tabla incrementos cambios.JPG

    incrementos cambios.JPG


    Relacion de diametros de las ruedas estandar con cubiertas de diferente balon. Se incluyen avances por vuelta.

    ruedas.JPG

    avance rueda.JPG


    Ire poniendo algunas tablas mas destacando configuraciones de transmision comerciales.
    La hoja de calculo de google docs compartida en: https://spreadsheets.google.com/spr...hGuULdHNfcUc1SU1FelloQ2lzNjRFMUM5amc&hl=en_US

    Espero que os resulte util.
     
    Last edited: Aug 9, 2011
  2. makoto

    makoto Miembro Reconocido

    Joined:
    May 7, 2008
    Messages:
    10,230
    Likes Received:
    670
    Location:
    de momento.......... en este mundo.
    en esto estoy mas perdio........... mas que en lo otro claaro......... muy buena idea.
     
  3. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    403
    Likes Received:
    4
    Location:
    ZgZ
    Ahi va el primero, comparando 2 de las opciones del actual cambio de SHIMANO SLX: FC-M660-10 DYNASYS ( 42-32-24) y FC-M665 (36-22)

    slx.JPG


    En mi humilde opinion, creo que los platos 36-22 se pueden quedar un tanto cortos para llanear, para montaña son mas indicados.
     
  4. samsatak

    samsatak Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2006
    Messages:
    1,192
    Likes Received:
    35
    Location:
    La Vall del Ges
    Muy interesante la aportación, pero no veo de donde sacas esos perimetros. ¿Los alculas con neumatico incluido?
    A mi me da menos diferencia entre la 29" (28" reales) y la 26", aproximadamente un 8%.
     
  5. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Joined:
    Sep 18, 2005
    Messages:
    4,284
    Likes Received:
    709
    Location:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Gracias, muy útil tenerlo todo reunido en una sola tabla, yo tomaba datos de varios sitios.
     

  6. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    403
    Likes Received:
    4
    Location:
    ZgZ
    Como tenia dudas si exactamente la medida de 26"/29" se referia a la llanta, me he informado via wikipedia, y segun he visto en una rueda de 26" normalizada, la llanta en realidad mide 22", siendo 26" el tamaño total de la rueda incluyendo el neumatico. Es de suponer que en 29" se siga el mismo criterio. Pero esta medida en realidad no es exacta, ya que dependera del balon del neumatico que pongamos. Es decir, si se mete un neumatico muy bajo mas indicado para carretera (1.75 o menos) el radio exterior va a ser mucho menor que si se usan unas de esas "monstruo ruedas" de 2.4.

    Asi pues, para no liar la cosa he decidido trabajar directamente con la medida ideal estandar y fiesta. :)

    http://en.wikipedia.org/wiki/29er_(bicycle)
     
    Last edited: Aug 6, 2011
  7. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    403
    Likes Received:
    4
    Location:
    ZgZ
    Incluida tabla de velocidades asociadas al desarrollo. Como comento mas arriba, no soy un experto en cadencias ni puedo comentar por experiencia ya que de momento no tengo medidor que me lo indique (pero no por mucho tiempo).
    Los expertos si indican que la frecuencia mas eficaz se situa entre las 80 y las 100 pedaladas por minuto. En base a este dato y tomando el valor menor, he construido la tabla.
     
  8. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Joined:
    May 2, 2009
    Messages:
    3,991
    Likes Received:
    297
    Location:
    CALI, COLOMBIA
    Con respto hago esta aclaración, No son perímetros, son el resultado de dividir el número de dientes del plato entre el número de dientes de cada piñón.

    Si quieres saber el recorrido por pedaleada tendrás que multiplicar el resultado de la relación según el cuadro por la longitud de la circunferencia de la llanta y allí sí que resultan diferencias porque una cubierta 26 X 1.50 tendrá menos circunferencia que una 26 X 2.75 y ambas 26, tendrían menos circunferencia que cualquier 29".
     
  9. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    403
    Likes Received:
    4
    Location:
    ZgZ
    He incluido la grafica de incrementos en porcentaje entre marchas. Se puede ver claramente como la 5º marcha en este casette es el centro de cambio, de esta a desarrollo mas duros (5-1) tiene incrementos practicamente lineales igual que hacia desarrollos mas cortos (5-7). En el cambio de 7ª a 8ª se ve como entran los desarrollos de muy alta montaña con un gran salto en el porcentaje.
     
  10. pedroesp

    pedroesp Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 26, 2006
    Messages:
    7,859
    Likes Received:
    82
    Location:
    Aldeamayor de San martín
    Buena información ,yo voy a probar el 38/26 y compraré un 24 ó un 22 para rutas duras de montaña.

    La cadencia en rampas extremas está claro que será más baja que con la 26 pero al tener más tracción se podrán hacer más tramos de pié (se lleva mejor la cadencia baja).Tampoco pasa nada por patear un poco , eso también es Btt.
     
    Last edited: Aug 7, 2011
  11. rugbyman

    rugbyman Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2011
    Messages:
    181
    Likes Received:
    21
    Location:
    Castellon
    Eres un crack caballero, estas de vacaciones o te aburres en el curro? jejeje Yo desde mi humilde e insignificante opinon decir que probe el cambio 2x10 de una orbea alma y me senti muy pero que muy extraño, yo voy con slx 3x10, cierto que de momento no he metido plato pequeño pero no me molesta llevarlo, que le voy a quitar de peso? lo voy a notar si peso 100 kilates y en mi camelbak meto 5 kg extras? Por cierto caballero te lanzo un ordago, ¿para cuando un listado -1000€ del 2012? Ahi lo dejo, un saludo
     
  12. ManBiker

    ManBiker Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2010
    Messages:
    1,516
    Likes Received:
    3
    Location:
    Barcelona
    Por las tablas y por haber probado los 2x10 en este caso un 39-26 yo meteria un 40-25 puesto en subidas muy empinadas falta un poco de desarrollo con el 26 y cuando llaneas o bajas quedas un tanto corto con el 39, es un aporte personal claro, saludos
     
  13. samsatak

    samsatak Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2006
    Messages:
    1,192
    Likes Received:
    35
    Location:
    La Vall del Ges
    Para eso , ¿No seria mejor un triple plato? Con un 40-25 creo que tendrias problemas al sibir o bajar de plato, demasiadon salto,¿No?
     
  14. ManBiker

    ManBiker Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2010
    Messages:
    1,516
    Likes Received:
    3
    Location:
    Barcelona
    Hombre pues podria ser posible pero las de carretera tienen un 52-39 y no existe problema al cambiar de plato, quizás en montaña con el ajetreo dieran un problema al saltar de un plato a otro, pero eso que aparezca aqui un técnico y nos lo comente a todos.
     
  15. samsatak

    samsatak Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2006
    Messages:
    1,192
    Likes Received:
    35
    Location:
    La Vall del Ges
    A eso mereferia yo, el cambio de platos en medio de un pedregal, es "algo" mas complicado.
     
  16. samsatak

    samsatak Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2006
    Messages:
    1,192
    Likes Received:
    35
    Location:
    La Vall del Ges
    Lo se, lellendo la WIKIPEDIA, creo que he encontrado el error, calculan la circunferencia con el neumatico "medio", pero no especifican la medida. Para hacer una buena comparativa 29"-26" se deveria indicar la medida del neumatico exacta, si no no vale. SI se coje una medida de 50mm (un 2.00) el resultado es:

    Rueda 29" 622+50+50= 722*3.1416= 226.8 mm de circunderencia
    Rueda 26" 559+50+50= 659*3.1416= 207 mm de circunferencia

    O sea 226.8/207= 109.5 lo que quiere decir que, la diferencia de de desarrollo entre la 26" y la 29" es de un 9.5% no de un 11.5%.

    Como ejemplo comentar que yo calibré el cuenta km a 225mm con un neumatico MAXXIS IGNITOR de 2.10 y despues de comprovarlo varias veces con otros compañeros y con las marcas kilometricas de alguna carretera, el resultado es muy correcto ( la deformación del neumatico en marcha, acorta un poco la circunferencia).
    Seria interesante hacer una base con las mediadas usadas por cada uno de nosotros en el cuentakm, para ve como varia dependiendo de neumatico.;-)
     
  17. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    403
    Likes Received:
    4
    Location:
    ZgZ
    Pues ni lo juno ni lo jotro rugbyman, le empece a dar vueltas al tema en la cabeza, el viernes mientras me daba una vuelta en bici empece a visualizar las tablas y zas google doc al canto. De las bicis de 2012, ya circulaban por ahi algunos precios en dolares de Specialized, Cannondale y Orbea, pero como hasta septiembre no empiezan temporada con ya los productos finales y precios oficiales... ya se vera.

    En cuanto a lo del plato yo opino lo mismo, el plato de 22 te puede "salvar la vida" en muchas ocasiones y son unos gramillos de nada. Pero mientras pedaleaba el domingo empece a analizar un poco que desarrollos uso:

    - Primero constate a "ojimetro" que 60ppm son un pedaleo comodo y 80 ppm es ya ir metiendo caña.
    - Tengo el cuerpo habituado a mover desarrollos duros y poca cadencia . Esto quiza es un vicio adquirido, y a veces voy muy atrancado. Antes usaba mucho el plato grande para todo, me gustaba sentir la tension en las piernas (animalicoooo).... pero las rodillas me empezaron a fastidiar y desde entonces tiro de plato mediano.
    - Llaneo muuuuucho, casi todo pista, carretera, camino de mala muerte o carril bici. De vez en cuando subo alguna cosita de media montaña que hay por aqui cerca y como decia Newton "todo lo que sube, tiene que bajar", pero por trialera a ser posible.
    - El 90% del tiempo voy en 32/11 y a no ser que la cosa se empine demasiado.... no cambio y tampoco me suelo levantar en la bici.
    - El plato grande solo lo pongo cuesta abajo, con viento de culo o cuando tengo un dia pletorico de esos que me hierve la sangre. Si pongo el plato grande es para ir a tope, osea 44/11 nunca o casi nunca lo combino con otros piñones
    - El plato pequeño hasta que este año fui al pirineo a hacer unas rutas llevaba como 6 o 7 años sin usarlo, con 22/28 siempre me habia bastado... pero en rutas largas de montaña es mejor mas molinillo y el peque me vino muy bien. Eso si, el ultimo piñon (transmision SHIMANO Deore 9v) de 32 siempre lo dejo como mi ultima bala.... es mi "porsiaca". Posiblemente sea psicologico tambien, pero si voy muy "petao" siempre me queda ese recurso.

    Asi que despues de este analisis tampoco veo tan mal el 39/26 de SRAM, desdeluego haria mucho mas uso del plato grande. El 45/30 me parece una flipada, solo apto para maratones o bikers con mucha potencia y que llaneen mucho. Lo que quiza me vendria mejor un plato grande algo mas peque para darle mas uso de normal.
    Inhebitablmente 3x10 siempre va a ser mas versatil que un 2x10 y salvo en competicion o aquellos con obesion de aligeramiento, realmente que no merece la pena prescindir del molinillo.

    Al fin y al cabo de lo que se trata es de buscar aquella relacion de transmision que para tu cuerpo y la zona donde te mueves te permita ir lo mas comodo y ser lo mas eficaz posible, o dicho de otra manera, guardar las fuerzas para cuando realmente se necesiten y no gastarlas moviendo un desarrollo inadecuado.
     
  18. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    403
    Likes Received:
    4
    Location:
    ZgZ
    Acabo de incluir un par de tablas mas con sus correspondientes graficas sobre ruedas estandar y tamaños de cubierta. Efectivamente a igualdad de balon, una rueda de 29" tiene un 9.5% de avance superior respecto de una de 26".
     
  19. Arne Olufsen

    Arne Olufsen Trepador diésel forevah

    Joined:
    Feb 5, 2009
    Messages:
    882
    Likes Received:
    9
    Location:
    Montgat
    Muy interesante compañero.

    Yo llevo 3x9 en mis dos bicis y dudo que ponga 2x10. En mi zona suelen haber paredes y aparte soy de los que le gusta llevar cadencia... Y sobre el tema de qué plato llevar... Los uso todos, en lo único que me fijo es en que la cadena vaya siempre recta... cosa que tengo amigos con los que salgo que siempre se lo recuerdo, me duelen las muelas al ver piñon pequeño con plato pequeño o cosas del estilo.
     
  20. frairo76

    frairo76 Novato

    Joined:
    Aug 3, 2011
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    A mi me cuesta muchísimo mover la 29" sobre todo en los comienzos de recorrido, cierto es que hoy a la vuelta de una recta en llano suave de 30 km he vuelto muy rápido con mi cannondale 29er SL2, la misma que la de Arne Olufsen,uso plato grande y mediano. Llevaba delante una orbea satellite 26" de otro ciclista y con el mismo desarrollo y siguiendo su pedaleo me iba sacando cada vez más metros...esto no me convence
    saludos!!!
     

Share This Page