Remedios para ayudar a cicatrizar heridas, raspones y minimizar cicatrices

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by gonzaloM, Jul 29, 2011.

  1. gonzaloM

    gonzaloM Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2011
    Messages:
    601
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
    Hola buenas supongo que todos habremos tenido caídas y por ende quemaduras, raspones y moretones, propongo este hilo para hacer una lista de formas de ayudar a curar antes, ya sea fitoterapia, ungüentos, emplastes, medicinas, etc.
    Básicamente lo empiezo porque es algo común y normalmente por desconocimiento no se curan en primeros auxilios bien, y al llegar a casa no se hace bien tampoco y puede haber infecciones y demás, se que es un coñazo llevar un pequeño botiquín pero lo veo necesario, además ahora hay muchas cosas que lo facilitan

    Bueno empiezo yo:


    -Heridas superficiales (raspones, arañazos, etc.) Bueno estas heridas son las que escuecen en frío y nos solemos hacer con ramas o piedrecitas y no nos enteramos.
    Como tratamiento no hay gran cosa suelen ser pequeñitas y sin importancia, cuando halla costra aceite de rosa mosqueta o aceite de oliva, hay plantas tipo aloe que también ayudan, pero lo mejor que conozco es la rosa mosqueta reduce mucho la cicatrización.


    -Heridas considerables las que afectan a la epidermis, son las caídas típicas que abrasan las rodillas y codos y como no las palmas de las manos y suelen ser bastante molestas por "tirar", hay que limpiarlas con agua y agua oxigenada, y posteriormente hay productos que pueden cauterizar si sangra mucho (no creo que sea el caso) como el sulfato de plata pero es muy caro y no se usa mucho, para desinfectar o Betadine o Clorhexidina en spray, esta no es tan cantosa y me parece más útil, yo siempre uso Cristal-mina, una vez formada la costra más dura u oscura aplicar una gota de aceite de rosa mosqueta en los bordes de la herida, porque siempre cicatriza de lateral a centro y de abajo arriba y el tiempo de cicatrización se reduce bastante.


    -Quemaduras y rozaduras producidas por roce o por calor (ampollas, enrojecimiento, etc.) Un remedio es el uso de linitul, que es bastante efectivo, aceite de oliva, y algunos remedios conocidos también, pero lo que mejor funciona, aunque no es fácil de conseguir es hervir "corcha" de alcornoque, es la corteza que está debajo del corcho, el agua esa en la que se ha hervido pasarla por la piel con un algodón humedecido, es un remedio de mi abuela y la verdad va de lujo y una quemadura que tuve en el brazo por caerme una brasa en un polar de poliéster en el que se me pegó a la piel el poliéster y me arrancó la piel al quitarlo, me lo curó y no me ha dejado cicatriz (aunque creo que sirve para todo tipo de lesiones cutáneas y no se si es exactamente del alcornoque amur o de cualquier clase de alcornoque, lo confirmaré cuando le pregunte a mi abuela)


    Remedios

    Si da el sol en una cicatriz esta tiende a quedar oscura, aunque con la rosa mosqueta se reduce mucho la cicatriz, vamos que casi no se ve, a mi hermana la abrieron la espalda en canal y con la rosa mosqueta casi no se le ve la cicatriz, solo una línea blanca, el aloe (savila) y el aloe vera, la milenrama y el romero como dijo patatal que tiene propiedades antisépticas también tiene propiedades cicatrizantes.
    Ahora digo como usarlas.

    El romero se puede usar en aceite de romero o mediante una cocción de medio litro de vino con un puñadito de hojas de romero dejando que reduzca, después se filtrar y con una gasa o compresa se aplica.

    La milenrama que por ese nombre no conoceréis la mayoría aquí van unos cuantos Castellano: Milhojas, hierba de las heridas, hierba de los soldados, hierba de San José, hierba de los carpinteros. Griego: Aquilea (en honor a Aquiles).
    La aplicación es cociendo durante 15 minutos un manojo de sumidades florales a un litro de agua y lavar la herida.

    El aloe (savila) se puede elaborar una loción de acíbar a base de jugo de aloe y aceite de oliva virgen a partes iguales. Aplicar sobre la zona afectada 2 o 3 veces al día; se pueden utilizar compresas empapadas en la loción manteniéndolas todo el día sobre la piel, humedeciéndolas de nuevo cuando se resequen.

    REMEDIO DE PATATAL


    POMADA DE SAÚCO
    Ingredientes:
    1 metro de rama de saúco (no hace falta que sea muy gorda)
    1 l de aceite (da igual el que sea, pero se suele utilizar de maiz o de girasol por tener estos menos olores)
    200 gr de cera de abeja (se puede encontrar en herboristerias, para hacer velas y cosas de esas)

    Primer paso: poner a macerar la rama de saúco en el aceite durante tres-cuatro semanas.
    Segundo paso: quitar ls trozos de rama del aceite y disolver la cera calentando el aceite poco a poco sin que llegue a hervir
    Tercer paso: verter el resultado en el/los recipiente/s y dejar enfriar, ya está listo.

    Se puede echar algún aceite esencial o perfume para darle un olor agradable, o macerar a la vez alguna planta de la familia del romero que además le puede dar alguna propiedad antibiótica (estas plantas tienen en la superfcie de sus hojas Penicillium que aporta una cantidad mínima de penicilina->cuidado alérgicos)

    No es mucho pero espero que os sirva de algo si lo intentáis


    s2 y a ver si os animáis que es bastante útil el tener todo junto y saber como actuar ante cosas cotidianas en este deporte




    PD: hay tratamientos de fitoterapia (con plantas o extractos de estas) que son útiles también
     
    Last edited: Jul 29, 2011
  2. Ktm Black

    Ktm Black Heavy metal!!!

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    1,843
    Likes Received:
    25
    Location:
    Valencia
    ¡rosa mosqueta...todo un descubrimiento para mis cicatrices...ni rastro de ellas!
     
  3. Piper159

    Piper159 Baneado

    Joined:
    Jul 17, 2011
    Messages:
    1,083
    Likes Received:
    1
    lo sullo y mejor opcion es que no te de el sol al menos 2 meses en la zona
     
  4. pakillo87

    pakillo87 Miembro

    Joined:
    Sep 19, 2010
    Messages:
    911
    Likes Received:
    1
    Location:
    Murcia
    Los que somos propensos a echarnos al suelo a "descansar" de vez en cuando deberemos tomar nota XD. A ver si mi hermano que es farmacéutico me apaña aceite de rosa mosqueta a granel XD
     
  5. cesar_psj

    cesar_psj yo no digo ná, pero ...!

    Joined:
    Apr 25, 2006
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    1
    Location:
    Albacete

  6. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    4,341
    Likes Received:
    369
    Location:
    Menuda piojera maxo
    +1
     
  7. titohiges

    titohiges Miembro activo

    Joined:
    Aug 16, 2007
    Messages:
    1,046
    Likes Received:
    9
    Location:
    Nambroca, Toletum
    Aceite Hipérico para todo tipo de posibles cicatrices. Eso sí, del casero, como lo hace mi madre. mano de santo
     
  8. Patatal

    Patatal Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2011
    Messages:
    395
    Likes Received:
    10
    Location:
    Zaratán
    Con respecto a la fitoterapia aquí os dejo una receta que me enseño un profesor de botánica hace tiempo para cicatrizar heridas y quemaduras:

    POMADA DE SAÚCO
    Ingredientes:
    1 metro de rama de saúco (no hace falta que sea muy gorda)
    1 l de aceite (da igual el que sea, pero se suele utilizar de maiz o de girasol por tener estos menos olores)
    200 gr de cera de abeja (se puede encontrar en herboristerias, para hacer velas y cosas de esas)

    Primer paso: poner a macerar la rama de saúco en el aceite durante tres-cuatro semanas.
    Segundo paso: quitar ls trozos de rama del aceite y disolver la cera calentando el aceite poco a poco sin que llegue a hervir
    Tercer paso: verter el resultado en el/los recipiente/s y dejar enfriar, ya está listo.

    Se puede echar algún aceite esencial o perfume para darle un olor agradable, o macerar a la vez alguna planta de la familia del romero que además le puede dar alguna propiedad antibiótica (estas plantas tienen en la superfcie de sus hojas Penicillium que aporta una cantidad mínima de penicilina->cuidado alérgicos)

    No es mucho pero espero que os sirva de algo si lo intentáis

    Saludos
     
  9. gonzaloM

    gonzaloM Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2011
    Messages:
    601
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
    Cierto si da el sol en una cicatriz esta tiende a quedar oscura, aunque con la rosa mosqueta se reduce mucho la cicatriz, vamos que casi no se ve, a mi hermana la abrieron la espalda en canal y con la rosa mosqueta casi no se le ve la cicatriz, solo una línea blanca, el aloe (savila) y el aloe vera, la milenrama y el romero como dijo patatal que tiene propiedades antisépticas también tiene propiedades cicatrizantes.
    Ahora digo como usarlas.

    El romero se puede usar en aceite de romero o mediante una cocción de medio litro de vino con un puñadito de hojas de romero dejando que reduzca, después se filtrar y con una gasa o compresa se aplica.

    La milenrama que por ese nombre no conoceréis la mayoría aquí van unos cuantos Castellano: Milhojas, hierba de las heridas, hierba de los soldados, hierba de San José, hierba de los carpinteros. Griego: Aquilea (en honor a Aquiles).
    La aplicación es cociendo durante 15 minutos un manojo de sumidades florales a un litro de agua y lavar la herida.

    El aloe (savila) se puede elaborar una loción de acíbar a base de jugo de aloe y aceite de oliva virgen a partes iguales. Aplicar sobre la zona afectada 2 o 3 veces al día; se pueden utilizar compresas empapadas en la loción manteniéndolas todo el día sobre la piel, humedeciéndolas de nuevo cuando se resequen.
    s2 y primer post actualizado
     
  10. Ktm Black

    Ktm Black Heavy metal!!!

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    1,843
    Likes Received:
    25
    Location:
    Valencia
    Pues yo he seguido saliendo con mis cicatrices, osea dandoles el sol, y gracias a la Rosa Mosqueta y la protección solar de factor 50...no hay ni rastros de ellas!!
     
  11. TheEdy

    TheEdy Novato

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    Esta bien saber cosas, yo soy el tio pupas
     
  12. gonzaloM

    gonzaloM Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2011
    Messages:
    601
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
    Me refería a salir sin protector, sin protector el cuerpo produce más melanina para protegerse de la radiación y entonces la cicatriz si no eres moreno de por si y eres blanco de piel como yo se queda como un lunar de color, quizá algo más claro pero se queda oscuro, por eso el que se procure que no le de el sol, por ejemplo en la piscina o la playa.
    s2
     
  13. atopebike

    atopebike Sin frenos member

    Joined:
    Nov 6, 2008
    Messages:
    747
    Likes Received:
    8
    Location:
    Por ahí haciendo el bunny
    Buen tema la verdad que lo necesito,voy a pillarme el aceite de rosa de mosqueta pero tengo una pregunta¿Te quita las cicatrices de hace 2 años que las tengo medio rosa medio moradas y las de invierno estas que estan blancas?

    Os agraezco muchisimo esta informción no sabeis como tengo las piernas.
     
  14. MTV31

    MTV31 Novato

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    ?Que usais en una ruta cuando os haceis un buen raspon contra el suelo o con una rama?
    He visto un chaval que se echa un spray para evitar que se le infecte las heridas.
    La verdad es que yo solo uso agua del camelbak y creo que deberia protegerme mas, no se trata de llenar la camel de vendas pero
    al menos algo que pese poco y nos sirva hasta que volvamos a casa.
    saludos
     
  15. atopebike

    atopebike Sin frenos member

    Joined:
    Nov 6, 2008
    Messages:
    747
    Likes Received:
    8
    Location:
    Por ahí haciendo el bunny
    Yo llevo betadine en un recipiente de esos de muestra de colonia,lo vacias,lo lavas y listo.
     
  16. TinS84

    TinS84 Pain is temporary!

    Joined:
    Jul 21, 2010
    Messages:
    303
    Likes Received:
    1
    No te las quita, pero las mejora. Al menos en mi caso, tenía un corte profundo, me dieron 6 puntos, no conocía la rosa de mosqueta y se quedó una cicatriz de esas feas negras. Un par de años después me dió una crema la madre de un amigo que es dermatóloga, cicapost de isdin que contiene rosa de mosqueta, y después de un mes y algo usándola ya casi ni se nota.
    Lo mejor al hacerse una herida, lavarla inmediatamente con agua, luego agua oxigenada y betadine al canto para que no se infecte. Un par de botecitos de esos rellenables de viaje y listo.

    Por ahí arriba nombraban la aquilea, en infusión también sirve para la migraña ;-)
     
  17. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    3,396
    Likes Received:
    1,620
    Location:
    BCN
    Donde se compra la Rosa Mosqueta?
    En una farmacia? en una tienda especializada como herboristería? en los supers supongo que no habrá... Es una crema, aceite?
    Es que tengo todo el antebrazo deshollado, con zonas sin trocitos de piel, y quiero que se cicatrice rápido porque ahora me voy de viaje y voy a hacer deporte, y si sudo me sigue escociendo bastante toda esa zona.
    Gracias!
     
  18. TinS84

    TinS84 Pain is temporary!

    Joined:
    Jul 21, 2010
    Messages:
    303
    Likes Received:
    1
    Depende, la que digo yo es crema y es de farmacia (Cicapost de Isdin)
    Hay muchas distintas, cremas, aceites... que puedes encontrar en herboristería, parafarmacia, incluso en perfumería he visto alguna vez. Pero si lo que tienes es herida abierta creo que no se puede poner. Consulta con el farmacéutico.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  19. orbin

    orbin Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 15, 2007
    Messages:
    1,130
    Likes Received:
    55
    Con todo respeto y sin querer ofender, como diria mi padre: ''Esto son mariconadas''
     
    Last edited: Aug 10, 2011
  20. zorrontzo

    zorrontzo Miembro

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    527
    Likes Received:
    0
    Location:
    Bizkaia
    Que nivel parece una foro de druidas , ni el panoramix jejejej..... no en serio que me parece muy interesante, yo ni siquiera habia oido hablar de la rosa de mosqueta. Ahora mismo tengo los pies destrozados de unos zarzales en los que me enganchado buscando un atajo. Tengo mas de 20 heridas y escuece un huevo.
     

Share This Page