Buenas a todos, Antes que nada, pedir disculpas si se ha explicado en otro hilo; he realizado varias búsquedas y no he encontrado nada parecido. Resulta que al acabar el entrenmiento (poco, unos 50 km) ahora, en temporada de calor, se me entumece el pie, como si se me quedara dormido. Decir que no hay dolor, sólo esa sensación. Al quitarme las zapatillas el pie está bastante pálido, como si faltara algo de circulación. En principio las zapatillas no me molestan nada, son unas Scott y me vienen bien de tamaño, no me aprietan. En realidad no me preocupa en exceso, es sólo saber si a alguno más os pasa y si es normal. Gracias a todos de antemano.
prueba no apetarte mucho las zapatilla que te circule la sangre,si las apretas mucho suelen dormise los pies. saludos.
a ver si es el pie con el que apoyas mas cuando no das pedales y sobre todo en bajadas. al ir apoyando un solo pie se corta la circulación por momentos, a mi me pasaba en el pie izquierdo y tarde dos meses en darme cuenta. ahora procuro ir cambiando de pie y no se me duerme. cambie varios modelos de calzado y nada, aflojaba el velcro,ajustaba las calas etc y al final fue demasiado apoyo en el pie izquierdo. de todos modos cada caso es particular.
Tambien influye el retraso de las calas, comprueba que ambas esten iguales, si es asi sera lo que ya te han comentado
Básicamente es lo que comentas, perrunez. Gracias. En efecto es en el izquierdo, que coincide con el que apoyo cuando no pedaleo, como bien dices. Hoy me he comprado, aconsejado, unos calcetines bastante mejores con un nivel alto de transpiración. Los velcros los llevo flojos, precisamente desde que lo vengo notando. Algo he podido leer en el foro, aunque no sea exactamente lo mismo. El tema del calor parece ser una variable común en muchos casos, por tanto imagino que será pasajero. Una duda: Si la cala (y el pedal) deben de colocarse bajo el apoyo del hueso, entiendo que no tendrían que estar idénticos en ambos pies si resulta que los pies no son exactamente iguales. Gracias a todos por responder.
te cuento lo que puse en otro post "Hola pues yo voy a contar mi experiencia de ayer, pues volviendo a casa aun me quedaban unos 26 Km y la salida era de 116 Pulsaciones de media con 44 tacos que tengo , osea que iba suave y nada cansado, pues empece a notar como un calambre en el cuadricep derecho y seguia montando, luego se me acalambro toda la pierna e incluso la planta del pie muy caliente y me dejo el pie como encogido y dormido, pare para estirar y no habia manera, algo raro pasaba, decir que habia desayunado melon y dos platanos por el tema del potasio, pues ademas em termometro marcaba 37 grados al sol a las 13:00, la sensacion era llevar la planta del pie como dormida y con mucho calor. Pasa el dia en casa y a eso ya de las 19:00 horas , me empieza a dar un dolor muy grande desde el peroneo a la punta del pie , l o que me hace retorcerme de dolor , era insoportable, llamo al 0.61, pues noto que al pie ademas no le llega riego sanguineo y se ha puesto totalmente amarillo, me mandas dos medicos a casa que nada mas verlo, me toman pulso en distintas partes del cuerpo incluso los pies , y en el pie afectado no encuentran el pulso y me mandan en ambulancia a toda velocidad al hospital La Paz de aqui de Madrid, me indican posible trombo, obstruccion arterial etc. Bueno pues me tiro en urgencias en el hospital hasta l 1:00 de la mañana con los cirujanos vasculares haciendome doppler ecocrafias etc, y parece ser que no hay trombos y lo que al parecer debe haber ocurrido es que haya tenido vasoespasmos de la presion , este miercoles tengo revision otra vez con los cirujanos y estoy bastante fastidiado, pues duele aun y tengo prohibido montar por ahora, ademas me tengo que pinchar en la barriga cada 24 horas durante 10 dias "hibor 500" que es una heparina o anticoagulante. Y me han indicado que mucho cuidado con los sintomas de los calentamientos y adormecimientos de las plantas de los pies, pues en mi caso podia haber perdido el pie, tambien decir que como estoy tomando corticoides, esto puede haber influido tambien. Siento el toston, pero queria decir que lo que creamos que es una simple presion por zapato demasiado apretado, posible caso para podologo, plantillas etc descartemos otras cosas, pues el mal puede ser bastante grande ". Lo nuevo es que no le daba importancia yo a que se me durmiera el pie. Aun me estan mirando en el Hospital La paz aqui en Madrid que es lo que me ocurre, lo ultimo que me han hecho ha sido un angiotac de todas las venas y arterias del cuerpo para ver si hay en algun sitio un estrechamiento, lo que mas me asusto fue que me dijeron que si no recuperaba el riego me tenian que cortar el pie , pues es mas facil cortar que esperar a que se complique mas, se me puso el pie frio , palido amarillento. El otro dia fui a uno de los mejores podologos, Angel Gonzalez de la Rubia, me va a hacer unas plantillas, pero me dejo claro que muscular o nervioso o del pie como "neuroma de morton, metatarsalgia etc no eran. el 12 de septiembre me daran resultado de los TAC y veremos, yo lo peor que he visto y mas vale no mirar mas son "isquemia cronica extremidades inferiores" y "isquemia aguda de extremidades inferiores" mis esperanzas es pensar que simplementa sea un vasoespasmo, asi que animo y no lo dejes,
dos platanos seguidos para mi estomago seria una autentica bomba, de todas formas si tu los toleras adelante. espero que no sea nada lo de tus pies. por favor gastar todo lo que sea necesario en zapatillas buenas calas y calcetines adecuados, contra mas rigidas mejor, a veces por 20 0 30 euros nos jodemos los pies y luego toca ir de medicos.
Rednose, Espero que sea un susto y te mejores pronto. Lo mío no llega ni a ser dolor. Es como cuando te sientas encima de la mano y al final acaba quedándose dormida. Al quitarme las zapatillas está el pie un poco más pálido que de costumbre. Cuando pasen estos treinta y pico grados de media veré a ver si todo vuelve a la normalidad.
Vamos a ver, este tema está muy tipificado en libros y manuales, se llama "Sindrome del pie caliente", bastante común en ciclistas y triatletas.....de verdad, nuestros médicos debería ser un poco más curiosos e investigar.... Con retrasar las calas y aflojar la zapatilla desaparece. El caso de rednose, desde luego no parece provocado por el ciclismo, sino más bien por alguna patología latente a nivel vascular que que ha aflorado por la práctica ciclista intensiva en condiciones de calor extremo. He encontrado este link (mal traducido por cierto), pero he leido en libros y otras web y podreis ver que és algo bastante común, tampoco hay que preocuparse demasiado. http://www.hert.com.au/main/page_articles_training_hot_foot.html