Horquilla 1.5 en tubo direccion 1,1/8

Tema en 'Enduro' iniciado por HalfOrange, 11 Ago 2011.

  1. HalfOrange

    HalfOrange Biker Irlandés

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    900mts y subiendo...
    Todos dicen que no se puede meter una horquilla de 1.5 en un cuadro para horquillas 1,1/8 (semi-integrada).

    Pues yo he hecho y va perfecto. Con el direccion Nukeproof 44EEOS se puede meter una horquilla de 1.5 en cualquier tubo de direccion de 44mm (44mm es la medida para 1,1/8 )
    Hice porque el mismo horquilla (un Lyrik) en 1,1/8 era mucho mas caro que en 1,5.

    Ver el archivo adjunto 2497587
     
    Última edición: 9 Jul 2012
  2. Mithril

    Mithril WWW.IMAGINEPRO.ES Moderador ForoMTB

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    9.229
    Me Gusta recibidos:
    570
    Ubicación:
    Madrid
    ****, que buen apunte!!!

    jajaj, se de uno que lo mismo prueba con una Totem, jajaj
     
    Última edición: 11 Ago 2011
  3. bicicletoris

    bicicletoris Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    5.859
    Me Gusta recibidos:
    836
    Ubicación:
    bien gracias
    si, si buen apunte, pero explica como lo has hecho, porque no lo entiendo
     
  4. muLlen

    muLlen Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    3.971
    Me Gusta recibidos:
    601
    Ubicación:
    Almería, Entre un mar de plástico.
    En un cuadro con direccion semi-integrada se podria realizar esta operacion????
     
  5. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    El sistema está muy bien, por lo que parece los alojamiento de los rodamientos pasan a exteriores en vez de embutidos en el cuadro. De ser así, modifica el ángulo de dirección un poco al levantar la delantera de la bici.
     

  6. muLlen

    muLlen Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    3.971
    Me Gusta recibidos:
    601
    Ubicación:
    Almería, Entre un mar de plástico.
    Pero eso sucede si la direccion no es semi-integrada, va en el exterior los rodamientos, concretamente en las cazoletas. O estoy equivocado?!?? :scratch
     
  7. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Si miras en la web de Nukeproof, parece que hay versiones para cazoletas externas y semi-integradas. Solo que en estas últimas la cazoleta inferior es externa para alojar la zona cónica del tubo de dirección.

    http://www.nukeproof.com/headsets/nukeproof-headsets
     
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Vamos, lo que viene siendo una dirección reductora de 1.5 a 1.1/8. Bien para el que quiera levantar un poco la pipa de dirección.
     
  9. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    ¡menudo descubrimiento! me parece algo super interesante, ¿notas mas rigidez ahora?¿geometría levantada?
     
  10. güilson

    güilson El último

    Registrado:
    4 Sep 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Sip. Me interesa mucho éste asunto. por ejemplo, este que pongo es un cuadro Mendiz que tengo intención de restaurar. En él irá mi actual horquilla de 1 1/8 y no es el caso, pero en el otro cuadro si querría saber si puedo meter una de 1.1/2 ó una de esas que abajo es 1 1/2 y arriba 1 1/8. El caso es que tal como verás la medida interior de la pista me da 41 mm la exterior no la he puesto, pero son 46.5mm Y creo que es standar. ¿donde te han salido los 44 mm?

    Dirección mendiz.jpg

    Mmmm ya veo. Parece que convierte una semi en una no integrada con la subida de la dirección. La subida no me parece significativa, seran entre 10 y 15 mm, mas problema es si se suma a una mayor altura de horquilla, que es lo que realmente pretendo. ¿que tal funciona?
     
    Última edición: 11 Ago 2011
  11. muLlen

    muLlen Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    3.971
    Me Gusta recibidos:
    601
    Ubicación:
    Almería, Entre un mar de plástico.
    Ya, ya piyo. ***** menudo inventazo se han marcao estos de nukeproof, y mas sabiendo el precio que manejan las horquillas 1.5. Aparte habiendo probao ambos diametro de tubos me quedo con 1.5, se nota la diferencia de rigidez.
     
  12. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Me parece que sólo se puede hacer en cuadros con direcciones integradas y semi-integradas, en los que la llevan por fuera no se puede por que el diámetro interior del juego de dirección (la parte que entra dentro de la pipa) es inferior a 1,5", y por lo tanto el tubo de la horquilla no pasa.
     
  13. HalfOrange

    HalfOrange Biker Irlandés

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    900mts y subiendo...
    Si, creo que solo vale en cuadros con direccion integrado o semi-integrado.
    El diametro del tubo tiene que ser 44mm por dentro. Asi en el foto de güilson no le sierve.

    Los rodamientos estan fuera y por eso funciona. No te puedo decir como ha sido la bici antes
    de hacer este cambio pero ahora me va muy bien. No noto nada raro ni en el control ni rigidez.



     
  14. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Claro, pero es que 44mm no es la medida oficial de 1 1/8. 44 es semi-integrada y 34 la 1 1/8 de toda la vida...
     
  15. HalfOrange

    HalfOrange Biker Irlandés

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    900mts y subiendo...
    Tienes razon. Semi-integrada es 44mm.
     
  16. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Inventazo, yo tengo una Spicy con semintegrada y una Marzo de 1.5 que no uso pero que tiene cambio de recorrido y me vendría de perlas poder ponerla, será cuestión de probar.

    Grandísimo aporte compañero. Enhorabuena.
     
  17. güilson

    güilson El último

    Registrado:
    4 Sep 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Antonio. Lo primero me inclino ante tu ilustración y dedicación. Mas de una vez entre las que te he leido me he quedado con ganas de preguntarte opinión por mi cuadro K2 Lithium, pero dado que es un cuadro que desde hace tres años no se hace, supongo que no estará entre lo que estás estudiándote, que supongo que es lo que saca el mercado. Así que te hago una petición que creo será mas fácilmente accesible. Dado que para lo que haces tienes que tener un montón de bases de datos, ¿tienes medio a mano algún cuadro de medidas de dirección? Mas que nada para saber si voy a tener que adquirir una específica que deba pedir a Mendiz, o la voy a encontrar comercial. Eso de que mida 41 en vez de 44 me asombra pensaba que era la standar semi. De todas formas también me valdrá para ver que apaños se pueden hacer a la lithium cuando cambie horquilla. Ahora que hay dos medidas y encima otra que es la reducida, parece que de cada modelo de dirección, los fabricantes tendrán que sacar tres medidas, el caso es que es un lio, y mas si hacen direcciones específicas como parece ser ésta.

    Bueno, pues eso. A ver si tienes algún cuadro por ahí de algún fabricante de direcciones, con medidas antíguas y nuevas, sería la leche. En la web de Mendiz, solo sale la gama actual del mercado.
     
  18. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Hola Wilson, la Lithium la tienes en la biblioteca del Linkage, por si quieres darle un vistazo y lo de lasdirecciones viene muy bien explicado en un PDF de Cane Creek.

    Un saludo.
     
  19. güilson

    güilson El último

    Registrado:
    4 Sep 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Ok. Encontrado el pdf. Me pondré en breve a digerirlo. Gracias. En cuanto a la Lithium. En el blog Linkage Design, no la encontré cuando la busqué y tampoco la he encontrado ahora. La he buscado desde la marca K2, y no tienes ninguna analizada, ni las actuales; y también por el recorrido en el apartado 120-140. La lithium tiene dos posiciones 110 y 125. De todas formas no le des muchas vueltas. El sistema es un Turner clásico que con las variaciones de geometrías, irán todos parecidos, en cuanto a linealidad del cuadro, supongo. Tampoco tiene mayor importancia. Yo me siento bien en ese cuadro la prueba es que lo aguanto. Y tampoco tengo mucho criterio, pues no suelo probar otros. solo era pura curiosidad. Gracias de todos modos.
     
  20. thoor

    thoor Baneado

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    la ***** tremendo chac
     

Compartir esta página