Os cuento mi descabellada idea, la cual lleva un tiempo rondandome por la cabeza, tras mucho buscar bielas caja 83, ligeras y baratas (y darme cuenta de que no existian) pensé y si... Porque no pasar unas bielas caja 73 a caja 83, a simple vista no parece muy dificil, el concepto es el concepto, esa es la cuestion, osease. Todo seria pillar unas bielas xt (slx etc...) ligeritas de esas, cortarlas por el eje y hacer un casquillo en un tornero de largo X para que las pudieramos montar en caja 83, el casquillo para introducirlo lo propio seria darle con spray enfriador de cojinetes y al eje un poco de soplete, se mete el macho en la hembra y eso queda duro duro. A continuacion un croquis: (abstenerse comentarios sobre mi dominio del paint) Se aceptan criticas constructivas, abstenerse chorradas
y puestos en hacer modificaciones por que no cambiar el eje entero ya que cortar y enpalmar no lo veo muy claro ya que seguro que queda torcido.
hombre, si te lo cortan con una sierra de arco y te lo hace un tornero no creo que quede torcido, hacer el eje entero es un cristo, porque los extremos son muy raros y entonces saldria caro hacerlo
Hola, el proyecto parece viable, abría que tener en cuenta cuantos espaciadores necesitarías para dejarlas centradas y mantener la linea de cadena. ¿Has tenido en cuenta si las roscas son compatibles con la caja de pedalier? Un saludo. PD. bueno no te digo nada del dibujito, jejeje.
Pues yo tengo que disentir. Si bien en teoría es posible, de soldadura autógena y arco eléctrico se un poco. He soldado numerosas instalaciones receptoras de gas en comunidades de propietarios y construcción y mi esperiencia es que aunque las sueldes bien centradas, al enfriar siempre "tiran" mas de un lado que de otro. de hecho en tubería se observa hacia adonde tira y se enfría con agua el lado contrario. Al enfriar tira del otro lado y compensa. Para tubería, que no tiene mas importancia que la estética vale, pero para un eje... se carga las cazoletas en poco tiempo, seguro. Así que a menos que se pueda tornear un eje nuevo, yo no lo empalmaría. Y la pieza esa verde del diagrama que hace machihembrado tiene que penalizar el peso del eje bastante. Amos, que no lo veo interesante.
pero no va soldado, va metido a presion "embudito" diriamos, como los tubos de direccion de las horquillas, no creo que pese mucho un casquillo de la medida necesaria en aluminio, incluso en acero creo que compensaria hacerlo y se reduciria notablemente el peso la verdad es que ahora en mi cuadro llevo una linea de cadena que da asco, llevo arandelas a tomar por XXXX y casi me da la linea en el 3º piñon..... las roscas son compatibles, por eso no hay problema, las arandelas para la linea de cadena se hacen en un momento con la dremel, y las de las cazoletas ya las hay
No digo que técnicamente no sea posible, pero no basta con hacer el eje mas largo. Ese eje transmite una fuerza tremenda a los platos cuando bregas con la pierna izquierda. Lo que pongas ahí embutido tendrá que ir estriado o con unos tetones que entren en huecos o algo así, además deberá entrar bastante en las dos partes que van a bielas para mantener la linealidad y aún así seguro que es fácil que acabe cogiendo juego el conjunto. Si yo tuviese un eje corto, lo vendía y compraba uno mas largo. Holloxtech para mi es uno de los mejores inventos de shimano, que luego otros han copiado. Una de sus ventajas, aparte de la ligereza, es la sencillez, que como casi siempre se traduce en fiabilidad. Hacer eso a un eje es quitarle dos de esas ventajas. Además el trabajo que supone no justifica los 150 aurelios (menos bielas viejas) por los que se puede encontrar un XT. El eje con mejor relación precio-peso-resistencia del mercado. Creo que reconocido por todos. En modelos inferiores todavía es menos dinero.
yo ya vi algun forero que las lleva puestas y no dan ningun problema es el eje mas largo y ya está, pero son dificiles de encontrar las m701