Pulsaciones, ritmos, ... darme vuestra opinión

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by gorkaxport, Aug 11, 2011.

  1. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,917
    Likes Received:
    639
    Buenas a todos,

    Necesito vuestra opinión a falta de hacerme una prueba de esfuerzo que la realizaré en breve, y supongo que esto me dará contestación a mis dudas.

    Tengo unas 50 ppm +/- 2 en reposo, y nunca he llegado a más de 184 ppm corriendo, en bici envidentemente ha sido menos.

    He empezado a hacer pruebas du con el objetivo de hacer algún trialtlón en unos meses, con lo que quiero realizar bien mis entrenamientos.

    La cuestión es que, apenas tengo rango de pulsaciones para poder jugar con ellas en los entrenos y poder seguir las series o el entrenamiento de fondo. Me explico: un ritmo suave me supone al menos 160 ppm, dificilmente bajo de 155 ppm, iría casi parado (tanto en bici como corriendo), y un ritmo ya durillo pero mantenible en el tiempo, como mi velocidad de crucero máxima o límite anaérobico está sobre las 175-178 ppm.

    Resumiendo, tengo como unas 20 ppm de margen... lo normal, es que esté siempre en 170ppm por lo que casi todos mis entrenos marca de media esta cifra.

    ¿Qué conclusiones sacaís?, ¿tengo un fondo malísimo y es ante todo, lo que tengo que entrenar?, es normal?, os pasa a vosotros?

    Gracias a todos.
     
  2. carter

    carter el precio del poder

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    23,338
    Likes Received:
    5,200
    Location:
    sabadell, vallirana
    170 de MEDIA en entrenos, ni de coña....
     
  3. KiLiNoS

    KiLiNoS Miembro

    Joined:
    Jul 3, 2011
    Messages:
    156
    Likes Received:
    5
    Location:
    Menorca
    Haztelo mirar.
     
  4. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,917
    Likes Received:
    639
    No seais malos, no me asusteis.
    Tengo 33 años recien cumplidos, y aunque no me he machado en exceso siempre he hecho deporte, unas épocas más que otras. Cuando oigo a quien empieza en 120ppm me resulta llamativo porque en cuanto llevo unos 20 minutos estoy en más de 150 ppm sin forzar nada, simplemente calentado. No sé si es habitual, es cosa mia, o hago algo mal...
    El caso es que mis entrenos son casi siempre rozando esa cifra, los 170ppm, de media, que según el pulsómetro, es ya el 90% o casi.
     
  5. eluterio

    eluterio Miembro

    Joined:
    Apr 19, 2010
    Messages:
    545
    Likes Received:
    0
    Location:
    Por el monte
    Ante todo hazte la prueba de esfuerzo, a mi me salió un umbral aeróbico super corto, es decir, a la mínima entraba en zona anaeróbica, también tengo 33 años, lo mejor serà que esperimentes tu mismo, es decir, intenta concentrar tus entrenamientos en tu zona aeróbica teórica, será duro porque tendrás la sensación de ir muy despacio y tu cabeza no está acostumbrada a esta marcha pero se constante al menos durante un mes, luego prueba a ver que tal de pulsaciones si has aumentado tu umbral aeróbico.

    Saludos.
     

  6. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    2,492
    Likes Received:
    100
    Strava:
    No te asustes en principio, una prueba de esfuerzo siempre va bien, pero a mi me pasaba eso y con una buena base aerobica con rodajes mas suaves lo he solucionado, incluso hace 2 meses tuve que estar casi 3 semanas parado por varios problemas y a pesar de que el paron me vino cuando estaba bastante bien de forma he vuelto a empezar con una mini base rodando en llano y hace 2 semanas empiezo a hacer subidas sin pasar del 85%... ayer me permiti el lujo de seguir a un LOCO!! en llano que me puso a 165-175 pulsaciones durante un buen rato (todo el desarrollo metido para poder seguirlo durante 15 minutos) lo cual no es tanta locura por mi parte ya que lo utilice como un entrenamiento improvisado de umbral anaerobico (lo tengo por 172 aprox) y como digo despues de unas semanas de aumento progresivo de la intensidad... mis maximas son 189 vistas en pulsometro hace 4 meses (con 43 años), la cuestion es que necesitas BASE, entrenar con sentido comun (yo por ejemplo hoy y mañana descanso, como maximo un rodaje muy suave) y apretar cuando toca incluso en un entrenamiento... pero cuando toca... no de forma habitual. Mis pulsaciones no son de las mas bajas, pero ahora en llano a veces ruedo a 118-120 ppm cuando eso hace 3 años era imposible, y no os obsesioneis con las pulsaciones en reposo, si que son indicativo de recuperacion (si eres muy nervioso como yo quizas no) pero algun corredor del tour se hizo famoso por no bajar de las 60. Un saludo
     
  7. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,917
    Likes Received:
    639
    La haré, creo que me ayudará bastante.
    Eso que comentas es lo que me ocurre, que no se ir despacio, tengo sensación de no aprovechar el entreno, de ir parado...
     
  8. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,917
    Likes Received:
    639
    Muchas gracias. Creo que es eso lo que me ocurre, que no tengo buena base. Como salgo solo, siempre salgo a piñon, cosa que en mi es muy fácil porque en poco tiempo estoy ya arriba. Tengo que aprender a entrenar abajo, más tiempo, y más calmado. Lo de las pulsaciones en reposo me fijo porque me parece contradictorio, ya que por un lado es evidente que me falta entreno de fondo, pero por otro están tirando a bajas, no mucho, pero el medico me dice en los reconocimientos que es por el deporte... de ahí mis dudas.
     
  9. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    despues de leer tu post y ver tu edad (33 años),nos quedaría saber cuanto tiempo llevas andando en bici y cuantas horas de media metes semanales,realmente estoy convencido que no tienes absolutamente nada de fondo,y eso es primordial,creo que estas "aprendiendo a correr antes que andar" y eso realmente es imposible,se que es muy duro y psicologicamente matador ir tan despacio para ir a 130ppm,pero es esencial trabajar en ese rango de pulsaciones para enseñar al cuerpo a trabajar con mas % oxigeno y grasas y tirar menos de glucogeno,ademas del beneficio de crear a ese regimen de puslo mas alveolos sanguineos que ayudaran a oxigenar y alimentar al musculo en gran medida,como todo hay que buscar el metodo de entreno perfecto,que eso consistiria en un 60% de trabajo a bajas pulsaciones (fondo -base),20% trabajar en ritmo medio y 20% trabajo en series (todo tipo de series,fuerza resistencia,umbral anaerobico,potencia resistencia,velocidad resistencia,potencia maxima,etc).
    YO y muchos mas cuando empezamos en esto y estabamos con la base nos adelantaban las abuelas andando con carritos de la compra,igual ibamos a 20 kms/h en llano y en carretera,y ahora estando bien entrenados podemos poner un ritmo de 30kms/h en llano a 120ppm,osea casi relajando,es lo que tiene entrenar bien,solo tienes que tener paciencia,el fondo es fundamental,te recomiendo el libro "Planifica tus pedaladas" de Chema Arguedas,es muy bueno y te lo hace entender todo muy facil,saludos y a entrenar.
     
  10. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,917
    Likes Received:
    639
    Gracias molinilloexpres.
    Parece que es unánime, falta trabajo de base, fondo. Llevo desde los 20 saliendo en bici con algun año de paron completo, digo saliendo que sé que no es lo mismo que entrenar. Siempre he salido solo con lo que mis salidas se han limitado a una 1h- 1h y media a ritmo fuerte. Eso ha sido todo lo que he hecho, y además sin mucha constancia.

    Así que, ya me he puesto manos a la obra. Ayer sali 2 horas sin pasar del 70% de la fcm, claro que di una media de 22 km/h por carretera..... sensaciones totalmente diferentes a lo que venía haciendo.
    Buscaré el libro que me comentas y en cuanto pueda me hago la prueba de esfuerzo.

    Si teneís algún consejo más será bienvenido. ¿Qué cantidad de horas semanales pensaís necesarias para ir construyendo un buen fondo?.

    Gracias.
     
  11. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    LO que decía,te falta fondo,al principio me pasaba ami así,a ese pulso hacia medias de 22,ahora hasta me cuesta llevar ese 70% en llano y cuando estoy algo cansado en carretera,que duro es subir el pulso cuando estas entrenado,ahora a ese 70% ya hago medias de 30-32 kms/h,así que ánimo y a seguir,no solo se entrena yendo a tope,se entrena yendo despacio,a tope,a medio gas,series,etc,sabiendo que es lo que te toca cada dia,de hecho,yo muy muy pocos dias me exprimo,maximo dos dias en semana de 5 entrenados,los demas voy suave.
     
  12. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    Perdón,se me olvidaba lo que preguntabas de las horas,cada uno sabe el tiempo que puede-quiere disponer para entrenar,yo personalmente meto unas 15h cuando entreno normal o poco y 18h semanales cuando entreno medio bien,lo ideal es meter de 16 a 18h,pero todo el mundo no puede o quiere,así que cada uno verá lo que puede y debe hacer con su tiempo,con trabajo,familia y demas es dificil,así que de lo ideal a lo que se pueda hacer va un mundo,cada cual que haga lo que pueda,saludos gorka y no te obsesiones,las mejoras vendrán con el tiempo.
     
  13. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,917
    Likes Received:
    639
    Muchas gracias por tus respuestas.
    Me has / habeís ayudado mucho, seguiermos en contacto ¡¡¡
     

Share This Page