Electrodos compex

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por nielfa, 5 Ago 2010.

  1. nielfa

    nielfa Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CLM
    Hola compañeros, estoy utilizando un electroestimulador compex para la recuperacion de una luxacion de hombro (dirigido por los consejos de mi fisio) y queria saber donde comprais los electrodos para el, si en su pagina o existen compatibles algo mas economicos y que den la misma funcion.
    Gracias de antemano.
     
  2. merlin.mar

    merlin.mar Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Nielfa, los puedes comprar en el corte ingles, o en decathlon, por ejemplo, no hay problema ya que están muy extendidos. Yo no se realmente si hay electrodos genéricos que no sean específicos de compex, pero mi opinión personal es que compres los originales, ya que no son caros, y te aseguras una transmisión de la corriente perfecta entre el equipo y tú piel. Yo siempre utilizo los originales, y ni si quiera me planteo comprar otros. Por cierto supongo que ya te lo habrán comentado, pero también sería recomendable que compres el gel, para echarlo entre el electrodo y la piel.
    Espero haberte ayudado si tienes mas dudas, ya sabes, jeje.
    Saludos.
     
  3. nielfa

    nielfa Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CLM
    gracias merlin!, pues ya te pregunto otra duda, el gel siempre lo utilizas? o solo cuando el electrodo no fija correctamente (por varios usos o zonas de vello). En el fisio, para mejorar la adherencia de los electrodos, los lavan con agua fria, los de compex puede hacerse?, gracias por tus aportes, porque son varias las dudas que te tendre que plantear, jejeje, un saludo!! :aplauso4
     
  4. merlin.mar

    merlin.mar Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    La función del gel no es la de pegar, sino la de transmitir correctamente la corriente a tú piel, ya que está hecho con una base de agua, y si deberías usarlo siempre que lo utilices, ya que te evitarás esos pequeños calambres que te da electrodo cuando se empieza a gastar. Simplemente tienes que aplicar un poco de gel sobre el electrodo, y luego este te lo colocas sobre la piel. En cuanto a lavarlos con agua, yo no lo haría, ya que lo único que produces es un desgaste mayor en el adhesivo del eléctrodo. Espero que tú fisio no lo haga para utilizarlo con varias personas, ya que por motivos de higiene, solamente se puede utilizar un juego de electrodos para cada persona. O sea que si tú realizas una sesión, no puedes, o no debes dejarle tús electrodos a otra persona, ya que se podría transmitir alguna enfermedad a otra persona, de hecho compex lo marca como prohibido, en el libro de instrucciones del equipo.
    Espero ayudarte en algo con mis comentarios y mi experiencia en electroestimulación.
    De todas formas si tienes mas dudas, escribeme al privado si quieres, ya que no entro todos los días solo de vez en cuando, y puede ser que la próxima vez que entre ya ni recuerde donde está este post.
    Saludos.
     
  5. miguelvv

    miguelvv Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    2
    hola yo vendo electrodos compex, cada bolsita vienen 2 electrodos. yo los vendo en pack de 10 bolsitas. si te interesa el precio es de 7 euros por bolsita de dos electrodos en el decatlom o el corte ingles valen 10 euros te dejo mi mail por si te interesa miguelvv02@hotmail.com.
     

  6. grupogarmi

    grupogarmi Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    31
    Por si os puede servir de ayuda, yo lo que hago con los electrodos cuando están un poquito gastados, es que antes de meterlos en la nevera les echo un pelín de gel. Así se mantiene más hidratado y me aguanta más, que luego cuando los pasas de 300 te pegan unos picotazoa que no me veas.

    PEdro García

    www.deporteysaludfisica.com
     
  7. guardog

    guardog Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2009
    Mensajes:
    954
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Almassora
    pasar de 300? yo una vez llegue a los 200 y casi me electrocuto. jajaja
     
  8. diegofros

    diegofros Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    1.160
    Ubicación:
    Ávila y Zamora
  9. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    Hombre, lo ideal es estrenar electrodos cuando los viejos se empiecen a deteriorar, pero como mal menos sí se pueden lavar. Incluso en las 'instrucciones' que vienen en algunas marcas de electrodos indica cómo hacerlo. Yo cuando tengo tiempo les echo muy poca agua, el mínimo chorro que consigo con el grifo, y se la extiendo con el dedo para rehidratar la superficie de contacto del electrodo y que vuelva a pegar bien. No suelo meter el electrodo entero en el agua porque la parte del tejido se estropea bastante. Luego lo dejo secar y no queda como nuevo, pero la mejoría se nota.
     
  10. loreti

    loreti Novato

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola a todos tengo una duda de como funcionan los electrodos de compex y que duran mas o menos
     
  11. justoantonio

    justoantonio Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    madrid
    hola :
    por qué es necesario el gel ? y que cantidad hay que poner ?,yo lo he usado siempre sin gel y los eletrodos duran mas tiempo , a, por cierto, yo uso otros que no son de compex mas baratos y compatibles perfectamente , no se como diferenciar la calidad de unos y de otro puesto que no llegaré nunca al máximo de potencia . Pero sobre todo me gustaría que me pudierais aclarar el porque utilizar el gel y que tipo de gel
     
    Última edición: 12 Ago 2011
  12. jonmotadamian

    jonmotadamian Novato

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    alguien podria indicar que marca son los parches que son compatibles con compex y donde puedo conseguirlos?
     
  13. maper

    maper Novato

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola os dejo mi modesta opinion;
    Yo he llevo usando el compex mas de diez años y dandole mucho uso, normalmente siempre he usado los parches originalespero cuando he usado otros me ha ido exactamente igual de bien, lo del gel no lo he usado nunca y no lo he hechado en falta tampoco y sobre el cuidado yo los humedezco cada 3 o 4 usadas y trato de guardarlos casi siempre en el frigorifico y me duran muchisimo, probar ya vereis, suerte.
     
  14. diegofros

    diegofros Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    1.160
    Ubicación:
    Ávila y Zamora
    El gel ayuda a transmitir el impulso eléctrico, útil y necesario para electrodos de silicona o para reutilizar los autoadhesivos en una urgencia sujetándolos con un poco de esparadrapo, los reutilizables con el uso y las sesiones van perdiendo sus propiedades. Un poco de gel transductor de ultrasonidos , o el que se usa para electrocardiogramas vale, es decir un gel con base acuosa, un bote es barato. Además del ahorro del pensar en reutilizar electrodos recordar que siempre será más cómodo recibir la corriente con el electrodo con el suficiente gel que todo "seco" y notar que la corriente "pincha", ante todo confortabilidad.


    Un saludo.
     
  15. jonmotadamian

    jonmotadamian Novato

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    pero de que marca son esos que no son originales y donde los compras¿?
     
  16. gfr77

    gfr77 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
  17. Slimfit

    Slimfit Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    1
    prueba con alguno de estos pero lo mejor siempre son los de la misma casa. A veces pagar algo mas vale la pena
     
  18. Slimfit

    Slimfit Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    1
    El gel indistintamente de la marca no hay problema , su compuesto es normalmente el mismo
     
  19. gfr77

    gfr77 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
  20. huesca2009

    huesca2009 Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0

Compartir esta página