Cual es el deslice máximo de un nadador?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por nadarbem, 12 Ago 2011.

  1. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Quieres saber cual es tu deslice máximo?

    Bien, tiene relación con tu envergadura. Si mides 1,80m de envergadura (punta del dedo Iz a punto del dedo Der) divide la distancia efectivamente nadada por tu envergadura y obtienes el numero máximo de brazadas por largo. Eso será el deslice máximo esperado que se va reduciendo con el aumento de velocidad. Más en Trinatación ...
     
  2. scott14

    scott14 Le Gabacho!...

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Según un amigo (Leonardo Da vinci) tu envergadura corresponde (+/-) a tu estatura...
    A calcular...
     
  3. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    És verdad, pero hay unos que son más largos y otros más cortos, sustancialmente.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.382
    Ubicación:
    ...
    no he entendido nada,con perdon.

    salu2.
     
  5. scott14

    scott14 Le Gabacho!...

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Brazos abiertos horizontalmente de un extremo a otro (dedos), tienes tu envergadura... Corresponde mas o menos a tu estatura.
    Cuando lo tienes, tienes la referencia de envergadura a dividir en brazadas y/o longitud de la piscina... Voila!!!
     
  6. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    piscina 25mts

    Uno empieza a nadar a partir de los 3,00mts y llega a la pared contraria en el termino de brazada (sin deslice para la pared).
    Nada efectivamente 25,0mts -3,00mts = 22,00mts.
    Tu altura es 1,80m pero te mides de envergadura y obtienes 1,83mts.
    Divides los 22,00 mts efectivamente nadados por tu envergadura y resuelta 12,02 brazadas para nadar una piscina.
    Ahora cuentas las brazadas que haces en la piscina en tu velocidad de prueba de triatlón y salen por ejemplo 17.
    Ya sabes que estas lejos 5 brazadas o 5/ 12 que es una ineficiencia de 40%.
     
  7. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.562
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Oviedo/Vitoria
    si lo dices por el Hombre de Vitrubio, la embergadura es ligeramente superior a la altura, el paisanin esta con las piernas
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.382
    Ubicación:
    ...
    ok,entiendo.
    gracias.

    ---------- Mensaje añadido a las 22:20 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:19 ----------

    Gracias,lo entendi, ahora mismo calculo la mia,me deprimire...

    salu2.
     
  9. mariovick

    mariovick Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vila-real
    Interesantísimo esto, me sale una ineficiencia del 54%, al loro que no estamos tan mal!!! jajajaa, madre mía cuanta mejora me queda!!

    Saludos y gracias por compartir esto.
     
    Última edición: 12 Ago 2011
  10. luismico

    luismico Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    OK. Yo estoy deprimido totalmente, sabia que era un paquete pero no tanto...
    Altura 1,81m, envergadura 1,82mts.
    Divido los 47 mts efectivamente nadados (piscina de 50) por la envergadura y resultan 26 brazadas aprox.
    Hago 48 brazadas con lo cual me sobran 22 brazadas, 22/26, una ineficiencia de 84%... y eso cuando no estoy cansado!

    Cual es el deslice MINIMO de un nadador??
     
  11. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Sugerencia para no llorar más :)
    En una proxima ida a la piscina llevá un cronometro. Hagan unas estimativas de altura de los nadadores y empezá haciendo calculos aritmeticos y vereis sonrisas en vuestros rostos :D
     
  12. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Un nadador necesita de hacer 45 o menos brazadas en 50mts como minimo de eficiencia en su velocidad de crucero.
     
  13. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Atención, pregunta tonta

    En ciclismo, una pedalada se cuenta como una vuelta entera con un solo pie, es decir, sólo se tiene en cuenta un pie. En natación, para contar las brazadas, ¿se tienen en cuenta los dos brazos o sólo uno? Es decir, un ciclo completo de nado, ¿cuenta como dos brazadas o como una?

    Saludos y gracias.
     
  14. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    NO es una pregunta tonta.

    1 ciclo completo son 2 brazadas de crol.
    Yo cuento cada entrada de una mano en el agua como una brazada.

    João
     
  15. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola, Joao

    Muchas gracias. Por cierto, estoy siguiendo los drills de inmesión total y me va de cine. Antes nadaba muy mal, ahora sólo nado mal.
    Eso sí, deslizo muchísimo mejor por un lado que por otro, pero seguiré practicando.
    Saludos.
     
  16. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esto es un tema muy interesante que quería abrir yo pero con otro enfoque.
    Lo primero de todo.
    Entonces... ¿Cuánta ineficacia tiene la siguiente triatleta que mide 1.73?

    http://www.youtube.com/watch?v=hiNkAMU8syI

    Y ahora si queréis os cuento que por esa historia de hacer menos brazadas por largo me ha llevado a mí a tener un ratio de 41 brazadas/minuto y aumentar el deslizamiento.

    Y con ese ratio de 41 brazadas/minuto no bajo de 1.43/100

    Y, ahora, ¿cuántos metros necesito hacer en cada brazada para hacer 1.30/100?
    Tengo que hacer 1.8 metros. O sea lo que mido y tengo más o o menos de Apex. O sea imposible.

    Y, ¿qué tengo que hacer?

    A partir de mañana voy a incrementar el ratio de brazadas aunque pierda eficacia y nade "tan mal" como Jodie Swallow.

    Ah, y se me ocurrió coger el vídeo del Escape de Alcatraz 2010. Los hombres van sobre a 88 brazadas/minuto y la primera de las mujeres Mary Beth Ellis a 96.
     
  17. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por otra parte yo también he visto los vídeos de TI, los he seguido en parte, a parte del entrenamiento, he hecho más metros este año que en años anteriores y estoy en los mismos tiempos (si no peores) que en el 2009. Porque las cuentas no salen. Es imposible hacer 10 brazadas por largo y nadar en aguas abiertas a 1.20.
    Ejemplo de un "mal nadador":

    http://www.youtube.com/watch?v=ILUQYEDRGDk

    48 brazadas por largo en ritmo de competición.
     
  18. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Garnacho,
    Pide a un amigo para que te mire y te diga que diferencias hay entre tu lado bueno y tu lado malo. Muy seguramente estas pensando que haces las cosas de igual modo en ambos los lados y eso no es la realidad. Grabate con telefono movil, por ejemplo.
    João
     
  19. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    trasg,
    "Nadarbem" nadar bien es un proceso dificil de obtener sin ayuda y orientación. Mirar un video, mismo del tipo "step by step" como són los de TI no resueltan tan pronto y bien cuanto queremos. Mis mayores dificuldades con mis alumnos no pasa por enseñarlos. Problema que tengo es que hagan las cosas como he enseñado en el día seguinte al curso.
    Tenemos de saber quien somos como nadadores que objectivos queremos y que caminos tenemos para llegar a buen puerto y peor que todo nadie te puede garantizar resultados.
    Una cosa buena , es que no hay alternativas si quereis continuar a nadar en triatlón, el unico camino es nadar bien porque más entrenamiento no es posible en el futuro. Todos estamos más viejos :(
     
  20. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, Joao. No pienses que he cogido el vídeo de TI y me he tirado al estrellato.
    He hechos muchos cursos de natación, estoy en la piscina con entrenadores de triatlón, me grabo en vídeo y me analizo. Conozco mis defectos y sé qué tengo que hacer. He mejorado mi estilo a costa de deslizar más. Pero, nunca nadie me ha dicho nada del ratio brazada/minuto.
    Y ahora estoy sorprendido y no dejo de hacer cálculos y estoy viendo que con mi ratio no llego nunca a lo que yo aspiraba, nadar a 1.30/100.
     

Compartir esta página