Empecé en esto de la bici hace unos 6 meses. Antes de la bici me dedicaba a jugar al pádel y a correr, pero tuve que dejarlo por problemas en las rodillas. En la rodilla izquierda tengo el menisco con una rotura parcial, que no me he operado porque haciendo bici y en la vida normal la verdad es que no me molesta. En la rodilla derecha llevo años arrastrando una tendinitis que me impide correr, pero que en los seis meses que llevaba andando en bici no me había dado ningún problema.... hasta hoy. El caso es que hoy después de hacer un par de descensos, comencé una subida y empecé a notar los primeros pinchazos característicos de la tendinitis. No me llegó a doler como cuando corría, que era un dolor tan intenso que no era capaz de correr más de cinco minutos, pero sí que sentí pequeñas molestias y quiero atajarlas a tiempo. En lo largos años que llevo con la tendinitis he probado casi todo, bueno, yo no, el fisioterapeuta, pero no conseguí nada. La pregunta que tengo para vosotros es si hay algo que pueda usar (vendaje, rodillera, crema, etc.) o hacer para prevenir un poco y que el dolor no vaya a mayores. Un saludo
sobre todo parar!!, y cuando no notes ninguna molestia empezar muy muy suave a hacer deporte ( como si no hubieras echo nunca) y poco a poco ir aumentando la intensidad sin pasarte, mas vale ir mas despacio de la cuenta a ir demasiado deprisa!!! y sobre todo, si duele/molesta no fuerces , ya que se te hará crónica y entonces si que fliparas!!!! Si puedes ir a un fisio también te ayudara!
Me temo que lo de mi tendinitis ya se volvió crónico hace tiempo. Lo de ir al fisio ya lo he hecho muchas veces, me han dado masajes, calor, ultrasonidos,... nada ha funcionado. Parar también lo he probado, he estado más de tres meses parado y al volver a hacer deporte, a los tres minutos, ahí estaba de nuevo el dolor. Pero bueno, volveré a probar a parar, iré al fisio de nuevo esta semana y a cruzaré los dedos, a ver si esta vez desaparece.
Puesto a gastar dinero en el fisio, busca un buen biomecánico que pueda entender tu problema. Entretanto, si no quieres parar, evita las subidas y aplica una intensidad suave/moderada en tus salidas.
hola, yo ahora estoy sufriendo una, bueno, en realidad parece que remite porque llevo unos cuantos dos días sin molestias. He salido dias alternos y más suave al principio, He repasado la posición de las calas, altura del sillín, y retraso, mira la longitud de bielas, (eso es la biomecánica, hay profesionales que te pueden ayudar) en la de carretera me molesta mucho menos que la de mtb, con bielas más largas. Ahora ya hago intensidad sin problemas. La mía fue cuadricipal, he probado el taping,espadadrapo elastico, colocado en vertical desde arriba de la rótula donde se inserta el tendón hacia el cuadriceps, y me ha funcionado era como que me liberaba la rótula de fricción, pregunta al fisio a ver. El descanso es importante, pero mi fisio me dijo que podía ser activo en mi caso. Saludos
Estaba pensando en los vendajes. El vendaje taping me lo ha hecho varias veces el fisio, y nunca he notado ninguna mejoría. No sé cómo se llaman las tiras que usan los tenistas, como nadal que la colocan por debajo de la rodilla, pero estaba pensando en probar algo de eso. Lo habeis probado? Por el resto probaré a darme hielo, antiinflamatorios y le daré unos días de descanso. Si me podeis poner una foto de como es el vendaje que usais os lo agradecería, que por probar cosas nada pierdo.
Un biomecánico en alguien con conocimientos/experiencia en la postura y el comportamiento motor de la persona en un determinado deporte o actividad. Últimamente, se están extendiendo en esto del ciclismo; en otros andurriales, como en Estados Unidos, ya llevan tiempo con esto. No es una titulación académica. Por ello, es conveniente buscar alguno que sea experimentado, tenga buenas referencias y formación (podología, ciencias físicas y del deporte, medicina del deporte en general y, por supuesto, ciclismo). Empieza a haber más casos de la cuenta en los que cualquiera con un par de cursillos se hace llamar biomecánico. La biomecánica puede ayudar, y mucho, pero hay que tener en cuenta lo que comento y que es una disciplina con una buena dosis de empirismo (se llega a la solución probando); es fundamental que haya un seguimiento. Echa un vistazo por el foro, que hay bastantes hilos sobre el tema. SL2.
y no te olvides de un buen fisio( que somos expertos en biomecánica) y/o osteópata. nada de maquinitas y más que intenten encontrar la causa origen de esa tendinitis, a veces los resultados son milagrosos jeje.