Buenas! Este sábado he dejado parte de la piel de mi pierna derecha en el suelo del carril bici de colmenar, justo al salir del túnel donde está el desvío de Alcobendas. ¿Algún consejo para "acelerar" la cicatrización de la herida, que fue "superficial", para poder estar en condiciones decentes para el Tri JCI el 4 de septiembre? ¿Qué tan grande es el riesgo de pillar una infección por nadar con una herida en una "ria" como esa? Gracias! Una fotico del percance:
Pues de aqui al 4 de septiembre estara ya mas que cicatrizado, pero como dicen, mejor no tocar piscina....y desinfecta bien todos los dias, dejalo al aire...y paciencia amigo, mucha paciencia
lo del muslo en 3 o 4 dias ya tienes que tenerlo ok, si no eres rascador, en la rodilla yo pondria un aposito para evitar infecciones y poder nadar.
Betadine y listo en una semana. Eso si, la marca tardará mas en remitir que si lo curas con parches de Linitul, pero con estos es mas lento... Sobretodo que no te de el sol, y piscina mejor no durante unos dias. Y nada de arrancarse las crostas cuando salgan, que es un vicio muuuu malo, jeje.
Vitamina A+D, hay una pomada. Eso regenera la piel a toda leche. También hay geles de Aloe Vera que van bien, pero la vitamina A+D va de lujo. Es una "raspón", si te lo desinfectas bien y lo secas bien no creo que tengas problemas para nadar...
A mi se me infectaban todas las heridas, hasta que un amigo me hablo de la Rosa Mosqueta, es un aceite y se vende en farmacias y herbolarios, y es mano de santo cicatrización más rápida y sin problemas de infección.
Pues mira primero si la herida está o no infectada. Si está infectada te recomiendo furacín, es la que usamos en patinaje de velocidad cuando tocamos suelo, lleva algo de antiviótico, el problem es que mancha un poco. Sino blastoestimulina suele ir muy bien.
eso tiene pinta de superficila por lo que agua jabon y luego un poco mas de agua y jabon... Un repaso de agua oxigenada ( ya se que no esta de moda.. como los laboratorios no gana pasta con ella!!) secar y seguido betadine y en 3 o 4 dias puedes nadar sin problemas. eso si nada mas salir lavate bien y golpe betadine
Como te han comentado Aceite Rosa Mosqueta, lo mejor!! (comentan también un aceite de almendras pero este no lo he probado)!! Te lo dice uno que le han operado 3 veces en lo que va de año y se algo del tema de cicatrización. Al principio betadine y al aire. Luego Rosa Mosqueta masajeando la zona. Si la herida fuera de puntos y demás el Linitul es un apósito cicatrizante con vaselina que va muy bien en el inicio, cuando la herida esta tierna. Lo mejor betadine y que le de el aire, una vez cure y te queden las costras, usa vaselina para ablandarlas y que salten (no la arranques), y al final Rosa Mosqueta 2 veces al día para que regenere la piel y desaparezca esa marca rojiza. Espero que te ayude, a mi me ha ido bien y he probado muchos potingues!!
La rosa mosqueta yo tenia entendido que es para que no quede cicatriz, no un cicatrizante. El aceite de almendras se usa para otra cosa, jejeje
Así es amigo yo el aceite lo he utilizado (y sigo usándolo) cuando ha cerrado la heridas. En su caso betadine y al aire y cuando "cierre" el aceite. Lo del aceite de almendras me lo recomendó una mujer en una de mis múltiples sesiones de cura, mientras esperaba mi turno y hablando de "nuestras cosas" me recomendó el aceite...ahora bien, que también se use para "otras cosas", eso ya no lo se, jajajaa Saludos y se me olvidaba comentar que para que no se infecte la herida puedes bañarte en el mar o lavar la herida con agua+sal gorda (esto no cura, simplemente facilita la eliminación de infección de la herida) esto ultimo me lo recomendó el último cirujano que me operó pero yo no lo he probado.
no quiero parecer un ********** y espero que no te lo tomes a mal, pero no le estas dando mucha importancia a un "arañazo"???? la mente juega un papel muy importante y si le das tanta importancia a algo que creo que tampoc es gran cosa puede hacerte que sea peor, desde que sientas mas dolor del que realmente hay, hasta que por ese dolor varies la zancada y te crees otra lesion..... limpiate bien la herida con agua y jabon, ponte un poc de betadine para secar la herida y que no te pringues mucho, y despues de entrenar un poco de hielo para bajar la inflamacion, y en un par de dias desaparecera, sin darte cuenta..... lo dicho, no te lo tomes a mal, pero es que te estan dando consejos de curas de heridas quirurgicas!!!!!!! en fin, es solo mi opinion....
ves mezclando durante el día aceite de rosa mosqueta con agua oxigenada y betadine... el truco ya te lo han dicho... ni quedará huella (casi) y secará más rápidamente e intenta no humedecer mucho la zona. Saludos.
Buenas! Gracias a todos por los consejos! Fue un raspon, pero e la parte de arriba de la pierna fua algo más profunda que un simple raspon... ahora esta cerrando y tira bastante al caminar. Mi preocupación es que las aguas que tenemos para hacer triatlones en Madrid no se ven muy sanas como para meter parte de tus arnes "al aire" sin riesgo a contraer una infección. Si fuera en el mar, aguanto el escosor de la sal, q para aguantar dolor nos preparamos... Estoy limpiando la herida una vez al dia con betadine, y aplicando furacín para evitar infección. Voy a aplicar varios de los consejos que me comentan a ver si estoy listo para el 4/09... De nuevo, gracias a todos! Saludos Luis Miguel
Hola, Lo mejor para esa herida es el aceite de arbol de te; para cicatrices más serías, hay una crema "dermatix" creo recordar y una especie de tiritas de silicona que ayudan a cicatrizar y borrar posibles marcas, a mí me fueron muy bien en nariz y labio; me las mandó la cirujana tras un accidente. Saludos
Agua y jabón y luego CRISTALMINA. Seca las heridas que da gusto. Ahora lo recetan para secar/curar el cordón umbilical de los bebés. Saludos. www.daniperis.com
tambien va muy bien la crema "bepanthol" http://www.bepanthol.es/tuTatuaje.html se suele usar para cicatrizar los tatuajes y seguro que en heridas va muy bien también, yo lo usaba al principio de usar el neopreno para las rozaduras del cuello que te impedían volvértelo a poner en dos semanas. Saludos.