He comprando cubierta KENDA NEVEGAL 26 x 2.10 Tubeless -UST En el envoltorio dice que usar liquido sellante anula la garantia. Por usar sellante casero (a base de latex + agua + amoniaco ) en una High Roller , le salio un huevo y se rajo. En Festibike, los de Maxxis me dijeron que es por el amoniaco que degrada la capa interna de la cubierta. Que estan en ello.... ¿alguien ha probado liquido sellante en las Nevegal? ¿cual?? Sin liquido... aqui, que hay muchisimos pinchos ¿acabare montado alguna ruta?
El amoniaco ya no suele usarse en los líquidos sellantes. Yo juraría que con látex casero sin amoniaco no tendrías problemas.
mira estos enlaces: :alloreto http://www.foromtb.com/showthread.p...ATEX-PURO)&p=12971166&viewfull=1#post12971166 y hace apenas media hora acabo de meterle a mi rueda delantera esta mezcla: :dance http://www.foromtb.com/showthread.p...ATEX-PURO)&p=12978735&viewfull=1#post12978735
Llevo año y pico usando el líquido de kenda en una nevegal y una small block y no he tenido ningún problema. Un saludo
quería esperar a que hubiera pasado 24h. pero ya que pedis información la doy; la rueda sigue perfectamente hinchada. un dato, le metí latex y agua en la misma proporción 1:1. y en total unos 80 cc. + la cucharadita de pimenton y la rayadura de la goma de borrar, y ya estoy pensando en meterme con la trasera, con la que tuve muchos problemas que explique en otro hilo (cubierta hutchinson cobra light, muy porosa y no dejaba de supurar por los flancos. al final le metí cámara antipinchazos), a ver si así lo soluciono (?).:baile
probare sin amoniaco, Latex al pimentón aromatizado con goma de Milan y un toque de Silicio. ¡ que la fuerza os acompañe y os proteja de la pájara ! SALUD
Te aconsejo que le eches un poco más de agua. Para pinchazos pequeños no hay problema, pero si está muy espeso es cuando se ve el inconveniente de un látex muy concentrado. El motivo es que un agujero grande deja sin aire muy rápido la cubierta y no le da tiempo a actuar, a no ser que te des cuenta, pares y pongas el pinchazo hacia abajo. En esta circunstancia sella muy bien, pero el problema es cuando el aire sale más rápido que el líquido en actuar. En cambio si es muy líquido, el látex llega enseguida. He probado con concentraciones incluso mayores de 5:1 y funciona. El problema en este caso es que al ser tan líquido, si paras justo después del pinchazo y queda el pinchazo arriba, el líquido se sale del agujero y pierdes el aire. Así que hay que llegar a un compromiso entre rapidez del producto y permanencia de los resultados. No sé si has visto el Notubes. Uno de los puntos fuertes de su eficacia es que es muy líquido. Entre el 15 al 30% de látex. El resto es agua y componentes que no influyen en el taponado del parche como el glicol de propileno: http://www.notubes.com/literature/NoTubes_msds_9_17_2010.pdf Bueno, aparte de los cristales sellantes. http://www.notubes.com/Sealant-C14.aspx
Unodecincuenta, ayer eché el mismo preparado que tú a mis ruedas tubelizadas, pero siguiendo el consejo de Mkchis para no hacerlo muy espeso. Pensaba hacerlo con proporción 2 a 1 y por despiste lo hice 3:1 Qué casualidad que hoy he pillado una piedra y me he llevado una buena raja en el flanco de la cubierta. En cuanto he notado que ha bajado la presión he parado y veo que he hecho bien, porque enseguida he visto las burbujas de látex salir por la raja. La he puesto en la parte baja y ha sellado de inmediato pero como era de un tamaño bastante decente la he dejado un rato en esa posición. Tenía miedo de que al colocarla arriba para inflar, volvería a salir aire, pero cual ha sido mi sorpresa que he podido meter aire sin problemas y continuar la ruta durante 15 o 20 Km parando tan solo una vez para meter más aire. El resultado del sellante casero ha sido todo un éxito. Ahora tocará reparar el "bujero"
con el liquido de kenda , ningun problema y lo he utilizado en varias cubiertas , 0 problemas , eso si, no lo he encontrado nada mas que en una tienda en sevilla clemente en la calle torneo , cada vez que voy me pillo 4 botes
A mi el liquido queda me estropeo una Kenda nebegal tube que tirarla con barias zonas de carcasa despegada, después he usado liquido casero sin amoniaco y sin problemas. Saludos,