Impresionado me ha dejado el folleto, no podía imaginarme que un fabricante "generalista" de bicicletas que en el mismo sitio vende raquetas, pelotas de baloncesto, canoas, cañas de pescar y tiendas de campaña pusiera ese empeño en desarrollar sus bicicletas. Saludos
Si no me equivoco btwin y decathlon son empresas distintas, decathlon distribuye btwin, pero este ultimo no tiene nada que ver con decathlon (creo).
Rock rider y btwin no tienen rival posible en relacion calidad - precio - garantia, Si no vende mas es por que a mucha gente no le gusta la marca y la asocian a las bicis de menos de 100€ que tiene, pero es muy buena marca, yo no he tenido ninguna pero conozco a mucha gente que la tiene y esta contenta.
Pues sí, está claro que hay mucha gente contentos con sus RR, gente que ademas anteriormente ha tenido otras bicis de renombre. Por tanto las considero una opcion mas entre las candidatas ( esa 9.2 tiene buena pinta). P.D. Tambien de lo leído se deduce que hay gente que cuando ve una RR piensa que su dueño no "sabe" de bicis y ha ido a un supermercado a comprar su primera bici...... En fin que todos estemos contentos y a rodar
Tal vez en eso resida el éxito de las RR: tener desde la primera bici para el que empieza a dar pedales, hasta esa de gama media tirando a altilla del que quiere una buena bicicleta que no le haga pagar por ella más de lo que vale. Saludos
es como todo, hay que valorar que uso le das y después decides... un cuadro guapo no siempre viene montado con las mejores piezas, de otra forma no se vendería por el incremento que supondría vestirlo bien. un cuadro de menor casi siempre viene montado con piezas mejores si le quieren dar salida... con lo que cuesta a granel vestir de shimano... no obstante siempre hay un roto para un descosido... hasta que monté la mía me tiré un buen tiempo probando cuadros y ahora me he juntado con 4 bicis. con esto último hay que tener cuidado porque como te pongas a renovar bici, al final te echan de casa... suertee con la decath
Que conste que tengo Una RR9.1 de la que solo le queda original el cuadro jejejejejeje, pero me planteo una pregunta. Por que en las revistas del sector nunca, o casi nunca evaluan las RR? y si las del corte ingles u otras marcas menos conocidas. Hay una mano oscura sobre ello?
Hace unos meses vi en la portada de una revista, pudiera ser Planeta MTB, pero no estoy seguro, que salía la prueba de las 9.1 y 9.2. Las revistas son empresas que buscan ganar dinero, y supongo que contará para las pruebas quién invierta en publicidad o facilite ingresos de una u otra forma a la revista para que saquen sus productos, no creo que asi por asi vayan regalando páginas.
Será pq El Corte Inglés patrocina muchas cosas conjuntamente con la revista BIKE por ejemplo?? Lo de las revistas es lo de siempre, pagas, sales, no pagas, no sales y como a decathlon no le hace falta que nadie le haga propaganda, no paga y no sale xD
Revista Planeta MTB nº 29 ( es de hace 2 meses y ya no la encuentro ), sale un prueba de las 9.1 y 9.2. Me gustaría leerlo, si alguien tiene la revista no estáría mal que lo comente o me mande un escaneo al mail
No hablo que si Dacia Logan se vende en Brasil como la marca Renault, sino hablo de la calidad, el acabado que quieren conseguir: paños de puerta de plastico, porton trasero con el muelle de sujeccion visto, simplemente hablo de acabados y calidades. IMCOMPARABLES
Logico, un modelo vale 7000€ y el otro 20000€. Es que os empeñais en comparar una rockrider de 500€ con una trek de 3000€ y asi no se puede.
Hola las llantas de la 8.2 son diferentes a la RR xo ahora no te sabria decir bien me haces dudar.oy mañana lo compruevo si te fijas el buje que llevan son diferentes a las de la 9.2RR. intentare verificarlo pensava es el mismo que el de lasride .
Dacia vende como Renault en Brasil, y comparte concesionarios en España, pero no mezclemos las cosas. Igual son, por ejemplo, Ford, un pequeño Ka y el Focus 2010 o el Fiesta 2011 WRC del mundial y no responden ni a la misma filosofía, ni tienen el mismo público, ni la misma calidad de componentes y construcción, ni el mismo precio. Mercedes son también un clase A y un SL, y así seguiríamos con cada una de las marcas de cada uno de los productos que se pueden adquirir en el mercado. Ya lo dije antes en este hilo, Decathlon tiene bicicletas de 120 € para el que se inicia y sólo quiere pasear, otras de 600 para el que quiere algo más, y alguna de 1800 para el iniciado que quiere una buena bicicleta. Se deben comparar con otras bicicletas de 120 €, de 600 € o de 1800 € y ver si ofrecen más o menos por ese precio, o bien lo contrario, con bicicletas con los mismos montajes y de gamas similares, a ver cuál pide más por un producto aproximadamente similar. Si me comparas una Btwin de 120 € con una, porgamos por caso, Orbea de 500 €, pues probablemente la Btwin haga muy mucho el ridículo, lo mismo que lo hará esa Orbea si la comparas con la Rockrider de 1800 €, o esa Rockrider si la comparas con una Orbea de 4000 €, y así sucesivamente. Ni por ser de una marca han de ser peores ni mejores, cada una en su nivel hará su oferta, y eso sí, cada marca se caracteriza por algo, si buscáramos la "marca" de las Rockrider/Btwin sería sin duda la relación precio/producto, eso hablando en términos genéricos, si alguien quiere calidad pura y dura olvidándose del precio, pués tendrá que mirar a otra parte e irse a otras marcas y gamas, en el ejemplo del Logan estaba claro, pero es que a un Laguna, a un Vel Satis, a un Clio, etc. no se le podrá comparar con el Logan, pero ellos no podrán compararse tampoco a un Mercedes clase S, ni este a un Rolls... En las bicicletas, como en todo, yo creo que antes de ir a comprar uno debe plantearse claramente primero lo que necesita, segundo lo que puede pagar, tercero lo que quiere, en base a eso ponerse a buscar, ver los productos ofertados en el presupuesto que tiene y elegir el mejor. Irse a por una bici rígida de 600 € marca XX para hacer salidas los domingos y salir con una doble de enduro de 2000 € de la tienda no es comprar una bici mejor, es cometer un error en la compra, desde luego que posiblemente esté montada con mejores componentes, que será más vistosa, tendrá una marca más glamurosa y pintará muy bien, pero no era ni lo que quería, ni lo que necesitaba ni lo que estaba en el presupuesto del comprador. Irse a comprar un Logan para tener un coche económico, sencillo, fiable y que te lleve sin mayores exigencias, y pagarlo con comodidad es un acierto pleno si es eso lo que quieres, si querías un coche de "representación" te habrás equivocado, si necesitabas un 4x4 también habrás errado, pero si el Logan es lo que necesitas, quieres y puedes pagar ¿qué tiene de malo comprarlo? Saludos
Hola a tod@s, Supongo que todo depende de lo que prime para tí al comprarte una bici/coche/casa o cualquier cosa. Hay para quién lo importante es sentir que tiene una bici como la que lleva Pepito el que gana en las carreras (aunque tenga un tripón del quince y no sea capaz de subir ningún puerto sin echar pie). Hay para quién lo importante es sentir que ha hecho la compra del siglo, y que por poco dinero ha comprado una ganga (aunque la bici sea un truño). Hay para quién lo importante es la fiabilidad, y prefiere llevar una bici más sencilla pero que le da seguridad y confianza (aunque pese más o sea más fea). Hay para quién lo importante es la compatibilidad, y no busca sistemas nuevos y avanzados, sino aquellos de los que hay muchos repuestos en el mercado (aunque no sean innovadores) Hay para quién lo importante es llevar lo último, lo más innovador. Aunque dentro de unos años ya no le servirá... porque habrá algo mejor que lo ha reemplazado (y entonces las otras bicis empezarán a incorporarlo). Hay para quién lo importante es llevar una bici bonita, por encima de todas las cosas (aunque los componentes sean importados, o no sean de calidad). ... Y así tantos criterios como personas distintas. Todos los argumentos tienen su lado bueno (tanto como bien te hagan sentir) y su lado malo. Yo creo que lo importante es comprar lo que mejor se adapta a tus necesidades, y tratar de explicar por qué decimos que algo es "mejor" que lo otro, porque a lo mejor el criterio que aplicamos nosotros es algo que la otra persona apenas valora. De hecho, a partir de un nivel de mínimos, es difícil diferenciar lo bueno de lo menos bueno. Creo que no se trata de "defender lo que cada uno tiene", sino de hablar de lo que nos parece y decir en base a qué criterios nos parece así. Por ejemplo, todos coincidimos en que las horquillas fox son de calidad. ¿no?. Ahora bien, yo nunca me las compraría, pues valoro mucho la fiabilidad y el mantenimiento... y las fox tienen justa fama de visitar el taller bastante a menudo. Para una persona que valore innovación, funcionamiento super-fino, que sea una marca visible en competiciones... será una excelente horquilla. Pero para una persona que busque fiabilidad, porque le gusta tener su bici lista para salir todos los fines de semana... a lo mejor no es una buena horquilla. Y con las RR pasa lo mismo, que tienen su público. Dicho lo cual, a mí las RR rígidas me parecen unas excelentes bicicletas para inciarse (hasta muy iniciados) en el BTT. Tienen montajes muy aceptables, con cuadros que resisten un bombardeo a un precio bastante bueno: Pocos problemas y muchas horas de diversión. Sin embargo, el sistema NEUF de las dobles no me gusta, por fiabilidad. No las he probado, ni he tenido contacto con nadie que tenga una. Pero me da la sensación de que, con el tiempo, la tierra depositada en el aro del sistema (que va totalmente abierto) va a erosionarlo y dar problemas.
un razonamiento muy currado que creo deja la cosa clara. la mejor compra es aquella que uno ve como la mas apropiada,y no tiene que ser la mas bonita,ni la mas ligera, ni la mejor equipada.