Les cuento, llevo mucho tiempo corriendo en mtb y hace poco en ruta para complemetar el mtb, y vengo notando que al acercarme a mis pulsaciones maximas en competencias, siento la cabeza como si me fuese a estallar, se me calma rapidamente cuando bajan las pulsaciones y luego no aparece mas. Nunca en mtb me habia pasado y tampoco recuerdo que me haya sucedido el año pasado cuanto competi en ruta. Mi dieta es normal, no tomo sustancias prohibidas, solo 200 mg de cafeina 1 hr antes, y me hidrato muy bien con isotonicos. alguien mas le sucede? PD: Tengo la presion en reposo normal
La tensión arterial sistólica aumenta con índices máximos de trabajo, mientras que disminuye la tensión arterial diastólica. Es posible que esos dolores de cabeza en esfuerzos máximos sean provocados por un aumento de la tensión arterial sistólica. Te recomendaría que te hicieras una prueba de esfuerzo y vigilaras bien tus límites de esfuerzo. Saludos
Me falto detallar, que solo es en ruta y especificamente en competencia en mtb jamas me ha pasado. no se si sera el estress de evitar caidas meterme en el embalaje, etc. o ya un tema de salud.
En MTB los esfuerzos máximos suelen ser de corta duración, más explosivos y más espaciados en el tiempo, es decir, tienen más picos, un aspecto de sierra con dientes muy pronunciados pero con bajadas igualmente pronunciadas, en las que se suele recuperar bastante. El ciclismo en ruta, incluso llaneando, suele tener características de esfuerzo más constantes, lo que se suele denominar "martillo pilón", un no parar en el esfuerzo, excepto cuando haces alguna bajadita. Con esto te quiero decir que en el ciclismo en ruta o de carretera, las pulsaciones máximas suelen mantenerse durante más tiempo y es por esto que la tensión arterial sistólica también aumente más y actúe en esos límites durante más tiempo, con la consecuente posibilidad de padecer cefaleas.