Hola. Me he comprado unos pedales automaticos para mi MTB. El otro dia sali con la bici por el monte e iba bastante despacio pensando que en cualquier momento me podia caer. Me ha parecido ver a gente con una especie de acople en el que va metido el pedal, para que cuando bajan por el monte puedan sacar la zapatilla del pedal y poder apoyarlo el el acople. ¿A alguien le suena esto? Gracias por adelantado.
si todas las marcas tienen no se que tipo de pedal tienes pero alomejor es esto lo que buscas http://maromtb.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
No se si te he entendido bien, pero venden una especie de plataforma, que se acopla por una de las caras del pedal, de manera que tengas dos opciones, ir encalado por una cara o ir simplemente apoyado por la otra. Son muy baratas, aunque tienden siempre por su peso a adoptar la posición inferior, por lo que es un poco coñazo, y a lo mejor necesitas demasiado tiempo en dar la vuelta al pedal para ir suelto, con lo que la anticipación debe ser máxima. Yo lo probé y no me gustó por este motivo.
Olvidate de todas esas historias , agobios, tonterias y demas... yo uso automaticos y no los cambio por nada , ten en cuenta una cosa... cuando los usas por primera vez te caeras si o si , bajaras con miedo por caerte y diras que vaya ****** , caete , di que es una ****** pero no dejes de usarlos , en unas semanas lo controlaras y ya esta ... te quedas enganchado al sistema y pensaras... que tonteria pensaba antes , es lo mejor , ya lo veras...
tienes razon,pero no esta de mas practicar un poco con los platicos esos,para cojer confianza ademas esos plasticos se utilizan mucho por la ciudad para poder montas con la bici con zapatos normales.
Las plataformas de plástico de quita y pon son un coñazo: sólo van por una de las dos caras del pedal lo que hace que cuando quieres usarlas tienes que ser muy hábil para darle la vuelta al pedal con la puntal de pie. Yo estoy con los que te animan al uso de pedales automáticos. Sin embargo también entiendo que en el monte a veces son una complicación en vez de una ayuda. Una opción que a lo mejor te interesa son por ejemplo los pedales Shimano M530: Son automáticos pero disponen de un poquito más de superficie de apoyo para esos momentos en los que uno prefiere no ir atado a la bici (bajando o cuando intentamos arrancar tras poner el pie en medio de una subida complicada).
hay muchos modelos hay unos qe son como un pedal de toda la vida y enel centro esta el pedal automatico son mas economicos.http://www.mybikecenter.com/es/comp...-pedales-para-mountainbike-c-378_439_440.html
¿Cuanto cuestan los que dices? El que me has dicho antes son 10€. No me quiero gastar mucho porque a lo mejor lo uso solo unas cuantas veces.
Es un sistema distinto a los shimano. Son mas ligeros, no tienen acumulacion de barro y tienes la posibilidad de calzarlos en cuatro posiciones, contra las dos de los shimano. Aqui te dejo el link de la marca para q los puedas ver y entenderas los comentarios.... http://www.crankbrothers.com/pedals_eggbeater.php saludos
Mario, las plataformas de Shimano en la tienda de mi pueblo están a 3€ la unidad, no hace falta el Deca que en éste caso te clava.
En Madrid tambien estaban mas baratos pero entre que bajo y los compro me salen mas caros que si los compro en Decathlon que esta al lado de mi casa. Muchas gracias de todas formas.