LIMITE RENDIMIENTO DEPORTIVO

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by O3NUEVE, Aug 19, 2011.

  1. O3NUEVE

    O3NUEVE Novato

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Los que llevais tiempo entrenando, os habreis dado cuenta que cada vez hay que hacer mas volumen de entrenamiento para conseguir algun beneficio deportivo (mejores tiempos en este caso).
    En los primeros meses de entrenamiento (para alguien que se inicia en el deporte) el rendimiento deportivo se ve incrementado muchisimo, pero tras varios años de entrenamiento, a persar de subir las cargas de trabajo, vemos que el incremento de rendimiento no sube en la misma proporción, y para conseguir un incremento (aunque sea pequeño) el incremento de trabajo debe elevarse muchisimo (en cantidad y calidad).
    Llegado este momento, nos deberiamos plantear (para los que no somos profesionales) mantener un equilibrio entre salud, diversión, rendimiento deportivo y horas de entrenamiento, ademas de equilibrarlo con la vida diaria: pareja, hijos (quien los tenga), trabajo, etc....
    No se si estais de acuerdo con la reflexión en voz alta que acabo de hacer?
     
  2. ortubia

    ortubia Miembro

    Joined:
    May 25, 2008
    Messages:
    544
    Likes Received:
    2
    En mi opinión no, cada persona administra su tiempo como quiere y por desgracia en muchos casos como buenamente pueda. No obstante creo que sacar 2horas al día todo el mundo puede sacar habitualmente y los findes 4horillas yo creo que tambien. Así que saldría un total de 18horas, que no está nada mal. Pero como digo hay alguien que preferirá irse de cañas mientras otros prefieren irse a nadar. ¿Mejor o peor? , cada uno con su vida hace lo que quiere, ya sea por luchar por ser sub9, sub,sub 11 o por terminar y disfrutar.

    Un saludo.
     
  3. thorke

    thorke Miembro

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    168
    Likes Received:
    8
    Esta claro que conforme vas adquiriendo responsabilidades, ya sean familiares o laborales, el tiempo libre se reduce o ya no es tan 'libre'.

    De todos modos, cada uno debe ser consecuente con que objetivos quiere alcanzar y que esta dispuesto a sacrificar para conseguirlo. Al final como todo en esta vida no deja de ser una cuestion de organizacion y motivacion, sobre todo esto ultimo, ya que si no tienes motivacion suficiente, en cuanto tengas algun inconveniente te vas a saltar entrenamientos o lo vas a dejar de lado.

    Saludos a todos.
     
  4. ortubia

    ortubia Miembro

    Joined:
    May 25, 2008
    Messages:
    544
    Likes Received:
    2
    Esta claro que se adquieren responsabilidades, pero dime ahora que muchos padres no se pegan 1-2horas en el sofa cada día? Puedes aprovechar a levantarte a las 6 para ir a correr 1h y cuando vuelves desayunar,ducharte etc... y hacerte cargo de los crios.
     
  5. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Joined:
    Sep 17, 2006
    Messages:
    1,828
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    - Tiempo de entreno...cada uno hace lo que quiere, si se quiere se puede pero si para "poder" hacen falta demasiados malavarismos en 2 temporadas puede que no quieras volver a saber de tri.

    - Rendimiento...nos ha ****** que cada vez cuesta mas!!!!
    Si al principio corres a 4'30''/Km el 5000 es facil en poco tiempo pasar a correr a 4' y luego a 3'55'', cuando has seguido progresando y ya corres a 3'40'' para seguir mejorando tienes que empezar a meterte mas en serio...cada vez te acercas mas a niveles que asi lo requiren.
     
  6. O3NUEVE

    O3NUEVE Novato

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Buenas de nuevo.
    Creo que no me he espresado bien, por las respuestas obtenidas.
    Estoy totalmente de acuerdo con Ortubia, en que sacar 18 horas a la semana, las puede sacar todo el mundo. El problema viene cuando con 18 horas no es suficiente y necesitas sacar mas para obtener mas rendimiento deportivo, y mas tarde tienes que sacar mas horas para obtener mas rendimiento (que como ya sabemos no aumento en la misma proporción), con lo que llegamos a una situación en la que tenemos que buscar el equilibrio del que hablo en el primer comentario.
    saludos.
     
  7. O3NUEVE

    O3NUEVE Novato

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Estamos de acuerdo.
    Cuando hablo de equilibrio entre salud, diversión, rendimiento...etc...hablo justamente de eso, de que si para aumentar el rendimiento, tengo que sacrificar parte de salud, o de diversión (cuando hablo de diversión me refiero a divertirse con la practica del tri, no a salir de copas...), no se si compensa del todo.
     
  8. O3NUEVE

    O3NUEVE Novato

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Repito que cuando hablo de diversión en el primer comentario, me estoy refiriendo a divertirse en la pratica del tri.
    Ninguna obsesión es buena......siempre hay que buscar el equilibrio.
     
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    "18 horas a la semana las puede sacar todo el mundo", hablamos de horas netas o brutas?? hablamos de "todo el mundo" incluyendo los que echan más de media hora al dia para desplazarse al trabajo, tienen jornada partida rara y salen a las mil?

    Primero que 2 horas al dia netas de entreno no son tan faciles de sacar, primero porque implica 1) si es natacion, desplazamiento a la piscina, 2) si es correr, depende de donde vivas, 3) si es ciclismo, igualmente depende de donde vivas... aunque a veces el rodillo es un buen amigo. Si es doblaje.. los tiempos de desplazamiento se suman (sobre todo cuando no tienes donde dejar la bicicleta para hacer una transicion).

    Segundo, que las circunstancias de todos no son iguales... algunos tienen jornada intensiva otros tienen jornada partida, unos tienen los findes relajados... otros tienen compromisos familiares-sociales diversos (sobre todo si tienen crios).

    Está claro que todo el mundo puede entrenar si quiere y se lo propone, pero no digamos barbaridades.. 18 horas, para una preparación especifica, para una competicion concreta si las puede sacar mucha gente.. pero a largo tiempo... muy muy poca gente puede soportar la tension y el estres del manejo del tiempo tan al milisegundo y hacer los malabares entre curro, parienta-familia y descansar.. si!! el descanso TAMBIEN ES IMPORTANTE.

    Respecto a lo del rendimiento... pues si, hay un limite.. y el limite lo marca tu capacidad de asimilacion y recuperación, por eso cuanto mas al limite llegas mas descanso necesitas, necesitas mas sesiones de masajes, etc... es la diferencia entre pros y amateurs.
     
  10. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2009
    Messages:
    930
    Likes Received:
    17
    exacatamente ninguna obsesion es buena, yo saco tiempo para correr,nadar y bicicleta pero tb saco para tomarme unas servesitas con los amigos que tb hace falta y si un dia no entreno y me voy de servesitas tampoco pasa nda no hay que obsesionarse y ya esta.
     
  11. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    Creo que al final todo depende de lo que quiera cada uno... de sus objetivos, ni merece la pena más ni menos buscar más o menos horas... cada uno es un mundo y se pone su meta, igual eres padre de familia con el horario hasta el cuello pero siempre has soñado con ir a Hawaii por ejemplo y haces lo imposible durante años para intentar bajar esos minutos (o esa hora) que necesitas para clasificar... pero ese es tu sueño, que nadie te lo quite ni te diga que es demasiado... lo que sí hay que tener en cuenta es que a veces sí que es cierto que nos obsesionamos con un reto y dejamos de lado otras cosas que también son importantes de la vida.
    Por otro lado... hoy en día dados los planes de entrenamiento no creo que haya que hacer más horas para mejorar sino mejores horas, yo no entreno muchas más horas que el primer año que empecé y al margen del extra de horas para preparar el Ironman que fueron más de acumulación para poder preparar una prueba de LD en lo que se refiere a cada disciplina la técnica (natación sobre todo) no requiere de muchas más horas sino de emplearlas correctamente.
    Saludos.
     
  12. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Yo siempre digo lo mismo. Resulta que en el sector servicios en grandes ciudades se echan al dia 1-2 horas en transporte y se esta en el trabajo 10 horas cuando nos pagan 8, y sulta que dedicar 2 horas al dia un hobby es desequilibrar la balanza....

    Yo creo que hace tiempo que se ha perdido el norte, o ya nadie se acuerda de eso de 8 horas para dormir, 8 horas para trabajaf y 8 horas para disfrutar
     
  13. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    5,076
    Likes Received:
    5
    Location:
    Volviendo a los orígenes.
    Luarca, eso de 8 + 8 + 8 suena a utopía...
     
  14. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    sobre todo porque en las 8 horas de disfrutar hay que incluir comer, hacer la compra y todo lo que no mola hacer o no se considera disfrute, con lo cual... te pueden quedar las 2 horitas justitas para entrenar y entiendo que a alguno la mujer le ponga de patitas en la calle si esas dos horitas no las invierte en ella, solución? como me he quedao yo... en el paro y sin novia... 8 horas de sueño + 8 horas para entrenar (con descansos, alimentación y demás) + 8 horas para hacer lo que me salga del...
    Saludos.
     
  15. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Joined:
    Oct 12, 2009
    Messages:
    5,959
    Likes Received:
    2
    Location:
    cubellas
    la mia ya enpieza a salir conmigo, ahora pienso ke hay ke encontrar el limite entre pasartelo bien, disfrutar y solo ir a por tiempos, soy el primer kemado, no me gusta ke me pasen ni para pagar a hacienda, bueno para eso si, pero tambien hay ke divertirse, si no te diviertes, mejor dejalo, no puedes estar indefinidamente mejorando, si no volariamos
     
  16. Paduda

    Paduda Novato

    Joined:
    Feb 18, 2010
    Messages:
    21
    Likes Received:
    0
    Me parece una buena reflexión la que hace 03NUEVE, como diría Josef Ajram, Dónde está el límite?. La mayoría de los que hacemos larga distancia empezamos en esto con distancias sprint y olímpica para ir aumentando poco a poco el volumen y terminar metiéndote en el círculo del Ironman, primero para ser finisher y luego para marcarte algún tiempo concreto, o pensar en Embrunmam y pruebas similares, con lo cual debes aumentar no tanto la cantidad sino mas bien la calidad en los entrenos, y llega un punto o por lo menos a mi me ha llegado en que también me hago esa reflexión y me planteo volver a distancias inferiores tipo medio ironman y olímpicos, que te deja mas tiempo libre, pues creo que no todo el mundo puede sacar ese tiempo que comentan algunos, por los horarios de trabajo, porque nuestras mujeres también trabajan, porque pierdes momentos importantes de estar con tus hijos que no vuelven, y porque nos convertimos en egoístas que solo pensamos en las pruebas y los entrenos y dejamos otras obligaciones de lado... en fin solo quería decir que yo también me he planteado esa cuestión.
     
  17. juan03

    juan03 Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2004
    Messages:
    821
    Likes Received:
    8
    Location:
    Fuente-labrada
    Aunque este año estoy probando el tri y voy a hacer 1 supersprint, 3 sprint y 1 olimpico me ha picado el gusanillo y ya estoy pensando en mas para el año que viene y mejorar tiempos... Esto mismo me paso preparando el open de mtb....en cuanto no puedes entrenar te sienta mal, solo piemsas en salir, planificar, acumular, entrenar y mas entrenar.....bajar tiempos, etc...ahi empieza la obsesion ya que por lo memos en mi caso no vivo de ello, ni pretendo y solo es por difrutar, y creo que en cuanto nos planteamos simplemente bajar de un tiempo podemos pasar ese limite entre disfrute y obsesion....pero por suerte o desgracia hay que sufrir entrenando para disfrutar corriendo.....
    Y creo que el que pueda sacar 2horas al dia y el finde una tirada larga es un privilegiado, por lo menos de los que yo conozco y eso que yo tengo 1h:15' diarias, mas 3 sesiones de natacion a la semana para mi, mas un dia del finde para la tirada larga, y a veces me parece poco...
     
  18. trasg

    trasg Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2007
    Messages:
    631
    Likes Received:
    1
    Evidentemente hay veces que tienes que renunciar a algunas cosas. Yo estaba inscrito para Frankfurt, pero no pude ir porque no entrené lo suficiente. Trabajando a 3 turnos, con mi mujer trabajando al turno contrario y con un niño (ahora de 10 meses que nos entregamos en el cambio de turno), sin abuelos operativos, no es muy fácil entrenar. Aunque de hecho ahora estoy preparando un medio IM. ¿Cómo? Pues haciendo lo que se puede. Supongo que no voy a hacer la marca que quería, pero bueno... Cuando mi mujer está trabajando corro con una silla de correr y el crio.
    O lo dejo ya preparado para que los abuelos lo paseen un par de horas y hacer bici. Para nadar nos vamos los tres a la piscina y ellos se bañan un poco. Pero, claro, con una santa como mujer sino ya imposible.
    Qué no voy a hacer un tiempazo? No, pero ahora voy a dejar de agobiarme y disfrutar.
     
  19. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,184
    Likes Received:
    214
    18H a la semana ... si no llego a sacar mas de 9H, a ver quien me las está robando que no las encuentro ;)

    Por ese mismo motivo no me planteo la larga distancia :)

    Un saludo
     
  20. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    El limite esta cuando dejas de divertirte y empieza a convertirse en una obsesion.
    Cuando:
    Te preguntas varias veces que "hago yo entrenando"
    Te has perdido un cumple de tu hijo por una sesion de bici..
    No te acuerdas de si tu amigo se ha mudado
    El dia descanso te lo saltas porque es un dia perdido
    Te planteas reducir el sueño para "no perder tiempo"
    Te tienes que parar al subir las escaleras,porque las piernas no dan...
    tu pareja te recrimina que "no la atiendes" pero a la bici sí.
    ........
     

Share This Page