Velocidad media en entreno por carretera con una mountain bike???

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por mingorb, 17 Ago 2011.

  1. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Es que no se,no puede haber alguien que ande mas que nosotros? siempre habrá alguien te lo aseguro,y si ahora Coloma tiene un nick que no se le conozca en el foro y dice que hace medias de 38 kms/H,no vas a creele? realmente hay mucha ignorancia por aqui.MIra,cualquier master aficionado(quiero decir de los que normalmente compiten federados) te hace medias de 38 kms/h con ruedas lisas mtb por carretera,si hay algo de subida ya harían menos media,esto depende de las subidas,de los tramos urbanos,semaforos y demas,recordar,lo que nos parece mucho a nosostros para otros igual no lo es,como ya dije,depende con quien te compares,como veas las medias que hace la gente buena vas a alucinar entonces.
     
  2. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Naturalmente que hay gente que anda mucho, también los hay que andan muchísimo (menor cantidad, pero claro que los hay). Yo no les llego a ninguno de ellos ni a la suela de los zapatos, pero vamos, después de decenas de años de bici, pocas cosas me quedan ya por ver (y más por leer). Si todos esos que nombras pueden hacer facilmente medias de 38 km/h con la gorda en carretera, no quiero ni imaginarme cuanto podrían sacar con la bici de carretera en esas mismas condiciones. ¡¡Lavirgendelamorhermoso!!, 38 km/h más otros cinco (como poco) que les aportarían la flaca (sobre todo por posición aerodinámica), ya nos metemos en unos "míseros" 43 km/h. ¡¡Bah!!, 43 de media, Contador tiene los días "contados".

    Para conocer la realidad de una media "de esas", no hay nada como meterse en un velódromo (las condiciones son ideales) con la "gorda" (porque es la bici que aquí se trata), poner todos los parámetros del ciclocomp. a cero, salir de parado y hacerse un par de horas o tres. ¡¡Vaya!!, seguramente habré tenido un mal día porque esto no puede ser verdad (es lo más común que se oye en estos casos al comprobar la cruda realidad de la pantalla del ciclocomp.).

    Saludos (yo aquí ya lo dejo).
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    [/COLOR]
    +1
    Totalmente de acuerdo. Si todo lo que se lee en este hilo es cierto, esos que veo corriendo el Tour o La Vuelta; son unos pringaos.
    Hacer una media de 25 con una MTB por carretera ya esta bastante bien, y para pasar de ahí ya hay que estar en una forma muy buena. Y no hablo de que tal día hice 30km a una media de X... porque claro; si vas con el viento a favor las cosas van a tu favor. Si haces una ruta de A a B; y vuelves de B a A; digamos unos 60km en total sin demasiada pendiente; a ver cuantos superan los 25km/h de media. Yo creo que muy pocos, y de esos pocos a 30 por hora dificilmente llegaría alguno.
    Si ya para hacer una media de 30 con una bici de carretera, hay que tener un cierto nivel...
     
  4. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Toy descansando , luegoooooo posteo los datos. Me Salen 29,1 de media en 34 km. El tema es mantener eso durante 80 km. Si cojo al coloma me Lo pulo. De 30 no paso ......pero pa k Kieres pasar de 30? Te podrian multar en algunos tramos urbanos.
    Tenemos k compararnos con la media no con los profesionales ni amaters k hacen podio cada dos pot tres.
    Ahora me pone 28,6 ...al pasarlo al ordenador....pero en el polar me pone 29,1.
    Vamos que ir a 30 km/h de media.......ufffffffffffffffffffffffffff no creo que haya muchos que quieres que te diga.............si yo no lo hago poca gente lo hace.....jrujrurjrurjurrjur. Solo los profesionales ....jijiii.-...y molinillo.. :baile:baile:baile
     
    Última edición: 20 Ago 2011
  5. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    las ruedas no se de cuanto llevaras, pero los platos desde luego que se los has cambiado, porque a mi no me dan los pedales para ir (con un 42-11) a mas de 50. de ahi hasta 70... con la de carretera con un 53-11 no te digo pero con una de monte....
     
  6. gonzaloM

    gonzaloM Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Mi padre lleva 59-8 con esa hago 60 por hora y es una flaca de 6kg ya lo puse en otro post he tenido y tengo problemas de salud y la verdad en un evento que hubo hace bastante tiempo en Madrid de fútbol de Nike pegue al balón a casi 70 por hora y era un mico que no levantaba 1,30 del suelo así que desde pequeño he sido un bestia, con 11 años reventé una estática y si hago esas medias es en distancias cortas, no podría hacer 160 km mas de 40 km/h como un pro a 25-30 si pero a mas casi imposible, en el iPhone tengo un archivo de 170 km a 28 por hora.
    s2
    No había leído lo de los platos si llevo unos de mas dientes q-rings de rotor y con unos de 44 lo máximo fueron 54,7 por GPS.
    Lo máximo con la MTB ha sido en llano 69km/h
    Con la flaca 88

    ---
    - Sent from my iPhone4 using Tapatalk
     
    Última edición: 21 Ago 2011
  7. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Darme una **** flaka .....que vais a flipar la media que saco con la ****** esa.....jajajaajaja.
    Cago en ros.
    Aqui se habla de mtb con ruedas de 26, pero de 1.00 , 1.25 o 1.50 a los sumo y punto pelota.
    Con la flaka adelanto a todos los mataos que corren el tour.


    Colgar los datos como hago yo del polar o de vuestro pulsometro.
    Y que sean más de 70 km....nada de rutas de 30 km ni cositas de esas.................. quiero ver esas medias y el perfil donde lo haceís. No valdrá nada con desnivel inferior a 500 metros.

    Aqui o se cuelgan datos o sino no nos creemos na de na.........que hablar es muy facil.
    Y no seais perrakos y me metais medias de con la flaka.........con la mtb

    A partir de ahora cuando salga con mi mtb con ruedas de carretera pensaré en este post............jijijijij. Si me salgo lo posteo ....sino pués no.......jejejeje
     
    Última edición: 21 Ago 2011
  8. gonzaloM

    gonzaloM Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    JAJAJA en cuanto me recupere de la rodilla hago una ruta de 100km y mas de 1000 m de desnivel con la MTB y subo el archivo, si no te lo crees no pasa nada ya pondré pruebas y si no hubiese tenido problemas del cartílago de la rodilla cuando me creció seguramente ahora estaría compitiendo en el circuito junior.
    s2


    ---
    - Sent from my iPhone4 using Tapatalk
     
  9. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Sino se cuelga,......me entra por uno y me sale por otro.......aqui mucho chau chau chau......pero a ver esas fotos del gráfico.....jejejeje.
     
  10. SrTakaTaka

    SrTakaTaka Miembro

    Registrado:
    22 May 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Yo con la mtb y ruedas 2.1 por un carril bici cerca de casa suelo hacer un circuito de 30km de A hasta B y de B hasta A es decir ida y vuelta (15+15), ha quedado claro no?? xD, con un desnivel acumulado de 240-280m (depende de si me acuerdo conectar el gps en la puerta del garaje o no), es decir casi llano. LLevo algo más de un año montando en bici y en mi vida había hecho antes deporte, para que alguno se haga una idea con 20 años pesaba 100kg ahora con 23 peso 71kg.
    La gente que diga que por carretera con la mtb puede llegar a +30km/h de media me lo creo, lo veo perfectamente posible, yo en el circuito que he comentado puedo hacer medias de entre 28-29km/h con unas pulsaciones medias de 165-170 ppm. y con 26-27km/h con unas pulsaciones medias de 155-160 ppm. Si yo puedo hacer eso en un año, el que lleve más tiempo montando en bici lo podrá hacer mejor, a no ser que yo sea una máquina para el ciclismo y no lo he aprovechado en todo este tiempo :cuñao .

    En distancias más largas mirando el training center del gps que lo tengo desde abril, por ejemplo 95km-26km/h-157ppm, aunque normalmente no suelo hacer salidas tan largas.


    PD.estos datos son de carril bici / carretera, cuando salgo por campo rara vez paso de los 20km/h
     
    Última edición: 21 Ago 2011
  11. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Aquí estoy viendo un error de concepto bastante gordo...

    Cuando posteé mis datos, hablaba de mantener esa velocidad media hora!! Yo mal MTB para el monte, pero hay veces que te pierdes por los caminos y mejor salir a la carretera, que eso es conocido y está bien indicado, te lleva a lugares con fuentes, puestos médicos y hasta sitios con Corte Inglés. Es un buen entrenamiento en los lugares de carretera ponerse al 80%. Es un ejercicio explosivo.
    Nunca hago tramos de más de 20 km por carretera, por eso aprovecho para apretarle a 30 o 35 km/h, y ese poco lo mantengo

    Por cierto. La efectividad del rendimiento no sólo depende del entrenamiento físico, vamos, de sacar músculo. Depende también de haber tenido una niñez y una juventud en la que hacías buen deporte, de tu genética, de tu estado psicológico y la motivación... Todos estos puntos los tengo a mi favor. Y también depende de la respiración, ya que una buena respiración hace que el corazón no deba bombear tanta sangre porque hay oxígeno suficiente y eso da un puntito. La posición sobre la bicicleta da otro puntito, mantenerse constante y no dar bandazos con la bicicleta ni pedaladas fuertes y débiles, pedalear de piernas no de riñones... ¿Qué os voy a decir? La teoría es así de sencilla. Sin voluntad no sale, y realmente se notan las diferencias. Mucho!!
     
  12. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola, hoy he hecho un intervalo de intensidad aeróbica de media hora (+ 80% fcm) en carretera en tramo llano ligeramente descendente, con ruedas python con 3 atras y 2,5 delante, neumatico trasero algo desgastado casi liso en la banda central, ha salido 32,5 km/h de media con un descenso acumulado de casi 200 metros en 17 km, y poco aire, más bien de lado o en contra.
    Ese tramo cuando lo hago al revés, es decir, asciendo esos 200 metros de desnivel depende, hay días que salen 24 y otros que casi 27, hay más o menos aire aire, más o menos ganas, etc...

    Parece mentira, en 17 km 200 metros de desnivel en carretera es poco pero como influye en las medias...
     
  13. gonzaloM

    gonzaloM Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    601
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Ahora mismo en la vuelta a españa van a 64 en llano.
    s2
     
  14. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Acabo de lelgar de un entreno...
    85 km
    1500 acumulados.
    Velocidad media: 75 km/h
     
  15. jose_elchati

    jose_elchati Novato

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    1
    ajajjajajaja XD grande Albertowolf !!

    este post se esta poniendo muy interesante pero dejad de poned velocidades medias ni puntas de flacas porque vais a volver loko al pobre que entra a ver el tema para saber cual es un buen ritmo con mtb y cubiertas slick maximo 1.50 en carretera . un saludo gente
     
  16. santibon

    santibon Miembro

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bufff lo que se lee de medias es too much! Cierto es que por preparación que no sea y seguro que hay grandes ciclistas por aqui, pero de veras, da miedo pensar en lo alto de algunas medias.

    PD: la de Ablertowolf la mejor!! :)
     
  17. Elhedir

    Elhedir GT "Aggressor"

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En el horno.....Murcia.
    Ayer por la tarde:

    - 45 kms de carretera llaneando con alguna cuesta en mi MTB de más de 10 años, niño de 16kg cargado en la silla portabebés y slick de 1.5.... 26km/h.

    Ahí lo dejo para que no se vayan a pensar todos que lo normal es lo de ALBERTOWOLF. jajaja

    Pd. El motor de la máquina tiene 34 años y pesa 100kg.
     
  18. jose_elchati

    jose_elchati Novato

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    1
    elhedir no llevas mala media tio , yo hago todos los dias una rutilla de 35 km con alguna subida y tengo 24km/h de media , y eso que llevo slicks de 1.25 , asi que tu con 16 kilos del nano encima no es mala media, ***** aver si voy a ser yo mas lento que el caballo del malo :(
     
  19. Elhedir

    Elhedir GT "Aggressor"

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En el horno.....Murcia.
    No, que vá, si lo que me pasa a mí es que mi mujer sólo me deja salir si me llevo al niño... jajaja. Además los slick los tengo hace un par de meses y antes tenía que salir con las ruedas de montaña... aunque nunca me ha preocupado lo de mirar la media.

    Normalmente cuando salgo a entrenar sólo me fijo en el intervalo de FC que en el que quiero estar y no miro ni la velocidad que llevo ni la distancia. Sólo controlo el tiempo para que no se me haga muy oscuro no vaya a ser que algún coche me esturree al niño. Ayer aproveché para hacer un poco de fuerza-resistencia: plato grande,piñón pequeño y me "olvido" de estar por debajo del 75%. de mi FCM que si no no llego a 23km/h.

    Pd. Bueno lo de plato grande y piñón pequeño es un decir, jajaja. más bien plato grande y piñón de enmedio que cuando pillas una cuestecica.... no hay piernas pa mover la bici.
     
    Última edición: 22 Ago 2011
  20. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia Norte
    Estoy de acuerdo. Las medias que indican por ahí arriba son.....de pro. 6 puertos duros, 200 kms y 31 km/h de velocidad media en el marcador ????

    Mi grupeta de carretera anda, y mucho, una salida normal tiene como mucho un puerto de unos 10 kms, se sube fuertecito, 18-23 km/h , solemos llanear a 33-40 km/hr, distancia total suelen ser de unos 120 kms, bajamos follaos y al llegar a casa tienes unas medias que raramente llegan a 29 km/hr...

    Enhorabuena por esos 31 kms/hr con 6 puertos ¡¡...
     

Compartir esta página