No le conozco pero, si no se ha operado ya, es porque no le molestará. Toda la explicación está muy bien pero, yo sólo digo que no hay que meterse, ni hacer que otr@ se meta, en un quirofano sólo porque si. Es lo último. Que parece que la gente no se piensa lo de meterse en un quirófano.
Pues desde luego si yo tuviese esas varices, acampaba a las puertas del quirófano y no salía de allí hasta que me las quitaran.
hola todos, vosotros decir lo que queráis pero ese corredor lleva 14tour a sus espaldas, después de esa cantidad de tour y otras pruebas que haya corrido¿no creis que si esa piernas le molestasen lo mas mínimo ya hubiera tomado medidas.un saludo de todas formas da crima verle¡
Estoy de acuerdo con SANTACRUZPI. Lo que dice es correcto, lo que pasa es que al final las varices no se suelen operar hasta que no dan problemas o sintomatología, al menos en la población general. Si yo veo una pierna así, recomendaría cirugía vascular inmediata, sobre todo porque tiene una pinta de trombosarse en cualquier momento. Lo que pasa es que hablamos de un deportista de élite profesional, que podría perderse una temporada entera o casi ( entre cirugía , postoperatorio y recuperación de la forma física perdida tras el parón...) y la recuperación de la forma física a su edad podría ser bastante complicada. Por eso, si a él no le perjudica en su rendimiento, es posible que haya preferido optar por arriesgarse a seguir con ellas hasta dejar el profesionalismo y ya luego operarse. Desde luego son muy espectaculares, pero a veces la apariencia no está directamente relacionada con la gravedad de los procesos... y puede que varices menos llamativas, puedan dar mayor sintomatología y complicaciones que esas que vemos en G. Hincapie. Además, esas varices son superficiales, del sistema venoso superficial, probablemente generadas a partir de una vena perforante, que atraviesa un espacio entre los músculos para comunicar el sistema venoso superficial con el profundo, que corre a cargo de la vena safena y femoral. Si el sistema venoso profundo está intacto, las superficiales se pueden operar y eliminar, pero hay que hacer estudios flevográficos ( anatomía de las venas de las piernas mediante radiografías con contraste intravenoso ) además de estudios de flujo ( Eco-doppler ) para asegurarse de esto antes de tocar las varices superficiales. Normalmente, la sintomatología que provocan las varices se debe principalmente a una insuficiencia venosa, con lo que se dificulta el retorno venoso desde los pies hacia arriba en dirección al tronco y finalmente al corazón. Provoca cansancio de piernas, hichazón de pies y tobillos ( edemas ) , dolor y finalmente el riesgo de trombosis por la mala circulación de la sangre a través del territorio de las varices, donde se enlentece su flujo y puede coagularse, obstruyendo la varíz. Pero hay veces donde la variz, que es un mecanismo de compensación ante una insuficiencia venosa, mantiene su capacidad de funcionamiento durente largo tiempo. El trabajo de los músculos de las piernas ayuda al retorno venoso, y puede que por ese motivo G.Hincapie, como ciclista, compense ese déficit circulatorio gracias al trabajo de bombeo de sangre de los músculos de sus piernas al exprimir las venas con cada contracción muscular. Si fuera sedentario... hace tiempo que esas varices se hubieran trombosado. El problema principal de G.Hincapie en esa zona de la pierna como deportista profesional, lo veo más quizá por los grandes inconvenientes que tiene a la hora de recibir masajes o de aplicar vendajes adhesivos ( como los vendajes funcionales o tapping , esos que se ven como tiras adhesivas de colores , que sirven para descargar músculos o tendones ). Ambas cosas están contraindicadas sobre territorios con varices. Así que al final de una etapa, cuando toca recuperar y si hay que aplicar cualquier medida de este tipo en la recuperación, desde luego él está en desventaja respecto a otro que no tenga semejantes varices en sus piernas. Y la depilación... seguramente la hará con láser, porque la cera imposible en esa zona, ni siquiera la fría. En cualquier caso, esa pierna es un handycap para él seguro, si no por las molestias que pueda tener, sí por los inconvenientes que he comantado y los cuidados que ha de llevar para que no se le compliquen, con los medios limitados de que disponen los ciclistas por el tema del doping. Es posible que tales inconvenientes aún pesen menos que lo que supondría operarse , y por eso aún no lo ha hecho, pensando quizá en que su trayectoria profesional toca a su fin y que podrá remediarlo entonces.
aprovecho que veo entendidos en el tema, para exponer mi caso y resolverme algun a duda si podeis... yo tengo problemas de varices en mi pierna derecha. tngo 24 años y nací con un angioma plano a lo largo de esa pierna que dicen que está relacionado con mi malformacion vascular. nunca me dieron problemas hasta que deje de hacer deporte una temporada y empecé con la carrera...mucho tiempo sentado, poco movimiento...hinchazón de piernas, me salieron muchas varices...no tan pronunciadas como las de GHincapie pero si muchas y gordas...y fui a un cirujano vascular y me dijo que me las tenía que quitar. me hizo las pruebas pertinentes y al quirófano. me quito muchas y las mas gordas. otras, las menores, quedaron ahí...salí contento de la operación, por estética y porque noté una carga mucho menor en mi pierna. la operacion dura 45min-1h y el mismo día que te operan te vas a casa. a la semana te quitan la venda y los puntos de la ingle y listo para rodar (con cuidado) el caso que me han vuelto a salir algunas de ellas. en la revision que me hicieron me dijeron que era "carne de cañón de quirófano" pero que aun no era necesario operarme de nuevo. si continuamente salen varices nuevas una vez operado...no van a estar "quitandote venas" toda la vida no??eso puede ser asi??y no notas nada??tendrás menos rendimiento con esa pierna a todos los niveles no???
Si se hace progresivamente , no. Para eso se hacen los estudios preoperatorios en estos casos, con las flevografías y estudios de flujo con eco-doppler. Hay que asegurarse de que existe suficiente árbol vascular venoso viable para garantizar el retorno venoso, antes de proceder a la extirpación de las varices. Las varices se categorizan según su tamaño y sintomatología asociada en distintos grados. A partir de cierto grado, se recomienda su operación... y no antes , porque al final una operación conlleva siempre un riesgo , así que hay que poner las cosas en una balanza y sopesar cuándo realmente compensa operar para el paciente. Las piernas están muy bien vascularizadas, hay toda una red de grandes vasos arteriales y venosos, superficiales y profundos, que están muy imbricados e interconectados entre sí. Los de mayor calibre, que son los más funcionantes, son los que podemos ver a simple vista. Pero luego hay toda una microred vascular que no vemos por llevar muy poco flujo sanguíneo en su interior. Cuando se instauran unas varices, el déficit de retorno venoso hace que algunas de estas zonas de microcirculación se estimulen y activen para compensar las varices que son venas que empiezan a ser insuficientes. Cuando llega el momento de operarlas, estas que ya se han ido desarrolando con el tiempo, asúmen su función, compensando el retorno venoso perdido tras la extirpación de las varices. Esto lleva un tiempo de adaptación fisiológica adicional. Al final, la circulación queda compensada ni no quedan déficits ni secuelas circulatorias. Las varices tienen un componente constitucional y las personas que las desarrollan , pueden volver a generarlas con el tiempo, no sólo en las piernas sino en otras zonas del cuerpo. En estas personas, lo recomendable para retrasar su aparición es llevar una vida sana, evitar el sobrepeso y hacer ejercicio regular aeróbico, evitando los deportes de carga con excesivo peso ( culturismo, halterofilia... ) . Es ideal la natación como complemento, y se recomienda la utilización de medias elásticas de compresión gradual hasta por debajo de la rodilla tras el ejercicioo si se ha de pasar mucho tiempo sentado o levandado obligatoriamente ( profesión,etc... ). Evitar el sol directo sobre las varices ( el calor las dilata más ), utilizar venotónicos ( Thrombocid Forte ) y aplicar frío ( agua fría en la ducha , o bolsas de gel congelado tipo 3M con un paño para no quemar la piel ) tras el ejercicio. Los masajes en las piernas, siempre en el sentido del retorno venoso y no al revés, es decir, de abajo para arriba ( desde los pies hacia la ingle ). Evitar en lo posible pasar mucho tiempo seguido sentado o levantado ( alternar ), y cuando descansamos en casa, hacerlo con las piernas estiradas y ligeramente elevadas.
Echale un vistazo a pedalier-pro de este mes, un artículo que se llama "What´s up in Girona" y veras una foto de hincapié fuera de temporada entrenando en Girona y se aprecie la variz y a una buena distancia, osea que de montaje nada. Ademas de masaje "NADA de NADA" no se tocan, es una maxima del masaje deportivo.
hola, según perico hay un corredor en el tour,que es demasió¡ las varices que tiene el hombre cuando termina las etapas,y por lo visto operadas con el tiempo vuelven a salir¡.un saludo
Vaya tela de fotos,pues si que el tema es serio si!! Entonces definitivamente el ciclismo es buen compañero de viaje para las piernas con problemas o tal vez no lo sea tanto?que pensais?
Supongo el tio estará más que advertido y controlado,porque vamos otra cosa no sé,pero en cuestión de medicos y controles,seguro que tiene para parar un tren.Lo curioso es que no lo lleven a operar,porque será?es que acaso puede perder capacidades o en su caso no tiene remedio?No lo sé,pero desde luego si tiene cualquier accidente en esa zona...se puede armar una catumbe.
Por cierto indagando por ahí he visto que ésto no es exclusivo de Hincapié,hay muchos corredores profesionales que las sufren en mayor o menor medida,pero que definitivamente es un problema más común de lo que la gente piensa.No sé que será primero,digo como lo del huevo o la gallina,tal vez el ciclismo si que dispare un poco más el tema de padecerlas.No lo sé,pero...ahí queda.
Yo personalmente pienso que sino lo han operado sus médicos,es porque seguro que interfiere en sus capacidades,y en ésto del deporte ya se sabe,mientras la liebre gane,allá ella con su pellejo.
hola a todos!! lo primero de todo decir que a la gente que le haga tanta gracia los problemas de los demas mejor que no anden escribiendo nada por que de gracia no tiene nada. weno en que quedamos que el mtb es bueno para las varices o malo??
eso te ponen la epidural y te duermen de cintura para abajo y te van quitando las venas dilatadas,asi mas o menos segun tengo entendido,un dia en observacion y 15 dias en casa dando pequeños paseos de 10 o 15 min y listo