problemas para bajar

Tema en 'Ciclismo Femenino' iniciado por afly12, 18 Abr 2011.

  1. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Yo también pienso lo mismo. Es otra disciplina.
    Lo que realmente ayuda a superarse, es la práctica y corregir errores aplicando la teoría.
    Si lo primero que haces es quitar los automaticos, colocarte tal plataforma y tal tija telescopica, ya puestos coge una doble, unas ruedacas gordas y el integral. Pero esto no quiere decir que hayas superado las dificultades ni los miedos ni que sepas pilotar mejor.
     
  2. clacen

    clacen Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Umhhh... Mira, las plataformas con buen calzado no se escapan (por lo menos a mi), pero vale, sobre gustos... Eso sí, ¿Qué con la tija telescópica te tienes q andar parando? Precisamente, todo lo contrario. Tienes el mando en el manillar y la subes y la bajas en marcha. Tanto bajando como subiendo, a tu antojo, lo que te ofrece fluidez y seguridad.

    Salu2
     
  3. clacen

    clacen Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Creo que lo que se pretendía con el post era realizar pequeñas propuestas para conseguir mayor seguridad en bajadas... Pequeñas soluciones xa poder seguir disfrutando de este deporte, sin pasar miedo. Creo que ese es el fin, disfrutar. Y por llevar una tija telescópica dudo que vaya dejar de aprender...

    Salu2
     
  4. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Tienes razón, disculpame si en algo he ofendido porque no es mi intención. Por supuesto que son pequeñas propuestas y muy buenas. Lo que ocurre que también estamos aportando opiniones y es lógico que cada cual tenga su criterio.
    Pequeñas propuestas para conseguir mayor seguridad en las bajadas pero desde el punto de vista de una ruta 40-50km en las que encuentras variación del terreno y desniveles. Así es como yo lo he interpretado de ahí mi comentario, una tija telescopica si se puede llevar de ruta faltaria más, pero todo el equipo de descenso no, primero por peso y segundo porque nunca se tiene del todo claro cuando lo vas a necesitar, a no ser que vayas expresamente a bajar ciertas sendas que ya te sabes.
    Las plataformas pues igual, en ruta necesitas llevarlos anclados
    Mi criterio desde luego es que el Habito no hace al monje, solo le ayuda
    Saludos
     
    Última edición: 6 Jun 2011
  5. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Clacen, tienes toda la razón, este post lo abrió en su día alguien a quien preocupaba este tema para que le aportáramos ideas. Al salir de ruta cada uno se equipa como mejor cree oportuno y mejor se siente, para gustos, los colores. Pero tienes que tener en cuenta, como aporta Lunna, que estamos hablando de salir a rutear, eso significa en muchos casos rutas largas o muy largas, que no es tanta la dificultad técnica como si lo es la distancia, eso exige un material adecuado, e igual que uno no va a usar una bici de carretera o de DH para hacer una ruta XC, pues vale para el resto de accesorios.
    Si es cierto que uno puede llevar una tija telescópica, pero no tiene demasiado sentido en una bici rígida, pues al llegar a una bajada lo más lógico es que para no comerse todos lo baches, piedras, etc, lo normal es levantar culete, ¿Me puedes decir que me aporta en ese momento la tija telescópica? ni siquiera en el supuesto caso en que hubiera un gran desnivel que me obligue a hechar culo atrás me ayuda, pues lo mismo da pasar el sillín entre las piernas 5 cm más arriba o abajo.
    Para los pedales y calzado, Lunna ya ha aportado un buen argumento. Y de hecho cuando te acostumbras a los automáticos, te das cuenta de lo que se aprovecha el pedaleo y el esfuerzo que uno ahorra.
     
  6. nonox

    nonox Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Volviendo al tema inicial, por experiencia vivida con compañeros y compañeras, una cuestión importante es que si usa pedales automáticos, deje la regulación lo más flojita posible, ya que al ver que se suelta el pie sin dificultad le da seguridad, otra cuestión importante, es fortalecer el tren superior, sobre todo brazos, al estar algo mas fuerte también le da más seguridad sicológica y real.
     
  7. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    Si estas fuerte fisicamente ayuda muchisimo, bajas con mas seguridad y bajar detras de alguien que baje bien, ves como traza y solo tienes que seguirle y que te vaya indicando.
     
  8. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Muy buenos apuntes. Mi experiencia con los automaticos regulables no ha sido buena, cuando lo regulas flojo se te suelta el pié cuando menos lo esperas y si los aprietas un poco más, en cuanto tienen algo de barro ya no hay quien lo saque. He tenido muchisimas caidas por culpa de esto, y luego esta la forma complicadisima que tienen para regularlos, resulta que si aflojas en un lado del pedal estas aflojando el lado opuesto (los shimano que tenía antes)... vamos que es un puñetero lio, la mitad de las veces ya no sabía ni como los había dejado.
    Desde que uso el modelo de pedal Crank Brothers, se terminaron todos los problemas, no se regulan, el barro no es impedimento y salen fenomenal.
     

    Adjuntos:

  9. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Pues precisamente me acabo yo de pegar una leche por culpa de los malditos pedales...que voy sollada por todas partes. Yo siempre he llevado shimano y bien, con el barro un poco de problema para calzarlos. Pues resulta que me he cambiado las botas y con las calas nuevas se soltaban apenas movía el pie, asi que los apreté un poco, pues ni por esas. En el punto más complicado de la trialera, he entrado mal para evitar el escalón, asi que no me quedaba otra que saltarlo, culete atrás y noto, plam! y ya conoceis el resto.
    Así que lo primero que he dicho al llegar a casa al compi es que me aprete más la tensión del pedal, que si me caigo no sea de esa manera tan estúpida.
     
  10. Ktm Black

    Ktm Black Heavy metal!!!

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Valencia
    Yo ya he hecho el primer paso: comprarme las zapatillas...en breve los pedales y a practicar!
    Ahora seguro que me caeré...hasta ahora solo me he caído men recto...cuando llego a una trialera me bajo y punto...aunque últimamente me bajo a mitad o incluso me he bajado alguna trialera corta (aunque eso va a días...la misma que me bajé el otro día, ayer no me la bajé :( )
    Pero poco a poco veo que voy mejorando... En 5meses no me puedo quejar!
     
  11. escarola

    escarola Novato

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra
    Pues mi humilde oponión es, que lo principal de todo no es el equipamiento (que ayuda) es NO tener MIEDO, es NO ver un PELIGRO constante, y por supuesto técnica (cierta técnica). Pensar que se va a disfrutar de lo lindo, y no a morir en el intento.

    Cada vez que salgo con mi chico a hacer una ruta y llega el momento de bajar una trialera (o un camino super-roto) me entran los sudores de la muerte, porque donde mi novio ve un parque de atracciones, yo veo un camino al infierno :) y es que no hay manera de echarle.....lo que hay que echarle..... y termino bajándome de la bici.

    Mi chico no entiende como me puedo bajar en un sitio así, y yo no entiendo donde está el disfrute (distintos conceptos de diversión).

    ¡¡¡¡Ánimo a todas las valientes que sean capaces de lograrlo!!!! yo después de 1 año saliendo con la bici, sigo diciendo -¿Por ahí..? ¡NI DE COÑA! :) :) :) y no sé si algún día seré capaz de bajar por sitios así, porque cada día tengo más claro que salgo a disfrutar, no a pasarlo mal,

    un saludo para todos, y que este post siga vivo por favor..
     
  12. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Pues ese es un gran presente, gracias a eso, evitas abrirte la crisma innecesariamente. A medida que vas ganando confianza poco a poco vas superando obstaculos y se va ampliando el disfrute.

    Los chicos ya llevan incorporado de serie ser más lanzados e intrepidos con la mtb, nosotras nos lo tenemos que currar psicologicamente.
    Saludos
     
  13. Mondraker_Girl

    Mondraker_Girl Novato

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cambrils

    ¡Yo podría haber escrito este mensaje! Tambien llevo poco más de un año sobre la bici y, aunque es cierto que ahora me atrevo por lugares que en los primeros tiempos me daban sudores fríos y taquicardias, me sigo bajando cuando no lo veo claro... ¡Y no hay manera de que mi chico lo entienda! Yo no le veo la diversión a jugar a ver si me rompo la crisma o no, y él no le ve la gracia a ir por lugares más tranquilitos que, además de pedalear, te permiten disfrutar del paisaje, cosa imposible cuando debes estar atenta a caminos rotos, piedras, arenas, raíces, desniveles, etc... Al final hemos llegado al acuerdo de que él decide la ruta por la que quiere ir, siempre que no me lance improperios cada vez que me bajo... Confío en que cada vez me bajaré menos, pero lo tengo claro: ¡en caso de duda, pie a tierra!
     
  14. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    Yo también diría que no estaría de más que se probase a hacer esos tramos difíciles SIN PRESIÓN. Muchas veces veo que son los novios, maridos, etc.. los que están "¿cómo que no bajas por ahí?", etc, etc... y que si, que lo dicen con cariño y demás, pero para muchas no deja de ser presión.
     
  15. Mondraker_Girl

    Mondraker_Girl Novato

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cambrils
    ¡Cuánta razón!
     
  16. narnia

    narnia Novato

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaja, mi marido me acaba de enviar el enlace, realmente afly12 es mi historia con mi Specialized doble, en las subidas casi soy una máquina pero en las bajadas... eso es otro cantar. Por eso no hace mucho me apunté a un cursillo para mujeres en los Specialized days que impartía Eva Castro campeona de España de en una categoría de descenso que ahora no me acuerdo del nombre que recibe. Me dió mucha seguridad y os puedo decir que ya comienzo a bajar alguna trialera, es más hay mi marido que un día me comentó que Eva hizo un milagro conmigo, aún me queda mucho por aprender. Los dos tortazos que me he metido han sido de una manera muy tonta. El primero fué con Eva me equivoqué de freno y salté por delante de la bici, el segundo este domingo y yendo a pie con la bici por culpa de unos matojos, el camino era muy estrecho en medio unos matojos me bajé de la bici para no pincharme con ellos (me voy a comprar al final unas tijeras de podar para llevar cuando salga en bici) y cuando pasé al otro lado de los matojos había un agujero metí el pie y me fuí para abajo, jajajaja.

    En Barcelona y en Madrid en un fin de semana se hace una jornada solo para chicas donde el domingo hay una salida y el sábado clases teóricas y prácticas de alimentación, entreno, trialeras, mecánica,... sólo para chicas. A ésta también me apunto, me gustó mucho la experiencia con Eva.
     
  17. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Estoy de acuerdo, pero es que en realidad el problema es nuestro porque lo mismo que te va diciendo tu pareja te lo dice otra persona y lo escuchamos tratando de aprender y no solo eso sino que nos envalentonamos para demostrar que somos capaces. Un monitor (guia) por ejemplo o cualquier amigo o alguien que no conocemos de nada. Y todo porque no tenemos confianza para mandarlo a tomar por C ...
    Con la pareja se generan discursiones que normalmente tienen otro fondo otro origen. Es psicologico de verdad, es dificil pero hay que tratar de separar los problemas de pareja en momentos así.
    Dejar el orgullo y el empecinamiento a un lado y si es que no y por ahí no bajas, estará claro, pero si te gustaría hacerlo aunque fuese solo por darle mas gracia y agilidad a las rutas que te gusta compartir con el, esfuerzate por no sentirte susceptible y mas receptiva para aprender algo.
    Yo también las tengo con mi chico jeje...y buenas!, me agarro unos rebotes muy tontos, y lo único que consigo es eso, un rebote. La mitad de las veces tiene mucha razón, a mi se me cruza un cable y se terminó.
    La verdad es que a veces me sorprendo yo a mi misma con mis cambios de humor.
    En unas facetas de la vida le complemento yo a el y en otras el a mi. Hay que estar dispuesto a dar pero también a recibir.
     
  18. Xana-BTT

    Xana-BTT Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castelldefels
    Pues... creo que mas o menos hemos tenido casi todas experiencias parecidas, yo también creo que el miedo es lo que hace que te bloquees, que te pongas nerviosa, que veas esa bajada super ******, que te lo pienses y que acabe poniendo en pie en el suelo. También pienso que es muy dificil superar ese miedo, yo llegué a superarlo saliendo todos los dias, haciendo 3 rutas rotativas, con esto quiero decir, que al pasar por los mismos sitios te acabas conociendo el camino y donde veias una bajada super chunga acabas viendo una bajada light y sin piedras jejeje, eso sí me tiré 3 meses saliendo 2 dias y uno de descanso. Pero..... a la que dejas la montaña, y vuelves a empezar a salir empieza otra vez ese miedo, y a la que te caes se agranda el miedo, con lo cuál, llegas a la conclusión que todo es el miedo y tener técnica y todo eso se supera saliendo,saliendo y saliendo a rutear entre pedales!!! por lo menos esta es mi opinión.
     
  19. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    Por eso cuando me refería SIN PRESIÓN me refiero a hacerlo solos o con gente del mismo nivel que no esté "impaciente" por continuar la ruta... no es tanto una cuestión de sexos o que los tíos tengan el chip adrenalínico de serie. Hay de todo y quien no ha visto chicos también echando pie a tierra en lugares por dónde tu pasas tan tranquila...

    Está bien ir con alguien para que te enseñe, pero si tus salidas sólo son con alguien que en el fondo le mola más acabar SU ruta cañera que enseñarte, porque se aburre, por lo que sea (en temas de parejas no entro)... ¿cómo vas a progresar?. Con tiempo, eso si... con mucho tiempo!!! Pero eso lleva a que abandonen muchas chicas y ellos acaben saliendo con sus colegas.

    Yo hago algo parecido a Xana, con la "ventaja" de que salgo sola, como y cuando quiero, y no tengo incordios. Si una trialera se me atasca soy capaz de estar ahí una hora mirando como bajar. La primera vez ni lo hago, la segunda igual quemo frenos y llego a la mitad... pero acabo bajándola. CERO presión.
    Cuando alguna vez he ido con mi hermano, por ejemplo, he aprovechado para acosarlo a preguntas, a que hiciese "demostraciones" (esto a los chicos les encanta jajaja) y luego he puesto en práctica todo eso.

    Ahora hago rutas que hace tres meses me parecían el Soplao!! :calimero Pero de acuerdo con Xana en que esto, o le das caña, o sólo con las salidas del domingo no se puede esperar estar subiendo y bajando como las cabras en nada. ;)
     
  20. Xana-BTT

    Xana-BTT Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castelldefels
    Por eso este deporte quema un poco, has de ir cojiendo temporadas para desconectar porque nunca le ves fin, sobre todo si te gusta superarte día a día.

    Estoy de acuerdo contigo Bolitar, la presión hace mucho!!
     

Compartir esta página