Totalmente de acuerdo. Mas claro no se puede exponer. Yo estoy empezando con esto de las marchas, con terminar, disfrutar y conocer gente me vale, si quitan los chips iría igual
Yo en este tema lo tengo muy claro, se debiera crear la categoria CICLODEPORTIVA o CARRERA POPULAR. Para participar seria necesaria licencia ( nada de licencias de dia) y asi habria toma de tiempos y trofeos. La categoria CICLOTURISTA seria para marchas controladas (como mucho 1 tramo libre) pudiendo participar cualquiera. Asi se acabarian los problemas. Otra cosa seria los requisitos a los que se obligara a las organizaciones de las CICLODEPORTIVAS y que podrian hacer que estas no se pudieran celebrar, no es lo mismo cerrar un circuito de 3 Km para correr a pie que una carretera durante mas de 100Km donde ademas se puede tener la carretera ocupada mas de 10 Horas que es lo que pueden tardar los ultimos en terminar. Para que esto no ocurra habria que poner algun tipo de requisito para participar, como tener marca acreditada y esto generaria mas problemas. El debate es tan interesante como complicado.
En resumen, las que sean marchas cicloturistas sin chip y sin tabla de tiempos. Y en las ciclodeportivas, tonto el último pero con seriedad.
Yo personalmente no iria a una cicloturista si no hay control de tiempo y diplomas y premio, porque esa parafernalia me gusta. La pena es que no todos entrenamos con watios, relacion peso potencia y a un cajon de salida. No estaria mal seguir el ejemplo de la quebrantahuesos con dorsales de color y diferente cajon de salida para los que ya tienen tiempo. Los que no hubieran hecho esta marcha. que se le permitiese acreditar con una marcha de la temporada sus capacidades para poder meterte quiza en un cajon de salida cercano a tus posibilidades. Cuando te toca salir muy atras desde luego que se pasa mal para ganar posiciones sin que la gente se moleste o crean que eres un loco.
yo he empezado este año en esto de la carretera. la primera marcha seria que hice fue la Bilbao-Bilbao y me quede sorprendido de como siendo "no competitiva" hubiera tanta gente y creo que la forma de hacer la salida es perfecta, pones un rango horario y que cada uno salga donde le venga en gana, ya sabe el nivel que tiene. tambien hice la QH y eso es otro tema, la tension con la que ves a la gente...algo que haria, pedir DNI cuando se venga a por el dorsal y al que no sea suyo no se le da, vergonzoso la cantidad de gente que va con dorsal de otro, tb conozco a alguno que iba con su chip y salia con dorsal de otro pa salir con grupo delantero...tan dificil es pedir el DNI??? en cuanto a lo de distinguir ciclodeportivas de cicloturistas totalmente deacuerdo, yo mismo este año me he visto muy tenso porque no estaba acostumbrado a rodar entre tanta gente. en cuanto a lo de los envoltorios, se lo lei a alguien algun dia en el foro, que la organizacion obligue a que todos los geles y barritas vayan puestos con el dorsal y si se encuentra un envoltorio con algun numero sancion economica, que al ultimo cuando nos tocan el bolsillo parece que es cuando aprendemos!!!
A ti no se te a caido un gel o barrita a sacarlos del mallot y no te has dado ni cuenta? porque me tendrian qeu sancionar?
Mucho conocimiento en tus palabras, de todas formas ideas se pueden dar, pero hay lo que hay, y es dificil mejorarlo, a ver quien puede cortar una carretera para que esten pasando bicicletas hasta las 4 de la tarde, ya se ven mal los organizadores de las carreras, sobre todo master, (no es por otra cosa lo de los circuitos en polígonos). Lo del chip? A mi personalmente tambien me gusta, a la mayoría nos gusta vernos en la clasificación, y esto es una gran ventaja para la organización, lo vergonzoso es ver a gente que parecen palomos, con los tobillos llenos de anillas. En fin, que donde hay mucha gente es dificil que llueva a gusto de todos.
No hablaba de barritas llenas, cuando metes los envoltorios en el mallot y sacas otras cosas a veces se caen.
Es curioso lo de cicloturista de profesion, yo no he ido nunca con alforjas, y el andar en bici me a hecho conocer muchos sitios, y la mayoria cerca de casa que muchos de los cicloturistas no conocen. Yo voy sin alforjas y hago cicloturismo. Este año ya se habian sacado conclusiones sobre las citas "ciclodeportivas", al menos en bizkaia y gipuzkoa, se iban a organizar un par por la limitacion de trafico. ASi que llamemos a las cosas por su nombre, la gente que no vaya a hacer carreritas a las cicloturistas. Las diferencias con el atletismo creo que son bastantes claras, que aun en una carrera popular el trafico esta cerrado, asi que el que quiera que se de caña, en nuestro deporte es mas complicado. El que quiera competir ya tiene sus categorias, que las carreras son cortas, que organice pruebas mas largas, que busque patrocinadores, consiga permisos y no esperemos que nos lo den todo echo. Por utilizar las pruebas cicloturistas para hacer carreras, ha sido por lo que por aqui casi nos quedamos sin muchas pruebas, ya veremos el año que viene si da permiso trafico, ya que este año habian dado un permiso de transicion a ver si le gente se concienciaba. Les han preguntado a los organizadores de muchas pruebas la gracia que les hace que la gente vaya a hacer carreras? Por poner un ejemplo, aqui se solia hacer una marcha muy bonita en Eibar, con una buena subida anterior a la de Arrate, la cual mucha gente se la quitaba por que sino el recorrido era muy duro, eso si, esa gente no salia mas despacio para intentar hacer todo el recorrido, el cual no era ni mucho menos para superhombres, la cuestion es que en esa prueba hubo un accidente muy grave ,varios menos graves, por alguno que iba de carreritas, por el cual los organizadores se han cansado y no organizan, por el cual todos nos hemos quedado sin poder disfrutar de esa marcha. Por poner un ejemplo que citas en el blog, puertos esmeralda, al principio era con chip, lo quitaron por que la gente iba de carreritas, se lo puedes preguntar a la organizacion.
Hola, Yo creo que tarde o temprano quién va a solucionar esto será la DGT, en algunos lugares no permiten disponer de una carretera durante 6h, sólo permiten un tramo cronometrado y la restante parte de la marcha controlada. Un saludo.
Que fue primero? El huevo o la gallina? Aquí ocurre lo mismo. Antes no había chips no ******, los organizadores empezaron a ponerlos ya sacar clasificaciones, pero eh chavales, no corráis que eso es una marcha. Enviado desde mi HTC Legend usando Tapatalk
Pues yo no me planteo acudir a una marcha si no es cronometrada. Una carrera es una carrera, donde todo quisqui va a cuchillo y una marcha cicloturista aunque la mitad de los participantes va a por nota tampoco se lleva mayoritariamente un ritmo de carrera, por tanto quién quiere correr lo hace y quién quiere tomárselo como una salida pués también. Salut
Creo que se ha ido de las manos, aqui han tenido que cambiar, el calendario es muy extenso y va mucha gente, pero los escesos de algunos por correr ha traido problemas. Yo no digo que la gente no corra pero la marcha no es una carrera, se va con trafico abierto, sobre que cada uno quiera exigirse, es libre, que cada uno quiere mejorar su tiempo, para eso llevamos nuestros cuentakilometros, gps etc. no hacen falta chips, se cogen demasiados riesgos, nosotros lo vemos en las marchas que vamos, gente andando por el carril contrario, saltando semaforos, stops o cedas, lo vemos nosotros y lo a visto la polizia, en mas de una prueba la policia ha estado con camaras y con razon. Si seguimos asi nos lo cargamos todo, luego ni huevo ni gallina, te suena "la loroño"? otra prueba que no se realiza por estas cosas
Todos los dias veo coches que se saltan cedas, stop, semaforos, que hablan por el movil, que no llevan seguro, que van bebidos y no por eso se deja de circular en coche. Cuando alguien incumpla el reglamento de las marchas se debe hacer como con el trafico comun, sancion administrativa y punto. Pero creo que el problema no esta en los que van a hacer tiempo, sino en las diferencias que tenemos entre ciclistas. Desde constumbres en la forma de rodar y ponerse a rueda, hasta horas de entreno y diferencias de peso, por mencionar solo algunas. Solo se soluciona quitando los chips? o quitando los premios? Creo que no. Clicloturistas o ciclodeportistas, me gustan los dos, pero que cada uno sea realista con sus capacidades.
Los organizadores son los que tendrian que hablar con la federacion para intentar cambiar el reglamento. El problema no tiene una facil solucion ya que en ningun lugar van a permitir tener cerrada 100 Km de carretera durante 10 horas. Al final la solucion sera al igual que en las carreras master eliminar a los que se vayan quedando por lo que en las ciclodeportivas solo participarian los ciclistas que tuvieran un nivel, entonces se acabarian las inscripciones de 2000 o mas participantes con lo que no saldria rentable para la organizacion. No olvidemos a todos los participantes que sin estar inscritos cada vez en mayor numero se apuntan a las marchas. En fin yo creo que este problema no tiene una facil solucion, lo que esta claro que algo hay que hacer ya que el tema se puede ir de las manos y podemos quedarnos sin disfrutar de lo que nos gusta.
Bueno, como de momento estamos hablando de Marchas CICLOTURISTAS, yo propongo que todas esas que se hacen con chip y con la correspondiente clasificación se basen en eso, en los cicloturistas. Quiero decir que cuando salga la clasificación y posterior entrega de premios se tome en cuenta la categoría a la que nos estamos dedicando. Un ejemplo. Marcha Perico Delgado, el primer clasificado con licencia de cicloturismo ha entrado en el puesto 37, pues este es el 'primer cicloturista' y por lo tanto ganador (si se puede decir así) de esta marcha CICLOTURISTA. Los 36 que han entrado delante de él, como no tienen licencia de cicloturismo, no figuran en la clasificación. Hasta luego.
pero ahí está el truco Por qué no salen solo con licencia CICLOTURISTA? Los demás ya tienen sus pruebas en sus categorias.
Y porque no pueden salir otras licencias si cumplen con el espiritu del cicloturismo??? yo por ejemplo tengo licencia masters,por si me apetece recordar el saborcillo a sangre,etc,etc, pero si voy a una marcha cicloturista, voy a eso, nunca me veras por delante disputando nada y mucho menos no cumplir las normas,entonces porque no voy a poder participar????? o es que soy la excepcion que confirma la regla????
tú eres la excepción yo si tengo licencia de natación y estoy dentro del poli, un día que tenga ganas de pegar ****** me voy al ring de boxeo a "competir" ? No Además para qué me meto en este tema si paso olimpicamente? Pufffffffff la edad......... Ala, a jugar a pala