* Rutas de mediano recorrido en Valladolid y alrededores

Discussion in 'Castilla y León' started by Lentin, Nov 9, 2010.

  1. miangulo

    miangulo Miembro

    Joined:
    Aug 15, 2010
    Messages:
    123
    Likes Received:
    0
    uf, de buena me he librado ..................pues si ahora sales poco ya verás cuando tengas el segundo vástago, jejeje


    Sigue con salud, bueno recuperara primero Jrariasf.
     
  2. jrariasf

    jrariasf JR

    Joined:
    Feb 21, 2006
    Messages:
    2,365
    Likes Received:
    0
    Location:
    Viana de Cega
    Posiblemente esa bajada que dices sea la más complicadilla...
    Si no se está seguro, lo mejor es bajarse de la bici y hacerlo andando y empezar bajando por zonas más fáciles y poco a poco coger seguridad.
    Pero vamos, que yo no soy un as bajando... si veo que puedo bajar, voy a cámara lenta, frenando, no dejando que la bici se embale, bien echado para atrás.

    Y este track, al ser bastante sendero, mejor ir con tiempo de sobra :)
     
  3. curavacas

    curavacas D. de la Calle

    Joined:
    Oct 21, 2006
    Messages:
    614
    Likes Received:
    9
    Location:
    Valladolid
    Hola:
    Veo que no paráis...yo por desgracia últimamente no tengo tiempo para la bici entre viajes y demás...
    Fue mi cumpleaños y me han regalado un Flamante GPS Garmin Dakota 20, estoy tan ilusionado como perdido, entro en los foros y me estoy haciendo la .... un lío. Así que voy a recurrir a vosotros que pilotáis bastante de este tema:
    Le quiero meter una cartografía buenilla, como lo hago? pone que tengo que instalalar el mapsource...y luego me descargo los mapas....uf que jaleo me estoy haciendo...
    a ver si me ayudáis porfa...me lo vais a tener que explicar para niños...jejeje...
    Bueno voy a ver si me entero de como va esto.
    Saludos a todos.
     
  4. jrariasf

    jrariasf JR

    Joined:
    Feb 21, 2006
    Messages:
    2,365
    Likes Received:
    0
    Location:
    Viana de Cega
    Bueno, pues antes de nada FELICIDADES !!
    Tenemos que quedar para devolverte el transportín de las alforjas. No tuve ningún problema con él.
    Sobre el GPS, hace unas semanas Luis me pasó este enlace para bajar la última versión del TopoHispania: TopoHispania.

    Los mapas de TopoHispania son gratuitos y encima están al mismo nivel e incluso por encima que los oficiales de Garmin (el TopoEspaña v4 creo que es la última versión oficial).
    Si te interesa también el TopeEspañav4, mira aquí. (tienes que crearte un usuario).

    Pero si puedes instalar el TopoHispania, creo que es suficiente, al menos de momento. Lo primero es empezar a funcionar con el GPS con un mapa.
    Sobre instalar el Mapsource, creo que sí... no sé si es necesario, pero al menos puede serte útil para ver los mapas en el PC (y puede que para transferir mapas al GPS).
    La verdad que tengo muy olvidado lo que tuve que hacer yo para poner en marcha mi Oregón, ya sabes, son cosas que las haces una vez y si luego no tienes que tocar nada, se olvidan fácilmente.
    A ver si poco a poco lo puedes tener listo. En lo que pueda, te ayudo.
    Saludos.
     
  5. yello

    yello Novato

    Joined:
    Jul 18, 2011
    Messages:
    197
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las llanuras de Pucela
    Algún día volveré a intentarlo :D y ya cuando coja confianza me apuntaré a ir con vosotros a hacer alguna ruta.
     
  6. jrariasf

    jrariasf JR

    Joined:
    Feb 21, 2006
    Messages:
    2,365
    Likes Received:
    0
    Location:
    Viana de Cega
    Cuando quieras, por aquí estaremos.
     
  7. Lentin

    Lentin ...

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    3,083
    Likes Received:
    3
    Location:
    en la nube
    Vivo. El viernes salí un poco. Una bajadita y una subidilla.

    JR: en cuanto me descuido te pones a escribir mensajes para pillarme...


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Last edited: Aug 28, 2011
  8. Lentin

    Lentin ...

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    3,083
    Likes Received:
    3
    Location:
    en la nube
    El sábado, paseo por carrilbici. Desnivel acumulado > 500m
    EL avituallamiento, bastante bueno.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  9. jrariasf

    jrariasf JR

    Joined:
    Feb 21, 2006
    Messages:
    2,365
    Likes Received:
    0
    Location:
    Viana de Cega
    ¡qué bien te lo montas! Por algunos datos que aparecen (Besaya, Reocín) veo que has estado por Cantabria... ¿La zona de montaña del primer día cuál era?

    (Este mensaje no aporta mucho pero también suma uno)
     
  10. Lentin

    Lentin ...

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    3,083
    Likes Received:
    3
    Location:
    en la nube
    Palombera, Valle del Saja.
     
  11. jrariasf

    jrariasf JR

    Joined:
    Feb 21, 2006
    Messages:
    2,365
    Likes Received:
    0
    Location:
    Viana de Cega
    Bueno, palomberos y palomberas, ahí va mi tercera y última entrega de mi ruta de tres días.
    Ahora toca la vuelta desde León hasta Olleros de Tera.
    La ruta en wikiloc.
    Todas las fotos en picasa.

    El domingo tocaba madrugar. Quería llegar a Olleros a comer, es decir, antes de las dos de la tarde. Y además, quería pasar por el Parque Eólico de la Sierra de Carpurias, Las Labradas que es uno de los parques eólicos cercanos a Olleros que me faltaba por visitar y quería aprovechar que pasaba cerca para verlo.

    Me levanté a las 6:15. Estoy en Virgen del Camino, albergue de Don Antonino y Doña Cinia. Tras asearme, desayuné en el mismo albergue con lo que había pillado el día anterior en el supermercado: donuts, batido de chocolate, barritas, algún orejón.
    Rellené la mochila con el acuarius y me bebí el sobrante.
    Poco antes de las 7:25 estaba pedaleando. Amanecía y se empezaba a ver el sol. Me dirigía en dirección SE hacia Villacedré para enlazar con el track que tenía planeado desde León.
    Al momento estaba metido en faena, circulando por caminos y atravesando por debajo las vías del tren (antes de Villacedré), las del AVE (despues de Villacedré) y alguna autovía (la A-66 entre Ribaseca y Villanueva del Carnero).
    Debía ir por lo que se denomina el páramo leonés. Pasé Antimio de Abajo, llegando a Banuncias (donde había flechas amarillas de un supuesto Camino de Santiago que de momento no sé cuál será).
    Despues toco atravesar una zona de monte con encias con la que acabé dando a Fontecha y a partir de ahí aparecieron de nuevo los campos de maíz, con sus canales, acequias, surcos, etc..
    Una vez que crucé el pueblo de La Mata del Páramo llegué hasta el canal de Santa María que se bifuca un poco más adelante en dos y yo sigo el denominado canal de Urdiales.
    A la derecha, maíz. A la izquierda, maíz. Y así durante más de 30 kilómetros casi de forma ininterrumpida.

    Siguendo el canal rodeo la localidad de Santa María del Páramo y a la altura de Laguna Dalga hago mi primera y única parada del día para reponer fuerzas. Llevaba ya unos 40 km. Eran las 9:45 de la mañana.
    Me senté junto al canal, un par de donuts, unas barritas, unos orejones, líquido y reposé un poco.
    Un lugareño que iba en coche paró a hablar y fue el que me dijo (despues de preguntarme de coña si era el nuevo guarda de la zona al verme allí "repantigado"), por si no me había dado cuenta, que era la zona de mayor producción de maíz de España.

    Reanudé mi camino y unos km más adelante tuve que recular en mi track porque resulta que me encontré con un canal que no venía en el mapa.
    A punto estuve de intentar cruzarlo haciendo equilibrios sobre un muro de hormigón pero me lo pensé un poco y desistí. Porque luego son de esas noticias tontas en las que dicen: "Muere ahogado un cicloturista en un canal del páramo leonés".
    Así que retrocedí, busqué una alternativa y continué hasta llegar a Roperuelos del Páramo y poco despues a Valcavado del Páramo donde tenía localizado un paso para cruzar la A-6 que no sabía a ciencia cierta si era posible.

    Una vez al otro lado, paralelo a unas vías de tren ya en desuso y con más maíz a mis lados, intentando llegar a Altobar de la Encomienda acabé metido en un bosque de encinas y matorrales en el que finalmente tuve que retroceder y tomar una carreterilla para llegar al pueblo. Ahí debí perder más de 20 minutos.

    Nada más cruzar el río Órbigo está Nora del Río, pueblo que rodeo.
    El caso es que un poco más adelante, intentando evitar la carretera LE-114, acabo empujando la bici entre unos maizales y una chopera. Y me veo obligado de nuevo a llegar al siguiente pueblo por carretera, aunque sólo sean 500 metros. Estoy en Alija del Infantado. Por aquí pasa la Vía de la Plata (luego he visto que este Camino de Santiago va hacia La Bañeza pasando por Nora del Río).
    Despues de salir de Alija del Infantado, tiré por un camino a la derecha en dirección hacia Villaferrueña. Ya veía cercanos los molinillos de la Sierra de Carpurias.
    Despues de Villaferrueña, se cruza el río Eria y despues de un pequeño tramo de carretera tomo un sendero a la derecha bastante pedregoso y en el que tendré que acabar empujando la bici bajo un sol aplastante.
    Por ese sendero accedo a la pista que va de molinillo en molinillo. Por fin estoy en el Parque Eólico de Las Labradas. Sigo subiendo y alcanzo los 970m. Paso cerca del VG La Sierra (971 m).
    El sol ya lleva pegando bastante fuerte desde hace un rato.
    Hago mis últimas fotos porque se acaba la batería del móvil. No puedo contactar con mi mujer para decirle la hora aproximada de llegada. Había quedado en llamarla sobre las 12 del mediodía para calcular mejor la hora de llegada.
    De todas formas, tengo otro móvil en la mochila con la batería cargada pero por no perder tiempo cambiando la SIM, decido tirar para abajo.

    Son las 12:25. Quiero llegar antes de las 14:00 a Olleros. Me quedan todavía unos 30 km.
    Configuro el GPS para que me vaya diciendo la hora estimada para llegar a destino. Cuando vas rápido, el GPS calcula que llegarás antes, por ejemplo que a las 13:15 llegaré. Pero cuando toca un tramo de subida en el que vas a 10-12 km/h el cálculo se dispara hasta las 16:30. Despues de un rato viendo las espimaciones de la hora de llegada, calculo que las 13:45 puede ser mi hora de llegada si no desfallezco.
    Todavía tengo que cruzar unas pequeñas elevaciones que constituyen la Sierra de Refuello. Me animo pensando que todo lo que se sube despues hay que bajarlo.
    Me empiezan unos dolores bastante molestos en la muñeca izquierda que me obligan a apoyarme con más fuerza sobre la mano derecha. El dolor será constante hasta llegar a casa.
    Alcanzo la Cañada Real Sanabresa por la que voy más o menos paralelo a la autovía A-52. La cruzo por un paso elevado y doy a Camarzana de Tera. Siguiendo el río Tera llego a Calzada de Tera, cruzo el Tera, estoy en Calzadilla de Tera, cojo el canal, ya queda poco, quemo los últimos cartuchos.
    Son las 13:50.
    He llegado entero.
    Va a empezar la fórmula 1. Si parpadean se lo van a perder. Me da tiempo a darme una ducha. Semáforo en verde !.

    Algunas fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Otra información:

    Fecha: Domingo, 24 de Julio de 2011
    Hora de salida: 7:20 a.m.
    Hora de llegada: 13:50
    Tiempo de pedaleo: 6h 11m
    Distancia: 112.6 km
    Vel. Media: 18.2 km/h (17.5 km/h)
     
  12. Lentin

    Lentin ...

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    3,083
    Likes Received:
    3
    Location:
    en la nube
    Un placer leerte, Sr. guarda.

    Te falta el desnivel acumulado, aunque eso ya se sabe que varía mucho según qué programa lo calcule.

    ¿Cuánto peso llevas en las alforjas? Me agotas.

    Definitivamente, estáis todos zumbaos. Algunos más que otros.
     
    Last edited: Aug 29, 2011
  13. jrariasf

    jrariasf JR

    Joined:
    Feb 21, 2006
    Messages:
    2,365
    Likes Received:
    0
    Location:
    Viana de Cega
    Pues según los datos que da wikiloc, 600m subiendo y 850m bajando. De los que me di cuenta fue de los de subir, que los hice casi de golpe en la zona de los molinillos. Los metros bajando se deben mucho a que aunque el terreno era bastante llano se seguía el curso del agua y aunque la pendiente sea del -0.5%, pues durante tantos km, algo es.
    En el Compe me da este desnivel:
    Ascensión acumulada: 598 m
    Descenso acumulado: 794 m

    Por lo que veo, en este caso coinciden bastante las medidas de wikiloc y de Compe.

    Sobre el peso extra... las alforjas en vacío junto con el transportín es fácil que llegue a los 2.5 kilos. Y lo que llevaba en las alforjas no creo que pesase más de 4 kilos.
     
  14. KHANUCHI

    KHANUCHI Invitado

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    139
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valles y Páramos
    Hola !

    Mañana, salvo causa de fuerza mayor, saldré a dar unos pedales.
    Había pensado salir a las 17:00 desde el estanque de la Plaza Zorrilla para estar a las 19:30 como tarde de vuelta, unos 50 kms. más/menos...
    Si a alguien le viene bien que lo ponga en el Foro, mañana me conecto y lo hecho un vistazo.

    Un saludo !
     
  15. miangulo

    miangulo Miembro

    Joined:
    Aug 15, 2010
    Messages:
    123
    Likes Received:
    0
    Un monstruo, me he entretenido mucho con tu relato, a mí me animas a seguir saliendo al monte,….para seguirte no creo que tenga fuelle, pero bueno, yo a mi ritmo.
    Con Lentin y sus correrías me pasa lo mismo,......tío cómprate una cámara como la de Lentin, no me andes con la del móvil, ****…..que son muy bonitas.
    Podíais escribir con vuestras andanzas y fotos, los dos un libro de salidas y si encima dais tracks,….yo desde luego le compraba mañana mismo.

    Sigue con salud y cuidate ese catarro o costipado que tenias el fin de semana
     
    Last edited: Aug 29, 2011
  16. Lentin

    Lentin ...

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    3,083
    Likes Received:
    3
    Location:
    en la nube
    miangulo: Aprovecha, que los tracks te los pasamos barato barato.

    JR: Nevegal detrás?? Vaya un rodador tenemos...!
     
  17. Lentin

    Lentin ...

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    3,083
    Likes Received:
    3
    Location:
    en la nube
    Dice Luraanca nosequé de una tri-tor que teníamos pendiente y que van a caducar los derechos.
    ¿Podríamos ir este domingo saliendo pronto?
     
  18. jrariasf

    jrariasf JR

    Joined:
    Feb 21, 2006
    Messages:
    2,365
    Likes Received:
    0
    Location:
    Viana de Cega
    ¿Cuántos km salían en la TriTor? En principio yo podría ir... pero no sé si tendré fuerzas para tanto, sobre todo porque ando algo pachucho... no acaba de curarse la carraspera...

    P.D.: Y sí, nevegal delante y atrás, para qué andarse con tonterías :)
    Sobre lo de llevar cámara de fotos, al final es un trasto más... El móvil no las hace mal del todo y el momento queda reflejado. Pero sí que me gustaría pero ya digo que es por no llevar más trastos encima.
    Yo aquí he venido a hablar de mi libro.
     
  19. Lentin

    Lentin ...

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    3,083
    Likes Received:
    3
    Location:
    en la nube
    Pues empieza a hablar, JR...

    Me suena que la Tor-To-Cas-Tor / Tri-Tor andaba por los 99.9 km.

    Hoy paseito de un par de horas alrededor de Fuensaldaña (VADU1) para estirar las patucas

    No paradas = No Fotos

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  20. miangulo

    miangulo Miembro

    Joined:
    Aug 15, 2010
    Messages:
    123
    Likes Received:
    0
    Pues te cojo la palabra Lentin, vivo cerca de la carretera de Gijon y muchas veces tiro para Fuensaldaña y quiero ver ese track con calma , pues veo unos desniveles descomunales.....y quiero ver por donde subes y bajas,...... y bueno pillar ideas para investigar.
    Gracias y Sigue con salud
     

Share This Page