El próximo domingo dia 21 comienza esta mítica prueba de larga distancia:http://www.paris-brest-paris.org/pbp2011/index2.php?lang=fr&cat=randonnee&page=suivi_participants Hay algunos foreros que van a participar y en especial Fran Vacas, que seguro que estará entre los primeros. Animo y mucha suerte a todos y sobre todo a terminarla, que una marcha de 1.200 Km. con terminarla ya es un exito
Gracias Fotero, haremos todo lo que podamos, pero ya aviso de que va a ser difícil ya que me han explicado cómo va el asunto y sin coche de apoyo en la PBP es casi imposible ir con el pelotón delantero que se forma.... Desde luego espero pasarmelo bien. Saludos Fran Vacas
Fran, eres un máquina, ya te has cepillao 449 Km. mas de un tercio de la prueba. Seguro que quedas de los primeros. Contrôle Heure Cumul Intermédiaire SAINT-QUENTIN-EN-YVELINES 21-08 16:10 0h00 0 km/h 0h00 0.1 km/h VILLAINES- 21-08 23:11 7h01 31.5 km/h 7h01 31.5 km/h FOUGERES 22-08 02:15 10h05 30.7 km/h 3h04 28.9 km/h TINTENIAC 22-08 04:11 12h01 30.3 km/h 1h55 28 km/h LOUDEAC 22-08 07:18 15h08 29.7 km/h 3h06 27.3 km/h Heure estimée d'arrivée au prochain controle entre 22-08 09:52 et 22-08 10:05 Kilomètres parcourus: 449
Pues el amigo Vacas hace Hora y media que llegó a Brest. Y Ahora media vuelta y rumbo a París. El ritmo de este hombre es bestial. Otros compañeros a los que estoy siguiendo están a 150 Km de Brest, claro estos van a un ritmo mas normalito. Animo y mucha suerte a todos
Ya ha llegado Fran a Villaines-La Juhel. Le quedan menos de 200Km para terminar. Pero es que por delante irán unos 80 mas o menos. En esta prueba, hay gente que se lo trabaja a conciencia. El resto de compañeros, ya han llegado a Brest. Aun les queda la friolera de 600Km. Animo que ya os queda poco
Fran Vacas terminó ayer a las 22:36. En total ha invertido 54h 26´Todo un tiempazo, pero es que los primeros la han hecho en 44h, a una media de 27 contando con las paradas. El resto de compañeros andan a 400 km de París. Mañana a estas horas ya la habrán terminado. Vamos chicos que ya la tenéis muy cerca.
Los compañeros a los que sigo están en Tinteniac, les quedan unos 400. Enhorabuena a Fran Vacas. No lo conozco personalmente, pero es digno de admirar, menuda máquina. Un saludo brevetero a todos y ánimos a los que todavía van rodando.
Los de Tinteniac ya estarán a estas horas en Fougueres, vamos que ya la tienen a tiro de piedra. Animo que en la próxima madrugada la termináis
Otros dos compañeros acaban de llegar. haciendo muy buen tiempo 77h. Evidentemente no son Fran. Otro que tambien está a 140km es el Lenhendakari Ibarretxe que ya la terminó en el 2007, así como la Madrid-Gijon-Madrid de hace 2 años. Vamos chicos que ya os quedan pocas horas
De mis dos compañeros, uno ha tenido que abandonar cuando ya llevaba más de 1000 km. Para mí sigue siendo un héroe, más de 60 castañas y una voluntad de hierro.
***** qué mala suerte, de todas formas hacer mas de 1000km, tiene mucho mérito y mas con 60 añitos. Todos mis colegas han llegado ya. A ver si se animan y hacen alguna crónica interesante. Enhorabuena a todos, los que la habéis terminado y los que por cualquier motivo no habéis podido finalizar. Sois unos campeones
Gracias a todos. Esta vez me vuelvo con sabor agridulce. La he acabado que era el primer objetivo, el segundo llevar con los 20 primeros. Es imposible sin coche de apoyo. Primer punto de avituallamiento y me meten 10 minutos que tengo que recortar yo sólo hasta cogerles, segundo punto de control otros tantos, les vuelvo a pillar pero a la tercera ya no pude y me vacié. Con lo cual ya me daba igual el tiempo. Lo de retirarme cómo hacían muchos al ver que ya no podían ir con los de delante no va conmigo y es lo más fácil. Así que desde el km 350 puse el modo turismo y me relaje. Ya me daba igual el tiempo y el puesto. Me metían ese tiempo en cada control porque yo tenía que buscar el agua y rellenar y a ellos se lo daban sus coches de apoyo. Desde luego he aprendido mucho. Os prometo crónica. Saludos Fran Vacas
Fran, la has hecho sensacional, y para mejorar, pues ya sabes, dentro de 4 años, tendrás que llevar coche de apoyo con todo lo necesario. Un saludo campeon
Yo no entiendo como la peña lleva coche de apoyo, cuando en el mismo reglamento pone que está prohibido. Bueno, prohibido, es que es un poco raro, pone que no se puede recibir ayuda externa excepto la autorizada por la organización. ¿Hay coches con permisos especiales que van dando apoyo? Si no es así, los que van con coche de apoyo yo directamente los quitaba de la clasificación. Ése no es el espíritu randonneur que caracteriza la prueba.
Efectivamente, ese no es el espíritu de una marcha de larga distancia. pero la organización permite que haya coches de apoyo en los puntos de control, eso sí, identificados y con pago de una inscripción, que aquí todo es negocio. Salu2
Según la organización los coches de apoyo no pueden ir por el mismo camino sino por uno alternativo para reencontrarse en los puntos de control. Además me parece que hay comisarios a lo largo de toda la prueba controlando esas cosas. Lo que comenta Fran es que el perdía tiempo en los controles a la hora de sellar, rellenar bidones, avituallarse... Mientras que los que llevaban apoyo, una vez allí, ya lo tenían todo preparadito, la comida, los bidones, la ropa limpia. Espero que nos saque de dudas. Yo también pienso que ese no es el espíritu de las brevets, pero eso ya sería otro debate. Un saludo
Potablava, efectivamente es eso. No pueden ir por el mismo recorrido con lo cual desde un punto de control a otro, todos vamos igual, sin ayuda. Ahora bien al llegar al punto de control, todos tenemos que sellar, nadie puede sellar por nosotros. Pero a ellos les cambian los bidones, y mientras estamos en la cola para sellar, les van dando de comer, metiendoles barritas en el maillots, o le dejan la comida en la bici. Los que estábamos sin coche de apoyo, después de sellar tienes que ir y comprar agua y comida. A veces donde se sella no está la comida y la bebida y me tocaba andar 400 metros hasta ella. Ahí es donde perdía 10 minutos respecto al pelotón. Los pillé dos veces, y estuve 3 horas tras ellos viéndoles al fondo pero al final me desfondé... lo estaba esperando pero decidí arriesgar por si les pillaba una tercera vez. Había oído que en Brest paran unos 15 munitos. Sería la oportunidad de ir igualados a ellos, pero vamos a los 400 kms de persecución pasé al modo Turista, viendo que no podía contra el pelotón. En el primer avituallamiento, a los 140 kms no se sella, imaginaros, según veían a su coche tiraban los bidones, paraban y en 3-5 segundos estaban otra vez rodando con bidones llenos, todos llevábamos comida hasta el control 2 a unos 220 kms. Yo sin embargo tuve que entrar en una gasolinera para comprar agua. Lo del espíritu lo dejo un poco en cada uno. Yo sabía las normas perfectamente. Es una prueba Randonner pero en el pelotón todos queríamos llegar el primero. Vamos que es competición y más si te ponen un chip en la pierna, jajajaja. Otras cosas si me llamaron la atención. Por ejemplo, no se puede llevar manillar de triatleta ni acoples. Pero si pude ir con rueda de palos que es bastante más peligroso. Y otra cosa, "el casco no es obligatorio, si recomendable" Saludos Fran Vacas