la combinación de cubiertas perfecta

Tema en 'Enduro' iniciado por garypalmer, 7 Ago 2006.

  1. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Bilbao
    Fibike, a cual te refieres con UST ST? A la que he puest yo o a la que me comenta koopa?
    Es lo mismo la UST ST 42a que pongo yo a la LUST ST 42a que dice koopa?

    Con el resto de combinaciones menudo lio, jaja

    Lo unico q kiero es que me vaya bien el tubeless y no pinche ni raje cubiertas... Que estoy de las 1ply hasta los huevs...
     
  2. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    Las HR 2.35 ust ST hay unas que pone Lust en el envoltorio (todas las últimas que he visto) y en otras no, pero en la cubierta no ponen nada de que sean lust que si pone en las de 60a.
    Supongo que serán las mismas, si es HR 2.35 UST ST adelante ponga lust o no y si para la trasera es UST LUST 60a también, que será la dura. Lo que si se es que el precio varía tanto en Andorra como aquí en el pueblo http://www.fabreguesbicicletas.es/bicicletas/marca/maxxis.html en oferta en tienda estan sobre los 49€ la ST y sobre 43€ la Lust.

    Yo con estas de pinchar poco y ha tapado el liquido o la hincho cada mes o algo así y por llantazo pillé una trasera a mitad de vida pero lo solucioné un tiempo con un parche tipo coche y ahora aún va en la remedy de mi ahijado que se la puse para Vallnord ya que la de el la deformó por llevarla destalonada un cierto tiempo y iba de lado a lado de cuadro.

    aunque como siempre, la suerte también tiene que ver ya que no es imposible cortarlas, eso si, las maxxis 1 ply son finísimas y mi ahijado en la remedy con las ignitor de 2.35 pinchaba por llantazo o por un diminuto pinchito inapreciable a la vista en cada salida, eso si era tocar los c......... puso la nevegal en 2.35 delante y aún la lleva ahora sin embargo detrás cortó la nevegal 2.1, la chunder 2bliss 2.2 y la lust 2.35, finito el chaval jajajja y más con la remedy y su rp2 que bota que da gusto,la bici también influye creo yo, y tu X absorver lo hace bién ¿no? ¿que tal la float y el dhx5air?
     
    Última edición: 30 Ago 2011
  3. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Bilbao
    Bueno, pues me voy a animar a probarlas... esperemos que como dices no se parezcan los laterales en nada a las 1PLY
    De agarre estoy encantado con las high roller... pero de pellizcos y pinchazos estoy ya harto...

    Con el dhx5 encantado... y eso que de momento solo lo he probado con el propedal puesto... tanto subiendo como bajando...
    La goma llega al tope en saltos no muy grandes, y aunque no hace tope (o no se nota por el bottom out) tengo que ponerle algo más duro para saltos más brutos...
     
  4. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    torremolinos
    Si no quieres pellizcos ni pinchazos estas son tus cubiertas http://translate.google.com/transla...c&hl=es&biw=1422&bih=610&site=webhp&prmd=ivns

    puedes elegir entre la stick e plegable 2,5 con un peso de 860, la de alambre con un peso de 1332 o las 2,35 stick e alambre con un peso de 1196 y se te acaben los problemas de pinchazos,también tienes otras más ligeras pero no tienen el CAP "sistema antipinchazos", es una cubierta muy resistente y con un agarre parecido a la nevegal y hig roller.En tubular solo la tienes en 2,10 pero no se si se podrán tubelizar las de alambre o las plegables en otras medidas, yo voy a probar con la trasera plegable a ver el resultado y ya os contaré.Sobre todo son unas cubiertas para terrenos secos y rocosos
    Un salu2

    CAP traducción: Gorra o sombrero capas como se ha mencionado es una capa adicional de material que es la banda de rodamiento y se ejecuta a partir de perlas de perlas. Generalmente se usa en neumáticos Kenda premium cuesta abajo y utilizado como material de resistencia a la perforación diseñado para evitar pinchazos
     
    Última edición: 30 Ago 2011
  5. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    Esas ruedas en 2.5 son tochísimas, 62mm de ancho ERTRO por 52 de las hr 2.35. quizás no inches pero para pedalear bufffff y en las single ply y conociendo a kenda ante llantazos....
    Yo llevé una de estas en versión 2.5 stick-e en Vallnord, tocha lo es, buena carcasa también y de agarre no iba mal, eso si, me dieron más confianza sobre tierra mojada que seca, sobre raizes mojadas muy mal, llevo una costilla rota por perder la rueda delantera con esta cubierta.
    No sería mi opción como rueda endurera aunque quizás si la 2.1 UST que da 54mm ertro y un peso "decente".
     
    Última edición: 30 Ago 2011
  6. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    torremolinos
    Si has leído mis post : http://www.foromtb.com/showthread.php?98257-la-combinaci%F3n-de-cubiertas-perfecta/page928, el primero que ha dicho que no son unas cubiertas de Enduro he sido yo,si te fijas en algunos modelos de hig roller y minion no pone enduro, sino downhill, ¿realmente necesitamos esas cubiertas? depende en el terreno que te muevas y el ritmo que lleves, un bike park no es enduro, enduro es subir por donde no hay camino y bajar abriendo caminos.
    Yo hablo desde lo que practico, como he dicho antes las he pillado porque me las han regalado y por 16 € creo que las puliré, ¿subiré más lento? sí ¿pero es Enduro no? entonces me la pela que lastre.Se que la mayoria de las rutas de Enduro se pueden hacer con cubiertas de 2,10 pero donde me muevo últimamente son rutas de DH o free y vamos con bicis de Enduro y la verdad hasta hace poco he ido con 2,10 pero estoy harto sobre todo de pinchar. El ha preguntado por unas cubiertas que no pinchen y yo le he contestado desde mi punto de vista que puede ser el correcto para mi pero para vosotros no.
    Un salu2
     
    Última edición: 30 Ago 2011
  7. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    ¿esto no es freeride?
    yo no se si hago enduro o que hago pero subo por pistas o senderos marcados y bajo por senderos marcados o pistas e intento no abrir nuevos caminos por donde voy, me conformo en intentra seguir el que hay

    pd. no te contesto eh!! ni antes que he opinado ya que Xuda decía que las maxxis en 2.5 las veía demasiado para enduro y las kenda en 2.5 aún son bastante más tochas, ni ahora solo doy mi punto de vista, que aveces leyendo parece otra cosa

    saludos
     
  8. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Bilbao
    Eso es... Yo sigo el camino siempre... Aunque hay veces q tiene muchas piedras! Jejeje
    La hr 2.5 como le he comentado para lo que yo hago con la bici de enduro es demasiado, ya que no quiero llevar mucho peso extra en cubiertas... Que rodando es donde mas se nota... En las ruedas.

    Por lo demas estoy ya decidido, high roller 2.35 delante en ST y detras en 60a, ambas LUST, a ver si me funciona mejor que hasta ahora el tubeless, sino... Desisto!
     
    Última edición: 31 Ago 2011
  9. Piper159

    Piper159 Baneado

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    1
    que me recomendais de cubiertas para comprar en chain que voy hacer un pedido ahora no tienen mucha variedad en tubeles es para enduro (evidentemente)
     
  10. mig77angel

    mig77angel con REMEDYo

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    ???
    Strava:
    Perdoname pero discrepo en eso...

    Despues de un rajote considerable en el flanco de la Spec Eskar2 Control 2.3 delantera y que irremediablemente me obligaba a cambiar la cubierta, me he decidido por la HR ST 2.35 UST SILKWORN, comparandolas asi al tacto las dos desmontadas los flancos de la Spec parecen como la mitad de finos que los de la HR, a ver que tal va...
     
  11. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Bilbao
    Slikworn? Y esa cual es?
     
  12. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    en la Lust de compuesto duro pone LUST en la cubierta
    con el envoltorio LUST pero siendo la UST ST en la cubierta pone silkworn.

    ..cosas raras de maxxis
     
  13. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    torremolinos
    Quizás me haya expresado mal,entonces quizás haga freeride " tienes razón " porque los lugares donde suelo rutear son pistas de dh la mayoría.No te preocupes, en un foro se está para opinar siempre y cuando no nos faltemos el respeto, creo que por mi parte no me voy a molestar porque no has molestado has opinado y todo el mundo puede opinar otra cosa es que lleven o no la razón.

    Os dejo este enlace con un pequeño test http://www.enduro.byethost14.com/viewtopic.php?f=28&t=295
     
  14. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Yo las e llevado y pinchan menos.Esta teccnologia es una especie de banda antipinchazos o algo asi.
     
  15. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Prueba 2: E montado una Continental Vapor 2.1 y la e tubelizado.De momento no tiene perdidas (menos que la IRC SERAC) no tiene poros por los que sale el Latex,de momento todo OK.SEGUIREMOS INFORMANDO.JEJEJEJEJEJ.

    P.D: Para mi y bastante gente que conozco las Minion 2.5 son de enduro,ya que equivalen a una Nevegal 2.35 + -.Conozco a muchisima gente que las monta,sobre todo delante.Como tambien digo que conozco a muchos amiguetes del FREE que las llevan delante y detras.Ay lo dejo caer.

    :cunaoo:cunaoo:cunaoo
     
  16. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    DIA 2: Con la Continental Vapor de ARO TUBELIZADA. Toda la noche a 60psi y por la mañana no hay perdidas "0" simplemente IMPRESIONANTE.E salido a probar por sendas y algun barranco con mi hijo (ruta light) y de momento ningun problema.Presion de la prueba 50-55 psi.
     
  17. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Bilbao
    Buenas,
    La prueba buena sobre todo va a ser bajando... yo por ejemplo, las Maxxis HR 2.35 1PLY tubelizadas, no perdian ni gota de aire en parado... sin embargo bajando o bien destalona, o bien raja, o bien se pincha con la mirada!

    A ver ahora con las LUST que me van a llegar, si la cosa funciona como debería...
     
  18. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Lo que destalonen tiene que ser consecuencia de todo lo demás porque a la presión correcta y bien tubelizadas a mi no me ha ocurrido jamás en varios años. La verdad es que tampoco la he rajado pero tampoco me extraña que ocurra con semejantes paredes
     
  19. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Las e utilizado con aro para que no destalonen con tanta facilidad como las plegables,y tambien como dice Toponoto las presiones tambien juegan un papel grande en esta historia.Ya que hay gente que cree que por llevar tubeless tiene que llevar menos presion que con neumatico,eso es una aberracion,te lo permite? si pero no es lo correcto.
     
  20. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Bueno, retomo el tema de las Clutch 2.3. Hoy he procedido a su montaje en una llanta DT 5.1 y, mediante el procedimiento levantino de guardarlas unas horas con los tacos hacia dentro, las he podido talonar a la primera con una bomba de pinrel.

    Así a volapié, es ligerísimamente más estrecha que la Ardent 2.4 que llevo detrás. A ver si tengo un momento para estrenarla y os cuento...
     

Compartir esta página