por qué los ciclistas no nos paramos en los semáforos?

Tema en 'General' iniciado por farell, 24 Ago 2011.

?

Sueles saltarte los semáforos?

  1. Sí, si puedo

    18,4%
  2. Sí, si no es de cruce.

    8,0%
  3. lo tengo que ver muy claro...

    30,1%
  4. tengo algunos catalogados como "seguros"

    10,1%
  5. No, bajo ningún concepto.

    29,1%
  6. no se lo que es un semáforo

    2,9%
  7. voy en patinete

    1,4%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Yo soy uno de los que solo se para cuando la visibilidad no es del 100% o bien la velocidad del tráfico es alta como para resultar arriesgado pasar. Si no, disminuyo, y muy lentamente y mirando mil veces paso. Pienso como ha dicho un forero entre los primeros mensajes, aunque en mi caso no me han golpeado, que parar y salir a la par que el tráfico es más peligroso, ya que todos te rebasan (pasando CERCA con eso de que aún van despacio) y lo peor es cuando hay accesos laterales en cuyo caso sí que te pueden estripar, atropellar vamos!!

    Los pasos de peatones los respeto, pero ahí sí que te juegas la vida por empotramiento posterior (cosas de no tener luz de freno y que los coches no los respeten).

    Aah, aunque los coches y bicis compartan casi siempre (salvo carril bici) la carretera, no son lo mismo, y desde luego no van a igual velocidad ni aceleran lo mismo, y esto último es lo peor.

    PD: Tampoco yo he visto nunca ese modo de actuar en los ciclistas ...y cuanto más grande la grupeta más improbable.

    Saludos
     
    Última edición: 2 Sep 2011
  2. shas1974

    shas1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    1.324
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    europa
    A mi lo que mas me jode es que los semaforos estan para regular el trafico y no sabes la gracia que hace cuando el semaforo va justo antes de una rotonda y ves que el ciclista se ha saltado su semaforo y como tiene preferencia dentro de la rotonda hace parar el trafico de la otra calle que tiene ya su semaforo en verde. No se si me he explicado bien jeje..
    Yo paro siempre y lo mas curioso es que una vez me salte uno por no quitarme los pedales ( era nuevo con los automaticos) y me pillo un municipal que sé que anda en bici y me hecho una bronca de la *****, pero luego el muy ****** le pillé saltandose un semaforo cuando iba en bici...
     
  3. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Sí... consejos doy que pa mi no tengo xDD
     
  4. debonair

    debonair persona no seria ;-)

    Registrado:
    28 Ago 2006
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Terrassa - Castellar
    Yo me paro en los del radar. Voy tan rápido que se me ponen todos en rojo :D
     
  5. jmbperez

    jmbperez a 10 por hora...

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Jaén
    hay que pararse en los semáforos SIEMPRE, hasta cuando sea uno de peatones de esos con el botón.

    si nosotros no respetamos las normas, cómo **** queremos que nos respeten? estoy harto, de ver carreteros, btteros, paseantes y demás fauna, que sólos, en grupo o demás, pasan olímpicamente de los semáforos, incluso de algunos peligrosos.

    luego nos quejaremos, por que el que hemos adelantado en el semáforo que nos hemos saltado, pasa de nosotros, igual que nosotros del semáforo, y nos pasa rozando el manillar.

    insisisto, SI QUEREMOS QUE LOS DEMÁS NOS RESPETEN, DEBEMOS RESPETAR LAS NORMAS DE CIRCULACIÓN.

    saludos.
     
  6. ramplano

    ramplano Wannabe

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Peliagudo tema. Yo voy y vuelvo a trabajar todos los dias en bici atravesando la ciudad. Unos 9 km. Si me paro en todos los semaforos (unos 35 de los cuales puedo pillar en rojo 20-25) tardo aproximadamente 55-60 minutos en cada trayecto. Pasandome todos los que puedo sin riesgo lo hago en 35 minutos. Ya se que no lo aprobareis, que me juego una multa y que doy una imagen fatal. Sin embargo la opcion que me queda es ir en la moto con la que tardo 20-25 minutos parandome donde me lo manda el codigo de circulacion.
    En conclusion:¿Deberia dejar la bicicleta y seguir contaminando una ciudad ya de por si hecha polvo? La opcion de consumir cada dia dos horas en los trayectos al trabajo la descarto
     
  7. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Yo hago lo que puse antes cuando voy con la de carretera. Si me muevo con la de MTB (normalmente para salir de la ciudad y encontrar un sendero) voy por la carretera hasta que se cierra el semáforo, a continuación salto y me monto en la acera, paso por el paso de peatones y salgo por el otro lado del cruce.. así sucesivamente! Tardas 2s a donde sea y sin riesgo. Eso sí, con calma por la acera no vaya a ser que la gente se asuste, además, tienen prioridad.

    Saludos
     
  8. A.Pelayo

    A.Pelayo Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    S.S.Reyes
    El problema que tenemos es que este país está pensado para el coche.
    En Holanda tienen carriles bici por todas partes, muchos de ellos paralelos a las calles principales. En estos carriles bici muchas veces en lugar de haber un semáforo hay un ceda el paso, y es que no es lo mismo circular con la bici que circular con un coche.
    He llegado a ver un semáforo para peatones, y justo a la derecha un carril bici con un ceda el paso para peatones, en lugar del semáforo, lo cual me parece muy lógico.

    No deberíamos saltarnos los semáforos, pero seguro que si en la ciudad hubiese carriles bici, no nos encontraríamos con tantos semáforos y la circulación sería más fluida.
     
  9. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Depende de los carriles bici. Los que hay por Málaga, de reciente aparición, y que te hacen ser casi más un peatón a pedales que un ciclista, no sirven para hacer fluida la circulación en bici, ni la seguridad, ya que la sensación de sorpresa de los coches cuando cruzas las calles es mayor.

    Para lo que hay aquí, y me parece que lo mismo ocurre en gran parte del territorio nacional, es mucho mejor ir por la calzada.

    PD: Perdón por desviar.
     
  10. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    los carriles bici son un peligro y aparecen y desaparecen como el guadiana...

    PD: me alegro de que este post esté bien ubicado....je,je,je
     
  11. LuisjaRider

    LuisjaRider Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    2.447
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Asturies, paraiso natural!
    yo me salto muy pocos, solo lo hago cuando conozco muy bien la zona, se que no hay mucho peligro, que no suelen haber coches, que no es un cruce ni un punto de dificil circulacion, y cuando la velocidad por esa zona es muy baja.... y esto por donde yo vivo hay dos casos que yo conozca jeje
    y justo un dia , pues llego a uno de estos semaforos, encima iba con la mtb, sin prisa ninguna, a 20 km/h y miro, veo que no hay nadie de nadie... bajo un poco la velocidad, pero sin frenar, a 15 km/H y tiro de frente volviendo a mirar... bueno pues justo ,despues de 150m, veo que me adelanta un coche de la policia local, muy despacito y me pone la intermitencia paara que me pare... asi hago, me acerco a el, baja la ventanilla, el oficial de la policia local... buff.... y me dice que yo soy un vehiculo mas, que debo respetar las normas de trafico, que la proxima vez que me vea me empapela con nosecuantos euros, una cifra de 3 numeros... y altilla jejeje... y yo calle ...q ue voy a hacer... porque tienen razon, no debo saltarmelo, pero es que con ttan poco peligro, velocidad baja, buena vision....
    en fin, ahora respeto todos los semaforos y señales y voy con el maximo cuidado del mundo... de momento no he tenido ningun percance con los coches y espero que nunca jeje
    saludos
     
  12. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    bueno...
    ya no se trata de si es peligroso o no... eso lo evalúa cada un@, sino de si podemos pedir respeto a los conductores si vamos demostrandoles que nos saltamos las normas de circulación por vias publicas?
     
  13. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Para mi ésta es la clave. Más o menos venimos rondando la idea muchos de los que paramos en (casi) todos los semáforos.
     
  14. debonair

    debonair persona no seria ;-)

    Registrado:
    28 Ago 2006
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Terrassa - Castellar
    Sí. Debemos exigir respeto aunque nos saltemos un semáforo.

    Los ciclistas básicamente nos saltamos esa norma, todas las demás se las dejamos a los vehículos a motor: aparcar en doble fila o en zona prohibida, excesos de velocidad, adelantamientos, utilización del móvil u otros aparatos electrónicos... A menudo poniendo en peligro la vida de los demás.

    Yo me salto algún semáforo, sobre todo cuando mi experiencia me dicta que es más seguro que esperar el verde o cuando me viene bien.

    Un ejemplo para los que conozcáis Barcelona (seguro que tú Farell la has hecho mil veces), la carretera de la costa NII a Mataró.
    - En dirección norte no hay incorporaciones por la derecha porque la carretera va paralela a la vía del tren. Los semáforos son, en la práctica, pasos de peatones y con un poco de ojo, y los domingos prontito acostumbro a saltármelos. Soy culpable.
    - En dirección sur cambia completamente y es muy peligrosos saltárselos. La verdad es que evito totalmente esa carretera para volver a casa :mrgreen:

    En general, cansa el bonismo y el correctismo en el foro. No podemos ser perfectos y no tenemos que pedir perdón por ser ciclistas...
     
  15. joseman91

    joseman91 Novato

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Salamanca
    Sobretodo la pintura que tienen que si pegas un frenazo en seco la rueda sigue su curso como si estuviera rodando.
     
  16. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328

    me reitero en que no pretendo juzgar a nadie, ni que este hilo sea un "juicio contra nada ni nadie"...

    no se trata de bonismo ni correctismo en mi caso: YO no me salto un semaforo como norma general...
    el otro día un coche que venía acelerando detrás mío me hizo saltarme un ambar-rojo...ME COMÍA...
    no hay que pedir perdon por nada, pero no veo la relación entre ser ciclista y saltarte las normas de circulación
     
  17. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    No entro a defender a Debonair, pero aqui se mete en el mismo saco a las bicis que a las motos y a los coches, y en mi opinión no es lo mismo para nada. Por eso se hacen carriles bici, porque sencillamente los peatones se asustan (aunque esté todo controlado) por su velocidad, y sin embargo a los coches y motos les entorpece! No hay más. Es por eso que cuando nos metemos en la carretera, al menos yo, procuro ir como una bala, con idea de 'integrarme en la fiesta' y cuando voy por la acera con gente, a un ritmo ridículo. Que yo sepa, aqui se habla solo de semáforos, creo que nadie se salta cedas el paso, stops, pasos de peatones (sin semáforos) etc.

    Bajo mi humilde opinión, los coches (digo esto como si se autocondujeran :D ) agradecen mucho más cualquier acto por nuestra parte que no interrumpa o varíe su dirección y velocidad habitual. De este modo, estás integrado verdaderamente con ellos, sin molestar ni alterar nada.

    Cosas como circular tan recto como un tiralineas cuando un coche te va a pasar, indicar cuando pueden o no adelantarnos, acelerar el ritmo en una zona de montaña de curvas (donde no pueden adelantar) con idea de llegar a la recta donde puedan pasarnos e indicárselo enel momento, indicar siempre si vamos a parar o girar (en especial al salir de rotondas) con las manos, son todos para mi al menos, más de agradecer que el pasar en un semáforo sin peligro tras haber mirado veinte veces y obviar todo esto. Es mi punto de vista como ciclista y conductor, caso me imagino del 90% de los foreros.

    Saludos
     
  18. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    ya pero compartimos la vía y nos queremos eximir de compartir las normativa de circulación...eso es algo contradictorio.
    es que... me chirría mucho hacer uso del metroymedio, del <<no tengas prisa, macho!>>, del <<oye, que se puede circular en paralelo!!>>, del <<a ver si me respetas, *****!!!>> y luego ir saltándonos las normas básicas de circulación

    es un tema complicado, donde los hábitos hacen mucho (o los *******, o ambas cosas)...

    por cierto... creo que lo que apuntas es muy interesante.
     
  19. Kinjou

    Kinjou Señor de la cuesta

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    San Pedro Alcantara
    La unica actitud que no tolero de los demas usuarios de la via es aquella que pone en riesgo mi integridad fisica,por que yo con mis acciones no pongo las suyas en riesgo.
    Y si,depende de que semaforos,me paro o sigo.
    Lo demas para mi no importa.
    Saludos!
     
  20. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    sin acritud hacia ti...

    veo que tienes unos limites de lo que es aceptable y no que difieren a una norma que regula. y si te encuentras con alguien con unos limites menos restrictivos que tú....y además contrarios?...cómo lo solucionariais en caso de conflicto?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página