yo también soy seminuev@ en el lugar saldré por la tarde sobre las 17 h hacia la zona de Renedo, si quieres apuntarte sin problema.
Solucionados temas personales,.............. por lo que puedo ir el domingo a la TriTor. El sitio de quedada ¿es la Ermita-Iglesia de las "Ánimas Benditas" que hay entrando en Tordesillas desde Valladolid por la Ctra antigua, junto al cementerio? o bien ¿es la Ermita de San Vicente que está cerca de la Plaza de Toros pasando la Seat, y donde empezaba y terminaba el track de wikiloc ? ¡¡vaya preguntitas...!!
Hola: Perdonar queme meta en vuestro foro, estoy mirando un navegador para la bici, y estoy pensando en el garmin edge 500, me podéis aconsejar??? gracias
Si te puedes ir a uno que admita mapas, muchísimo mejor. Lo malo es que sube el precio, claro. Por aquí hay gente que lleva oregones y dacotas que te podrán contar sus expriencias. El que yo uso es un Garmin GPSmap 60csx. Estoy contento con él y ha demostrado una robustez a prueba de bomba. Me dan mucha envidia los pantalla táctil, pero por lo que he leido, se ven peor. De hecho, si tuviera que cambiar creo que repetiría con su versión actualizada, que son los GPSmap 62 y que sigue llevando pantalla no táctil.
DE MOMENTO LAS COSAS ESTAN ASÍ RUTA: TriTor (TorToCasTor) DIA: Domingo 4 de Septiembre, HORA DE SALIDA: a las 7:00 a.m. LUGAR DE CITA: en Tordesillas en la Ermita-iglesia según se entra desde Valladolid. RECORRIDO: Tordesillas-Toro-Castronuño-Tordesillas track - Ruta TorTor - Opción para dejar el CanalSin canal Distancia: 90 km Meteó: Nublado con riesgo de alguna llovizna a partir de las 12 temperatura: 11ºC subiendo hasta 21ºC viento: 7 km/h del SurOeste con rachas de 22 km/h rolando hasta 18 km/h del Oeste, con rachas de 35 al final de la mañana Asistentes: 1.- lentin 2.- luraanca 3.- jrariasf ---> baja por paternidad 4.- irixer 4.- ...
Hay un hilo en este FORO que te puede ser muy útil: http://www.foromtb.com/showthread.php?551111-Garmin-edge-500 No obstante yo también opino que, para salir al campo, son mucho mejores los GPS con mapas, ya que este Garmin edge 500 es poco más que un ordenador de bici, (ciclocomputador basado en GPS), y sirve para entrenamientos en general, para ver y registrar pulsaciones, velocidades, cadencias de pedalada, poder pasar el track realizado al ordenador y verlo en Google Earth y poco mas.............. Puedes cargar un track desde el ordenador y seguirlo después, pero la navegación es muy rudimentaria, ya que no tienes mapa. Si sales al monte y te pierdes en mitad de un camino, con el mapa podrás encontrar una salida y con este GPS me temo que no...
Yo tengo el Etrex legend HCX y a mi me parece la mejor opción calidad-precio. Por 150 € tienes mapas en color, tarjeta microSd....y los mapas muy disponibles por 0 € Ok, simplemente confirmo que sigo vivo (la larga semana no ha podido conmigo) y mañana estoy allí.
Muchas gracias a todos ! Ahí van unas fotilllos de la lagartija... De momento todo bien. Mama, llora lo justo y mañana les dan el alta. A ver si nos vemos pronto pedaleando
Pero hombre, no le peinéis tanto que con los pelos de punta esta muy gracioso. Viéndole me viene a la mente el olor que tienen los recién nacidos....no se olvida.....tambien recuerdo lo "lelos" que se vuelven los padres, abuelos, tios...
Os ha salido guapetón y ya se le ve casi criado... P.D.: Lo de vernos pedaleando, no sé yo. Mejor sigue manteniéndonos informados con fotos de momento.
En San Román, último pueblo del valle del Hornija, descansan los restos de Chindasvinto junto a su esposa Reciberga... entre otros. Os presento a nuestra señora compañera, la florecilla del abrojo. Hay muchas en esta ruta !!! Demasiadas, diría yo. :-( El Expreso de mediodía No, no pasamos por Extremadura. Luraanca con la niña en brazos. ¿? ... y aquí con el agua al cuello (por la hora)
soy el azor desde la cuenta de mi novia que niño mas bonico jejejejeje. Yo en marza si todo sale bien seré tío a si que se me ha puesto los pelos de punta. Bonita ruta la de hoy
Te sienta muy bien esta cuenta y nos alegras el hilo. Quizás un poco plana. Entre idas y vueltas me han salido 94 km, y eso que no hemos llegado a subir a Toro por la hora. Los previsibles imprevistos de siempre nos han demorado más de la cuenta. A la ida hemos pillado unos buenos bancos de arena y a la vuelta, abrojos durante muuuuchos kilómetros. Al final hasta hemos perdido a irixer, que se ha cogido in atajo mientras le esperábamos. Etapa un poco demasiado llana.
pues para la próxima al angliru jjejjje. la verdad que este hilo con sexo femenino seria otra cosa ejejjeje
Etapa algo plana, si que es verdad, con algo de arena y alguna piedra, pero la estrella de la jornada ha sido el "Tribulus terrestris" alias abrojo, que se ha cebado especialmente en mi rueda delantera. En casa he contado hasta 8 agujeros en la cámara que tuve que cambiar cerca de Castronuño. Las fotos, como siempre,............. preciosas, y la compañia inmejorable, a pesar del "despiste" cerca de Torrecilla de la Abadesa.
¿ Pero que hacen Lentin y Luraanca para no pinchar? y por la grafica de Lentin salen como muchos desniveles, cuando efectivamente el terreno es muy plano por esa zona.Esta vez Irixer te toco a ti los pinchazos, espero hacer una ruta pronto con vosotros, pero veo que no hay termnino medio, *****, 94 km.¡Estas echo un chaval, ! estais quiero decir. Seguir con salud.
Para no pinchar, por ejemplo, hay que llevar la cubierta delantera en condiciones, y no como yo que la llevaba muy gastada, con lo que ni el gel antipinchazos ni el spray de las gasolineras pudieron resolver el problema. Además con el spray, después de inflar la rueda en varias ocasiones, al final se me terminó bloqueando la válvula, no cerraba y se salía el aire, con lo que tuve que terminar cambiando la cámara. En la rueda trasera se me clavaron también muchos abrojos pero entre el gel antipinchazos y el poco desgaste de la cubierta aguantó todo el camino. Luraanca y Lentín, también tuvieron ligeros "percances" con los abrojos, en forma de ligera pérdida de aire, quitando muchos abrojos incrustados y rodando para que sellase el pinchazo....., pero ambos sin consecuencias en forma de pérdida de tiempo como fué mi caso. La etapa, llana llana, alguna ligera subidita, (50 m de desnivel), pero llana, llana.............. vamos un "paseo de 91 kms".