Triatló de Banyoles, ha vuelto a passar...

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por rocky mountain, 3 Sep 2011.

  1. rocky mountain

    rocky mountain Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, escribo desde la indignación i el cansancio, pues acabo de llegar de hacer el triatlón de Banyoles (campeonato de Catalunya).
    Ha vuelto a pasar, en una prueba con màs de 800 incritos y no habia una ambulancia medicalizada, por si acaso...
    Estaba a menos de un km de meta y veo un corrillo con un atleta en el suelo... me paro, me identifico como médico, compruebo que no tiene pulso y iniciamos medidas de reanimación cardiopulmonar básica ... bastante rápido (5 min?) llega la ambulancia de la cruz roja con personal voluntarioso pero poco entrenado y posteriormente un médico pero con poco equipamiento... eso si tenían un DEA (desfibrilador automático) que ha hecho varias descargas mientras llegaba la asistencia "de verdad"...
    No sé que habrá pasado al final con el compañero supongo que se lo habrá llevado el helicóptero... pero ya es el segundo tri que hago (habré hecho unos 7-8...) dónde pasa algo grave... también estuve en Gavà el año pasado...
    Yo me hago la siguiente reflexión para la federación: el nuestro es un deporte de "riesgo" para que pasen estos eventos ( cada vez mas participantes, mas heterogeneidad de preparaciones y edades), como es posible que no haya una ambulancia medicalizada en una prueba de estas características?

    Mis mejores deseos para el compañero y su familia.
     
  2. jokervr6

    jokervr6 Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2005
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Realmente vergonzoso, mas si tenemos en cuenta que en el Half de hace unos años ya se quedó un atleta allí.

    Y con 800 inscritos creo que hay medios económicos para tenerlo cubierto.
     
  3. DUAYTRIA

    DUAYTRIA Novato

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y parte de la culpa la tiene la federación que no obliga a pasar ningún reconocimiento médico para sacarte la licencia.

    P.D: En otros paises de Europa hasta para la licencia de un día tienes que llevar reconocimiento, sino no corres.
     
  4. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me he quedado parada al leerte, es surrealista que no tengan una ambulancia con la multitud de corredores que habia!! En la federación de ciclismo pasamos cada año un revisión médica y en triatlón nada, cada vez hay más gente que hace poco que está empezando a entrenar y se mete en estos berenjenales. Suerte ha tenido ese chico hoy se le ha aparecido el ángel de la guarda.

    Por parte de la federación muy exigentes en el box las targetas rojas las tienen bien a mano, han pitado la salida del agua que la gente aun no estaba colocada, la salida de los federados a ****** 500m. según decían, no sé si siempre es así, ha sido mi primer triatlón olímpico pero creo que se les está yendo de las manos y la gente está rebotada con los árbitros y ellos también están cada vez más bordes.

    Saludos!
     
    Última edición: 5 Sep 2011
  5. moliana3

    moliana3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    1.450
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    este deporte está cambiando mucho y demasiado rápido, deveriamos ser nosotros los que tendriamos que empezar a exegir unos minimos de seguridad
     
  6. AngelIGD

    AngelIGD Novato

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que narices pintan aqui los jueces??? Tarjetas rojas a mano???? Ni idea.... pero ni idea... Aqui se habla de una negligencia y ahi si tiene razon, y eso es algo que se tiene que asumir y exigir a los ORGANIZADORES...y si no se tienen los elementos mínimos no se da la salida, PUNTO, y pedir los DNI en la entrada es precisamente para evitar que en caso de accidente haya errores en la IDENTIFICACION del atleta....
     
  7. Absalon jauna

    Absalon jauna Eterno aprendiz

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Santurtzi (Bizkaia)
    ¿¿¿¿¿ ?????
    Pues yo me he federado hace unos meses (Euskadiko Triatloi Federazioa), y sí que me exigieron reconocimiento médico completo, con prueba de esfuerzo y electrocardiografía completa. Por lo que veo, ¿esto no es igual en todas las autonómicas o territoriales?
    Otra cosa es que en algunas pruebas, permiten inscribirse a personas no federadas, y con el precio de la inscripción te dan licencia de un día (sin examen médico).

    De todas formas, este no es el tema de la queja, ya que nadie estamos libres de un accidente o problema físico (leve o grave), y un exámen médico previo tampoco garantiza al 100% que te pueda pasar algo, en pruebas donde el cuerpo se pone al límite.
    Lo que no es de recibo, es la ausencia de unos medios mínimos, sobre todo en pruebas de esa importancia y congregación de atletas.
    Deseo una pronta recuperación y lo mejor para el compañero que tuvo el problema... y a tí Rocky Mountain, decirte que suerte que pasabas por allí. Cualquiera estaríamos agradecidos de por vida.
    Saludos.
     
  8. mmor18

    mmor18 Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo también estaba por allí... había acabado la prueba y estábamos animando a una amiga cuando cayó desplomado al suelo el triatleta en cuestión unos metros delante nuestro.

    Tenía algo de sangre en la boca (igual se mordió la lengua al caer) y la cabeza completamente morada. Jamás habíamos visto situación así antes.

    Fui corriendo como nunca, ante la pasividad de mucha gente a buscar la ambulancia, que por cierto los "ambulancieros" no estaban en los vehículos, luego no encontraban las llaves... y cuando llegaron al lugar en cuestión no tenían monitor para poder evaluar con mayor exactitud qué pasaba.

    Fueron unos minutos muy nerviosos y que son vitales para la persona que sufre la crisis (a mi se me hicieron eternos y los viví con gran impotencia ante lo que estaba viendo). Mi mujer -es alérgica a los frutos secos- siempre lleva adrenalina en el bolso y la ofreció al médico que estaba intentando reanimar al paciente. Se la inyectaron pero no sé si eso ayudó o no (quiero pensar que que algo ayudó).

    Estábamos allí sin mucho más que poder hacer, incluso llamámos a unos médicos amigos que estaban por la zona, el corriendo y ella de espectador, a ver si podían ayudar, pero tampoco les dejaron hacer mucho (ya habían 2 por allí).

    Creo que es indispensable disponer no sólo de una ambulancia, sino que ésta tenga el material y personal adecuado. Los primeros minutos ante una crisis así son importantísimos y seguro que estamos de acuerdo que una vida vale mucho más que unos pocos euros.

    En muchas pruebas internacionales es indispensable para participar disponer de un certificado médico y yo creo que una prueba de esfuerzo anual también sería lo más aconsejable. Seguro no evita algunos casos, pero otros los previene.

    Y también creo que la federación, como requisito al organizador, debería exigir que cumpla con ciertas medidas de seguridad (ambulancia, material, personal) para evitar casos como estos, prefiero pagar un poco más por la inscripción y renunciar a según que regalos (la típica camiseta técnica que ni siquiera te la llegas a poner), y tener la seguridad de que ante un eventual problema de este calibre, al menos tendré asistencia inmediata.

    No hemos vuelto a tener noticias de este triatleta, por lo que espero y deseo que tras trasladarlo a la Vall d'Hebron en helicoptero, se esté recuperando.

    Miquel Morales
    http://www.miquelmorales.es
     
  9. stone_apo

    stone_apo Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    La federación (y sus jueces) ya se agotaron pidieron DNI's para entrar a boxes...en eso si que pusieron énfasis...ahora, para atender a un atleta en apuros la cosa cambia...manda huevos...
     
  10. stone_apo

    stone_apo Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    El compañero/a se refiere a que se pone mucho énfasis en unas cosas que tienen evidentmente menos importancia que la vida de un atleta....si alguien cae al suelo víctima de una parada cardiorespiratoria, realmente importa saber su nombre y si está federado ? Rotundamente NO.
     
  11. rocky mountain

    rocky mountain Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, hoy ya más calmado me gustaria decir un par de cosas:
    1- Seguro que legalmente se cumplió con la normativa, como tal tampoco hablaria de negligencia, ya que habia una ambulancia con médico, y de hecho tenian un desfibrilador portátil, que es en primera instancia lo que le salvó momentaneamente, lo que le hicimos nosotros fue simplemente soporte... yo voy un paso más allá y creo (que en un entorno como el nuestro) en estos eventos tiene que haber una UCI móvil precisamente para atender este tipo de casos, evitando este paso intermedio y hacer la intervención más útil y más rápida.

    2- Lo de la revisión médica seria una buena opción, pero aun asi como se ha dicho se escaparian casos...

    un abrazo a todos.
     
  12. rafa65

    rafa65 Novato

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sólo faltaría que los jueces tuvieran que ser médicos también. Que pidan DNI me parece muy bien, luego nos quejamos de que roban bicis, etc... y no creo que tenga absolutamente nada que ver con lo que estamos hablando.

    Yo también estaba allí y también pasé una mal rato,y espero que no haya pasado a mayores. El tiempo se me hizo eterno, pero realmente fue atendido rápidamente. En todo caso, tuvo mucha suerte de que le ocurriera allí. Si le ocurre en cualquier otro punto no sé cómo hubiera acabado. Y ese es un riesgo que asumimos. En una prueba de fondo, si te ocurre algo, tener atención a los 5 min no es habitual,salvo que siembres de ambulancias el recorrido de bici y carrera.

    A mis 46 años compito bajo mi responsabilidad. Si me ocurre algo, que nadie inicie una caza de brujas, por favor.

    Saludos
     
  13. rafa65

    rafa65 Novato

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Completamente de acuerdo con lo que dices (y enhorabuena por tu actuación!!!).
     
  14. jm1978

    jm1978 Novato

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Pasé cerca del compañero cuando ya estaban atendiéndole (la ambulancia todavía no), y la verdad es que te quedas de piedra.
    Suerte que estabais algunos de vosotros que entendéis del tema y le pudisteis ayudar… y sobre todo suerte de que pasó a escasos metros de meta; esto llega a pasar al otro lado del circuito de la carrera a pie y no quiero ni pensar lo que hubiera pasado.
    La ambulancia creo que llegó bastante rápido, al igual que el helicóptero, aunque en estos casos, un minuto parece un año…

    Creo que se tendría que exigir más a organizadores y federación con unas normas más estrictas en lo que refiere a temas médicos; pero sin olvidar exigirnos a nosotros el hacer pruebas de esfuerzo, etc…

    Mucha suerte al compañero y abrazos para su familia y amigos. Le deseo una pronta recuperación.
     
  15. AngelIGD

    AngelIGD Novato

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    0
    Importa saber quien, preguntaselo a los familiares, y se pone emfasi en todo a lo que se puede llegar....EN TODO, si no se quiere ver es otro problema...y evidentemente no llegamos a todo.

    ---------- Mensaje añadido a las 18:53 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:52 ----------


    Y ahi tienes toda la razon,hemos de empezar a pedir mas recursos ante tal avalancha de gente......
     
  16. stone_apo

    stone_apo Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro que importa saber quien, pero si una persona va a competir con el dorsal de otra no creo que pueda quejarse a nadie por infringir el reglamento, aunque yo me refería a que en el momento de ayudar al atleta da igual el nombre que tenga y si es federado o no o compite en nombre de otro, en ese momento, eso es lo de menos.
    Evidentemente, como ya se ha dicho por aquí, es imposible llegar a todo y el atleta tuvo la suerte de caer cerca de meta porqué si pasa en el km2 de la cursa a pie no quiero ni pensarlo...
    Son tantas cosas en las que pensar y que podrian mejorarse, pero hay que tener medios para ello.
     
  17. AngelIGD

    AngelIGD Novato

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    0
    No, sólo es suplantar una identidad....si eso no es incumplir ninguna norma....y en caso de accidente la cobertura del seguro queda anulada.....casi nada...
     
  18. Shirfos

    Shirfos Miembro

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Primero habra que acabar sabiendo a este buen hombre que es lo que le ha pasado. Porque puede haberse quedado ahi por un corte de digestión, por una pajara, porque no llebe el entreno suficiente y haya apretado demasiado, porque llebe demasiado entreno y haya reventado en ese momento, etc.

    Lo de los controles estaría bien, pero si ha sido algo del corazón es "complicado" que se lo detecten, depende del problema, mira los casos de lso jugadores de futbol, mas controles que ellos no creo que lleve nadie.
     
  19. rocky mountain

    rocky mountain Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0

    Cuando el desfibrilador (automático) actua, no hay duda: tiene una fibrilación ventricular, que es un proceso cardiaco que si no se revierte con la descarga electrica precoz, lleva indefectiblemente a la muerte. Y en este caso la causa más pausible para originar este proceso es un infarto agudo de miocardio. (Por eso digo que lo que le salvó la vida, momentaneament fue la presencia de este aparato).
    De hecho es lo que diagnosticó el electro que le pudo hacer el helicoptero y por eso se traslado al Vall d'Hebrón como ha comentado alguien por aqui.
     
  20. stone_apo

    stone_apo Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    O no me he explicado bien o no me has entendido...quería decir que si una persona suplanta a otra compitiendo con su dorsal y le pasa algo no podrá quejarse a la organización de nada.
     

Compartir esta página