Hemos hecho la ruta Pedals del Cister. Nueva ruta creada con un criterio para mí, próximo al enduro, donde abundan los tramos fuera de pista y escasea hasta el mínimo el asfalto. Los senderos son totalmente ciclables excepto el principio del descenso a Farena y algunas zonas ascendentes. No sólo son ciclables sino, a mi juicio, también disfrutones si no se lleva carga ni portabultos. Fantástico el principio y el final por la Ronda Verda, en los alrededores de La Riera de Gaiá. Además de la opción comercial, existe la posibilidad de hacerlo por libre, y sin carga pernoctando en refugios. Nosotros la hicimos en tres etapas, durmiendo en el refugio de Forés (llamar primero) y cena en el bar-restaurante El Miradó. Segunda noche el el refugio de La Riba (pensión completa 25 ). Imposible sin GPS. En resúmen, ruta muy recomendable y de carácter poco habitual, ya que son pocas los trazados de largo recorrido que se salen de las pistas... 210 km no parecen muchos para tres días, pero hay que tener en cuenta la navegación, las sendas, las fuertes rampas... en fin, laborioso. Si alguien la ha hecho, que opine...
Buenas, te puedes extender un poco cuando dices que es una ruta endurera, hay muchas trialeras? caminos complicados?las pistas son muy pedregosas?. Te lo pregunto porque aparentemente esta ruta no me llamaba mucho la atencion, y al comentar que es una ruta casi endurera me has abierto el interes. graciassss
Bueno, no es una ruta de enduro de las que tenemos por el Pirineo, con largos descensos por senderos de montaña, pero está salpicada de divertidos y a veces retadores tramos de esos que algunos llaman "técnicos". Generalmente los ascensos van por pistas buenas, aunque también coge rampas "cortas" de fortísima pendiente y secciones de senda cuesta arriba difíciles de ciclar. Encuanto a los descensos, sólo una parte (el principio de la trialera de Farena) reservada a los auténtcos pilotos de biketrial.... El resto, sin alforjas, a disfrutar. Precisamente por esa tendencia endurera, no creo que sea una ruta de lo más popular y concurrida; parece que las rutas comerciales estás enfocadas al público ciclista mayoritario,; el que no sale de las pistas, y evita toda complicación, Yo la hice con una bici de enduro y un equipaje mínimo, que se puede reducir llevando sólo ropa para cambierse después de la ducha. Si tienes tres o cuatro días, merece la pena hacer la ruta.
Lo olvidaba, NO CONFUNDIR PEDALS DEL CISTER con RUTA DEL CISTER, ésta última sí que va sólo por pistas.....
Que es mas duro que pedals de occitania , es que esta ultima la he hecho este año y me gustaria hacer una diferente el proximo año
Muy buenas, estoy muy interesado en hacerla, pero me asaltan 2 cuestiones, primero es que el enlace a la web no me funciona sabéis alguna alternativa? Y lo otro si en esa zona es agradable hacerlo en febrero o si es muy fría. Graciasss
yo vivo por la zona y está haciendo mucho frio...pero creo que es general...ha llegado por fin el invierno. ;-)
Bueno, parece un maol común, esperaremos un poquito a ver ... ¿Que tal está de veredas? ... es lo que más nos gusta ....
la verdad es que aún no la he hecho, estoy en ello...jejeje... vivo cerca de la ruta y mi plan es hacerla por libre, empalmando el circuito por la mitad y regresando a casa, así que nada parecido a hacerla del tirón. Pero te puedo decir que tiene muy buena pinta. Las montañas por las que pasa son de camino de tierra y piedras (caminos estrechos en general es lo que hay por aquí, aunque se circula bien). Aunque hay tramos para todo, aún no he catado la ruta, pero si la aproximación que hice para el empalme con la ruta y...**** que divertido con la doble suspensión. A ver si algún día de estos le hago unas fotos, pero con el frio cuesta salir. Por internet puedes encontrar algo de info, mira aqui