Yo no perdería el tiempo. Está claro que la gente que ahora está en el ayuntamiento, no estaba cuando se preparó la carrera de descenso y no tienen ni idea de quién son esos montes. Los propietarios de todos esos terrenos son contrarios al paso de ciclistas y más todavía a acondicionar las bajadas para que sean accesibles a más personas.
Prefiero que se queden como están, asumir el riego de darme un bofeton , y asumir que son terrenos privados y un dia me pueden meter un puro ( o un tiro los hijosdeputa de los cazadores jaja). Prefiero eso a que se convierta en el paseo independencia. Lo siento, como dice Gerardo ya hay bikeparks para esto. Salu2
ahi tengo que matizar que gracias a las motos tenemos las sendas en la mayoria de los barrancos, que somos nosotros los que nos aprovechamos de su paso, aunque erosionan demasiado, eso no hay duda,
A mi me parece bien la iniciativa... arreglar un poco no significa asfaltarlos valla xD, yo entiendo por dejar el camino "limpio" de estorbos, reparar algun agujero peligroso, y si se pudiera dejar hecho algun peralte, salto disimulado... Lo de marcarlos, con un cartelito no estaria nada mal
ami sinceramente la iniciativa esta bien,como dice juan carlos la cosa no es asfaltarlo pero algun salto o peralte con un par de palets para nada es modificar la fauna de aquel sitio. Eso si,es propiedad privada, qe un dia nos lo encontremos todo roto por culpa del propietario del terreno o algun motero sería más que normal vaya...ya nos a pasado en las antenas de juslibol... La gente esta exagerando, en nisupu cuantos saltos a visto la gente?unos cuantos y qe se pueda hacer algo en algun barranco solo para ayudar la seguridad en el trazado no está de menos...
Arreglarlos... vale! Pero no sería mejor un bar en el mirador??? jajajaja... PD.- Tema hablado esta tarde a 35º a la sombra del mirador... cervecitas frescas, tapitas, una terraza con cesped... Yo, a lo mejor más que arreglarlos... diría marcarlos o nombrarlos pero poco mas. Son sendas y caminos que estan como estan y ya esta!!! El quitar un bache, una piedra, peraltar una curva... casi me parece excesivo ademas de costoso para el uso que se le va a dar, amen de que sean privados!!! Que si lo son... ya está todo hablado!!!! (como ejemplo el del "aburrido" que lleva una mixta para hacer una zanja por maria de huerva, por el camino que une con la vallobera sin tener que ir por las granjas de pollos...)
Bueno, la idea esta bien, pero creo que no va a llegar a ninguna parte... 1º Para llegar a cualquiera de los barrancos, ya sea Nisupu, pozas, antenas, caballos, almunias, etc... hay que cruzar terrenos privados que normalmente están sembrados, y por lo tanto sus propietarios no van a dejar que pongas un cartel que indique el principio de este. 2º Mientras el barranco discurra por un terreno privado, por muy pocos metros que sean, éste no va a ser aprobado. 3º Lo de mantenerlos limpios es tan sencillo como que cada vez que uno de nosotros baje por uno de ellos, quite la piedra, rama, u obstáculo que se encuentre... el resto forma parte del barranco y de la naturaleza, poco mas hay que hacer. 4º Si tuviese que pedir algo al ayuntamiento de cadrete sería una fuente!!! en el final de la plana, ya sea en el mirador o donde sea... y que menos que restaurar la fuente seca, que hace años funcionaba. 5º Lo primero que tendrías que hacer es marcar en un mapa (con un GPS) todos los diferentes barrancos, para que en el ayto. puedan comprobar que terrenos son privados y cuales no. No pierdes nada por quedar con los del ayuntamiento, y seguramente harán lo que puedan dentro de sus posibilidades, como ya hicieron con la carrera de DH que intentamos hacer, el problema fue que ni ellos sabían que parte del circuito transcurría por terrenos que no eran suyos, y la carrera se cancelo pocas semanas antes, con el cartel ya terminado, sponsors, etc... Respecto algunos otros comentarios que se han hecho, cierto es que las motos deterioran mas, pero la mayoría de los barrancos están ahí gracias a ellos, así que igual que nosotros queremos que se nos respete y se nos faciliten lugares para montar, respetarlos a ellos también. Y lo de adecuar las pistas para que todo el mundo las conozca... pues que queréis que os diga, los que las usamos ya sabemos donde están, y si alguien nuevo quiere montar por ahí, no tiene mas que preguntar a cualquiera que lo sepa... no es cuestión de que se conviertan en pistas como la plana, que ya me veo alguno arrancando una roca del suelo para que sea "para todos los públicos" pq no se atreve a bajar por ahí... porque entonces donde esta la gracia!!
Yo creo que es una exageración eso de que se vaya a convertir en paseo independencia y esas cosas y también pienso que un "barranco" es un "barranco" y tiene que estar como esta, a lo mejor si que se pueden marcar un poco mejor las entradas, en fin todos teneis parte de razón, pero lo que tengo claro que la zona de la plana es el lugar más conocido y favorito creo yo de todos los que hacemos btt de Zaragoza y alrededores y que habria que potenciarlo de alguna manera. Esta muy muy bien la subida a la plana que hace todos los años en septiembre el C.C.Cadrete y es de agradecer, yo he participado alguna vez y me lo he pasado muy bien y pienso que por que no se podia convertir en una ruta, maratón, cicloturista o como se quiera llamar, es decir hacer un recorrido y que terminase con la subida a la plana por Cadrete y no se que a lo mejor cada año pudiera ir a más y acabase teniendo la fama de una maratón de Monegros o algo asi, ya se que es muy facil hablar y que lo hagan otros, lo digo por si alguién lo dice, mi intención es solo dar una idea, que por lo que he hablado con algun compañero de ruta, yo creo que todos pensamos qu podria haberse una carrera btt en Zaragoza o cercanias. Un saludo a todos.
Una idea encomiable que si bien no es del todo viable por la tediosa burocracia, si que le quitan rapidamente a las pocas iniciativas de este estilo las ganas de hacer nada. Lo primero que EXIGEN las Instituciones de este nuestro pais es una persona juridica (asociacion, club, ... , etc) que se responsabilice de las actividades para llegado el caso, poderle meterle mano. A partir de ahi todo se basa en papeles, tiempo y .... dinero. Ah, y jetas que se aprovechen y disfruten del trabajo de los pringaos de turno y que por normal general, haran el cafre para que el muerto le caiga a los responsables que dieron la cara. Si aun asi alguno sigue erre que erre, contad con mi apoyo y ayuda, experiencia y conocimientos del lugar (llevo mas de 20 años moteando por la zona). Por cierto, el mayor municipio en extension de terreno es Maria de Huerva. La informacion para saber si los terrenos que nos interesan son publicos, privados o de quien son los podeis comprobar rapidamente aqui: http://sitar.aragon.es/visor-rjt.htm http://sitar.aragon.es/RJT/# Cuarte: Cadrete: Maria:
Es de agradecer toda iniciativa para que sea más accesible rodar por esta zona y sobretodo que pierdan tiempo por los demás, pero tal y como apuntaban algunos, si hay zonas privadas no se puede hacer nada. Por ejemplo, cerca del castillo de Maria de Huerva está prohibido el paso, habiendo puesto cadenas en el sendero principal y zanjas en los laterales. De todas formas, como reflexión y opinión personal, uno de los grandes atractivos de la zona de las planas es la aventura, tienes multitud de opciones para rodar y de todos los niveles. Sin ir más lejos, las almunias no está para que pase cualquiera en su zona superior, hay pasos estrechos con bastante desnivel de caida (doy fe de ello, porque unas plantitas evitaron mi caida abajo). Si los caminos generales estuvieran señalizados ayudarían, pero bueno, la aventura es la aventura.
Hola , en las antenas o la sangre que tu comentas, este invierno un compañero que iva delante se trago 2 tablas con puntas del 7 que habia enterradas justo al final del barranco donde empiezan los campos, no paso nada solo la cuvierta delantera rebentada..
Hombre quien anda por aquí....por cierto como casi siempre con bastante razón. ¿le has quitado el motor a las dos ruedas o que??? Saludos desde María (ya llevo 6 añitos viviendo aqui) Respecto al Post pues por mi parte me parece mejor que las cosas queden como están, aunque por otro lado aplaudo la iniciativa por las ganas que se ven. En mi caso hace años que no piso los barrancos ni en moto ni en bici, así que al final me da un poco igual, lo que me fastidia es ver a los ciclistas meterse con las motos y a los endureros meterse con los ciclistas.... ¡Saludos!
Ahora todas las vias disponibles o casi todas las rutas de la plana estan por ggle o wiki; tambien se le puede preguntar a cualquier ciclista de por ahi; se perdera ese afan de explorador que llevamos dentro y la mas importante de todas cuanta mas gente,mas basura... Y hablando de basura...UN POQUITO DE POR FAVOR EHHH!!!!que unos se encuentra por ahi cada cosa.... Un saludo!
no se quien seran los .... .. .... Qque tiran los.envoltorios d ls barritas, los geles, latas de refresco... Por dios que poco civismo con todo igual!!!
Hay que ser muy ANORMAL para ir dejando por ahí, como comentas, los envoltorios, las latas y hasta alguna cámara he visto, es algo que escapa al entendimiento de una persona seminormal.
Me dijeron que me iban a llamar, aun estoy esperando, eso si, la subida a las planas, han puesto quitamiedos y carteles informativos mas completos