CENSO ORBEA SHERPA

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por CMMPE, 26 Nov 2010.

  1. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    Por si te vale como dato... el GPS del iPhone 4 no tiene nada que ver con el del 3g. Le da mil vueltas. Con el 3g si cogía señal en el monte era de milagro. Ahora es raro que la pierda. Las apps como Cyclemeter, Runtastic, etc... tampoco hay color en el rendimiento y funcionalidad.
    Que andresbcn te comente y valora también el uso que tu le darás, que llevarás otro trasto encima, etc, etc... porque conozco gente que ha dejado tirado el Garmin en casa por los smartphones.

    Obviamente si vas a cambiar el móvil sólo por la bici... por lo que cuesta el iPhone 4 creo que te sacas un buen GPS. ;)
     
  2. oriolano

    oriolano Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    10
    garmin es una muy buena opcion y es especifico para ello
     
  3. dxsk_sherpa

    dxsk_sherpa "Sepsy" Menber

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    5.275
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Durangaldea
    Son muchas cosas a valorar, eso es verdad. Mi iPhone ya está en las últimas, y debido a una mala liberación perdí la función de GPS. Pero sí, recuerdo que cuando cogía señal era de milagro xD He visto funcionar el GPS del iPhone 4 y realmente va genial, con el TomTom, pero no sé si habrá programas (gratuitos) que puedan cargar mapas de pistas, caminos y senderios de la zona por la que me muevo. Tampoco sé si podria cargar las rutas de Wikiloc de hechas por otras personas con la aplicación que hay. He buscado y rebuscado pero no saco nada en claro. Menudo lío.
    De toda maneras en breves tengo que cambiar de móvil, y seguramente un iPhone me haría de sustituto de mi actual móvil y tendría GPS, pero desconozco las posibilidades del movil este como GPS.
     
  4. mas car audio

    mas car audio Novato

    Registrado:
    3 Ago 2011
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0

    ok bueno es saberlo,,ahora tengo que mirarme una mochila para ir con la bici,,jaja,esto es desperrrante!!jeje.

    por cierto el slime en el decathlon imposible encontrarlo por lo que me compre una camara de estas que llevan antipinchazos del decathlon,,que decis que una ******,,pues vaya,,jeje
    donde puedo comprar suelto el slime este?


    un amigo hoy mismo me ha recomendado que me compre unos mixtos,,porque el los tiene y dice que volver a repetir con ellos,que los automaticos puros no le resultan del todo comodos para todos los dias.

    en la bolsa de sillin metere y dejare alli siempre una multiherramienta,desmontables y camara de repuesto,puede que algun parche y pegamento.la bomba dejare el soporte puesto en el cuadro por si lo quiero llevar en el cuado o en una mochila y listo.
    el cuentakilometros y ya,,el bidon me aconsejais llevarlo en la bici o mochila?porque tampoco voy a ir siempre con la mochila..

    yo la camara del decathlon la tengo pero no te puedo decir que tal va porque no la he probado.
     
  5. tezuan92

    tezuan92 Tezuanator

    Registrado:
    15 Feb 2011
    Mensajes:
    1.492
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Canarias, Gran Canaria
    Strava:
  6. SuperAtxi

    SuperAtxi Baneado

    Registrado:
    30 Ago 2011
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra
    Exacto, no te compres esa cámara porque es de carretera...tendrías que pillarte la que es para cubierta de 26''. De todas formas en esa misma página puedes comprarte también el Slime directamente para meterselo a tus cámaras.

    Yo llevo los Look Quartz y de momento estoy muy contento con ellos, además no hay que ajustar la dureza y el pie se saca con mucha facilidad y pedaleando son muy cómodos...

    Para las zapatillas ten cuidado, porque las hay también (al igual que los pedales) para carretera y para MTB. Unas llevan 3 tornillos para sujetar las calas y las otras 2. Por tanto no sirven si las combinas.

    Un saludo!
     
  7. andresbcn

    andresbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    2.331
    Me Gusta recibidos:
    335
    Ubicación:
    Allá donde me encuentro
    Primero un par de links, con información bastante general que te pueden ser de ayuda

    http://www.mountainbike.es/bijforum/posts/list/4963.page

    http://www.foromtb.com/showthread.php?173388-FAQ-LINKS-y-preguntas-y-respuestas-frecuentes-sobre-gps.

    Después de esto, te explico un poco sobre los GPS.

    La cosa funciona tal que así. Normalmente los GPS te vienen con mapas (dependiendo del modelo, de España, de Europa o del país donde lo compres). Esos mapas incluyen diferente información tales como senderos, pistas, calles, etc...como un TomTom vamos. Sin embargo, suelen tener poca información, por lo que la mayoría de la gente se descarga mapas con más información y los pasa al GPS (como es mi caso). Hay programas para gestionar este traspaso de información, todo es muy sencillo.

    Así pues, ya tienes tu GPS con diferentes mapas que puedes usar para geolocalizción. Sin embargo, y una de las diferencias con los GPS comerciales (no orientados a deportes) es que no se usan para trazar rutas. Es decir, no le pones ORIGEN y DESTINO. Básicamente se usan con dos objetivos. El primero es registrar la ruta que haces para guardarla. Enciendes el GPS empiezas a pedalear y va guardando la ruta, así de simple. Otro uso es el seguimiento de rutas ya hechas. Por ejemplo en Wikiloc tienes miles de ruta que otros usuarios han guardado previamente. Entonces cuando la visualizas en el GPS te la sobrepone al mapa de la zona donde te encuentras y tu la sigues. No te indica "gira a la derecha", "tercera salida de la rotonda" etc...almenos en los modelos básicos, no se si los más cañeros tendrán algo así. Pero vamos que la cosa es bien fácil, tu en la pantalla verás el track (la ruta) y también el mapa, así que podrás ir viendo si tienes que girar a la izquierda, si en el cruce es el camino de la izquierda o el de la derecha etc.

    Es un poco la explicacíon general, luego puedes hacer más cosas con el GPS pero ya son opciones secundarias.

    Por otro lado hay bastantes GPS, con pantalla tactil, sin pantalla tactil, con unas opciones, con otras...pero por relación calidad-precio yo te recomendaría un Garmin. Yo (y tambien ManuMondraker) tenemos el Garmin Etrex Legend HCX, está bastante bien y su precio es moderado (yo además lo conseguí de segunda mano de un compañero, así que...).

    Míratelo y si tienes dudas pues pregunta, que para eso estamos :lol: :lol: :lol:

    Pero vamos, yo no me arrepiento para nada de haberlo comprado. Descubrés un montón de sitios de rutas que ya ha hecho la gente...además de que te da información de altura, velocidad, luego puedes visualizar las rutas que has hecho en casa, con su perfil, sus datos de desnivel acumulado, velocidad por tramos, etc....
     
  8. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    Para que pueda valorar... exactamente lo mismo que puedes hacer con un iPhone 4.




    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  9. andresbcn

    andresbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    2.331
    Me Gusta recibidos:
    335
    Ubicación:
    Allá donde me encuentro
    Bueno más o menos...

    El Iphone dispone de una aplicación para tal motivo, que no digo que no sea bueno, pero el GPS está diseñado de manera específica para lo explicado.

    Otras diferencias (también a valorar) es que el GPS puede funcionar con pilas y si llevas un par de pilas de recambio nunca te quedarás tirado cosa que con el Iphone podría pasar si se acaba la batería.

    Otro aspecto importante es la robustez. Los GPS cumplen normas de estanqueidad, por lo que no les pasa nada (a priori) con lluvia e incluso sudor o con algunos golpes dado que las carcasas están diseñadas para ello. Si el Iphone se pega un golpe...

    Vamos, yo no me llevaría el Iphone 4 para hacer depende que rutas por el peligro que podría correr.
     
  10. Ginzu

    Ginzu Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2011
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pucela City
    Yo llevo montadas las cámaras antipinchazos del Decathlon y en las salidas que he hecho de momento no he pinchado. Si que se me han quedado adheridos algunos abrojos pero los he quitado, cuando comienza a salir el aire por el pinchazo, giras la rueda rápido en ambas direcciones hasta que el líquido que lleva dentro hace su función y después a inflar un poquito y ya está. Yo, de momento no tengo quejas con ellas, pero seguro que no tendrán la calidad del slime.

    Saludos
     
  11. ManuMondraker

    ManuMondraker siempre subiendo

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    2.134
    Me Gusta recibidos:
    415
    Ubicación:
    Vila-real
    Hola a todos! ando algo liado por las fiestas, así que sólo me limitio a leeros.

    Respecto a lo del GPS coincido plenamente con andresbcn, yo no me llevaría un iphone para hacer BTT. Por otra parte las rutas del wikiloc te permite conocer multitud de variantes cerca de tu zona que ni te imaginabas, además a mi el GPS no me ha dado ningún problema, y eso que se ha caido, se ha mojado...
     
  12. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    A ver… es que yo estuve en el mismo dilema de dsx_sherpa de comprarme el GPS o no y esto lo tengo muy mirado.

    Obviamente alguna pequeña ventaja tiene un aparato diseñado específicamente para tal cosa, pero para los simples mortales, igual se convierte tan sólo en un trasto más que llevar encima y cuyas funciones haces EXACTAMENTE igual con un aparato (en este caso el móvil) que ya vas a llevar encima de todas maneras si o si.
    ¿Si tu móvil es un smartphone, que tienes, otro distinto sólo para cuando sales con la bici por si lo rayas?
    ¿O no lleváis móvil?
    Es una cuestión de aprovechar lo que ya se lleva encima si hace lo mismo que otro cacharro.
    Por otro lado… si es por el tema de la "fragilidad", hombre, pues lo mismo que si llevas la cámara de fotos. Para hacer descenso está claro que cosas frágiles mejor no llevar encima, pero para salidas normales, con sus trialeritas normales, no se porqué no.

    Lo digo simplemente porque a veces nos ponemos muy pijos (y me incluyo) con lo de llevar cosas que vemos por ahí llevan otros, y luego ni les sacamos partido ni nada… o peor, hacemos las mismas cosas que podíamos haber hecho con lo que ya teníamos.

    Hablo del iPhone4 porque es el que conozco, pero supongo que es extrapolable a otros smartphones… que no tengo yo radicalismos con Apple.

    A no ser que hagas frecuentemente rutas de más de 5 horas, la batería del iPhone te aguanta todo ese tiempo funcionando con el GPS en 3G, una app como el Cyclemeter y sus correspondientes paradas para hacer fotos, etc, etc. Que por cierto, sube automáticamente a la web.
    Porque esa es otra… el peso que te ahorras con un sólo cacharro de 137 grs: GPS, cámara de fotos/video y móvil todo en uno. Y para esos que van con los cascos por el monte, hasta música. Incluso le puedes acoplar el pulsómetro.

    El GPS del iPhone 4 NO sólo es una aplicación. Está integrado. Para nada es parecido al que llevaba el iPhone 3G, vamos… años luz.
    Las apps específicas para rutas como Wikiloc, Cyclemeter, etc… tienen exactamente la misma funcionalidad que las del GPS que lleváis. Importan y exportan los mismos o más formatos que un GPS y hacen los mismos analisis de velocidad, mapas, altimetría, gráficos de rendimiento, etc, etc… que luego se pueden llevar al ordenata. Si queréis puedo poner capturas de todo esto.
    Es lo mismo que llevan los Garmin, etc de la gama que comentáis. Otra cosa es que lo comparemos con GPS con antenas exteriores o de MUCHO más presupuesto. Entonces por supuesto le dará mil vueltas a cualquier GPS de un smartphone.

    Sobre la estanqueidad: Por supuesto que el iPhone u otro smartphone, submarinos, no son. Aunque tampoco conozco a nadie que los lleven en la bici sin su funda para esto. A no ser que te caiga el diluvio universal, (y la mayoría no salimos cuando pasa eso) no se mojan.

    Robustez: Si lo llevas en el manillar y te das una leche importante, los smartphones se pueden ir a la ******. Clarísimo. Pero luego ya está el tema de dónde lo lleva cada uno. Yo no lo llevo en el manillar porque primero me incordian las cosas acopladas en manillar o potencia, y segundo: sólo lo consulto cuando llego a un punto de la ruta en que no sé para dónde tirar. En la mochila, no le pasa nada… y te digo que lo he arrastrado ya por el suelo unas cuantas veces. :lol: Si haces descenso a saco y te metes el gran hostiazo… creo que del móvil o GPS es de lo último de lo que me preocuparía.

    Si alguien tiene un smartphone (iPhone o su competencias), hace unas salidas normales de 2-5 horas y ya lo lleva en sus salidas en bici normalmente, un GPS dedicado me parece una de estas cosas de las que se puede prescindir tranquilamente.

    No es un consejo, pero en el caso de dsx_sherpa, que veo ya usa smartphone y probablemente si lo cambia dudo mucho que se vaya a coger nada de menor categoría… ;) con un GPS va a hacer lo mismo que con su móvil. Con el coste añadido que eso supone + el tener que cargar con otro trasto en la bici.

    En mi caso decidí meter ese dinero (que no es poco), en otras mejoras de la bici porque teniendo ya el iPhone, son realmente muy muy pocas las desventajas con respecto a un GPS dedicado (y fácilmente solucionables), y más las ventajas en cuanto a inversión y ahorro de peso y trastos en las salidas.
     
  13. stratovarius

    stratovarius Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo uso móvil Android con Compe TwoNAV o con OruxMaps, con mapa online o construidos a posterior de los del IGN, ya tengo media provincia preparada por cuadrantes. La verdad es que genial, lo llevo puesto en la potencia con una cuna
    asegurado con una goma elástica.

    Para alargar la batería lo pongo en modo avión, y además no me molestan con llamadas

    Saludos

    Enviado desde mi Samsung Galaxy S usando Tapatalk
     
  14. dxsk_sherpa

    dxsk_sherpa "Sepsy" Menber

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    5.275
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Durangaldea
    Entonces entiendo que todos los GPS o al menos a los Garmin se le pueden meter rutas de Wikiloc, no?
    Y lo de los mapas cómo va? compras 'packs' y en ellos te aparecen toda la información de senderos, caminos y pistas? Estoy perdidísimo.

    Mil gracias Andrés!

    Bolitar, creo que me has puesto la cabeza en su sitio, te lo agradezo :) :) Solamente por no llevar 3 cacharros en la mochila (Movila, Cámara y GPS) y por el dinero ahorro que supone comprar solo un cacharro, en este caso el móvil, creo que finalmente voy a desechar la idea de pillarme un GPS, al menos de momento.

    Muchísimas gracias a los dos, me habéis ayudado mucho!
     
  15. dxsk_sherpa

    dxsk_sherpa "Sepsy" Menber

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    5.275
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Durangaldea
    Por cierto, unas fotillos de la mini ruta de hoy. Corta pero intensa... porque no tengo GPS :)lol:) pero en poquísimos kilómetros se sube un montón. Y luego he coincidido con otro ciclista que llevaba una Master (hermana mayor de la Sherpa) y hemos ido comentando impresiones de las bicis, y bajando he echado un pique sano con otro ciclista que llevaba un pepinón del 15, hemos llegado a rozar los 60km/h bajando... pero no me ha cogido jaja

    Aquí véis que le he puesto el manillar de carbono del chino, muy ligero, así como rubusto, y el acabado me ha dejado muy sorprendido la verdad. Creo que si hoy no lo he partido pues he hecho el animal como el que más, no lo voy a partir nunca :cunaoo También he puesto la tapa KCNC, y estoy a la espera de recibir el separador a juego de 20mm.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  16. oriolano

    oriolano Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    10
    muy chula esa salida, **** que cubierta mas ancha jeje y que tacos to gordos jaja. yo hoy he salido tambien por la zona del bajo segura pero solo tengo unas fotos de mala calidad.

    saludos
     
  17. Siepla

    Siepla Novato

    Registrado:
    6 Sep 2011
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una pregunta, no usáis cuernos(acoples)? yo no sé si ponerle cuando tenga la mía.. ya que en MTB subo sentado cogiendome de los puños..
     
  18. Ginzu

    Ginzu Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2011
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pucela City
    Aquí unas fotillos de la ruta de hoy para estirar un poco las piernas.
    Esta primera con la Sherpa
    [​IMG]

    La segunda se ve mejor el valle
    [​IMG]

    Y la última la pequeña subida desde el valle
    [​IMG]

    Como podeís observar en esta zona sólo hay pinos y encinas
    Saludos
     
  19. mas car audio

    mas car audio Novato

    Registrado:
    3 Ago 2011
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    dxsk_sherpa que ruedas llevas?se ven muy anchas,,que medida son?

    a ver si le pongo este finde el cuentakilometros y le hago unos kilometros a la bici.
    esta tarde me he pillado unas mallas con tirantes para el invierno en el lidl,,que vienen con forro polar por dentro,,,estas bastante bien,,jeje

    respecto a los pedales mixtos que os parecen??he mirado unos shimano,estos en concreto,,que os parecen?
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=5937

    o me aconsejais otros?

    ---------- Mensaje añadido a las 00:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:07 ----------

    antes estaban de moda pero ahora es dificil verlos,aunque yo si que los veo comodos,,lo que pasa es que como ahora los manillares son mucho as anchos que antes,,no se echan tanto en falta.
     
  20. andresbcn

    andresbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    2.331
    Me Gusta recibidos:
    335
    Ubicación:
    Allá donde me encuentro
    Yo son los pedales que llevo y la verdad que me van muy bien. Son resistentes, enganchan bien y la parte de plataforma al llevar relieve por el borde agarra muy bien unas zapatillas normales.

    Lo de los cuernos, pues yo si que llevo porque para llanear y subir me van muy bien. Hay muchas opiniones al respecto, pero al final si te van bien los pones, y si no...pues no xD
     

Compartir esta página