El problema no son la cantidad de mandos si no el manejo de los mismos. Yo en la Genius tenía, además de frenos y cambios, remoto del amortiguador y de la tija-pija. Cuando llegabas al final de la subida con el corazón a punto de salirse de la caja torácica tenía que: Cambiar recorrido, bajar el asiento, subir un plato, bajar dos piñones subir los huevos a la garganta... vamos un lío. Creo que tener el manillar con más mandos que el cockpit de un MIG-29 es contraproducente.
Pues si yo no lo veo tan complicado, ademas, ni siquiera tenemos q soltar las manos del manillar, y yo muchas veces me tengo q jugar el tipo para tocar la palanquita o arriesgarme a bajar con el propedal puesto o subir en abierto... me parece algo totalmente util.
Pero vamos, lo digo yo que lo único que llevo de palanquitas es la del propedal y que como mucho llevará la de la tija pija
A ver, no digo que no sea útil solo digo que a veces no es práctico. Te hablo de mi caso, ahora tengo una bici con Propedal y solo lo activo en subidas largas por asfalto o pista en buen estado. Para el resto voy con el amorto en abierto que tracciona mejor. Con la Genius era una fiesta, bloqueado para asfalto, 90 mm para subidas normales, si están muy rotas abrir todo el recorrido, etc. Al principio lo usaba mucho pero últimamente lo llevaba siempre en abierto. El remoto está muy bien, pero desde mi punto de vista no es imprescindible. Si lo trae la bici de origen o tengo que cambiar de amortiguador seguro que lo usaría pero comprarlo aparte no lo veo un gasto justificado; aunque esto es una opinión personal. Te falta citar a Hamilton :cunaoo:cunaoo:cunaoo
Buenisimo tio!!! jajajaja, a todo esto, sumad las luces cuando vamos de nocturna, que en mi caso es más del 80%.........
Yo llevo una genius y tija pija y entiendo a brokenbones Pero se simplifica bastante poniendo mandos gripshift para los cambios