No conozco el Garraf, pero cuando se trata de un firme duro con una capa de piedra suelta encima, no conozco ningún neumático de bici que funcione. Ten en cuenta que por mucho que agarre el neumático lo hará sobre los elementos superficiales y si estos se mueven al final te acabas yendo por la tangente en las curvas. La solución es dejar rodar la bici, ser suave y frenar con mucha antelación. La gente buena no tiene problemas con este terreno. Los paquetes como yo, intentamos no correr demasiado, derrapar para no tener que tumbar mucho la bici y encomendarnos a Santa Pastilladefreno para que no se cristalice antes de llegar al final de la bajada.
Totalmente de acuerdo, aunque hay neumaticos que se comportan un pelin mejor en esos terrenos, ejemplo kenda blue groover stick e.
Hola a todos compañeros. Llevo varios meses leyendo el hilo a diario,para ver si llegado el momento de cambiar cubiertas en mi mtb seria capaz de tomar una buena decisión y la verdad es que ese día a llegado y no tengo ni p. idea. La semana que viene se me plantea un nuevo reto al cual si no es por causa mayor acudiré a dar pedales,se trata de la: Titan de la Mancha,254km.en una jornada completa aprox. Terreno seco,suelto y con piedras es lo que nos ofrece La Mancha,acostumbro en cada salida a hacer de 50 a 60km.por este terreno,la mtb es una enduro Expert 2011 con sus neumáticos de serie: Specialized Butcher Control, 60 TPI, 2Bliss, 26x2.3 Specialized Purgatory Control, 60 TPI, 2Bliss, 26x2.2 esporadicamente la utilizo para hacer enduro puro y duro.Las cubiertas que he llevado hasta la fecha,muy normalitas,la delantera derrapa algo y la trasera lastra tambien algo y creo que un poco tochas para la utilizacion de la burra. Ahora la pregunta del millon....,¿que buenamente me recomendariais ?,desde vuestra experiencia,que no es poca por lo que he leido.Muchisimas gracias con antelacion y a disfrutar de este mundo tan guay que es el mtb en todas sus formas. Saludos compañeros
254 kms ¿???? :alloreto Yo pondría SLICKS, en tu caso lo más rodador que encuentres, sobretodo detrás.
Eso es por el compuesto. El LUST es demasiado duro (62a), para la delantera te recomiendo la HR UST Supertacky (42a).
Hace un par de semanas hice una nocturna de 110 Kms y llevé detrás una Race King 2.2. Para lo rodadora que es se comporta decentemente fuera de las pistas de rallie. Subiendo tracciona relativamente bien, el agarre en curva sin ser una maravilla es bastante superior a lo que te puedes esperar, eso sí la retención bajando es totalmente nula. Yo montaría algo rodador detrás, del tipo de la Small block, Larsen o la Race King. Delante optaría por algo más conservador como una High Roller 2.35 o la Nevegal que dicen que funciona bien en terreno suelto.
Soy de la zona del Garraf, y la combinación que a mi me va bien es minion f st 2,35 delante a 1,8, 1ply, y con líquido no tubes, y detrás hr 2,35 60a 2 ply, a 2-2,1, también con líquido no tubes. De todas formas, tampoco creo que notes una diferencia de la noche al día con la hr lust, salvo que estés muy convencido de ello. (creo a nivel globero, la fé mueve montañas, y hace funcionar mejor a las cubiertas).
gracias por vuestras respuestas, intentaré probar algunas de las que me habeis aconsejado, por otro lado la minion delantera no lastraría mucho en ruta ?
No soy capaz de notar la diferencia de lastre delante entre una hr y una minion f, a igualdad de medida.
Yo acabo de poner eso mismo, una nevegal 2.35 delante y una kenda laxis o algo asi nueva que ha salido detras. en estetica parecida a la larsen apena he hecho 10km con ellas pero me han dado muy buena impresion. en subida con hormigon hecho plvo con agujeros y gravilla me ha ido muy bien
Bueno pues despues del rajon en la SP Eskar control 2.3 delantera... ahora le ha tocado a la trasera!!! una SP The Captain control 2.2, un rajote muy parecido en un lateral aunque relativamente pequeño y que el liquido va sellando, pero ya cuando he llegado a casa y he sacado la bici del coche estaba muy baja de aire, asi que ojito con las Specialized Control... son ligeras pero los flancos son de papel de fumar, ademas ya en la tasera se ve en todos los flancos los hilillos... vamos un desastre, supongo que la eleccion acertada era la Grid que tiene flancos reforzados...
A mí me pasó algo parecido con una Captain Sport, la de alambre, la rajé dos veces. La primera vez cosí el corte y lo sellé con un parche por dentro, la segunda tiré la cubierta a la basura. Es una pena que sean tan frágiles porque funcionar funcionan bastante bien.
Estoy deacuerdo contigo funcionan muy bien, a mi la captain en 2.2 me encantaba y tracciona muy muy bien, que es lo que estaba buscando, no se si me pillare la GRID a ver si mejora algo...
yo tengo mala experiencia con specialized...una chunder se me fue en la primera salida por el flanco...yo no las recomendaría para tubeless si hay alguna piedra en el camino
Hola, en seco no me fio ni un pelo, tengo una Am de Canyon y bajo mas despacio que con una rigida que tenia antes, se va con mirarla. Sin embargo la gente dice por ahi que en mojado cambia bastante. Yo la llevo bajita de presion para aumentar el agarre, son 2.40 pero no hay manera socio, no me da confianza ninguna. PD, estas tienen el flanco reforzado pero aun asi pincho en cada salida, no me voy a gastar ni un centimo en tubelizarla, mejor espero a pillar una K. Nevegal que esa si va bien.
No cambia en mojado, cambia que las gomas de las versiones del 2011 no tienen nada que ver con las anteriores Agarran en seco y en mojado, y yo que las llevo tubelizadas no he pinchado jamás Hoy en día salvo excepciones (yo p.ej en una bici que apenas toco) prácticamente todo el mundo tubeliza Para mi gusto es mejor que las HR, y si en general a la gente le gusta más las HR que las nevegal...
La nevegal en mojado deja mucho que desear comparandola con una HG supertacky o una Fat Albert, ami personalmente me gusta la Nevegal mas para verano y terreno seco que si que va muy bien (aunque yo no soy ningun pro), algun compañero a usado la Fat Albert delante y esta encantado, sobre todo por el compromiso entre agarre-peso-precio, dejando de lado el peso y precio casi todo el mundo se queda con Minion por el agarre y confianza que da, un saludo.
Las FA van bastante bien, pero mirar este articulo http://www.schwalbe.com/gbl/en/presse/fahrrad/001/?gesamt=94&flash=0&ID_Land=38&ID_Sprache=2&ID_Seite=180&tn_mainPoint=Presse que dice que desde el 2009 llevan un codigo de barras dentro, y yo una de las que he comprado en 2011 no lo lleva, otras si, lo digo de cara a posibles ofertas, ademas la goma del 2011 parece ser que es mejor que las anteriores, osea que las que no llevan codigo de barras tienen la goma reseca y ademas es de peor calidad. El motivo de mi escritura es que ya he podido probar, levemente, mis Maxxis Minion 2.5 3C EXO Singleply 830gr. Es el unico neumatico que cumple todos mis requisitos para nuematico de enduro, grosor de 2.5 (ertro de 55 a 60), single ply, peso entre 800 y 900 gr, buen agarre y goma blanda, y este los cumple todos, ademas lleva EXO protection que nunca biene mal. Tambien tubeliza bien, al menos en las ZRT Flow, aunque estas talonan cualquier neumatico plegable con una bomba de mano, y un poquito de esfuerzo Las sensaciones hasta ahora son que esta mas cerca de Minion 60a que del 42a. Es como una version mejororada de la 60a, rueda practicamente igual de ligero que una normal, 60a, no se aprecia ningun tipo de lastre, seguramente en teoria lastre un 1 o un 2 % mas, cifras inventadas, pero la sensacion que uno tiene es que lastra lo mismo, con lo que para subir montañas buscando trialeras no padeceremos mas de lo necesario. Ese efecto de revote lento que tiene la Minion UST 2.5 42a y que da muy buenas sensaciones, aqui desaparece, igual que en la 60a, en la cual tanpoco se aprecia. Se supone que la 40a lo tiene mucho mas acentuado, pero aqui hablamos de enduro, y una Slowreezay(40a), como que no. Respecto a lo rodadora ya vemos, salvo pruebas a largo plazo, que cumple con lo que se espera. Pero en las bajadas, pues lo mismo, pero en este caso para lo contrario, el agarre esta mas proximo a una 60a que a una ST, asi que tiene un agarre excepcional, un poco mejorado, pero no el agarre de una Minion ST, por lo que yo diria que la 3C es una perfecta sustituta de la Minion normal, mas que una sustituta es como una evolucion, pero no de la Minion ST, esa la dejaremos como Reina en DH. Por lo que en la busqueda de LA COMBINACION DE CUBIERTAS PERFECTA, para enduro, creo que tengo la delantera clara (esta frase creo que ya la dije hace tiempo): Maxxis Minion 2.5 3C Exo Singleply. Por cierto si vais a comprarla, ojo, por que tambien las hay dualply y pesan 1300 gr. Precio. Tampoco se va mucho, 34,90 € la EXO y 41,90€ la EXO 3C, como siempre pienso que gastarse dinero en la delantera no duele tanto ya que duran mucho. En la trasera aun no se si quedarme con la HighRoller o algo con mas, balon, la Ardent no me convencio en agarre, quizas vuelva a las FA que son un pelin mas gordas en 2.25.