Peña Tinker-calderona

Tema en 'Comunidad Valenciana' iniciado por juanitoheckler, 23 May 2007.

  1. Pepeperkins

    Pepeperkins TINKER HASTA LAS TRANKAS

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    7.985
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    VALENCIA
    Por cierto, he intentado subir siete veces el último vídeo que he editado y no puedo... ******.
     
  2. frank-k2

    frank-k2 Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2007
    Mensajes:
    1.780
    Me Gusta recibidos:
    1
    HAY!!! CABEZALOCA!!!!
     
  3. TOTMOTO

    TOTMOTO Baneado

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    4.424
    Me Gusta recibidos:
    0
    :alabando:alabando:alabando

    Realmente totalmente de acuerdo. Eso es lo que debería ser.

    Ah¡¡ por cierto. Para que veas que soy un buen estudiante esto es lo que recuerdo de los reyes visigodos.

    REYES VISIGODOS Y EL REINO
    Núcleo político creado en la península Ibérica por los visigodos en el transcurso del siglo VI. Los visigodos eran un pueblo germánico del grupo de los godos. Su presencia en Hispania data del año 416, cuando como federados de Roma acudieron para combatir a los suevos, vándalos y alanos, que se habían asentado en diversas regiones del territorio peninsular. Tras esta intervención, firmaron un acuerdo con Roma y se establecieron en el sur de las Galias, donde crearon el reino de Tolosa (en Toulouse). Más tarde regresaron a la Península con funciones de carácter militar iniciándose su asentamiento en estas tierras. Pero la afluencia masiva de visigodos hacia la Península se produjo después de la derrota sufrida frente a los francos en la batalla de Vouillé (507). Su asentamiento preferente se sitúa en la cuenca del Duero, una zona de escasa población y débil desarrollo urbano, que les permitía mantenerse aislados de los hispanorromanos.
    Los principales reyes visigodos
    El reino visigodo de Toledo comenzó a cobrar entidad durante el reinado de Leovigildo (569-586). Este monarca consiguió implantar un dominio político efectivo en la mayor parte del territorio peninsular. Se impuso a la aristocracia hispanorromana de la Bética (573-576) y anexionó el reino suevo (585). Frente a los pueblos del norte ocupó Amaya en el territorio cántabro y erigió la plaza fuerte de Victoriaco para contener a los vascones. La franja costera de Valencia a Cádiz, ocupada por los bizantinos desde principios del siglo VI, fue incorporada más tardíamente (625). Asimismo se tomaron medidas encaminadas a promover la fusión entre visigodos e hispanorromanos, base fundamental para la formación de un verdadero reino. Para acabar con las diferencias religiosas, Leovigildo trató de imponer el arrianismo como religión oficial del Estado, pero fracasó por la oposición de la Iglesia y de la aristocracia hispanorromana. Su propio hijo Hermenegildo, responsable del gobierno de la Bética, abrazó el catolicismo y se sublevó (579). Ante esta situación sólo quedaba la opción de conseguir la unidad en torno al catolicismo, medida adoptada por su hijo Recaredo en el III Concilio de Toledo (589). La unidad jurídica se consiguió con la promulgación por Recesvinto del Liber Iudiciorum (654), código de validez territorial por el que debían regirse todos los jueces.
    La política
    Los visigodos pretendieron instaurar un Estado centralizado, continuador del poder romano, a cuya cabeza estaba la institución monárquica. El rey era el jefe supremo de la comunidad y tenía amplios poderes judiciales, legislativos, militares y administrativos. Para reforzar su prestigio, los reyes visigodos adoptaron los atributos y el ceremonial de los emperadores. El rito de la 'unción regia', que recibían de los obispos, les confería cierto carácter sagrado. Tradicionalmente se accedía al trono por elección dentro de un linaje. Diversos reyes intentaron hacerla hereditaria recurriendo al procedimiento de la 'asociación al trono', que aseguraba la sucesión dentro de la propia familia, pero finalmente se impuso el principio electivo (IV Concilio de Toledo, 633). El organismo que auxiliaba a los reyes en sus funciones de gobierno era el Officium Palatinum, en el que se integraban los magnates de su confianza. Para la gobernación del territorio mantuvieron la división de época romana en provincias, a cuyo frente situaba a un dux. En cambio, los viejos municipios romanos fueron sustituidos por nuevos distritos de carácter más rural, los territoria, gobernados por un comes. Tanto los duques como los condes pertenecían a los escalones más altos de la nobleza y se erigieron en los grandes funcionarios de la administración territorial. Las grandes asambleas políticas del reino fueron el Aula Regia y los Concilios.
    La pretensión de los reyes de revitalizar el Estado y de reafirmar el papel de la monarquía chocó con la oposición de la nobleza. Los nobles promovieron constantes rebeliones armadas, que en muchas ocasiones se saldaban con el destronamiento o la muerte del rey, y utilizaron los concilios para imponerse a los monarcas. Algunos reyes intentaron imponerse a la nobleza recurriendo a la confiscación de sus bienes o la política represiva, como sucedió con Chindasvinto (642-653), pero no pudieron detener el proceso de desintegración en que se hallaba inmerso el reino visigodo. En las últimas décadas del siglo VII, el Estado se encontraba fragmentado en múltiples células autónomas, gobernadas por la alta nobleza. Los vínculos públicos fueron sustituidos por otros de carácter privado, fundamentados en el juramento de fidelidad a los reyes. Asimismo, el ejército público había acabado por convertirse en una suma de ejércitos privados de los nobles. En los primeros años del siglo VIII se recrudeció la lucha por el poder entre las dos familias más poderosas del reino, la de Chindasvinto y la de Wamba. El clima de auténtica guerra civil en que vivía la Hispania visigoda facilitó la invasión musulmana. El último rey visigodo, Rodrigo, fue derrotado y muerto por los musulmanes en la batalla de Guadalete (711) y con él desapareció el reino de Toledo.
    La economía y la sociedad
    Durante la época visigoda prosiguieron las transformaciones socioeconómicas características del Bajo Imperio. Los latifundios se convirtieron en centros de articulación política y social, en los que se integraba un gran número de población libre, vinculada personal y económicamente a los grandes propietarios. Prosiguió la decadencia de las ciudades y del comercio y se agudizó el proceso de ruralización de la sociedad. Desde la conversión de Recaredo al catolicismo se produjo una confusión creciente entre el poder político y el religioso, y la cultura se convirtió en monopolio de la Iglesia. Sin duda la figura más destacada en este campo fue san Isidoro, autor de las Etimologías, considerada la primera 'enciclopedia cristiana'.
    <li value="1"> Reyes visigodos





    NOMBRE
    REINADO


    Ataúlfo
    410-415


    Sigerico
    415


    Valia
    415-418


    Teodorico I
    418-451


    Turismundo
    451-453


    Teodorico II
    453-466


    Eurico
    466-484


    Alarico II
    484-507


    Gesaleico
    507-510


    Teodorico I el Grande
    510-526


    Amalarico 1
    526-531


    Teudis
    531-548


    Teudiselo
    548-549


    Agila
    549-555


    Atanagildo
    555-567


    Liuva I
    567-568


    Leovigildo
    568-586


    Recaredo
    586-601


    Liuva II
    601-603


    Viterico
    603-610


    Gundemaro
    610-612


    Sisebuto
    612-621


    Recaredo II
    621


    Suintila
    621-631


    Sisenando
    631-636


    Chintila
    636-639


    Tulga
    639-642


    Chindasvinto
    642-653


    Recesvinto
    653-672


    Wamba
    672-680


    Ervigio
    680-687


    Egica
    687-702


    Witiza 2
    700-710


    Agila II
    710-716


    Rodrigo
    710-711






    1
    Sucedió a su padre, Alarico II, en el 507. Durante su minoría de edad ejercieron el gobierno del reino su hermanastro Gesaleico y su abuelo Teodorico I el Grande.


    2
    Asociado al trono en el 698 y coronado en el 700, desde esta fecha gobernó conjuntamente con su padre, Egica, hasta la muerte de éste.




    A mí me hacían estudiar muy bien. ac,ac,ac,ac,
     
  4. TOTMOTO

    TOTMOTO Baneado

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    4.424
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ah gañan por eso te lo sabes todo. Por que repetites todos los cursos. Así cualquiera.ac,ac,ac,ac

    Y por cierto. ¿A tí te subían la nota por que eras inteligente o para que no les bajara la nota a ellos?

    ac,ac,a,c

    ---------- Mensaje añadido a las 19:18 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:16 ----------

    YA estamos con i phone.......

    Gracias. Lo probaré.....
     
  5. elcheli

    elcheli Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Barrio Espartero,ciudad sin ley
  6. RASPILLA

    RASPILLA jarraypedal

    Registrado:
    22 May 2008
    Mensajes:
    1.752
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    varios
    Yo mañana no me afeito, me quedare con Vito y daremos una vuelta rápida, ya sabéis a las ocho en Serra

    Sacaree a pasear la naranja

    Pasarlo bien
     
  7. john

    john El Jevi

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    3.739
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    pos yo si que me afeito, aau
     
  8. john

    john El Jevi

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    3.739
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    je,je, que facil es encontrarte la cosquillas. yo conocer conozco a poca gente de derechas, pero a los que conozco son buena gente, ahi queda eso
     
  9. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    12.450
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Con los Tinkers en el monte
    Bona nit penya, *****, dentro de lo malo he tenido suerte, me explico, he ido a comprar y en el trayecto al sacar el móvil se me ha caído la cartera con el DNI, la tarjeta de crédito, 25 leres y el EUROMILLÖN. Me he dado cuen cuando he ido a pagar y tras echarme mano a todos los bolsillos que llevaba el pantalón corto, ante la atenta mirada de la cajera, ya harta de verme pasar veinte veces por el mismo bolsillo, me he hecho a la idea de que la había perdido, de modo que he desandado mis pasas (sin ninguna esperanza de encontrar la carterita pues hacía unos 20 minutos que debí perderla) y al pasar por delante del Casal de Maximiliano Thous se me ha ocurrido preguntarles a unas señoras que estaban sentadas fuera del Casal y me han dicho sí, esas chicas que vienen por ahí se la han encontrado y han ido a tu casa a llevártela, cuando me han visto las señoras me han dicho venimos de tu casa pero no había nadie, aquí la tienes no te hemos tocado nada (y es cierto estaba todo hasta el euromillón). Les he dado las gracias efusivamente y les he dicho que si me toca el euromillón les pago la falla del año que viene.

    Bueno mañana os vais a Borriol, pues yo me quedo y si me despierto a buena hora y tengo ganas igual cojo la flaca y me voy a Gátova. Pepe te he mandaddo un privado uy no me has contastado.
     
  10. john

    john El Jevi

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    3.739
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    nacho, creo que no vamos a borriol
     
  11. tinkerlute

    tinkerlute el papa

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    38.220
    Me Gusta recibidos:
    2.021
    Ubicación:
    burjassot
  12. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    12.450
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Con los Tinkers en el monte
    Y dónde váis?
     
  13. tinkerlute

    tinkerlute el papa

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    38.220
    Me Gusta recibidos:
    2.021
    Ubicación:
    burjassot
    Ber que cabroncete, copiar y pegar.
    Asi cualquiera.
     
  14. john

    john El Jevi

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    3.739
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    eres como el vaca, muchas carreras y no sirven pa na,ac,ac...a gilet
     
  15. tinkerlute

    tinkerlute el papa

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    38.220
    Me Gusta recibidos:
    2.021
    Ubicación:
    burjassot
    Como una imagen vale más que mil palabras, pues ahí van seis de esta tarde.
    P1015421.JPG P1015422.JPG P1015423.JPG P1015424.JPG P1015425.JPG terminator02%2520GRANDE[1][1].jpg
     
  16. rnrfede

    rnrfede Fredy Krueger

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    4.569
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ubicación:
    Burjassot
    Veo que le haveis echo un buen detallito al tio Salva y Boti por fin a recogido su fresquita. Yo no me he podido pasar y me lo he perdido, haber si mañana venis aunque sea a almorzar y la liamos parda.
     
  17. rnrfede

    rnrfede Fredy Krueger

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    4.569
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ubicación:
    Burjassot
  18. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    12.450
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Con los Tinkers en el monte
    Buena colla os habéis juntado esta tarde en la sede social tinker. Salva que tengas buen viaje y mejor estancia.
     
  19. tinkerlute

    tinkerlute el papa

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    38.220
    Me Gusta recibidos:
    2.021
    Ubicación:
    burjassot
  20. tinkerlute

    tinkerlute el papa

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    38.220
    Me Gusta recibidos:
    2.021
    Ubicación:
    burjassot
    Nachete yo mañana acudire al almuerzuki en el coche, a las 9:30 me voy. Ya sabes, si no sales con la bike y te quieres venir me lo dices y te recojo.
     

Compartir esta página