Buenas noches a todos: Esta tarde he tenido un desagradable incidente con un coche cuando cruzaba una calle por el carril bici, aunque el energumeno decía que lo había hecho por el paso de peatones (por donde se debe pasar a PIE, esto dicho en la comisaria por el policia, así que atentos). Concretamente ha sido en la rotonda que está al lado de la policia donde ya se coge la carretera hacia la universidad. Después de tener que pegar un frenazo, se me queda mirando desafiante a lo que respondo con un "mira por donde vas", el responde: "me vas a comer...". Se me enciende la sangre y peineta al canto...pues me sigue por el camino que está enfrente de la comisaría, se baja del coche y me amenaza que la próxima vez me rompe la cara...y me mueve un poco la cabeza por el casco. Me voy corriendo a la comisaría y se presenta el hp diciendo que le he amenazado...a un tío que va en coche y me saca 40kg...(era bastante grande, que no gordo). El policía intenta poner calma, sabiendo que no puede hacer nada, sin testigo es su palabra contra la mia. El tío se pira y aqui no ha pasado nada: casi me pasa por encima, me amenaza...y el tio a casa como si nada. Eso sí, sabia que por el paso de peatones hay que pasar de pie, porque ya había tenido lio en otra ocasión con un municipal...increíble. Conclusiones: Ojo con los carriles bici. No os enfrenteis a nadie, salvo que vayais muchos, al final un desgraciado de estos lo mismo os pasa con el coche por encima. Si tenéis jaleo, buscar testigos, es la única forma de que les hagan algo. Sólo podéis pasar montados por el carril bici, no por el de peatones. En caso de que os atropellen les eximirá de la culpa. Por lo demás seguid disfrutando de este deporte que el 99% del tiempo es cojonudo. Saludos.
yo ya lo he contado mas veces , un dia me tuve que ir de un carril bici por que un viejo se me puso tonto , vino un munipa y muy amablememnte me invito a avandonar el carril bici....... es una pena pero ni la ley nos respeta , ni con razon que pais este que avitamos señores
Me suena esa sensación de encenderse: el Domingo pasado, de camino al punto de encuentro con unos compañeros para iniciar la ruta voy por detrás de un coche; el menda, sin cinturón, hablando con el movil, y dando frenazos continuamente, sin indicar por supuesto nada. Varias veces estoy a punto de darme con él, y cuando le adelanto le pegué unos cuantos gritos y el tio se puso a pitarme y a seguirme un rato, pero al final desistió, pero vamos que me puso de una mala ******...
Pues al final lo mejor es tragarse la mala ***** y pasar, por que lo mismo te pega un volantazo y te tira, y luego con decir, no le he visto y que pague el seguro (si es que consigues demostrar algo). La verdad, es que hoy, aparte de algo de miedo, he sentido una impotencia brutal y encima entra a la comisaria a descojonarse casi...en fin que país
tu lo has dicho compañero....impotencia. es mejor evitar los problemas porque hay mucho enfermo (por no decir otra cosa) por ahí suelto,y para colmo la ley no nos protege para nada. saludos
Yo evito las carriles bici porque son más peligrosos que circular por la calzada, por mucho que os intenten engañar. De hecho antes iba a la universidad de Canto Blanco pasando por Alcobendas e iba directamente por la carretera del Goloso ignorando el carril. El carril bici que existe en dicha carretera al estar separado de la misma por un murete de hormigón impide girar correctamente a la izquierda en las rotondas ya que impide posicionarse en el carril izquierdo con suficiente antelación. Además, en el carril bici hay más ****** mientras que en la carretera gracias al paso de los coches esta se mantiene limpia por lo que hay menos riesgo de caerse por golpear la rueda delantera alguna basura, resbalar con arena o pinchar. Por supuesto también tiene el clásico problema de todo carril bici, en cada rotonda crea un conflicto con los vehículos que giran a la derecha si uno sigue recto, de nuevo el murete de hormigon no hace más que empeorar esta situación porque permaneces oculto a la vista de los que van por la calzada hasta el último momento. También crea conflictos en las incorporaciones en forma de T a la calzada desde otras carreteras menores, en este cb en particular esto sucede especialmente en la zona de la vía de servicio. Cuando otro vehículo sale por ahí mira a la calzada y no a lo que venga por el carril bici. Otro problema es que muchas veces he visto a ciclistas que directamente van en sentido contrario, es decir, ¡van hacia la universidad por el carril bici de la izquierda! Ni que decir tiene que no es muy seguro cruzarse con otro tío a 30 km/h (si va a la misma velocidad eso hace 60km/h de velocidad relativa) en poco menos de 1.5m de ancho. Si estos fuesen los únicos problemas del carril bici a mi personalmente no me afectaría demasiado, a los incautos que lo utilicen sí claro. Pero es que encima, por culpa de que esté esa ****** ahí cuando usaba esa carretera siempre había algún ********** que me acosaba con el coche, ¡Incluso coches de autoescuela! en concreto algún ignorante de Autoesculas Palomero que dando ejemplo a sus alumnos me ha pitado alguna vez y me ha adelantado demasido cerca intentando echarme de la que cree su calzada apuntado con el dedo a la ****** del carril bici. Vamos que es evidente que los más interesados en que existan los carril bici son los automovilistas que de esa manera consiguen que las que creen sus carreteras estén despejadas de molestos ciclistas. Pero no os dejéis engañar y circulad por la calzada evitaréis conflictos como el que describe Alberto.
Estoy contigo Headset. el carril bici es para pasear e ir muy tranquilo y relajado, sin prisas, para lo demas utilicemos la calzada.
El problema es que sirven como elementos para echarnos de la calzada. Un conductor de automovil ni se da cuenta ni le importa de que hay un buen motivo por el que no vas por el carril bici. Ve ciclista + carril bici y automaticamente piensa que "ese es tu lugar" . Además incluso para ir de paseo hay que hacerlo con mucho cuidado y a velocidad de peatón. Es decir, que en ese caso mejor ir andando. Lo que me jode es que los venden como algo "para mejorar la movilidad ciclista" y hacen justamente lo contrario, dinamitarla.
Como ejemplo de lo que digo, hace un mes más o menos otro cretino, esta vez en Majadahonda, me gritó desde un coche: ¿Por qué pedís tanto carril bici si luego no lo usáis? Y digo yo ¿Qué especial interés tendría el imbécil este en que usara el carril bici? ¿Es que acaso es amigo del alcalde y queda feo que los ciclistas no usen la ****** que ha hecho después del dinero que se ha gastado? ¿O más bien es que no le gustan los ciclistas porque cree que están usando la que piensa que es su calzada?
Creo que básicamente es un problema de educación y respeto: - Los coches y muchas veces las bicis,cuando circulamos por un carril bici que nos creemos nuestro, con peatones incluso otras bicis que van más despacio, se creen que la carretera es suya y se creen con la potestad de echarte de sus dominios sin pensar más allá, sin pensar en que te pueden matar o dejar "******" de por vida. Creo que basta levantar un mínimo el pie (que tenemos mucho Alonso por la carretera) para poder ir por la carretera sin problemas, con unos arcenes decente y que de vez en cuando le pasen una barredora...no tendría que haber problemas. Educación: vamos a ver, haces algo mal, casi dejas a alguien con secuelas para toda la vida (aunque sus 2 neuronas no creo que lleguen a razonar hasta ahí) y encima le intentas pegar...pero por Dios quien le pasó el psicotécnico a semejante personaje...si no debió ni aprobar la EGB. Me resulta muy triste que haya gente así, no deben dar mucho más que para rellenar la quiniela (no quiero ofender a los futboleros). Cuando mañana cuente la batallita en su trabajo todo orgulloso...alguien debería hacerle ver que no lleva razón y que por mucho que yo estuviese cruzando mal (que no lo hacia) podía haber dejado a alguien con la pierna echa ******, o incluso matarle... En fin, espero que no os encontréis con muchos personajes así, y si tenéis la mala suerte de cruzarlos...ignorarlos en lo posible, no merece la pena. Saludos
Perdonad la observación políticamente incorrecta, pero yo tengo una máxima que cumplo tras casi 30 años circulando en coche, moto, quad y bici: no empieces lo que no estés dispuesto a terminar. Eso significa que si a un tipo lo miras mal, o le haces la peineta, tienes que estar dispuesto a liarla... o mejor quedarse quieto, pasar de todo y seguir el camino. Lamentablemente esto es así dado que la capacidad de razonar no parece ser virtud que adorne a todo el mundo.
Pues yo creo que si atropellas a un ciclista es igual que si atropellas a un peaton a efectos de la ley.
Discrepo, no es únicamente un problema de educación y respeto. Es también un problema de que se han construido vías peligrosas y nos las han vendido falsamente como más seguras. En concreto esos cruces a la salida o entrada de una rotonda son especialmente chungos. En la salida porque los vehículos que abandonan la rotonda, lo normal es que salgan sin preocuparse de que de repente se les pueda cruzar otro vehículo, si acaso peatones, pero incluso para los peatones es chungo cruzar por ahí y han de hacerlo con cuidado. Si el carril cruza en la entrada de la rotonda también es especialmente peligroso, cuando uno se aproxima a una rotonda se acerca hasta el borde para ver si viene algún vehículo dentro de la rotonda y no se para antes a mirar, no digamos ya si encima el cruce de bicis es bidireccional. Es humanamente imposible poder gestinar estos cruces con seguridad porque simplemente entran en contradicción con las reglas básicas del tráfico. Estoy seguro de que si en lugar de haber cruzado por ahí hubieses ido por la rotonda con normalidad no hubieses tenido ese problema. Yo pasaba por ahí cuando iba a la universidad casi todos los días de la semana y nunca tuve un problema. Entiendo que es una jodienda pasar del carril bici a la calzada con normalidad porque de nuevo está el maldito muro de hormingón. Si al menos no hubiese muro cuando te aproximas a la rotonda podrías salir a la calzada incorporandote, cediendo el paso y tomar la rotonda de manera normal, en lugar de eso el carril bici te obliga a cruzar de la manera más peligrosa posible.
Por una parte tienes toda la razón, ayer lo terminé de aprender. Pero tampoco podemos permitir que nos pisoten. Lo mejor, si la cosa es leve: pasar del tema, si es grave: sin alterarse coger testigos e ir a la comisaria.
Ciertamente el tema de las rotondas está muy mal resuelto. Unos buenos badenes haría que los coches pasasen más despacio. Tal y como se salió de la rotonda el energumeno (desde el carril de dentro) no sé si me hubiese llevado puesto. En cualquier caso creo que si la gente tuviese más respeto no harían falta carriles bici, ni habria estos problemas. Saludos.
Alberto: Anteriormente he dejado ver una manera muy sencilla de resolver el tema de las rotondas, quitar el muro que separa el carril bici de la calzada, de esa manera cuando vas llegando a la rotonda tienes tiempo suficiente para ir incorporandote y colocarte donde te haga falta para hacer la rotonda igual que la hace todo el mundo, en el carril de la izquierda para girar a la izquierda, o en el carril de la derecha para seguir recto. De hecho la conclusión lógica es que en esa carretera no hace falta carril bici, si los automovilistas estaban preocupados con que las bicicletas les ralentizasen la marcha bastaba con haber hecho la carretera más ancha para que puedan adelantarnos con seguridad en los tramos entre intersecciones. Esta solución también permite que bicicletas más rápidas pueden adelantar con seguridad a otras más lentas cosa dificil de hacer si tienes un muro bloqueando el paso.
Primero: El paso de peatones es para peatones. TU EN BICI NO ERES UN PEATON. EL CONDUCTOR TIENE RAZON. Segundo: Segun tu relato, tu iniciaste la "conversacion", indicando al conductor, pese a que estabas equivocado, que tenias "preferencia"(mentira, mirate el codigo de circulacion). El te respondio y tu le "faltaste" al respeto. OTRA VEZ EL CONDUCTOR TIENE LA RAZON. Tercero: El conductor fue un macarra al seguirte, aqui se equivoco completamente. Conclusion: El no conocer la norma no exime de respetarla. Asi que aprendete el codigo de circulacion, porque circulas con un vehiculo(bici). Si pasas por un paso de peatones, te bajas de la bici y tienes preferencia. Si no, no la tienes. En caso de accidente, el conductor del vehiculo tendria razon y tu deberias pagar todo(daños a coche, vehiculo, los propios tuyos, etc etc). Mas de una vez me ha pasado ya con los "camaradas" ciclistas cosas como estas cuando voy conduciendo, y te llevas un susto de *******(el conductor y el ciclista). Yo, ante tu peineta, te habria dado con el coche, asi me arreglo los arañazos.