Es imprescindible el bloqueo de horquilla y amortiguacion en una mtb???

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por jaio8080, 15 Sep 2011.

  1. jaio8080

    jaio8080 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Hola tengo la oportunidad de comprar una bicicleta a buen precio pero tanto la horquilla fox como la amortiguacion tambien fox son de hace 5 años y bien sin bloqueo.
    Se puede hacer "vida normal" sin perder prestaciones deportivas o por el contrario puede ser mejor esperar y buscar una mejor opcion de compra de bicicleta?

    Tengo la cosa de no comprarla por no tener bloqueos, luego comprarme otra mas cara con bloqueos para al final no usarlos y llevarlos siempre desbloqueados.
     
  2. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    El bloqueo en horquilla no es tan "imprescindible" pero en el amortiguador trasero si lo es, o por lo menos que lleve propedal.
     
  3. jaio8080

    jaio8080 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    No entiendo mucho del tema, estas son sus caracteristicas del amortiguador: Fox RP3 con regulación en compresión y rebote.
     
  4. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    La regulación y rebote la traen todos de una gama mas o menos media, el problema que tiene es que al no bloquear, vas botando mientras pedaleas, por lo tanto, te contamina el pedaleo.
     
  5. jaio8080

    jaio8080 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Ok, aun pesando yo poco y poniendolo de forma que no se hunda mucho el amortiguador???
     


  6. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.905
    Me Gusta recibidos:
    7.796
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Imprescindible, pues como que no, ayuda a tener mas "llamalo X", pues si.
    Todavia me doy una vultecita de vez en cuando con mi "totalmente rigida" para volver a los origenes de la bici todoterreno, intento no olvidarlo.
     
  7. jaio8080

    jaio8080 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    La cosa es que yo siempre he tenido bicicleta rigida, siempre me ha gustado tener una bicicleta ligera y sin las contaminaciones en el pedaleo de las dobles, nunca me han llamado la verdad. Ahora esta mirando modelos de rigidas para comprar, pero me ha salido esta oportunidad y por un lado se que la bicicleta fue un pepino hace unos añitos y que esta muy bien cuidada pero por otro el hecho de que no lleve bloque me hace dudar. El chico con ella ha hecho pruebas y demas y nunca se ha quejado pero me da cosa comprarla y luego que me pese.
     
  8. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    A ver, claro que no es imprescindible segun lo que busques... si vas a hacer 20km por el monte pues te va a dar igual.
    El tema cambia si quieres disfrutar de la bici tanto subiendo como bajando, el no bloquear (amortiguador), te va contaminando, vas botando y no es nada agradable.

    Un Fox RP2 tiene propedal y no son carisimos, miralo a ver si con esa bici y cambiando el amortiguador te compensa
     
  9. jaio8080

    jaio8080 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Esa es la cosa , cuanto contamina? A nivel profesional? a nivel globeril?
     
  10. Wachy

    Wachy Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Suroste de Madrid
    En la horquilla no importa mucho, yo de hecho no bloque casi nunca y le estoy quitando el mando y el cartucho para ahorrar peso a mi SID.
    El amortiguador, si que es necesario un propedal, yo compré en su momento un Manitou Swinger X3 con 4 posiciones de propedal por 110€, creo que aún podrías conseguir algo similar si buscas y te compensa pillarte la bici. En todo caso, antes la probaría, porque hay sistemas de amortiguación más sensibles que otros, lo digo porque en la anterior a mi spark, era muy insensible y el manitou lo llevaba a 80 psi y ahora en la spark lo llevo a 145 psi. Mi anterior bici iba bien con un amortiguador RS Bar 2.1 que no llevaba propedal, por eso de la poca sensibilidad.
     
  11. ehontecillas

    ehontecillas Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para mi SI es imprescindible, tanto la trasera como la delantera.
    Subir una pendiente de pie en la bici sin bloqueo es una pesadilla. Yo he tenido rigida hasta hace un mes, que me compré una CAMBER, menos mal que lleva bloqueo en ambas, si no, igual la habría vendido ya, eso si para bajar y andar por trialeras, es una auténtica gozada :).

    Ernesto.
     
  12. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Lo de la contaminación del pedaleo subiendo también hay que relativizarlo con la mayor tracción que da la amortiguación trasera. En terreno roto a veces es mejor botar más a cambio de más agarre.... Pero en terreno llano y asfalto es donde veo yo más necesario el bloqueo o al menos el propedal. De todas formas de un diseño a otro hay mucha diferencia. En una Fuel Treck EX6 con un RP2 puedes ir en propedal por el campo sin problemas. En mi Camber Expert con Fox Triad me pide abrirlo a poco que esté rizado el suelo....
     
  13. ehontecillas

    ehontecillas Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tb tengo la expert, con el mismo amortiguador que tu, y si me tengo que incorporar en la bici, necesito cerrarlo si o si. Otra cosa es que haya que ir subiendo una "trialera" con mucha pendiente, si vas sentado y despacito, en propedal ayuda.

    Pero lo más interesante del bloqueo es que te da la oportunidad de cerrarlo cuando tu quieras, para mi, insisto, IMPRESCINDIBLE.

     
  14. jaio8080

    jaio8080 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Ok gracias por ayudarme a decidirme. Haber que hago...
     
  15. domimc

    domimc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    5.622
    Me Gusta recibidos:
    1.571
    Ubicación:
    Granada
    No se si he entendido bien pero dices que el amortiguador es un RP3, si es asi, este amortiguador lleva propedal, es decir, plataforma de pedaleo, que es como un bloqueo pero que cuando coges un bache grandote actua, con lo que no necesitas bloqueo.
     
  16. jaio8080

    jaio8080 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Hola Domimc no estoy nada puesto en amortiguadores, el que me vende la bicicleta me ha puesto palabras textuales: "Fox RP3 con regulación en compresión y rebote" de ahi que saco que no tiene bloqueo ni propedal. No es asi?
     
  17. ehontecillas

    ehontecillas Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi opinión, el propedal contamina (y mucho) la pedalada, independientemente de que en ciertos momentos ayude.
    Lo mejor sería que probases la bici (u otra doble), a ser posible con bloqueo y sin bloqueo, para sacar tus propias conclusiones.

     
  18. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Yo en mi KTM con el propedal lo llevo a todas partes menos cuando toca la bajada mas bestia que lo abro y bajo de maravilla.
    Si no tuviese el propedal sería una locura por que iria botando a todos lados...
     
  19. domimc

    domimc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    5.622
    Me Gusta recibidos:
    1.571
    Ubicación:
    Granada
    Hasta donde yo se la R significa que tiene regualcion de rebote y la P que tiene propedal, que como te comento es una plataforma de pedaleo, vamos que te pones en pie y la bici no se mueve pero si que absorve los baches, sobre todo los mas grandes, ante los mas pequeños es algo mas insensible. Yo tengo un RP23 y estoy muy contento con el, siendo la unica diferencia con respecto al que va en la bici que te venden que en el mio se puede regular la dureza del propedal y en el tuyo viene predefinido de fabrica sin ajuste posible. La regualcion de compresion seguramente se refiera mas bien a la precarga del amortiguador, vamos el aire que le metes en funcion de tu peso para que funcione lo mejor posible.
    Vuelvo a lo del Propedal, la plataforma la puedes desactivar con al palanquita azul que trae y dejar que el amortiguador funcione libremente en las bajadas y en las subidas vuelves a mover la palanquita y la suspension se movera muy poquito, dependiendo del sistema de suspension de la bici y el tarado de dureza que traiga de fabrica, puede que no se mueva nada de nada, pero vamos que sea como sea se va a mover muy poco y es casi imperceptible, aunque como te digo depende del sistema de suspension, al menso las dos que yo he probado con Propedal, una Cube de un amigo y mi Titus Motolite Ti, el movimiento es imperceptible.
    Te dejo un enlace (en ingles, si no controlas el idioma, a traducirlo con las multiples paginas que lo hacen). En el hablan quienes lo han probado y como podras ver, als regulaciones que tiene son las que te comento.: http://www.mtbr.com/cat/suspension/rear-shock/fox-racing-shox/float-rp3/prd_365376_138crx.aspx

    Por cierto, que bici es la que te ofrecen?
     
    Última edición: 15 Sep 2011
  20. ehontecillas

    ehontecillas Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entonces, una de dos, o mi amortiguador es diferente, o está ******, por que yo, la única diferencia que noto entre propedal y "libre" es que en propedal va más duro, pero es claramente perceptible al pedalear... :-( y la diferencia entre propedal y bloqueo es como de la noche al día.

    Ernesto.

     

Compartir esta página