Imposible acostumbrarme a pedales automaticos...

Tema en 'DownHill' iniciado por fernangus, 14 Sep 2011.

  1. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Los shimano son los que se descalan más fácil por que permiten poco ángulo de giro, pero al menos para mi, en marcha son más incómodos y me hacen daño en las rodillas. Los mallet/time son un poco más difíciles de descalar por que permiten bastante ángulo de giro y hay que girar bastante el tobillo para descalar, pero luego en marcha son una delicia (sobre todo los time) por que no castigan las rodillas (ni pedaleando ni bajando) y te permiten moverte y hacer cambios de posición sobre la bici mientras vas bajando.

    Los mallet quizá son los peores para adaptarse por que requieren mucho giro para soltarse, no son regulables y encima llevan tornillos, y claro, cuando estás enganchado y con los clavos mordiendo la suela cualquiera se descala, sobre todo si vas de pie. Adamás de calidad son bastante discutibles, hay muchos casos de roturas y falta de fiabilidad.

    Los time tienen muy buena calidad, son muy cómodos, hay versiones regulables y bajando, al menos para mi, son geniales, haces lo que quieres sobre la bici. Como punto negativo he tenido 3 ó 4 caídas tontas (bajando de la bici por ejemplo) por que a veces cuesta un pelín descalar.

    Los Shimano (o cualquier otro con sistema SPD similar) son de los mejores para pasar el período de adaptación por que cuando los pones flojos se sueltan muy fácil, y si luego quieres más posibilidad de giro o tienes las rodillas delicadas cuando los tengas por la mano te puedes pasar a time.

    Y en cuanto a lo de la adaptación y las caídas... como todo en la vida hay que esforzarse y tener paciencia, luego el resultado te compensa por que desde mi punto de vista aprendes a ir mejor en bici (pedaleando, bajando, saltando, etc.). Ten un poco de cuidado al principio e intenta ir concentrado hasta aprender los automatismos. Lo que está claro es que para dirt hay que utilizar plataformas.

    Un saludo.
     
  2. pitu

    pitu summum

    Registrado:
    12 Feb 2006
    Mensajes:
    2.683
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    madrid capital
    sobre los mallet , mi opinion esque no llevas razon, te explico:
    llevo desde los 12 años saltando haciendo dual y 4x, y actualemnte 3 años haciendo dh con automaticos con mallet, he probado los dx y las plataforma durante mucho tiempo en dh sobre todo plataforma, segun me puse los mallet vi la luz, los tornillitos para sacar los pies verdad que molestan, solucion apretarlos y que solo sobre salgan 1 o 2mm ya no molestan y salen mas rapido que los dx sin hacer fuerza, que hay que girar mas que los dx, falso, tienen las calas dos posiciones una mas que los dx y otra igual o menor a los dx, se sacan super rapido, y se meten un poco peor que los dx, movilidad encima del pedal muchsiima como plataforma o mas, y parece que apretas sobre plataforma no como en los dx que sientes como que el pie no apolla nada mas que en una pequeña superficie.Para mi lo mejor del mercado, peca de precio y que me duran poco, unos 6 meses usandolos todos los fines de semana, y que decir cuando saltas o pasas por una trialera y no tienes que apretar para abajo como en plataforma y te cansas la mitad de piernas y vas muchisimo mas seguro, potencia un 40 x ciento mas de potencia que en plataforma, usas un musculo mas de la pierna, esquisiotibiales , no solo apretas para abajo sino para arriba.
     
  3. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Yo antes de comprar los time probé los 3, y mis impresiones fueron esas. Los Mallet eran mis principales candidatos por que me sentía como con plataformas pero calado, pero que quieres que te diga, cuando los probé me asusté bastante, me iba al suelo como si me hubiesen pegado un tiro y no conseguía descalarlos (y con las calas en el ángulo de salida mínimo), y claro, vi la muerte, y no me atreví a comprarlos. Además, con los tornillos tenía el mismo problema que con los de plataforma, se me quedaba el pie clavado y me hacían daño las rodillas. Yo con eso tengo que tener cuidado por que tengo una rodilla "reconstruida" por un accidente de moto.

    Los shimano me pareció que se descalaban más fácil, pero no me gustó la pisada que tenían y también me cargaban un poco las rodillas.
    Los Time me parecieron los mejores por que tienen la misma plataforma que los Mallet y por lo tanto sientes buena base y el pie bien apoyado, pero sin los "inconvenientes" de los clavos, y por la forma del anclaje y del alambre que engancha las calas y con estas puestas en la posición de salida "fácil" me pareció que descalaban un poco peor que los shimano pero mejor que los mallet. Lo pensé bien y llegué a la conclusión de que teniendo calas para mantener el pie sujeto los tornillos tenían más inconvenientes que ventajas y me decanté por los Time.

    ¿Tú que utilidad le encuentras a los tornillos de los mallet?, ¿es por que a veces te descalas y los utilizas como plataformas?, es que yo tengo esa duda y no lo veo claro. No se, ahora que tengo más práctica me gustaría probar los mallet, pero te puedo asegurar que cuando era novato con los automáticos no podía con ellos.

    Un saludo!
     
  4. pitu

    pitu summum

    Registrado:
    12 Feb 2006
    Mensajes:
    2.683
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    madrid capital
    los tornillos los puedes quitar, yo no los quito porque no me gusta sentirme flotando sobre los pedales y por eso los llevo a 1 o 2mm de largo, cuando los quieres sacar rapido no molestan nada, aparte de que terminan haciendo agujeros a la zapatilla y molestan todavia menos
    los time no los he probado
     
  5. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Eso del desgaste en las zapatillas ya me lo comentó el chico que me los dejó probar. Lo de la sensación de flotar también depende del tipo de zapatillas. Desde que hay pedales automás ticos con plataforma han salido zapatillas con suela para flats pero con cala, y esos modelos además de que tienen la suela más plana y con menos dibujo tienen la cala un poco más embutida. Por lo que yo he probado, en los time con zapatillas "normales" sí que tienes un poco de sensación de flotabilidad, pero con calzado tipo las fiveten de minaar ese efecto desaparece. A mi esa cierta flotabilidad me favorece por las rodillas, pero si que es cierto que cuando probé esas zapatillas notaba el pié más apoyado.
     
  6. pitu

    pitu summum

    Registrado:
    12 Feb 2006
    Mensajes:
    2.683
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    madrid capital
    yo tengo las 510 y 661 y no van mal, pero tengo ganas de probar las shimano, las 510 estan un poco mal diseñadas, antes de sacar el pie roza con la biela y salen mal, y cuando llueve se mete agua por la cala al pie
     

Compartir esta página