Lo de tomarse drogas recreativas puede traer una opinión del ámbito moral. Tomar productos dopantes con clara intención de mejora física, es una acción que incide en el ámbito deportivo, en la trampa al prójimo y en jugar con cartas trucadas.
Es que las drogas recreativas también se han tomado en algunos deportes para mejorar el rendimiento deportivo.
Ya, pero eso normalmente han sido los derivados de las anfetaminas. La cocaína, creo, que sirvio de enmascarante de algún otro producto dopante, como el cannabis. El éxtasis ni eso. Y no sé, pero yo creo que lo de los futbolistas claramente huele a fiestuquis y juergas desenfrenadas.
Eso está claro, aunque los ciclistas también se van de fiestuki de vez en cuando, que se lo digan a Boonen. Aunque en el futbol, como es un deporte que no es especialemte exigente en cuanto al rendimiento físico, y los chavales tienen mucha pasta y las nenas se tiran a sus brazos como lobas, pues ala fiesta.
Esta claro que una cosa es la coca y otra la EPO, pero estas igual de claro que Boonen si se va de fiesta quedará como un macarra, porque en cualquier control sorpresa se lo sacarán y lo harán publico y a Ronaldo no y eso es porque con Ronaldo hay mucho dinero invertido en publi como para desprestigiarlo como drogata putero, eso a Manolo y al ONCE que son unos pringaillos.
Para mi Tom Boonen y Wayne Rooney son lo mismo, drogatas puteros?, cada uno hace lo que le sale del pijo y luego tiene que apechugar con las consecuencias. Lo que se cuente en la caverna mediatica no es más que bazofia informativa, yo cambio de canal cada vez que dan los deportes en las noticias y uso el marca para no ensuciar el suelo cuando llego a casa despues de caerme una mojada en la carretera.
Ni yo sigo a la caverna mediatica, sigo a Perico y Carlos de Andrs que por lo menos no hace sensacionalismos de esta ****** y claro tambien por que no me queda otra
Uno que se ha saltado un control Antidoping: http://www.europapress.es/deportes/...min-cervelo-no-le-fichara-20110915171117.html
Una preguntilla, evidetemente no tiene nada que ver meterse epo con cocaína o marihuana o similares, pero y si fuera un ciclista el que hubiera dado positivo por algo de esto? Independientemente de que aumentara el rendimiento o no, se le sancionaría con 2 años al estar en la lista? (no entiendo porqué están en la lista si no) porque que su nombre saldría a la luz no hay duda creo.
Alex Rasmussen ha sido despedido por su equipo HTC- Highroad después de que se saltara un control antidopaje, dijo el jueves HTC en un comunicado. Garmin-Cervelo que iba a ser su nuevo equipo ha decidido no ficharle.
Cuentaselo a muchos jugadores de primera y segunda que tienen salas reservadas en las discos de su pueblo y luego dan el cayo en los partidos, o no.... Algunos son verdaderos atletas, pero en cuanto a exigencia física, el futbol no se puede comparar a ningún deporte de fondo. Hay futbolistas muy limitados fisicamente y están en la élite. PD: Yo he jugado al futbol, como todo el mundo y al baloncesto, y al teto
Yo no soy mucho de futbol pero recuerdo a Hagi, que jugó en la élite (Madrid y Barcelona). Creo que era un jugador buenísimo y en su mejor época tenía barriguita...
Mira me gustaria dejar una pregunta o una duda curiosa que tengo, si fuera posible conservar las muestras de sangre y orina de los controles durante años sin que se perdieran sus propiedades vamos que las sustancias dopantes aparecieran, no seria lo correcto conservarlas y cuando como paso con la epo; hacerle el analisis cuando tubieran otros medios para detectar sustancias que hoy en dia a lo mejor no se detectan, es decir tan vez un control lo pases este año pero siempre el ciclista que alla echo trampas tendra la duda de y si en un futuro me pillan. Tampoco creo que alla medios para hacerlos con todas las muestras de todos los ciclistas pero si por ejemplo de los primeros ganadores de etapas, etc.... .
y eso de que dan el cayo despues de la fiestuki no puede ser a que tomen algún " reavitalizante" ¿no? La verdad no lo entiendo :defiesta:defiesta:taz:taz:taz ---------- Mensaje añadido a las 12:16 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:14 ---------- Las mnuestra en algunos casos se conservan, para cuando avancen tecnologicamente mirar si existia algún enmascarante, se entiende que tarde pero tambien los pillan
Todas las muestras B se guardan 8 años, y solo se usan con fines científicos, es decir, se vuelven a analizar cuando hay nuevos métodos de detección pero si se encuentra algo, esa información solo puede usarse para avanzar en la lucha contra el dopaje, no para sancionar al deportista. Caso diferente es cuando se sanciona al deportista por tentativa de dopaje, estos casos prescriben como cualquier otro delito deportivo, aunque no se exactamente cuantos años son.