Gracias JuanCarlos, el acumulado es correcto, ronda los 1000mts., como ves son unos 40km que, parando a hacer fotos lleva 3h y pico. Es la edición con menos acumulado de las que voy haciendo en Noreña, pero también tiene su intríngulis por el terreno y por lo animosa de hacer, ya que a cada ascenso le sigue un descenso divertido, haciéndola muy llevadera. No obstante, recuerdo que es de nivel intermedio, osea que tampoco es fácil acabarla. Kaleyeru, la ruta arranca por el mismo sitio que el año pasado, pero al poco tomamos otro rumbo y otros objetivos. Sl2.
pues me imagino que barro tendra que haber cone estas lluvias, yo desde luego me llevo los guardabarros, que asi por lo menos no me salpica a la cara ni al culotte.
Chavales la primera marcha fué la de villaviciosa pero la segunda va ser la de noreña. Ya tengo ganas de que llegue el sabado. Toy como cuando iba a remar mi primera prueva con 11 años. Allí nos veremos.
Esperemo que las tormentas paren para el sabado aunque solo sea por la mañana, ¿alguien sabe las previsiones?
el año pasado si que nos duchamos en los vestuarios del poli... muy bien, espaciosos , limpios, agua caliente... perfecto
Oye, entos nadie parte de gijón en tren? Porque si no yo voy en coche, pa ir en tren solu.... Avisar antes de mañana a poder ser
Buenas tardes me acaban de comentar de que la concentracion es pirata (no se que es eso) y que a los federados se les puede quitar la licencia por 4 años y no dejar participar en pruebas ni con licencia de un dia, alguien sabe algo?, es que me estoy empezando a pensar el acudir, y eso que me encanta esta ruta.
Como es una concentracion pirata? Entonces cuando quedas con un grupo de amigos en un sitio para hacer una ruta cualquiera tambien es pirata? O será porque igual de esto las federaciones no huelen un duro? Que lo expliquen los organizadores, pero vamos, me parece una tonteria muy grande...
Bueno, ya ta casi to fechu (hecho). Hemos negociado hasta el tiempo y parece que por la mañana vamos a tener incluso sol en la entrada y salida de los bosques... Como este año no se hizo díptico, me enrrollo un poco con el recorrido de mañana: Saldremos de la Villa Condal a las 9h después de dejar nuestros datos en la inscripción previa (a partir de las 8h). Tiraremos hacia la iglesia de Anes y nos adentraremos en unos senderos que nos ascenderán hasta Celles, pero, sin subirlo todo, nos desviaremos por caleyas en bajada hacia el palacio de Celles y a la zona de Siero. Son dos bajadinas muy prestosas entre la espesura. Empalmaremos con la ruta de Careses y nos plantaremos enfrente de la Peña Careses, pero previamente haremos un repaso por Ordiales y su mágico bosque (yo en ese bosque quería poner altavoces con música clasica pero no se me logro..., la verdad es que el sitio por donde pasaremos no es para menos...). Rodearemos la Peña por el sur atravesando un tunel que nos llevará al avituallamiento (km 20 aprox). Encontrareis bebida y comida (sin pasarse que luego hay gochu y bollu preñau en Noreña) en agradable compañía. Se sale del avituallamiento y ala! directos a la boca del lobo, por unas sendinas preciosas nos introduciremos en una cueva singular en la que para que no os caigais al río hemos habilitado una fuente de luz (agradecimiento a Angel Samelar por esta contribución), aunque dicha cueva se puede pasar sin luz si se tiene fe..jeje. Bueno, pués saldremos de la cueva por un prau recien segadín y nos dirigiremos a la Rimá por carreteras secundarias (hace poco caleyes... pero ya quedan menos..) lo que nos hará sudar un poco para alzarnos encima de la Collada después de haber visto la cara norte de Peña Careses (en un principio la ruta hacía cumbre en ella, pero este verano la dejó impracticable de sebe y no pudimos limpiar la bajada). En rápida bajada y con la precaución debida (no obstante ya tuvimos ciertos altercados en ese tramo), nos situaremos en la senda que nos sube a Muncó desde CasaMori. Un porteo de 50 mts (salvo los de nivel superior que puedan subirlo ya que en el fondo es ciclable, vaya reto...) y nos elevaremos de nuevo en la zona de Muncó. Llaneando y tomando las desviaciones adecuadas nos situaremos de nuevo en la sierra de Celles a la altura de la Teya, pasando por debajo del nuevo depósito de agua. Sin enterarnos nos desviaremos por unos senderos preciosos que nos dirigirán a la reconstruida fuente de Lavandera, donde podremos apreciar la frescura de sus aguas. Luego será ya todo hacia abajo, compartiendo un pequeño tramo con la ida a la altura del Palacio de Celles, unas caleyas de aproximación y llegada a Noreña por el tunel que libra la vía del tren para acceder al pueblo por la zona de los riegos de donde salimos unas horas antes. Unos sorteos de regalos, entrega de bollu preñao para los participantes, limpiamos las bicis, nos duchamos en el poli, y ála, a comer el gochu por Noreña comentando la jornada, que tamos en fiestes!! Hasta mañana bikers, ya contamos las horas. Saludos, Pachu.
dejaibos de pijaes la federacion nun tien nada que hacer,por mucho que quiera en todo caso tu si tienes un accidente y te tienen que curar y demas ,que problema hay tu estabas practicando deporte en el que el cual tu estas federao y tienes un seguro que te dice que te cubre marchas dportivas y enrenamientos o como lo quieras llamar y tu si te pasa algo en noreña estas dando una vuelta con un grupo de amigos y na mas no hay naaaaaa que rascar,lo que pasa y creo que ye asi y si no que me corrijan 1 el que organiza el club tien que tar de alta e la federacion y esto ye pagar 130 euracos al año mas menos 2tien que pagar por la marcha, otro tanto 3 obligacon de anbulancia ,PERO LAS QUE CON ELLOS TRABAJAN ,NO VALE QUE LAS ESCOJAS TU y ambulancia fijo que hay por que me comentaron que habia,conclusion ,vete haz la ruta que nadie te va a preguntar si estas federao o no y se te lo pregunta el mismo presidente ya sabe de sobra lo que hay,que tontu no ye jejejejejejejejejjjej no se si me esplique bien
Ok, entonces mañana en Noreña que nos vemos, jeje. Imaginaba que seria por algo de eso, pero no sabia exactamente que queria decir, marcha pirata. gracias.