¿No os dais cuenta que este tipo de cruces son un verdadero desastre? Aunque la ley diga que el ciclista tiene preferencia es una locura cruzar montado por ahí, hasta tiene un nombre, se llama el cruce del ciclista fantasma, porque los que van por la calzada lo ven en el último instante sin tiempo a reaccionar. ¿Os imagináis que hubiesen hecho así un cruce con otra carretera normal? Desde el primer día hubiesen denunciado al ayuntamiento, y eso es lo que deberíamos hacer, por construir infraestructuras peligrosas. Lo mejor que podéis hacer, por vuestra seguridad, es aprender a circular por la calzada e ignorar los carriles bici.
Estoy de acuerdo contigo en que no se rompieron la cabeza con el diseño, pero sigo pensando que si la gente levantara un poco el pie y tuviese algo más de respeto no se darían tantas situaciones peligrosas. Además he estado mirando un poco el tema de las normas de tráfico para la bici y una de ellas dice que habiendo carril bici estamos obligados a circular por él, así que tú opción de ignorarlos también puede ser sancionada. Os pongo un link bastante interesante, especialmente los comentarios: http://ecomovilidad.net/granada/bicicleta-normas-de-trafico-para-ciclistas Saludos.
¿A qué situaciones peligrosas te refieres? llevo tres años usando la bici para ir al trabajo y nunca he tenido una situación peligrosa. Por favor, da más detalles. Yo las únicas situaciones peligrosas que veo a mi alrededor se producen precisamente en los cruces de carril bici con la calzada y son exactamente como la que describes que te sucedió a ti. Vamos lo que te ha pasado es de manual y era de esperar que te pasara circulando por ahí. Lo gracioso del tema es que tengo un libro escrito hace 30 años que describe exactamente este tipo de accidente causado por ese tipo de infraestructura. Es interesante lo que mencionas de que estamos obligados por ley a circular por esas ratoneras, yo diría que esa obligación es inconstitucional por lo menos ¿Realmente pueden obligarte a circular por una infraestructura peligrosa? Eso se llama discriminación y demuestra claramente que el verdadero motivo por el que han hecho vías específicas para ciclistas es para apartarnos de la calzada porque no les gustamos y no para mejorar nuestra seguridad. Lo que es increible es que no veamos esto y nos creamos el cuento oficial de los carriles bici. Ahora si la infraestructura está mal hecha y la ley está mal hecha me jugaré una multa, pero es preferible a jugarme la vida.
Sí ignoradlos, porque discutir con alguien que muestra de principio señales de hijoputismo no puede desembocar en nada agradable, pero eso sí: ¡¡¡ NO IGNORÉIS LA MATRÍCULA DEL COCHE !!! ...
Pues con situaciones peligrosas me refiero a: adelantamientos casi rozandote, adelantamientos de frente (da bastante miedo ver como un cap...va adelantado por tu carril), paso por cruces, ver como un coche va dando una curva y le van chillando las ruedas (rezas porque no se le vaya el coche). Pues por desgracia y mientras nadie lo lleve a un tribunal puede obligarnos a practicamente lo que quieran (yo tampoco estoy de acuerdo, pero es lo que hay). Ellos dirán que es una infraestructura muy segura...ahora ponte a demostrar lo contrario. No nos metieron el canon digital por el oje...dando por supuesto que todo el mundo piratea...adiós a la presunción de inocencia. Estoy de acuerdo contigo, antes me juego una multa que mi vida. ¿Que libro escribiste? Saludos. ---------- Mensaje añadido a las 13:34 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:33 ---------- Mejor recordarla por si acaso, pero sin testigos he comprobado que de poco sirve (al menos para nada legal)...
Basta con conocer las "situaciones peligrosas" tipo y saber evitarlas: Este caso suele suceder porque nos echamos demasiado a la derecha, invitando al conductor a adelantar aunque no haya sitio suficiente. Se soluciona circulando más a la izquierda. Este tipo de incidente sucede por falta de visibilidad, bien porque sea de noche y no llevemos un faro blanco delantero (yo jamás circularía de noche sin uno) o bien porque de nuevo vamos demasiado pegados a la derecha donde el conductor no mira ya que está mirando al centro del carril contrario donde vienen los vehículos. Por lo tanto basta con: 1. Circular más a la izquierda o por el centro del carril. 2. LLevar un faro delantero blanco al circular de noche. En carretera también puede ayudar llevar ropa clara para que te vean de lejos. No entiendo muy bien a que te refieres con paso por cruces. En los cruces los accidentes tipo son, el giro de un coche de frente a la izquierda que no te cede el paso, similar a lo que has comentado antes del adelantamiento de frente y que de nuevo se resuelve con un faro o circulando más a la izquierda. Y el clásico giro a la derecha que nos cierra, este se resuelve de nuevo circulando más a la izquierda o por el centro del carril obligando al vehículo que va detrás a tomar una decisión: o nos adelanta correctamente si tiene sitio o se espera detrás a girar a la derecha. Si te refieres a que te da miedo girar a la izquierda en un cruce, pues se hace igual que si vas en cualquier otro vehículo, primero has de cambiar de carril o echarte a la izquierda del carril si solo hay uno en tu sentido y para ello debes aprender la técnica de la negociación de cambio de carril, mirando para atrás al conductor que tengas detrás a la cara si es posible y verificando que te deja pasar antes de mover tu posición. Una vez en la posición adecuada debes ceder al que venga de frente antes de girar. Respecto a lo del coche al que le van chillando las ruedas, juro que nunca me he visto en esa situación, pero vamos siempre tienes la opción si te pasa algo así y crees que el que va en el coche está zumbado de salirte un momento de la calzada y dejarle pasar. En ese sentido yo procuro evitar circular los viernes o sábados por la noche, el número de conductores borrachos aumenta y contra eso sí que poco puedes hacer. Otra cosa importante es aprender la técnica del giro instantáneo y el frenado de emergencia, te pueden ayudar a evitar un golpe contra un conductor que a pesar de todo te hace alguna de las pirulas antes mencionadas. Por ejemplo en el caso del cruce de frente que no te cede el paso haces un giro instantáneo en el mismo sentido que el coche, siempre evitando a toda cosa una colisión perpendicular. En mi opinión hay casos muy graves que no aguantarían en un tribunal, por ejemplo: http://www.noticiasdenavarra.com/20...-se-golpeo-la-cabeza-con-el-suelo-en-pamplona Por cierto que es lamentable que este accidente que le costó la vida a esta mujer sea otro de los accidentes tipo, descritos desde hace años en manuales sobre como circular por la calzada y que se evitan facilmente circulando siempre lo suficientemente a la izquierda para no golpearnos con una puerta de coche abierta súbitamente., ¿Pero adivina qué infraestructura obliga a uno a circular pegado a los coches aparcados?.... Por cierto que en este caso se golpéo contra el suelo, pero es muy típico que al golpearnos con una puerta nos vayamos al centro de la calzada por la forma en que golpea a la bici. Es decir, ¡Circular pegado a los coches aparcados puede acabar tirándonos delante del tráfico! Perdón, no me expresé bien, dije que tengo un libro, que fue escrito hace 30 años, ¡Yo no lo escribí! es este: http://books.google.com/books?id=0n...ce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false La sección de mecánica puede estar un poco obsoleta y lo siento no hay edición en castellano :-( un saludo,
Buenas: Yo me refería más a la circulación por carretera que por ciudad. En ciudad, suelo ir por mitad del carril para evitar varias de las situaciones que describes. En carretera la cosa cambia, incluso la norma dice que debes circular lo más a la derecha posible...de todas formas suelen ser bastante "indefinidas" las normas de tráfico con respecto a la bici. Las situaciones: adelantamientos rozando, adelantamientos de frente y entrar en las curvas a toda ***** son imposibles de evitar por nuestra parte...si el conductor quiere ir deprisa ¿que puedes hacer tú? Arrimarte a la derecha todo lo que puedas y "rezar". Como dije al principio dependemos mucho de la actitud del conductor, aunque por nuestra parte también podamos hacer cosas para evitar ciertas situaciones. Saludos.
Pues si vas por carretera te comportas igual, incluso es más importante el hacerse visible. Yo no tengo tanta experiencia por carretera pero también voy por ellas sin problema, por esa carretera del Goloso donde el único problema que tengo es que me pitan por no ir por el que creen que es "mi sitio", pero ¿Adivina qué? incluso los anormales que me pitan me adelantan correctamente si voy bien metido en el centro del carril. También estoy usando ahora la carretera del Escorial así como la carretera de las dos Castillas. No siempre es necesario echarse a la derecha, depende de la visibilidad. del ancho de la vía y del tráfico. Y te echas a la derecha por cortesía para facilitar el adelantamiento cuando puede hacerse con seguridad. La norma dice que hay que echarse lo más a la derecha posible, bien ¿No te das cuenta que esa norma no está hecha para darnos seguridad si no para la conveniencia del tráfico a motor? Se podría traducir como: "ciclistas fuera de nuestra vista que no nos gustáis", pero claro, no lo van a decir así. Es otra norma discriminatoria. De hecho siempre que veas una ley específica sobre bicicletas sospecha. Las normas generales que sirven para todos los vehículos son las mejores normas que existen para compartir la calzada, las que sabemos que funcionan. Te imaginas que hiciese una ley que dijera: los camiones deben girar a la izquierda siempre desde la derecha. Es decir, vas a girar con un camión, estás mirando de frente para ceder a los vehículos que vienen por el sentido contrario y de repente te adelanta un coche porque estás a la derecha y te metes en su trayectoria. Estas normas no las hacen porque los que hacen las leyes van dentro de esos coches y sería suicidio para ellos, pero como no van en bicicleta no tienen ningún problema en pasar leyes que nos discriminan y nos ponen en peligro (lo de girar a la izquierda desde la derecha también es una ley en carretera y desde luego jamás pienso cumplirla, sería equivalente a tirarme por un puente). Respecto a lo de que si el conductor quiere ir deprisa, pues bien, la carretera no es solo suya, así que si tu vas más despacio que él tiene dos opciones: adelantarte correctamente o quedarse detrás tuyo. Es la misma regla para todos los vehículos, igual que si tu vas en bici y tienes otro vehículo delante más lento y quieres ir deprisa. Si claro, también puede asesinarte, ¿pero adivina qué? la mayoría de la gente no son asesinos. Y tú tienes mucho que hacer, tu posición en la calzada es crucial para hacer ver al conductor que tiene esas dos opciones, si te echas demasiado a la derecha te adelantará y probablemente de forma incorrecta.