gracias albertoj, uso un antipróstatico sin nariz (de estos de duopower), los otros sencillamente no los soportaba. Algunos, que somos de culito delicado...
Pero hombre de dios,no te desanimes, si con 29 primaveras estas en la flor de la vida, el cuerpo no es mas que una maquina que esta al servicio de nuestra mente,si de verdad quieres cambiar los malos hábitos y ponerte en forma,tienes todo el tiempo del mundo. Es importante que no te agobies y te lo tomes con calma,el callo del culo es lo primero que se pierde y lo que mas cuesta mantener.Las piernas van a "remolque" y el resto del cuerpo acompaña a quien manda,que eres tu. Si estas en el paro y tienes todo el tiempo del mundo,planteatelo en plan paseo las primeras semanas,acompáñalo con caminatas de un par de horas,sube monte haciendo senderismo que también ayuda y mucho a adelgazar,haz todos los días al levantarte 2 o 3 series de 10 sentadillas,etc,etc. Imagínate mi caso para inspirarte,tengo 3 hernias discales y artrosis en la columna,tras 7 u 8 años sin montar en bici,me compre una por que prácticamente y debido a las 2 lesiones radiculares que tengo,casi no podía ni andar 10 minutos seguidos.Me ha costado 2 años montar a un ritmo aceptable,pero ahora mismo tengo 46 primaveras y le voy dando colas a algunos jovencitos y no tan jóvenes. Jamas podre hacer lo que hacia con 30 años,pero casi,disfrutar yo creo que disfruto incluso mas que antes,sobre todo pensando que ni la edad ni las lesiones de mi cuerpo, me van a impedir hacer aquello que me gusta. Ah! por cierto,fumo puros y aunque poco,pero sigo fumando e incluso a veces me acompaña en los estiramientos de la ruta,que con la cervecica esta muy bueno. Espero haber te animado,un saludo y no te agobies.
Compañero,sabes como debes proceder cuando dices "poco a poco",tengo 42 tacos,hace dos que empecé a dar pedales,fumando desde los 16 añitos. No te desanimes,vete con calma,vale mas empezar solo para encontrar tu ritmo y sin calentones con los compañeros,marcate objetivos que puedas cumplir,sobre todo,que veas que salir a dar pedal es para disfrutar,mas adelante tú mismo buscarás el punto de sufrimiento que te hará llegar a casa cansado pero con una satisfacción enorme. Fíjate que no te hablo ni de 12 ni de 120 kms,haz los que te satisfagan. Estira bien los músculos antes y después de salir para evitar lesiones y dolores,no te obsesiones con adelgazar,eso vendrá con el tiempo. Yo llevo 6 meses sin fumar y se lo jodio que es dejarlo,si el salir en bici te hace fumar menos,algo que has ganado. Tendrás dias que no te apetecerá coger la bici y otros que estarás como loco por salir.Sobre todo disfruta con lo que hagas. Perdón por el "tochazo",es que tu experiencia yo ya la viví. Saludos
29 añitos!!!!!!.. Chaval pero si eres un pimpollo todavia, yo voy para los 43, y va hacer 4 años que empece con esta mania de la MTB. Como ves date algo de tiempo. Como puedes ver en mi firma soy ex-fumador, y para dejarlo tan solo basta con querer dejarlo, no hay nada mas efectivo que quieras dejarlo.
No he podido evitar comentar algo por aqui ya. Como podeis comprobar me he registrado hoy mismo y ya estoy enganchado. Amigo estas en mi mismo caso solo que yo tengo 43 añazos y un infarto, en cuanto al peso, 115 Kg para 1.74 cm, tambien voy sobrado, y yo con mas motivo. Tengo una bici, si se puede considerar asi, desde hace seis años y al mes de comprarla fue cuando me dio, con su consiguiente "guardado" reglamentario, jajaja. Sin hacer deporte yo no se el tiempo que llevaba, como 20 años !!!, fue hace unas tres semanas cuando decidi que ya estaba bien y me decidi a montar mi bici. He empezado con 12/15 km a paso de tortuga, dolor de culo incluido, imagina mis 115 sobre una cosa tan pequeña !, de manos y de todo ... pero cada dia que la cojo me gusta mas y hago mas. Ahora hacemos casi todos los dias esos 15 km y los fines de semana llegamos hasta los 30/35 asi que animo que todos hemos empezado. Me ha encantado leer lo que dice (ahora no lo puedo ver) del tiempo de "quema" de sustancias del cuerpo, no tenia ni idea, pero te puedo asegurar que yo noto esos bajones que el dice a la perfeccion, asi que caso a "pies juntillas". Atentamente, "uno Diesel y antiguo, eh!"
Totalmente de acuerdo. Me parece muy importante el saber cómo funciona tu cuerpo y cómo se quema la grasa, así que me permito ampliar lo que et dice Artaban: - Sales de casa y empiezas a pedalear, y vas de la leche... durante medio minuto. Ese medio minuto es lo que tardan tus células en consumir todo el combustible que tienes. Así, al medio minuto dices "****, que mal estoy, que ya me he cansado", pero esa sensación se pasa enseguida. - En el momento que se pasa esa sensación de cansancio es porque empiezas a quemar tus reservas de glucógeno, que duran otros 15-20 minutos. Mientras las vas quemando vas bien, agusto, pero al terminarlas, otra vez el bajón "uf, lo que me cuesta, y no llevo ni media hora!!" - Ese es el momento duro, porque tus músculos reclaman glucosa que le quitan al cerebro, así que tu cerebro te dice "oye, tío, ya está bien". Hay que seguir tirando porque enseguida tu cuerpo se quedará sin glucosa disponible, y tendrá que tirar de las reservas que tienes en el hígado. Con esas reservas irás muy bien durante cerca de una hora. - Al pasar esa hora, se te acabó el glucógeno del cuerpo, y sentirás el tercer bajón, como que te quedas sin energías. Aquí es donde hay que agunatar, pues es después de eso cuando tu cuerpo empieza a generar combustible de la grasa, que es lo que queremos. A mi al principio me ayudó bastante el reconocer estos dos "bajones" y saber porqué en ciertos momentos me sentía reventado.[/QUOTE] GENIAL, ME LO APUNTO TODO !!!! NO TENIA NI IDEA !!!
Me gustaría añadir algo más al comentario. Es cierto, que la energía (glucogeno) almacenada en el músculo ante un ejercicio de alta intensidad (Anaeróbico) se quema en cuestión de segundos, en eso estoy de acuerdo. Pero la energía almacenada en el hígado en forma de glucógeno dura varias horas (2-3 horas). Y una matiz que falta sería la intensidad del ejercio porque si el ejercicio ha sido intenso la mayoría de la energía para el músculo procede del glucógeno de músculos e hígado, pero en cambio, en un ejercicio de intensidad moderada la energía procede en mayor parte de la oxidación de los lípidos. Así que si se quiere quemar grasa hay que hacer ejercicios de intensidad moderada. Saludos
Mira compañero, yo estaba en la misma situación que tu. Tengo también 29 años, fumaba 2 paquetes o mas y estaba engordando a marchas forzadas, mido 1,73 y pesaba 97 Kg. Te he de decir que de todo esto me ha sacado la bici. Cuando tu dices poco a poco, tienes que pensar que lo del dolor de culo en la bici y el sobrepeso es poco a poco, pero lo del tabaco tiene que ser radical. Ademas, sabes de sobra que no te hace ningún bien, y cuando lo dejas, te sientes superorgulloso de ti mismo, es una sensación parecida a ganar una carrera que llevas corriendo un montón de años. Ademas con la pasta que me he ahorrado en tabaco me he comprado una bici muy decente y ahora voy mas cómodo aun. Piensa que yo ahora no fumo, he perdido 19 Kg, salgo ( Si mis obligaciones me lo permiten) unos 150 Km semanales, y el cuerpo cada día me pide mas y mas. De hecho si una semana no salgo 3 días tengo mono. Todo esto ha sido en un plazo de uno 20 meses, menos lo del tabaco, que fué radical.
Gracias a todos por vuestros animos, se agradecen y no sabeis de que manera, mañana que volvere a hacer una salida, ya comentare que tal, me imagino que no notare ninguna mejoria pero bueno, pensare en vuestros animos y me esperon me drn fuerza para echarle un par y tirar para adelante, eso si, sin forzar. Gracias de verdad
¡OJO! es posible que un día te encuentres cojonudo y veas que vas avanzando y otros días que, sin saber muy bien por que, te encuentras flojísimo y parece que hubieses dado un paso atrás. Es normal, ¡¡No te desanimes cuando veas que te ocurre algo parecido!! Ah!! y no te preocupes por aligerar tu bici, a medida que vayas perdiendo peso, te parecerá que has montado componentes de alta gama ¡¡y gratis!! Suerte y al toro, maestro!!
Igual te sorprendes mañana, al principio es cuando más se avanza, pero se realista, es mejor ir por caminos más o menos llanos y marcarte tú la dureza con el ritmo que te pongas que intentar subir cuestas que te destrozan por despacio que vayas. Ánimo.
Esto me interesa mucho, ya que apenas estoy aprendiendo cosillas de nutrición y puesta en forma Es cierto que por lo que he leído, para perder peso hay que hacer ejercicio a 60-70 % de la frecuencia máxima, no más. Entonces, entiendo que el hígado tiene reservas para bastante más tiempo, pero que pasados 45 min. - 1 hora de ejercicio el cuerpo decide tirar de lípidos si el ejercicio es moderado, ¿es correcto?
Te explico mi caso,TB fumaba y otras porquerias,,etc,etc,,vivo en la sierra,primera salida en bici,,,la cuesta de mi casa a la mitad,,,,uf ,,no puedo,,que he echo,,despues de 3 años subo como cualquiera,,DEJE de FUMAR ,,y de 101Kg a 69,,ahora 72KG despues del veranito,,pero volviendo poco a poco a la normalidad. Solo piensa que todo lo que hagas con la bici es un bien enorme para ti,,Comer sano,,,No fumar,,etc.TODO es POSITIVO,,,veras en unos meses como empiezas a encontrarte mejor cada vez,,Llegara un momento que el dia a dia NO TE CANSE EN ABSOLUTO y solo acabes rebentado despues de 70Km endureros,,ANIMO MAKINA
Todo eso lo he sacado de haberlo leído por ahí que yo tampoco soy un experto, la verdad es que me sorprendió ver que para quemar grasas era mejor hacer 1 hora de ejercicio a intensidad moderada que a intensidad alta... Lo que no estoy seguro es de si haciendo ejercicio moderado hay que hacerlo durante cierto tiempo (45min - 1 hora) para empezar a quemar grasas, pero lo que si que he leído es que se tardan unos 20 minutos desde que el cuerpo da orden de quemar grasas hasta que éstas son transportadas a los músculos y oxidadas para obtener la energía. He encontrado esto que puede ser interesante: http://www.g-se.com/articulos/article.php?pid=833 Es un ladrillo que te cagas, pero puedes ir directo al párrafo de "Ácidos grasos versus carbohidratos" y "Las grasas como combustible durante el ejercicio" Saludos
Muy buen enlace, gracias choogal! Ahora ya es tarde pero mañana ya tengo lectura para algún rato que me aburra en el curro
muy buen articulo, es muy interesante ver como funciona el cuerpo. Al final hoy no pudo mi colega salir y mi bici la deje el otro. dia en su casa y no pude salir yo solo, mañana toca sesion a las 16:00 bici y a las 20:00 tenis, a ver que tal acaba el dia, de bici seran alrededor de 30km casi todo llano menos 2 subidas sencillas y el tenis para relajarme despues de la sesion, jeje
Creo que ya te lo han dicho todo, paciencia y poco a poco... No puedes solucionar más de 10 años de inactividad en 5 salidas ;-)
Hola, A mí también me pasaba, con bastantes kilos más y años más tarde, no se sube ni se baja como antes, sobre todo las primeras veces. Luego uno va cogiendo el tacto de nuevo y a los pocos meses, estás haciendo el cabra otra vez y saltando por los bordillos como un chavalín. Ánimo y si puedes aprovechar para fumar menos, mejor también. Saludos