HTE - Hondarribiko Txirrindulari Elkartea

Discussion in 'Pais Vasco / Euskadi' started by Mattin, Nov 25, 2010.

  1. MENDELU

    MENDELU Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2008
    Messages:
    435
    Likes Received:
    3
    yo estoy igual,desganado.
    si no llueve podemos kedar para ir a dar 1 vuelta por lesaca a ver ke os parece
     
  2. J.C.RAGNOTTI

    J.C.RAGNOTTI Miembro

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    634
    Likes Received:
    1
    Visto lo visto,mañana llueve sí o sí. Así que algunos hemos quedado para ir en coche a ver el paso de los valientes por Agina y luego bajar a almorzar a Lesaka y verles llegar. Si la travesía empieza a las 9,con quedar nosotros a las 9 aquí,suficiente. Más tarde comentaremos el tema mas concretamente.
    Por si sucediera un milagro y no lloviera o lloviese,yo ya tengo la gordi preparada.
     
  3. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    uf!!! una pasada la tromba que ha caido a las 6h55 de la mañana, el que haya salido para lesaka no le quieren en casa ;)
     
  4. Aingerutxo el loko

    Aingerutxo el loko Miembro activo

    Joined:
    Dec 12, 2007
    Messages:
    1,155
    Likes Received:
    0
    algunos ya hemos salido hoy, flatavas tú.
     
  5. misifu

    misifu Miembro activo

    Joined:
    Nov 30, 2007
    Messages:
    1,441
    Likes Received:
    13
    Location:
    en mi piso
    EL DIA 2 DE OCTUBRE LOS FERROBIARIOS,VAN HA SUBIR A LARUN HORA DE QUEDADA A LAS 8:00 DE LA MAÑANA EN LA ROTONDA DE MENDELU,EL QUE QUIERA QUE SE ANIME.
     
  6. chisposo

    chisposo Miembro

    Joined:
    Nov 30, 2007
    Messages:
    166
    Likes Received:
    0
    Location:
    Irun (guipuzcoa)
    Que pasa tios caguetas , por unas nubecillas de nada y hos rrajais yo pensaba que salia con unos valientes.
    Hay estubimos como no puede ser de otra manera el señor DUKE , IMANOL ERBITI y el que sucribe.
    estubo de **** madre.
     
    Last edited: Sep 19, 2011
  7. misifu

    misifu Miembro activo

    Joined:
    Nov 30, 2007
    Messages:
    1,441
    Likes Received:
    13
    Location:
    en mi piso
    BTT BERA DIA 25

    Inscripciones a partir de las 8.30 en MATZADA futbol zelaia
    Salida a las 10 en MATZADA futbol zelaia
    Recorridos: A 30km
    B 20km
    Inscripciones: Federados 10€ No federados: 15€

    Recorrido “txiki” (para crios): Postas-Bera +- 10km Inscripción 5€
    ( se les subirá en furgonetas hasta postas)
     
  8. oscar negredo

    oscar negredo tirate al verde

    Joined:
    Nov 19, 2007
    Messages:
    3,171
    Likes Received:
    21
    Location:
    entre el mar y las montañas
    ***** tienes razon, nos estamos haciendo mayores.
     
  9. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    El otro dia intimando con la bici me comento que no queria que le diera tanta guerra ;)

    Aio
     
  10. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    Bueno!!! y para bera ke??? vamos en bici, ¿no?
     
  11. Aingerutxo el loko

    Aingerutxo el loko Miembro activo

    Joined:
    Dec 12, 2007
    Messages:
    1,155
    Likes Received:
    0
    Martin, si por cuatro gotas mira como nos pone...como para ir en coche(sin comentarios).
     
  12. misifu

    misifu Miembro activo

    Joined:
    Nov 30, 2007
    Messages:
    1,441
    Likes Received:
    13
    Location:
    en mi piso
    LO DUDAS :cunaoo:cunaoo:cunaoo:cunaoo:cunaoo:cunaoo:cunaoo
     
  13. misifu

    misifu Miembro activo

    Joined:
    Nov 30, 2007
    Messages:
    1,441
    Likes Received:
    13
    Location:
    en mi piso
    NECESIDADES NUTRICIONALES EN EL CICLISMO


    Cuanto mayor sea la duración del ejercicio, mayores serán también los requerimientos energéticos totales del organismo. De forma global, las necesidades energéticas y nutricionales en este deporte viene dada por:

    - CARBOHIDRATOS.
    También conocidos como azúcares o glúcidos. Son la principal fuente de energía del organismo (1g proporciona 4 Kcal).
    El aporte de carbohidratos debe realizarse:
    - Antes del ejercicio, para asegurar suficiente reserva energética al organismo. En este periodo es conveniente la ingesta de carbohidratos de bajo índice glucémico (ej: almidones).
    - Durante el ejercicio, para asegurar el aporte de substratos energéticos durante el esfuerzo. En este periodo es conveniente la ingesta de carbohidratos de alto índice glucémico (ej: glucosa, sacarosa, maltodextrinas, etc).
    - Después del ejercicio, para repleccionar los depósitos musculares y hepáticos de glucógeno vacíos. En este periodo también es conveniente la ingesta de carbohidratos de alto índice glucémico (ej: glucosa, sacarosa, maltodextrinas, etc).

    - TRIGLICÉRIDOS DE CADENA MEDIA (MCT).
    Comparada con la limitada capacidad del organismo para almacenar carbohidratos, los depósitos orgánicos de grasa (triglicéridos de cadena larga) son ilimitados y representan una enorme fuente de energía; sin embargo, la oxidación de los ácidos grasos de cadena larga es un proceso lento, motivo por el que no son buenos substratos energéticos en aquellos esfuerzos intensos en los que se requiere un gran aporte de energía por unidad de tiempo. En este tipo de esfuerzos el organismo utiliza carbohidratos, preferentemente por vía anaeróbica láctica. Además, administrados exógenamente, el vaciamiento gástrico y la absorción intestinal de los ácidos grasos de cadena larga son muy lentos, pudiendo producir serias molestias gastrointestinales.
    Los ácidos grasos de cadena media, sin embargo, poseen características diferentes, ya que se vacían y absorben rápidamente nivel digestivo, no requieren de su unión a lipoproteínas para circular por la sangre, penetran fácilmente dentro de la fibra muscular, no necesitan de l-carnitina para penetrar dentro de la mitocondria, y son rápidamente oxidados por la fibra muscular para la obtención de energía. Por tanto, la administración de triglicéridos de cadena media en cantidades adecuadas para no producir molestias gastrointestinales, constituye una buena forma de aportar substratos energéticos durante los ejercicios de larga duración, al mismo tiempo que quizás contribuyan a ahorrar glucógeno.

    - AMINOÁCIDOS RAMIFICADOS (BCAA).
    En los deportes de larga duración los depósitos musculares de glucógeno (fuente de carbohidratos) pueden llegar a agotarse. En estas situaciones, el organismo puede llegar a utilizar las propias proteínas musculares (fundamentalmente BCAAs) para convertirlos en energía. El déficit de dichos aminoácidos se traduce en un aumento del tiempo de recuperación muscular y, por tanto, en un descenso del rendimiento deportivo ante la próxima competición. La suplementación con BCAAs es ideal para evitar lesiones y, además, acorta el tiempo de recuperación muscular.

    - LA COMBINACIÓN DE LOS TRES ANTERIORES:
    Carbohidratos, triglicéridos de cadena media y aminoácidos ramificados, junto con la glutamina (como agente preventivo del sobreentrenamiento), son una fórmula ideal para los deportes de larga duración, y un aporte absolutamente necesario en aquellos de duración extrema.

    - HIDRATACIÓN.
    Esto es común para cualquier actividad deportiva. Durante la realización de ejercicio físico nuestro cuerpo genera calor y suda para eliminarlo. Al sudar se pierden agua y sales minerales, que es necesario reponer. La rehidratación debe realizarse con soluciones glúcido-hidro-electrolíticas que contengan agua, carbohidratos y sales minerales, pues los efectos ergogénicos de estos nutrientes se potencian cuando se suministran conjuntamente. Su fórmula debe ser ligeramente hipotónica, o a lo sumo isotónica, para facilitar su absorción. Puesto que la velocidad de deshidratación es mayor que la de hidratación, se debe comenzar el ejercicio perfectamente hidratado y seguir bebiendo de forma periódica cada 10-15 minutos.

    - RECUPERACIÓN.
    Los esfuerzos físicos intensos y/o prolongados dejan los depósitos orgánicos de glucógeno vacíos, por lo que una vez finalizado el ejercicio es necesario reponer dichos depósitos los más rápida y completamente posible. La replección de los depósitos musculares de glucógeno es más fácil y rápida en las dos primeras horas inmediatas a la finalización del ejercicio. Por tanto, debe aprovecharse esta circunstancia para iniciar ya desde este momento. Para ello es conveniente ingerir hidratos de carbono de absorción rápida y alto índice glucémico (glucosa, sacrosa, amilopectina, maltodextrinas, etc).

    - SUSTANCIAS REGULADORAS.
    Los deportistas tienen aumentadas las necesidades energéticas y plásticas; esto supone también un aumento de las necesidades de sustancias reguladoras (vitaminas y minerales). La suplementación con un complejo polivitamínico nos ayudará a asegurar que se cubren esas necesidades.

    - L-GLUTAMINA.
    La suplementación con glutamina está especialmente indicada en situaciones de mucho estrés físico o mental. La glutamina es un aminoácido abundante en el tejido muscular y en la sangre. Posee múltiples y variadas funciones. Así, es imprescindible para un correcto funcionamiento del sistema inmunitario; para una adecuada absorción de nutrientes a nivel intestinal; es el principal transportador de amoniaco durante los procesos de proteolisis o destrucción proteica, interviene en el mantenimiento del equlibrio ácido-base, puede ser utilizado como sustrato energético, etc. Los niveles de glutamina en sangre aumentan durante los ejercicios de alta intensidad y larga duración para descender notablemente durante la recuperación, tardando varias horas en recobrar los niveles anteriores al ejercicio. Si la recuperación entre períodos de ejercicio es inadecuada, los efectos del ejercicio agudo sobre el nivel de glutamina en sangre pueden acumularse, llegando a producirse el llamado "síndrome de sobreentrenamiento". Esto puede tener efectos adversos en los atletas, no sólo a nivel de rendimiento deportivo sino también sobre el sistema inmune. De este modo, la suplementación con glutamina ayudará a prevenir el síndrome de sobreentrenamiento, disminuirá la utilización de las propias proteínas musculares como fuente de energía y, además, facilitará la recuperación del glucógeno muscular y hepático.
     
  14. oscar negredo

    oscar negredo tirate al verde

    Joined:
    Nov 19, 2007
    Messages:
    3,171
    Likes Received:
    21
    Location:
    entre el mar y las montañas
    A Bera se puede ir en bici,simpre y cuando no caiga txuzos de punta.
     
  15. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    claro!!!
     
  16. Evita Dinamita

    Evita Dinamita Novato

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    866
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hondarribia
    Estaba espectacular el monte, para muestra un botón. Angel!!! ¿Son buenos éstos hongos???

    20092011495[1].jpg
    20092011494[1].jpg
    20092011491[1].jpg
    20092011493[1].jpg
    20092011490[1].jpg
    20092011492[1].jpg
     
  17. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    ke manera de castigar las bicis ;)
     
  18. oscar negredo

    oscar negredo tirate al verde

    Joined:
    Nov 19, 2007
    Messages:
    3,171
    Likes Received:
    21
    Location:
    entre el mar y las montañas
    A ver si os poneis a trabajar que ya esta bien tanta bici.
     
  19. oscar negredo

    oscar negredo tirate al verde

    Joined:
    Nov 19, 2007
    Messages:
    3,171
    Likes Received:
    21
    Location:
    entre el mar y las montañas
    Sopla,sopla.
    justo justo te pille Asier
     
  20. Aingerutxo el loko

    Aingerutxo el loko Miembro activo

    Joined:
    Dec 12, 2007
    Messages:
    1,155
    Likes Received:
    0
    cuñau, se llama vittor y iñaki. digo yo.
     

Share This Page