esto si que es un post compañeros.... pregunto algo en el de big hit y... o no contestan o contestan lo primero que les pasa en mente. patetico !
lo que pasa que aquí hemos ido aprendiendo todos juntos y es un post más familiar y por eso ES EL MEJOR POST DEL FORO!
totalmente de acuerdo.... parece mentira... pregunto una cosa y cada uno a su bola. seguire posteando por aqui...
El de mavic con rodamientos sellados es muy facil abrirlo, al igual que del hope. Nuestro bujes es al estilo Shimano, y si lleva conos y bolas, no se por que dices que no te suena?? jeje Este es el tutorial por el que me guie. http://www.foromtb.com/showthread.php?537776-Bricotutorial-Rueda-Libre-Parte-2-Nucleo-cassette-Shimano El nuestro no es 100% igual pero si un 95% osea que nos viene fenomenal.
Pues hombre, has descrito partes del buje que desconozco, quiero decir que hasta donde yo llego un buje se compone de: conos, contratuerca, bolas y eje, si es la rueda trasera pues primero tienes que quitar el cassette de piñones con su llave especial y una llave de de cadena para sujetar los piñones y que no giren, a partir de ahí desaprietas la contratuerca. luego creo que atrás suele haber un casquillo que hace de separador y por último el cono, lo desenroscas con la llave fija y salen las bolas que estan alojadas en el interior del buje, cuando del otro lado tiras del eje sacas todo el sistema con cono y contratuerca a una. Sino es así me corriges. Salutens.
No vas mal desencaminado, pero yo he desmontado el buje entero, donde va montado el cassette , "el nucleo" eso dentro llevas otras bolas mas pequeñas y una pista dentada dnd los trinquetes hacen la labor de "rueda libre" osea hacia un lado empujas, y hacia el otro gira en vacio. Para abrir esto tienes que sacar la pista dnd van las bolas del lado del cassette que hace a la vez de pista de rodadura de las bolas grandes y de tapa para las bolas pequeñas del interior. Mi problema venia de la parte interior del nucleo, engrasando solo el exterior no me iba fino, se ve que me entro algo de agua o poca grasa ahi dentro y no me iba fino. Si te fijas en el enlace que he puesto se ve lo que comento del nucleo desmontado con sus bolas y demas.
Pues mira, muy currao el enlace, nunca había visto por dentro el casquillo del cassette por dentro, al menos el de shimano no. En mis tiempos de corredor usabamos material campagnolo y esos sï que he abierto unos cuantos, pero shimano me era desconocido. Salutens.
http://youtu.be/5vxy_PjDwjU subire mas que se estan subiendo, en este hago una frenada muy curiosa que se me va la bici para todos los lados :bye
Hola Xaquinls, una pregunta por que me interesa mucho... me podrias comentar que camara usas para la grabacion y con que soporte (si me pudieras poner una foto te lo agradeceria mucho), es que yo intente varias veces grabar con distintas camaras y soportes y siempre se transmite todo el movimiento a la imagen y no se ve nada..., muchas gracias...
la camara el una gopro HD hero 960, el soporte es el soporte para el casco (helmet hero) Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us espero que sirva de ayuda PD: otro video http://www.youtube.com/watch?v=ZAFokFSMb44
Xaquinls muchas gracias por la informacion voy a ver si hago algo parecido para grabar alguna salida. Por cierto hoy encargue un Rock Shox Monarch RT3 para mi fr6 por qué el amortiguador que llevaba de serie reventó, me lo dejaron en 220 eur instalado, ya os contaré que tal va cuando lo pruebe, sólo estoy un poco mosca por qué peso 97kg y lo max que le puedo meter de presión es 275psi y por lo que veo hay gente que con 80kg ya le mete 260psi, no se si se quedará corto el amortiguador para mi peso... Lo dicho ya os contaré el resultado por si alguien estuviera interesado, un saludooo...
El video esta wapo haber si subimosalguno mas yo eso lo intente una vez con cintaislante y no funciono jajajja pero pegando la camara con cintaislante al casco si quedan videos wapos tambien saludos