Nuevas Asics Noosa tri 7

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by RIKI RALLY, Sep 17, 2011.

  1. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    553
    Likes Received:
    15
    Location:
    Elche
  2. _el_mas_borde

    _el_mas_borde Tri-GiLaNtE

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    3,585
    Likes Received:
    14
    Location:
    Por ahi mismo
    Strava:
    Muy similares a las noosa 2 , a mi particularmente me gustan mas las 6.
     
  3. makinacho

    makinacho Miembro

    Joined:
    Jun 12, 2004
    Messages:
    66
    Likes Received:
    1
    Location:
    El Escorial
    una pregunta, ¿estás también serán para pronadores? ¿Alguien con pisada neutra ha usado algunas Noosa? la verdad es que estéticamente me gustan bastante, pero si son para pronadores...
     
  4. trivalencia

    trivalencia Miembro

    Joined:
    Sep 2, 2011
    Messages:
    321
    Likes Received:
    3
    Están muy chulas. Yo particularmente he llevado algún modelo de estas zapatillas. Soy pronador, bueno mejor dicho, superpronador...jijiji...y ahora llevo las Adidas Supernova Sequence. Me las recomaendaron en una tienda y voy muy bien con ellas.
     
  5. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    pues yo andaba buscando unas para pronador, 80kg de peso, 1,90 de estatura y para larga distancia 30/42km. En un principio me decanté por las Zoot Ultra Tempo 4.0 pero ahora que veo estas... puede que cambie de opinión (menos mal que todavía no he comprado nada...). Por lo que veo el peso que aparece en el enlace es 50gr más que las Zoot, talvez por la diferencia en amortiguación?

    Alguna ayuda a mi elección??

    PD. están muy chulas
     
  6. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    553
    Likes Received:
    15
    Location:
    Elche
    Las zoot en general son bastante ligeritas en todos sus modelos... El sistema de construccion que tienen prescindiendo del convencional diseño de una zapatilla, y quizas una suela mas ligera, (mas blanda tambien, pero no por eso es mejor), hacen que bajen un poco el peso.
    Para mi, las DS trainer, o las Noosa, (tienen la misma base), son unas buenisimas zapas. Y como tu dices, son unas zapas perfectas para competicion en larga distancia..
    Lo que no se si para tu peso deberias usar otras un poco mas "batalleras" para los entrenamientos. Aunque claro, tambien dependera de lo rapido que corras..
    Saludos.
     
  7. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,489
    Likes Received:
    37
    Location:
    Malaga
    Las Noosa solo se hacen para pisadas pronadoras??
     
  8. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    Hola Riki, antes de nada gracias por la respuesta. Está claro que para los entrenamientos hay que usar otras más batalleras, pero lo que pregunto es para la competición única y exclusivamente, distancia C o IM. Puede que para mi peso las Zoot tengan poca amortiguación y me vayan mejor las Noosa. Noose... jeejej
     
  9. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    Yo soy supinador, y las estoy usando solo en competis y ningun problema bastante comodas, algunas veces he entrenado con ellas cambiando la plantilla por la que uso yo en el entreno.
     
  10. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    553
    Likes Received:
    15
    Location:
    Elche
    Las noosa en teoria son para pronadores, pero para neutros van tambien ideales...
    De echo, incluso puede venir bien un poco mas de estabilidad...
     
  11. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    350
    Likes Received:
    41
    Location:
    San Sebastián de los Reyes
    Ibit, soy Araújo.
    Si algo soy es corredor, así que me meteré. Conociéndote las Zoot me parece que no te iban a aguantar un IM, no me refiero a que se rompan, sino a que no ibas a ir cómodo. Un tío como tú con tu peso para hacer 42 kms. en fatiga, aunque sea en competi, ganaría mucho más con una zapa más cómoda y amortiguada.
    Si te sirve de algo yo he hecho la temporada con las DS TRAINER (medias maratones, medio IM, entrenos largos... también son válidas para hacer un 10.000 fuerte), una zapa de la denominadas mixtas, menos pesada de lo normal (unos 280-290 grs) y más que las voladoras claro. Para hacer distancias medias y largas (media maratón y maratón) son cojonudas para los que llevamos ritmos por encima de 4' km. Si fueras más rápido sí que te podrías plantear una zapa más agresiva y ligera.
    Yo soy pronador leve y las DS TRAINER son una buena opción. Si te gusta adidas, en mixtas mira adizero tempo 4 o adizero aegis 2, aunque son para gente más ligera (yo peso 66).
    Un saludo.
     
  12. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    Hombre Koyuts! que bueno verte! gracias por el comentario, tomo nota
     
  13. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    350
    Likes Received:
    41
    Location:
    San Sebastián de los Reyes
    Por cierto, la Noosa 6 las llevaba Marcel Zamora, y si las llevaba el gran Marcel.... para Frankfurt te podrían ir de pm.
    Por peso y constitución de la zapa son del tipo mixtas, pero más para tri por el tema de los cordones y el forrado interior.
    Un saludo.
     
  14. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    553
    Likes Received:
    15
    Location:
    Elche
    realmente las Noosa y las DS Trainer es practicamente las misma zapa... misma base, diferente diseño...
    Yo tambien soy fan de las DS trainer... Ya he gastado 2 pares, y estoy esperando que salgan las proximas par pillarmelas.
     
  15. Croman

    Croman Novato

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    980
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Palma
    Coincido con Koyuts. Todo depende del ritmo al que vayas a ir corriendo. Si vas a ir a 5' el km, pues como que no. Para eso te vas a unas rodadoras tope de gama (Kayano/Nimbus, Triumph y demás) porque si no terminarás con dolores por falta de amortiguación. Cuanto más lento se vaya el impacto será mayor y mayor sobrecarga. Si vas a ir por encima de 4' el km (lo más probable :)), y quieres ir ligero vete a unas mixtas. Y si piensas que se te van a quedar cortas o no te quieres arriesgar, te puedes ir a unas medias tipo Brooks Ghost, Saucony Ride, Cumulus... es decir zapas algo más rápidas que las tope de gama.

    Yo peso casi lo mismo que tú, 78 kgs para 1,86 cm, y nunca se me ocurriría correr una maratón con unas voladoras, salvo que vaya a correr por debajo de 4 min/km. Y me da a mí que eso no va a pasar.
     
    Last edited: Sep 21, 2011
  16. Gozer el Gozeriano

    Gozer el Gozeriano Mario

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    149
    Likes Received:
    1
    Con vuestro permiso, disiento :)
    En mi opinión, cuando corremos en fatiga y vamos "arrastrándonos" después de la bici, los "paquetes" apenas separamos los pies del suelo, la zancada es baja, con lo que la amortiguación deja de ser tan importante (menos altura desde la que "caer") y pasa a serlo el peso, piensa en una diferencia de 80/90 gr en cada pie durante todas esas zancadas en una media o en un maratón. Yo hace años corría con unas Kayano, y hace dos años pasé a las Noosa (que, efectivamente, son prácticamente iguales a las DS Trainer -la suela es LA MISMA, varía el textil en la Noosa que va sin costuras para ir descalzo-), este año DS Trainer y Guada lo hice con las DS Racer, y mis ritmos distan mucho -a peor- de 4 el mil en un 70.3... y te aseguro que acabé mucho mejor de patas que cuando iba con los "zapatones" ;-).
    Por supuesto, es mi opinión y mi experiencia, cada cuerpo es un mundo... Por cierto: mido 181 cm y peso 71 kg... que también tiene su incidencia, claro...
     
  17. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    Totalmente de acuerdo, para entrenar y hacer km y km en las semanas de carga mejor bien bien amortigado para evitar lesiones, pero para hacer 21km puntuales como es el caso de un 70.3 cuanto menos peso mejor.
     
  18. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    En eso estoy deacuerdo, de hecho hasta el día de hoy es lo que hago, entrenar con amortiguación y para las medias distancias uso tipo voladoras, los resultados me demuestran que escojo bien... Pero lo que venía preguntando es el calzado para competir distancia C y IM, dista mucho 21km a 30/42km... Está claro que para los que somos paquetes y andamos entre 4:30/5' el 1000 necesitamos un calzado lo suficientemente ligero para que "nos cueste menos" levantar los pinreles y lo suficiente amortiguado para que a lo largo de tooodos esos km no se nos carguen los gemelos de forma que tengamos que caminar/abandonar. No es lo mismo que se te carguen los gemelos a los 16km cuando tienes que correr 21 que cuando tienes que correr 30 ó incluso los 42...

    Por eso decía que las Noosa tienen la pinta perfectas para la LD (siempre entendiendo LD el C y IM). Claro está que para rodajes también valdrían pero hablo únicamente de competición.

    Me probaré las Noosa 6 a ver que tal... de todas formas gracias por vuestros comentarios.
     
  19. Croman

    Croman Novato

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    980
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Palma
    Ojo, que 9 kgs de diferencia entre tú y el compañero son mucho, y se notan.


    Y ojo para los dos. No es lo mismo correr una media que una maratón. En una media te puedes arriesgar a usar zapas voladoras, además de que tu ritmo será más rápido. En una maratón la cosa cambia. No sé si habréis corrido alguna por separado o en un Ironman, pero a partir del km 30 te estás cagando en todo y los cuádriceps se calientan de lo lindo, si no es el gemelo que se empieza a despertar y quiere subir a saludar a la rodilla. Para una persona de 80kgs y más en un Ironman, usaría como mucho unas mixtas.

    Yo en medias a algo más de 4' el km, con unas mixtas termino fresco. En algún entreno que he hecho con la mismas mixtas a un ritmo de 5' el km o algo más y una distancia de 20km, he terminado con las articulaciones doloridas y las piernas cargadas.
     
  20. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    553
    Likes Received:
    15
    Location:
    Elche
    Chicos;
    Empezamos a mezclar cosas... No podemos meternos a todos en el mismo saco.
    Primero y fundamental es para que queremos unas zapas, el ritmo, el peso y por ultimo y que la mayoria de gente no cae en la cuenta es la "manera" de correr.
    No es lo mismo un tio pesado que talonee mucho que alguien que pisa casi en plano...
    No se si habreis oido hablar de la tendencia que se esta moviendo del Barefoot, o lo que es lo mismo correr descalzo, pero cada vez está mas claro que lo de correr con mucha amortiguacion no es del todo lo mejor... Lo que tenemos que hacer es "saber" correr.
    Cada vez mas muchas marcas que se estan apuntando a esta tendencia, y cada vez son mas los modelos que sacan para ello..Modelos minimalistas... New balance, brooks, saucony, Inov-8, merrel, adidas, asics...
    La gran peculiaridad no es solo la ligereza, si no la poca diferencia entre el talon y la parte delantera de la suela, apara así simular la pisada natural del pie.
    la idea de esto, es ir acostumbrando al pie a correr cada ves mas en una "postura" natural, con poco tacon vamos....como si fueramos descalzos... Al principio tendremos probablemente problemas en la parte baja del gemelo, pero con el tiempo y conocimiento sera mejor para la mayoria de nosotros.
    Si no habeis oido habalr, buscar en google... hay muchisima informacion.
     

Share This Page