Estimados amigos: Por motivos profesionales y familiares me resulta casi imposible realizar correctos entrenamientos al aire libre, por lo que para esta temporada he decidido realizar el 90% de los entrenamientos indoor ( principalmente en mi domicilio). Hasta ahora tengo gran experiencia en tris sprint y algun olimpico pero este año me planteo el reto de hacer un 1/2 im, con el condicionante de hacer casi exclusivamente los entrenamientos desde mi domicilio. Excepto la natación que evidentemente la haré en piscina y donde no tengo problemas ya que voy con monitor y grupo, mis dudas se plantean en el sector bici y sobre todo en el correr. El año pasado una lesión me "obligo" a comprarme un rodillo al que le di bastante caña y con el que pienso hacer mi preparación de bicicleta. Entiendo que el principal problema del rodillo es de cabeza ya que es dificil aguantar tiradas superiores a 1 hora. EN este tema mi pregunta concreta es ¿ que tiradas tendria que hacer en rodillo para estar capacitado de cara a mi objetivo?. El resto de las cuestiiones ( series con +- resistencia, entrenamientos teniendo en cuenta umbrales.. entiendo que será parecido a hacerlo al aire libre). El tema de la carrera lo tengo más complicado. Tengo desde hace 8 años una buena eliptica a la que realmente la he sacado bastante rendimiento pero me temo que este año va a echar humo, porque tengo la intención de preparar mi carrera casi exclusivamente en eliptica. Finalmente tambien utilizaré un banco de abdominales y unas mancuernas para hacer algo de ejercicio anaerobico pero la verdad es que aunque se que es importante nunca he sido de gimnasio, flexiones, estiramientos y poco mas. - Preguntas concretas ¿ es valida la eliptica para tener sensaciones de carrera? ¿ se pueden entrenar transiciones bici- carrera, mediante rodillo-eliptica? Evidentemente todo lo alternaré con pruebas sprint , duatlon y olimpicas (no muchas) en las que tendré sensaciones de competición, pero repito mi entrenamiento será exclusivamente indoor ( y cuando digo indor es en mi domicilio), por lo que se agradece cualquier consejo.
Y por que no sales a correr a la calle? una vez puesto que más da y creo que es mucho más relajante y ameno correr en exterior que en interior. Un saludo y suerte.
hola compañero , yo no te puedo ayudar respecto al entrenamiento , pero si respecto al rodillo. Por motivos de trabajo he hecho mucho mucho rodillo y si que es verdad que al principio se hace un castigo estar mas de media hora, no por el esfuerzo , que también, sino por la cabeza. Yo encontré la solución con la música, un buen surtido de canciones y por supuesto olvidarte del tiempo y concentrarte en lo que te toque hacer y el tiempo pasa volando. Yo ahora mismo estoy una hora y media y la verdad es que no me cuesta nada , siempre hablando respecto a la parte psicológica. También has de tener en cuenta que el entrenamiento en rodillo es mas duro que en la carretera, o eso dicen y yo opino lo mismo, pues en el rodillo es dar pedales sin parar. salu2.
Lo de correr es mas facil en la calle, normalmente, la eliptica es un buen complemento si estas lesionado si no tienes tiempo o la hora... pero eso complemento En el rodillo, aparte de mp3, teles, .... procura plantearte entrenos en lso que haya variedad, cambiso de ritmo cada 1' a 2', progresiones de desarrollo..., sprints, etc Eso amaeniza mucho el entreno y lo hace menos monotono. Para mas dd 1:00 a 1:15 se pueden hacer dos sesiones asi llegar en el dia hasta 2:30 incluso 3 A la minima oportunidad sal con la bici a la calle.
sobre el rodillo, decir que a mi me ha funcionado lo que dice Jose Miguel: coger una rutina variada con no mas de 5 minutos con el mismo desarrollo (normalmente los suaves para recuperar)... y con piramides, intervalos muy cortos de alta cadencia o maximo desarrollo, e ir cambiando el desarrollo. Y con eso, la radio solo la pongo de fondo para no escuchar el ruido de la bici cuando empieza a zumbar
Has mirado clases de spinning?? Se hace mucho más ameno. Yo ahora tengo una bici específica de spinning que la retiraron de un gimnasio, pero con el rodillo supongo que también se puede. Te puedes descargar clases (solo te tienes que dar de alta) y ponértelos en el ordenador. Además los que imparten las clases son monitores que te van explicando la clase y lo hacen muy bien. Te dejo el enlace por si quieres probar..... http://www.bestcycling.es/ De todas formas como salir a la carretera no hay nada…. Lo de correr, estoy con Ignacio, la elíptica esta bien para no machacarte las rodillas, pero si puedes alternar con salir a la calle será mejor para acostumbrarte a los golpes que van a sufrir tus piernas y fortalecerlas. Un saludo!!!!
La curiosidad mató al gato, pero bueno como habeis sido buenos:angel y me habeis dado consejos os comento que la culpa de que no salga a la calle a correr la tiene la conciliacion de la vida laboral y familiar ( a la que añado y deportiva). Tengo tres niños pequeños ( entre 1 y 6 años) que como es logico no puedo dejar solos en casa y mi mujer y yo tenemos los horarios adaptados para estar siempre uno con ellos por lo que mi ejercicio físico lo hago en el domicilio ( excepto por razones obvias la natación que la bañera no da para tanto). Así mismo tengo una rodilla bastante estropeada con multiples lesiones y que quiero que me dure lo máximo posible, por lo que la castigo solo en ocasiones especiales ( pruebas principalmente, algun entrenamiento de calidad..) Por supuesto que alguno sabado saldré con bici a tomar el aire pero como dije en el 1º post el 90% de mi entrenamiento va a ser indor y no es negociable ya que no tengo otras opciones ( y dentro de indor me refiero a mi domicilio y mis medios no a gyms donde haya spining, cintas de correr y demás artilugios). Es lo que hay y con esto tengo que apañarme ( y encantado de la vida por otra parte). Un saludo
Hola, En tu misma situación estamos muchos, yo entre ellos. Por prioridades el deporte es lo tercero (después de la familia y el trabajo) así que poco tiempo queda para hacer lo que a uno le gusta que no sea el fin de semana y suerte. Suerte porque cuando alguno de los enanos está malo ni eso. En fin, yo en casa tengo un gimnasio en el que entre otras cosas tengo una elíptica y una bici de spinning, si encuentro alguna rutina interesante te la paso. Sobre nadar yo también lo intento pero aquí el problema que tengo es que nadar entre semana a las nueve de la noche no me apetece nada de nada, entre otras cosas porque las calles de la piscina están más concurridas que la playa de Benidorm en agosto... Un saludo.
A las 21:30 voy yo a nadar y la verdad es que da pereza ir ( sobre todo en invierno) pero vuelves de maravilla. Yo me apunté a un grupo de natación precisamente para evitar las aglomeraciones de gente y al final además de conseguir eso, al ir con monitor mejoras técnica, cambias rutinas y echas una charleta que tampoco viene mal. Al final te haces con la rutina y si tienes a los enanos acostasdos a las 21:30 y tu pareja te lo consiente dispones de dos horas plenas para tí, puedes tumbarte en el sofa y ver lo que echan ( que suele apetecer) u obligarte a meter dentro de tu rutina algo de deporte como es el caso.
Te voy a hacer una pregunta, pero no te lo tomes a mal. ¿de verdad crees que merece la pena preparar un medio IM en esas condiciones? Yo pienso que sino disfrutas entrenando mal vamos y en mi caso no disfrutaría haciendo el 90% de las sesiones entre 4 paredes. Un saludo
Hombre Antonio realmente no lo se, pero la respuesta es facil si me canso pues lo dejo o bajo el ritmo. Simplemente el cuerpo me pide la evolución habitual que a muchos triatletas que es aumentar gradualmente la distancia y despues de 4 años haciendo de corta distancia es en este momento cuando me veo capacitado fisica y mentalmente para hacerlo. En este periodo de tiempo mis circustancias han cambiado drasticamente y tengo familia numerosa que me obliga a hacerlo de otra manera, pero ¿ que otras opciones tengo? ¿ esperar 3 o 4 años en barbecho? si lo dejo ya no lo vuelvo a coger ¿ seguir ese tiempo entrenando indor para una distancia más corta? Siempre estoy a tiempo de bajar los objetivos si veo que no puedo con ellos. La unica duda que en estos momento se me plantea es que sólamente con entrenamiento indor no valga para hacer un 1/2 ( y se me argumente), pero si es que vale, para mi me merece la pena ( es algo totalmente subjetivo). Otros compañeros se levantan a las 5 AM para poder nadar o correr, o en vez de comer cojen la bici y se comen un bocata y yo tengo claro que al menos la 1ª opcion no la haria ni borracho, pero a ellos si les merece la pena. En resumen Antonio que si que me merece la pena
Hola, como habras leido en otros post que he abierto,soy novato en esto del tri,bueno, mas bien todavia no he debutado,jejejejejej, por lo que yo te diga es meramente opinion. Pienso que es perfectamente factible hacer un medio IM como lo planteas,otra cosa muy distinta seria un IM,donde las sesiones largas son demasido para hacerlas "encerrado". En un medio IM, el sector bici son unas 3 horas para alguien del monton,creo, por lo que se puede entrenar perfectamente en casa,como ya te han explicado; y el sector carrera,20kms, son,¿unas 2 horas?,si meto la pata que me corrijan ,ehhh,perfectamente factible entrenarlo en casa con la eliptica conjuntamente con ejercicios de fortalecimiento de articulaciones y demas.De hecho algun atleta famoso preparo una maraton con la eliptica pues estaba o salia de una lesion... Para el tema bici,a parte de lo que te han dicho añadiria que intentases hacerla en un sitio lo mas ventilado posible,hay gente que lo hace en la terraza o balcon...,si es una habitacion muy pequeña el agobio te va a quemar... salu2 y animos.
Mi voto por seguir con la idea. En estos casos si no te marcas un objetivo es muy fácil dejarse llevar. Pero vamos, mucho.
Yo creo que puedes, es mas estoy convencido que lo lograras, por que alguien que hace este esfuerzo logístico (por llamarlo de algún modo), tiene fuerza de voluntad + sabes de sobra de que va esto, llevas varios años. Por cierto, Trigonmaniaco, el razonamiento que haces tiene su lógica como per-traileta, pero descubriras que el tri, no es la suma de tres disciplinas ;-)
Pues si crees que merece la pena, al lio!! Las sesiones de 1h30 de rodillo bien echas sirven mas que una salida de 2h30 al tran tran, como muchos solemos hacer (me incluyo y lo hago mas de lo que deberia jejeje). Lo que no se si funciona es lo de la eliptica pero vamos el entreno se basa en ensayo-error
El entrenamiento en rodillo es estupendo, puedes planificar con total exactitud pulsaciones, tiempos, cadencia, cuando mis hijos eran pequeños llegue a prepara una Qh practicamente en el rodillo, haciendo alguna sesion de hasta 4h,pero fundamentalmente trabajando calidad, eso si mi tecnica era penosa y todo lo que disfrutaba subiendo lo sufria bajando , hice un tiempò mejor de lo que esperaba y carecia de experiencia previa, lo que no es tu caso.Particularmente, Me parecen mucho mas aburridas las sesiones de natacion que el rodillo. Respecto a la eliptica, mis lesiones me han obligado a usarla y sinceramente no creo que sea equivalente a la carrera pero puedes apañarlo si consigues hacer una buena transferencia de un ejercicio a otro, si programas bien tu tiempo y consigues empalmar la eliptica con unos minutos corriendo a alta velocidad, unos progresivos, tecnica de carrera etc el entreno sera mucho mejor y lo puedes solucionar con 10-15 minutos en el exterior o en un parque, con un campo de baloncesto es suficiente para hacer diagonales, un campo de futbol el paraiso y los niños a la vista, te lo digo por experiencia. Animo como nos pasa a todos, querer es poder.
Gracias Tiopepe ( quien no tiene un tiopepe en su familia) por los animos, y por las especificaciones técnicas. Lamentablemente no podré hacerte mucho caso en el entrenaimento de eliptica ya que tengo el handicap añadido de que es en horario nocturno ( cuando acuesto a los peques) y aunque si que les tenga a la vista, como que hacer carreras por el pasillo de casa no va a ser lo mismo. Ya en serio lo que si que haré será acortar un poco la salida de bici que pueda hacer el domingo para hacer una pequeña transición de 20 minutos corriendo para que duelan las piernas. Y por supuesto ( y lo comento tambien yo al coincidir contigo porque me ha pasado), ya en temporada cogeré la bici en carretera alguna vez para tener sensaciones, porque es cierto que la técnica de bici bajando solo se puede tener bajando, eso no se puede entrenar indor.
El principal problema lo veo en la eliptica; yo intentaria hacerme con una cinta de correr buena. Una vez solucionado esto, y partiendo de la base de que tienes habilidad en la bici (indoor no se aprende)' la clave esta en la ventilacion; yo uso un ventilador industrial para entrenar a los ritmos que necesito. Si uso u ventilador mas pequeño enseguida me empiezo a axfisiar. Con udn ventilador, un aparato de medicion de watios y una peli se puede hacer muy buen entrenode rpdillo y bastante largo.