preparar una buena base

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por enci2, 18 Sep 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    bueno pues hoy 60 km.30 con el aire de cara,rodando entre 140-150 pulsaciones y los 30 de regreso con el aire de espaldas rodando al mismo ritmo pero entre 130-140 pulsaciones.lo chungo
    es que me encuentro con los colegas y es muy difícil ir controlando el pulsometro.para un buen entreno es mejor salir solo.
     
  2. jose_elchati

    jose_elchati Novato

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    1
    para un buen entreno mejor solo o con alguien que vaya haciendo aerobico , sino te picaras y subiras ppm...
     
  3. corratec77

    corratec77 Oriolano

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    1.951
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Orihuela
    Yo ando haciendo entre semana, 4 dias , entre 50-60 km por dia, mi pulsometro lleva un programa que me calculaba el radio de pulsaciones en el que debo entrenar, entre 135 y 165 creo recordar, los fines de semana normalmente sabado suelo hacer alrededor de 100 km, siempre todo esto dentro de esas pulsaciones, llevo aproximadamente un mes y medio entrenando de esta manera, creeis que estoy haciendo un buen entrenamiento de base?

    un saludo
     
  4. Adrianfernandez

    Adrianfernandez Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2011
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Terrassa (barcelona)
    Yo pienso que si! ;)
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es lo del polar ownzone?
    Si es asi, como lo calcula?
     
  6. corratec77

    corratec77 Oriolano

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    1.951
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Orihuela
    No, se llama Inzone, es de un ciclosport 4.6 , no se lo fiable que será lo calcula, tomando mis pulsaciones en reposo, durante 5 minutos... algo raro la verdad, de todos modos no debe de estar alejado de la realidad, yo tengo las pulsaciones muy altas, en reposo es raro que baje de 85 ppm y a nada que haga estoy a 100 ppm.

    un saludo
     
  7. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    6.472
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    $ barcelona $
    Strava:
    **** en reposo 85 ppm demasiado alto,cuando subes algun repecho a cuanto te pones?

    saludos..
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Eso de las pulsaciones altas es mas comunmente conocido como falta de adaptacion cardiovascular ;)
    Pero siguiendo las zonas de entreno que te da un aparato basandose en tus pulsaciones en reposo no me extraña.
    Ya lo dije en otro hilo, eso de que un aparato te de las zonas de entreno es como usar el 220-edad o querer calcular el Vo2 max con un test de campo.
     
  9. corratec77

    corratec77 Oriolano

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    1.951
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Orihuela
    Es extraño, luego no me suben mucho mas, a un ritmo constante-fuerte suelo ir a 150 o asi, subiendo segun lo que me esfuerce , esta claro... pero para pasar de 170 pulsaciones tengo que exprimirme... nose siempre las he tenido muy altas, dicen que la edad influye, tengo 21 años , pero bueno... a ver si poco a poco me van bajando...

    ---------- Mensaje añadido a las 15:51 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:49 ----------

    Explicame eso de falta de adaptacion cardiovascular anda, porque creo que el entrenamiento no tiene nada que ver ni mucho menos en que tenga las pulsaciones altas, siempre las he tenido así antes de comenzar en esto de la bici tambien, quiere decir que no estoy asimilando el entrenamiento? que debo hacer?
     
  10. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    mi pulsometro no tiene esas cosas.me costó 20 euros.tiene algun programa para entrenar que se puede elegir que deporte.hay uno de ciclismo,tipo carrera.no se si irá marcando a que pulsaciones tengo que ir o como va.nunca lo he probado.
    y que diferencia hay entre trabajar aerobico y anaerobico?
     
  11. venturreño

    venturreño Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella ( Valencia )
    Hola compañeros yo no soy ningun entendido pero por lo mucho que he leido y sobre todo el libro de Chema Arguedas lo explica todo muy clarito os doy mi opinion, sobre el pulso cada persona es un mundo, unos tienen las minimas muy altas otros bajas y otros las maximas, las maximas no variaran a mayores con el entrenamiento, siempre estaran ahí lo que pasa es que cuanto mas entrenemos el corazón aerobicamente mas costará verlas al crecer este y necesitar trabajar menos para mover el mismo volumen de sangre. Las minimas si que varian pues como he dicho al crecer el corazon necesita trabajar menos, por eso a mayor entrenamiento menos pulsaciones minimas, pero ojo que a veces si no se recupera bien de un entrenamiento, llamese sobreentrenamiento o despues de un dia muy duro y poca adaptacion cardiovascular al dia siguiente las minimas estan mas altas de lo normal, ojo, toca descanso. Adaptación cardiovascular es lo que se consigue entrenando bien, crecimiento y fortalecimiento del corazon y a su vez crecimiento de todo el sistema arterial y venoso que al fin y al cabo es por donde llega el combustible a los musculos y se recogen los desechos, basicamente asi funciona un buen entrenamiento.
     
  12. venturreño

    venturreño Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella ( Valencia )
    Trabajo aerobico es aquel que se desarrolla con aire, es el trabajo que se desarrolla a una pulsaciones en las cuales el flujo sanguineo puede captar el oxigeno de nuestros pulmones y transportarlo a nuestros musculos, vamos que no se ahogan. Trabajo anaerobico lo contrario, sin aire, se ahogan los musculos, no quema bien el combustible y tampoco le recicla, consecuencias, te lo puedes imaginar, explotas y a bajar ritmo para volver a coger aire y recuperar, pero todo eso se entrena para ser mucho mas eficaz en cualquiera de las dos condiciones, pero eso ya no seré yo quien te lo explique que ya es meterme en camisas de once varas jeje.
     
  13. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    pero entonces para que se entrena el anaerobico?para no acabar reventado a la primera de cambio?y cómo se entrena,rodando y subiendo a saco?
    gracias por tus respuestas venturreño
     
  14. venturreño

    venturreño Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella ( Valencia )
    Un saludo a ti tambien, se entrena el anaerobico con el fin de acostrumbrar al organismo a trabajar en deficit de oxigeno, a saber convivir por asi decirlo con el acido lactico que son los desechos que se generan y que en estos casos son mas de los que las celulas pueden expulsar y son las que generan agujetas, como tu bien dices para no rebentar a las primera de cambio y poder aguantar un cambio de ritmo, rodar a un ritmo mayor el mayor tiempo posible, un esprint, etc.
     
  15. venturreño

    venturreño Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella ( Valencia )
    Un saludo a ti tambien, se entrena el anaerobico con el fin de acostrumbrar al organismo a trabajar en deficit de oxigeno, a saber convivir por asi decirlo con el acido lactico que son los desechos que se generan y que en estos casos son mas de los que las celulas pueden expulsar y son las que generan agujetas, como tu bien dices para no rebentar a las primera de cambio y poder aguantar un cambio de ritmo, rodar a un ritmo mayor el mayor tiempo posible, un esprint, etc, ah y como te veo muy interesado en el tema te recomiendo en libro, Planifica tus pedaladas de Chema Arguedas, buenisimo, claro y conciso, para mi una biblia.
     
  16. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    ok.1º entrenar aeróbico y cuando uno ya esta medio en forma entrenando el anaeróbico te acabas de poner a tope.imagino que ahí es donde entran las series y demás no?
     
  17. venturreño

    venturreño Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella ( Valencia )
    Eso es, pero teniendo siempre en cuenta como base el aerobico, días de fondo, aerobico, dias de anaerobico, menos kms y mas intensidad y dejando entre serie y serie el tiempo necesario de recuperación segun lo que se quiera trabajar, potencia, fuerza, etc, y ojo tan necesario es entrenar bien y duro como descansar lo necesario.
     
  18. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    si en eso te doy toda la razón.soy un experto en sobre-cargar mis piernas y tener que parar un par de semanas para recuperarme a base de fisio.por eso este año aunque no haga series quiero hacerlo bien y ponerme todo lo mejor posible.
    por decirlo de alguna manera se pueden ir alternando días de fondo,rodando en llano y días de rutas con algún puerto no muy bestia pero sobre todo sin pasarse que entonces es cuando empiezan los problemas.
    este año quiero empezar de cero,encontrando la postura buena-cómoda sobre mi flaca y intentar entrenar lo mejor posible y aprovechar el pulsometro que tengo,aunque sea una baratija.
     
  19. jose_elchati

    jose_elchati Novato

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo estoy haciendo 3 horitas de aerobico ( 84 km o asi ) dia si dia no , osea que descanso un dia entero cada vez, asi me va de lujo , no aborrezco las salidas y tengo muchas ganas de cogerla otra vez, y recuperas mu bien .
     
  20. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    es lo suyo día si día no.y si son 4 días mejor que los 3 que vengo saliendo yo.
    y este fin de semana con la lluvia nos ha jodio.......................
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página