Te corresponde Tune High, las Scott siempre tienen un LR bastante alto. La Supertrail está justo en la frontera entre el tune medio y el alto (2.8 y rising rate) asi que si quieres mas progresividad puedes meter el tune high y mantener la cámara HV, o irte a por el tune tedio y rellenar un poco la cámara. Todo depende de cuanto peses y del uso que le des a la bici... Yo creo que te corresponde el Tune medio y un amortiguador de camara pequeña porque el cuadro es bastante regresivo. Y te interesa mas el Monarch que el Fox, porque con el Fox el tramo medio puede quedarse muyyyyyyyyy plano, te comerias todo el recorrido enseguida. Incluso con el Monarch puede pasar aunque es un poco mas dificil. Con un VPP la mejor opcion seguramente es comprarse el amortiguador tuneado directamente desde Push... Un saludo.
Mas razon que un santo... En mi caso, mi bici me generaba un leverage de 2.8 en la posicion de mas recorrido (que es el que pienso usar mas). De ahi me correspondia un Tune C. Pero pesando 60kg "en seco", me fui por el Tune B y la verdad me viene muy bien. Tomen en cuenta que las suspensiones se hacen pensando en ciclistas de unos 72kgs (160libras). Si me iba en con la recomendacion de RS, me iba a quedar con una suspension durilla para mi peso. Asi que tomen en cuenta todos los factores, en especial el peso de uno que es por mucho, la mayor masa en el sistema.
A ver sí aquí me podéis aconsejar,tengo una ktm prowler con un monarch 3.3 de cámara estrecha con tres posiciones,gate,mid-gate y abierto. El "problema" es que pedalea muy bien en abierto y por lo tanto no me pide ponerlo en gate. Me gustaría más sensibilidad en abierto y que al poner el gate pedalee bien. También decir que tiene mucha progresividad y llevo un sag del 30% pesando 88kg en bolas. ¿Que amortiguador me daría lo que busco? Gracias!
antonio sigo molestando pero es para tenerlo claro el ratio depende de la posicion trasera de recorrido ( 4.5" o 5.2 " que es donde la llevo) y del recorrido de la horquilla (llevo 140mm)? Adjustable travel from 120mm – 140mm, 7.5” x 2” shock (2.36-1 ratio@ 120mm, 2.75-1 ratio @ 140mm). Travel has no effect on geometry. segun el ratio 2.36 si coincide con tune mid pero en 2.75 ya se va a high
De peso andaré, sobre unos 80Kg con equipación y el uso que le doy a la bike es dándole preferencia a las bajadas, ya que a las subidas le meteré el gate y parriba, porque si al gate funciona como el de la Lyrik voy sobrado. Yo creo que mi tune seria al high y con camara HV, con mis preferencias. Gracias de nuevo, Antonio.
Con el recorrido largo el LR se queda en 2.6 y sigue siendo tune medio, no se de donde sale ese 2.75...
Solo para aclarar, el recorrido de la horquilla no tiene nada que ver para calcular el ratio de la suspension trasera... el 2.75 lo sacaste del recorrido de la horquilla. En el caso de tu cuadro, los ratios son 2.25:1 (4.5") y 2.6:1 (5.2")
¿hay mucha diferencia entre los tune de fox y rockS.? lo digo por que yo tengo una turner 5.spot DW. con un fox Rp23 con la camara reducida por mi, y el tune que aconseja tanto Turner como DW es el low, que por otra parte es el que llevo. pero estoy pensando en cambiar por un monarch de rs, y en su pagina el tune que aconseja para 2010 es High, y en 2011 es entre Mid y high, para un leverage de 2.75 que tengo, decir que peso 100 kg. ¿Que Tune creeis que iría mejor?. MUchas gracias , saludos
hola que tal,me podriais decir que leverage ratio tiene la remedy con el drcv,e mirado en el blog de antonio pero no encuentro el analisis en el linkage,se que con el drcv tengo pocas opciones de cambio pero que deberia de hacer o que amortiguador me aconsejais para hacerla mas progresiva?gracias
En el foro de Mtbr.com siempre se ha comentado que con el DW link no hace falta plataforma, que la compresión va a al minimo, etc.... Pero el LR es bastante alto y el rebote yo creo que debería ir con un tune medio. Asi que tal vez lleven un Tune especial... Compresión baja y rebote medio. Yo en mi bici llevo rebote bajo y compresión media y se que Fox hace ese tipo de tunes para muchas marcas, el problema es que el público general lo tiene complicado para comprarlo. En tu caso creo que al final lo mejor es ir directamente a por un amortiguador Custom. Te sale un poco mas caro pero te quedas con la tranquilidad de que vas a llevar el amortiguador adecuado. 150/57= 2.63 y el sistema es progresivo. Lo primero que yo intentaría es reducir el tamaño de la cámara drcv, o desmontar un poco el amortiguador y bloquear la válvula que comunica las dos cámaras. Y si quieres cambiar de amortiguador pues tune medio. Un saludo.
Hola en este tema estoy un poco pez, he estado mirando por el hilo y creo que leerselo todo es un poco bbbbfff. Me gustaría preguntar sobre el tune del rt3 2011 ¿El tune pepende tambien del peso del biker? me explico ¿a mas peso mas tune? por ejemplo ¿110kg tune high y 80kg tune midi y 60kg tune low? Gracias y un saludo
Pienso que no son tantas páginas a leer 31 páginas, porque cuando veas un post de 500 o así entonces ya si te echarás las manos a la cabeza, jejeje. Respecto a lo del tune principalmente la guía a seguir es la tabla que adjunto en esta página http://www.foromtb.com/showthread.php?665951-Rock-Shox-Monarch-2011-o-Rp23-Boostvalve.../page30 , y ya dependiendo del leverage ratio de tu bici, si estás en el límite de un tune, es donde entrará tu peso y prioridad que le das a la bici para elegir entre un tune o otro.
El tune depende más del ratio de la suspensión de la bici. Ej: 150mm de recorrido/ 57mm de carrera=2.63 (el resultado es el ratio). Ahora sucede que si por ejemplo está entre dos tunes como medio y duro, a menos peso puedes decantarte por el medio y a más peso por el duro. Si el ratio cae en mitad de la escala elige ese.
Creo que puede ser interesante en este post: haciendo pruebas de amortiguadores en mi bici (giant reignX) que tiene un ratio de 170/57=2.98 y el sistema es progresivo, una specialized enduro sl con 2.63, una trek remedy 2008 con 2.63 y una intense tracer vp puesta a 152mm de recorrido (según fabricante) y mis conclusiones son: -Fox RC2 (original de la giant): en la giant va al pelo, sensible y muy tragona y nada de topes. En la trek "en esta no se puede probar bién ya que toca al cuadro" y la specialized enduro sl y estas se notan sensibles pero muuuy progresivas y nada de topes. En la tracer es más sensible y se aguanta mucho a partir del sag, muy aplomada. -Fox dhx5air: en la giant va bién, sensible, lineal pero sin hacer topes. En la remedy va muy bién "otra bici" más sensible, tragona aprovechando todo el recorrido . En la enduro sl va bién y es sensible pero es fácil hacer topes a poco que saltes. En la intense se nota lineal y algo más suave que su rp23 pero no mejora mucho. -Fox rp23 (original tracer: comp.1/reb. 2): en la tracer hasta el sag va como una piedra y a partir de ahí se como todo el recorrido muy facilmente. En la Giant se nota sensible y pedalea bién pero es muy lineal y los topes llegan a la más mínima. Ahora me falta probar el rp23 a la remedy y el rp2 de la remedy (comp. 2/reb.1) a la intense y la giant para ver que dan de si. Resuminedo: en bici que se quiera ganar sensibilidad lo suyo no es bajar el nivel de compresión ya que mejora en ese sentido pero empeora en todos los otros (muy lineal y topes contínuos) o se que lo aconsejable sería pillar otro más sensible pero con el mismo tune o pesonalizable (tipo dhx5 air, monarch plus,...) o directamente tunear el tuyo. También me he dado cuenta que a diferentes sistemas de suspensión lo que más hace variar la manera de funcionar es el amortiguador y el setting de este empleado ya que por ejemplo la giant reignX que es bastante progresiva con el rp23 a 20% de sag con un simple bunny-hop ya haces tope y con el rc2 a 30% de sag en cortados de 2m ni se inmuta. Pd. ¿Estoy en lo cierto Antonio?