soldar un cuadro?

Discussion in 'Enduro' started by otavon, Sep 13, 2011.

  1. sergix

    sergix Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 20, 2006
    Messages:
    4,411
    Likes Received:
    268
    Location:
    Montseny
    ME he leido bastantes paginas del post y no le habia visto!

    Si lo tienes dentro del periodo de garantia y por la zona de la fisura no hay ninguna ****** o pedrada tendrian que hacerte garantia...
     
  2. RIDERCOLECCIONISTA

    RIDERCOLECCIONISTA Miembro activo

    Joined:
    Mar 10, 2011
    Messages:
    1,910
    Likes Received:
    2
    Location:
    Encima de la Bike
    Lo puso aqui Sergix,y ademas vive al lado de la empresa segun dice en otros mensajes:


    " hola, gracias por la felicitaciones! pero estaba claro q si se hacia el trabajo se tenia q hacer muy bien i asi asido!
    la soldadura i la pintura no la he hecho yo.
    para la soldarura la traje a ALKON; q es un taller especializado en reparcion de chasis de bici, el mismo me dijo q aliaje de aluminio tendria q usar para mecanizar i luego soldar, tambien se q la barilla d aportacion era de procedencia italiana pero no se q tanto por ciento de magnesio tenia, de esto no entiendo!jajaja! "
     
  3. jorgemc

    jorgemc Miembro activo

    Joined:
    Apr 29, 2007
    Messages:
    699
    Likes Received:
    70
    Location:
    barakaldo
    Es impresionate!!! Vi el post el otro día y alucine...ha adaptado la dirección de la santa para variar el ángulo de caída...un crack el tío... Y variarlo cambiando el soporte del amortiguador??? Tengo una zesty y queria cambiar el soporte para avanzarlo 10 mm y bajar el pedalier y avanzar la horquilla de 160mm...me pareció una locura...y a vosotros???
     
  4. RIDERCOLECCIONISTA

    RIDERCOLECCIONISTA Miembro activo

    Joined:
    Mar 10, 2011
    Messages:
    1,910
    Likes Received:
    2
    Location:
    Encima de la Bike
    El tio se lo curro bien y le quedo impresionante la verdad...un 10 se merece por el trabajo.
     
  5. gfhgfh

    gfhgfh Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    587
    Likes Received:
    5
    Hola sergix, le he dado un uso bastante light a la bicicleta y afortunadamente aun no me he caido, ya he mandado la factura y varias fotos que me han pedido, hace unos dias me llamaron para preguntarme el numero de serie que va grabado
    debajo del cuadro. No tengo dinero para otro cuadro asi que ojala no haya ningún problema.
     
  6. kaaden

    kaaden Miembro

    Joined:
    Feb 10, 2008
    Messages:
    618
    Likes Received:
    0
    Al soldar el cuadro vas a recalentar la zona perdiendo el tratamiento térmico de fábrica, con este tratamiento (el T6 ó T4 del material) se consigue bastante más resistencia (el doble). Posteriormente a la reparación se necesitan "medios especiales" para volver a tratar correctamente la zona soldada, hay que calentar la zona a unos 250ºC y durante unas horas, y únicamente esa zona y no los alrededores. En fábrica como tratan todo el cuadro a la vez lo ponen en un horno, y cuando lo sacan comprueban si se ha deformado

    Todo lo que te han dicho de ajustar la máquina de soldar es cierto, hay que evitar que las proximidades de la soldadura queden demasiado afectadas por el calentón.

    Si la zona soldada no está sometida a tensiones elevadas la reparación te puede durar toda la vida a pesar de no ser tratada térmicamente con posterioridad. Si la zona soldada va a sufrir tensiones elevadas se debe soldar la fisura asegurándose que hay "penetración" y lo mejor es soldar un refuerzo para que con el aumento de área baje la tensión y aguante.

    Respecto a los refuerzos, déjate de inventos, añade un chapa encima de la zona soldada, fíjate como los fabricantes refuerzan esa zona. Lo mejor es que te dirijas a profesionales con experiencia en reparar cuadros de aluminio, Alkon es uno de ellos.
     

Share This Page