el que ahora la gente con bicis de rallie marathon, en gran parte lleven bicis de carbono, no es mas y menos por que a las marcas de bicis les interesa fabricar y vender este material, ya que aunque el coste de fabricar un cuadro de carbono es como 5 o 6 veces mas alto a fabricar uno de aluminio, luego el precio de venta es muchisimo mayor, y con la excusa del peso y tal nos la meten bien doblada, cuando ves a tios que llevan bicis de 9 kilos por el monte y ellos estan mas pasados de peso que la ******, si se quitasen esos 20 kilos de mas irian mucho mas rapido en cualquier bici queen la suya de carbono, el carbono al ser un material totalmente manejable y que puede diseñarse como uno quiera, pues si que es verdad que se puede hacer maravillas con el, pero en su contra esta el tema del precio, aunque hay bicis de aluminio como intense que estan por ahi, el tema de lo delicado que es en algunas caidas contra piedras, los crujidos que mete incluso en bicis de alta gama de carbono, como por ejemplo ibis.... unos cuantos amigos mios las tienen, etc..... yo desde luego si compitiese a cañon, en rally sin duda carbono, con la seguridad de que cada año y poco el cuadro hay que cambiarlo, para allmontain rigido, sin duda cuadro de acero o titanio rigido..... yo tengo ambos y la comodidad en marcha que transmiten estos materiales no lo transmite ninguno y se pueden reparar soldandolos, y para dobles de mas de 150 aluminio..........
cuando ves a tios que llevan bicis de 9 kilos por el monte y ellos estan mas pasados de peso que la ******, si se quitasen esos 20 kilos de mas irian mucho mas rapido en cualquier bici queen la suya de carbono, Que quieres decir con esto? ¿que por que una persona tenga algo de sobrepeso no puede permitirse el lujo de comprarse lo que le de la gana? Yo soy uno de esos que mencionas, no es que me sobren 20 kilos pero alguno menos seguro. Seguro que con menos peso iria mejor. Pero hay una cosa que te voy a mencionar, llevo montando en bici desde hace más de 25 años, ahora después de mucho esfuerzo me he podido permitir comprar la maquina de mis sueños, una bicicleta tope de gama, que nada más sacarla y subirme encima se me pone una sonrisa de oreja a oreja.
En mi grupo llevamos unos años con una media de rotura de a cuadro de carbono por año, Méridas, KTM, Felt, cuadros de alta gama. Evidentemente lo cubre la garantia, pero yo huyo.... como dije antes, mi nueva montura es un cuadro de aluminio. De todos modos estamos comentando que si carbono o aluminio, y creo que nadie ha dicho nada dequien y/o cómo se trabajen los materiales. Con un mismo material se pueden hacer verdaderos cuadros o grandes chapuzas, bien sea carbono o aluminio. El cómo se maneje el material es más importante que el propio material. AH, y con el aluminio también se puede salir con una sonrisa de oreja a oreja.
Dejando de lado que un material u otro vaya mejor que el otro, creo que en el mundo de las bicis, se ha creado una obsesión por el peso, que les va de **** madre a los fabricantes, y fatal al bolsillo.
bueno yo abrí el hilo y creo que ya se puede cerrar. de nuevo conclusión: el carbono es mas caro que el aluminio. los dos parten si hacen el cabra o le das un buen golpe.(aunque parece que se han visto más partidos de carbono que de aluminio)(también es más facil de repara el carbono) hay opiniones para todos los gustos. pocos hay que hayan probado los dos y hayan dado su opinión.( que es lo que mas me interesaba) lo importante es que cada unos esté contento con lo que tenga.saludos a todos.
As probado una de carbono? Cuando digo probar es salir unas cuantas veces para adaptarte a la la nueva bici. Si no es así tu opinión es si más no un tanto floja, puedes decir que ante la falta de información tu té quedas con lo que sí as probado que es el aluminio. Esto lo ago extensible a todos los que criticáis el carbono. Lo que si estoy seguro es que todos los que tienen bici de carbono han probado una de aluminio. Seguro también que alguno que si ha probado el carbono se queda con el aluminio pero pasaran a ser una minorías.
En fin. Aquí opinas lo que piensas y por ello solo recibes insultos y tener que aguantar que eres una persona infeliz por que no tienes lo que quieres, cuando esa persona que lo dice no te conoce de nada. Esta claro que habrá gente que quiera aluminio que gente que quiera carbono. Y que cada material tendrá sus pros y sus contras. Pero lo mejor después de esta experiencia es no opinar para no ser insultado por ciertos miembros del foro que se creen con la razón absoluta y con el poder de poder opinar sobre cuestiones personales de gente a la que no conocen. Llaman trolls a gente en todas las discusiones en las que opinan. Quizá es que ellos sean semi-dioses o incluso dioses del olimpo y nos estén perdonando la vida. GRACIAS POR DEJARME VIVIR CHICOS.
Yo no he probado el carbono y me gustaria probarlo para ver sensaciones pero con mis tres de aluminio disfruto muy bien del tema, no entro en modismos, como como digo yo, el acero volvera a estar de moda.
Propongo cerrar este post y hacerlo de manera mas ORDENADA y RESPETUOSA que antes aquí.. http://www.foromtb.com/showthread.php?781541-Carbono.Aluminio
Depende que carbono, igual que depende que aluminio, que acero, que titanio o que... Tratándose de la misma geometría tampoco tiene mucho sentido compararlos porque si bien siempre la versión fibra las hacen más ligeras esto no siempre debería ser así ya que los fabricantes diseñan los carbonos pensando en el peso y la versión aluminio la hacen igual pero en aluminio, por puro marketing, cuando lo correcto seria variar el diseño del cuadro , porque cada material tiene unas propiedades y estas se han de tener en cuenta a la hora de diseñar una estructura, que es lo que es un cuadro, y si hicieran eso los pesos quedarían tan igualados que no tendría sentido tener las dos versiones en el mercado. Esto desde el punto de vista ingeniero, y desde el punto de vista usuario: que cada uno gane y se gaste el dinero como le salga de las p_ _ _ _ _s, decir que los cuadros de aluminio fracturan menos es falso ya que hay algunos que son de papel de aluminio y son más frágiles que algunos de carbono y viceversa, decir que los cuadros de carbono son más cómodos, en fin si los neumáticos, llantas y suspensiones no han sido capaces de absorber las vibraciones, ¿enserio pensáis que lo va a hacer el cuadro? Y no por eso el carbono es malo ni el aluminio bueno. Últimamente hay demasiados hilos de este tipo: ¿Carbono o aluminio? ¿Rígida o doble? ¿Bikers o perros? ¿Tubeless o cámaras? ¿Tres platos o 2? ¿Bicis modestas o gama alta? ¿Rubia o morena? Y a continuación todo el mundo a defender lo que tiene y mandar a la ****** lo demás. Cada vez se usa menos el foro para compartir experiencias y expresar dudas concretas, en definitiva hacer un punto de reunión de gente que tiene una misma afición, y en cambio la gente se pica por gilipolleces que no llevan a ningún sitio. Cada uno que use o se compre lo que crea que le vaya bien le guste y pueda comprarse y que disfrute con ella, que lo mismo se disfruta y lo mismo biker eres si vas en un hierro del XXXXX sin suspensión que en un carbono YYYYYYY con horquilla ZZZZZZ, y lo que importa es que todos vamos en bici y no que unos vamos en un material X y los que van en Y son unos...
A lo que hay que añadir las siguientes conclusiones: Los gordos no tienen derecho a tener bicis buenas. La gente que no tenga carreras superiores con doctorado, no tiene derecho a tener bicis buenas. De momento los feos se libran, veremos por cuanto tiempo.
Te explico yo lo que quiere decir porque creo que era bien sencillo de entender. Una bici de carbono se la puede comprar todo aquel que le de la gana y disponga dinero para ello, pero se hace complicado entender el pagar un sobre precio por una bici que sea de carbono en las cuales siempre los componentes suelen ser más malos que comparados con la versión aluminio por el hecho de ahorrarte 400 gramos en el cuadro; o bien, después del gasto de la bici, aun dejarse otros miles para quitar 1,5 kg extra montando componentes super ligeros y tras ese desembolso resultar que al que monta la bici le sobran 20 kilos. Todo ello además para darle a la bici un uso totalmente recreacional de los de 2 horas el domingo y para de contar (veo casos así a docenas por Barcelona). Es muy respetable que tu lo veas lo más normal del mundo, que cada uno puede hacer lo que quiera etc etc... pero seguirá habiendo gente a la que le parecerá absurdo que alguien ande preocupado por quitarle 1kg a la bici cuando a él le sobran 20kg, sobrepeso que además acabaría perdiendo si se tomara lo de salir en bici tan en serio como se lo ha tomado a la hora de pagar un dinero extra por un cuadro de carbono al que con su estado físico actual no le va a sacar ningún provecho. Te remito a este post mio para que veas que hay gente a la que si el cuadro pesa 400gr más o menos no es algo que le quite el sueño a la hora de comprar una bici. Y eso no es criticarlo ni mucho menos, en el año que tuve mi Cube Stereo de carbono no tuve ningún problema e incluso un fin de semana hice un par de bajadas por un Bike Park. Pero lo de "pesa menos, es mas caro, ha de ser bueno por narices comprémoslo en masa" en fin... que los departamentos de marketing de las marcas se están ganando los sueldos, eso es evidente. ¿Que somos minoría? Bueno, no creo que haga falta decir que la elección de la mayoría no significa que sea la correcta. Menos aun cuando casos como el que he respondido arriba hay a patadas y se pretenda compensar la incapacidad por bajar 10-20 kilos que sobran en uno mismo, gastándose un dinero considerable en quitarle 1 ridículo kilo a la bicicleta que en el conjunto bici-biker, va a ser despreciable y lo unico que va a hacer es una bici más frágil. Además, pásate por el subforo de Donwhill por ejemplo, verás quién es ahí la minoría... A partir de ahí... compraos lo que os de la gana! Yo también puedo decir que tengo la bici de mis sueños y ni me preocupó el saber de que era el cuadro; y cuando vi que era de aluminio... no pasó nada.
Los gordos tienen derecho a tener buenas bicis (entiéndase buenas bicis en plan lo más ligero que haya en el mercado) ahora bien, luego que no vayan pidiendo que ciertos componentes y el cuadro aguanten lo mismo en el caballo con un indio de 60/70kg que con uno de 100/110kg. Ciertos componentes extra light tienen un límite de peso y uso, y eso hay gente de buena mesa que no lo quiere ver. La gente que NO tiene carreras tiene más derecho que ningún universitario a tener buenas bicis, ya que la mayoría llevan/mos trabajando desde los 17 años. Yo tengo un amigo que es Feo Fuerte y Formal, y tiene una bici que quita el hipo.
El problema de los cuadros chinos (o resto de componentes) en muchas ocasiones no es que sean malos, en realidad el material es bueno y el diseño también el problema real es la dispersión que tienen, o lo que es lo mismo la falta de control provoca que el Nº de componentes al límite de lo aceptable sea más alto que en una producción controlada, que sucede? que tu primo se compra un cuadro carbono y le sale cojonudo y tu hermano y...pero tienes más probabilidades de que te toque uno malo que en una marca reconocida y eso si que le cuesta dinero al fabricante.
perdona si te he faltado al respeto, no lo decia con esa intencion, mi intentencion era dar a entender que hay materiales como el acero y el titanio que la gente a desestimado por que pesan en un cuadro medio kilo mas, que para un tio que compite puede ser peso, pero para el usuario que sale en plan recreacional, que no esta ni mucho menos en su peso ideal, que lo mismo pesa 10 o 20 kilos demas, ese medio kilo no aporta nada, y sin embargo las ventajas del acero o titanio, son mayores, primero mayor duracion , posibilidad de reparacion y sobre todo muchisima comodidad en marcha, cuando un tio compite con 20 años con una bici de carbono super rigida, es joven y puede permitirse ese sobre esfuerzo, en su espalda, pero a cierta edad uno busca comodidad para hacer muchos kilometros, y si es verdad que la ventaja del carbono es que se puede diseñar para que sea mas o menos flexible, lo malo es que normalmente se busca la rigided total para aprovechar al maximo la fuerza de los desarrollos, aunque luego bajando se te caigan los empastes a cachos, yo he probado todos los materiales, menos los cuadros de magnesio y de belirio(algo que salio hace años y que costaba un paston), y como mi intencion no es competir ni cambiar de cuadro cada año, para un cuadro rigido y darle caña subiendo y bajando acero o titanio, para doble de largo recorrido aluminio por que espara hacer el cabra y el caerse sobre piedras esta a la orden del dia