Yo he participado, y decididamente me ha encantando. Ahora bien, no llamemos Cicloturista a esta marcha sino Ciclodeportiva, y no entremos en debates de si la federación se carga el Cicloturismo, etc, etc. La filosofia era clara, y los que hemos ido sabiamos a lo que nos ateniamos. De todas formas, critico a la organización en que una vez fuera del control, yo lo fui, y termine casi a 27 km de media, en Rascafria con casi la mitad de los participantes, pues llegue el 120 aprox. Que aunque la Guardia Civil y coches de asistencia nos pasarán, en los cruces deberían haberse quedado alguien señalizando la dirección a seguir y sobre todo avisando a los coches y motos que pasaban, por lo demas, espero que se repita el año que viene, que asistiré, espero que en mejores condiciones.
Ya lo siento pero las fotos a las que me he referido no tienen nada que ver con las que estas buscando y son particulares. Imagino que en algun momento apareceran las fotos de los participantes que entiendo son las que te interesan. Saludos,
¿Marcha?¿Ciclodeportiva?¿Porque nos empeñamos en buscar denominaciones a algo que el propio promotor, paradojicamente la FMC, se ha encargado de bautizar en todos los cruces y señalizaciones: "CARRERA"?. Lo que ayer celebro la FMC fue una CARRERA ya que asi lo denomino a lo largo de todo el recorrido y cualquiera de los CORREDORES alli estuvisteis cuando llegabais a un cruce pudisteis continuar la CARRERA siguiendo las señalizaciones de la misma.
Yo he participado y sabía que iba a sufrir de cojo... como así ha sido. Yo desde el inicio de Morcuera, la guardia civil ya me notificaba que la carretera estaba abierta y que más o menos me buscara la vida. A partir de ese momento ya ni el coche escoba que pienso que debería de ir siempre detrás del último para cualquier problema, me adelanta y a partir de ese momento me empece a preguntar.. ¿Que habría pasado si me dá un calambre y me imposibilita seguir como le sucedió a un chaval subiendo Canencia?. ¿Que habría pasado si mi bicicleta se me rompe y no puedo continuar?, ¿sufro una caída grave?, o algo más simple ¿me entra una pájara y me quedo tirado en la cuneta?. Simplemente me habría dado por c... En segundo lugar al ir todo el camino casi de los últimos (al final llegué en el puesto 162), hizo que me encontrara a nadie de la organización en los cruces desde Rascafría. Eso provoco que me hiciera algún kilómetro de más porque en las rotondas de Guadalix, si me descuido vuelvo a subir otra vez el alto de la trampa. Y ya en tercer lugar llego a meta y casi me habían quitado ya hasta la calle. Tuve que pasar por encima del hinchable de la meta que ya estaba tirado en el suelo. Yo creo que todos hemos pagado la misma cantidad por participar. Y todos nos merecemos los mismos derechos y atenciones. En el ultimo avituallamiento casi me le paso por alto ya que lo único que había era dos señores (muy amables, eso sí que hay que decirlo) que al más puro estilo top manta me ofrecieron un poco de agua para beber. ¡¡Vamos un poco más y me los paso de largo porque me creo que están vendiendo películas de dvd!!. Y respecto a lo que dices jmbenayas, tienes en una buena parte mucha razón. Yo participe a pesar de saber que iba a pasarlas chungas porque estoy un poco zumbao. Y habría disfrutado más si en la marcha se hubiese dado la opción a todo el mundo para que cada uno hubiese puesto su propio límite. El que quiera correr que corra y el que quiera disfrutar sin matarse en los puertos pues también. Yo soy de los que piensan que en una ciclomarcha todos tenemos cabida, los que van como las balas y disfrutan corriendo y los que queremos hacerla disfrutando un poco más del paisaje. Espero que nadie se ofenda pero yo con este tipo de organización el año que viene que no cuenten conmigo.
Lo que queda claro es que el año que viene muchos no iran....pero otros muchos,despues de leer todo esto, ya estan deseando que llegue la fecha...asi es la vida.
Habrás querido decir CARRERA, no? Por todo lo que he leido eso es lo que me parece, el Jueves pasado subí Canencia, Cotos y Morcuera,y hasta me tomé un cafetito en Rascafria que me supo a Gloria, en plan marcha y disfruté, lo que en esa carrera nunca hubiera hecho. Visto lo visto no me he perdido nada. Muy bien que el que quiera correr que corra, pero que tambien tenga cabida el que simplemente va a terminarla. En Italia las marchas, son autenticas carreras, he hecho La Pantani ( Con el Gavia, Mortirolo y Vallico de santa Cristina) y la Maratona de los Dolomitas, pues allí tiene cabida todo el mundo y no excluyen a nadie y ya llegarás En fin que pais, que paisaje, que paisanaje!!!!!
Hola a todos. Participé el domingo con el dorsal nº 180. Sin perjuicio de que exprese mi opinión en la página de la Federación, con ánimo constructivo, quiero dejar constancia de que el Reglamento está para que se cumpla y si en el mismo se fija un máximo de 7 horas para realizar el recorrido, no me parece correcto que se cierre el control de llegada 15 minutos antes, lo que motivó que muchos que llegamos en tiempo, no figuremos en la clasificación general. Máxime cuando el recorrido no está debidamente señalizado en desvios claves, que me indujeron a error en la ruta a seguir con la consiguiente pérdida de tiempo y mayor desgaste, por si no fuera suficiente el requerido. La verdad es que después del esfuerzo realizado y la ilusión puesta en llegar a meta dentro del tiempo otorgado, cosa que logré, decepciona que me encuentre que han desmontado el arco de entrada y desactivadas las alfombras, antes de tiempo. Y lo digo para que en las próximas ediciones, se corrijan estas anomalías. En grandes pruebas cicloturistas como la Pedro Delgado, la Quebrantahuesos y el circuito spiuk, entre otras,el control de llegada se aplica con flexibilidad manteniendo el mismo un periodo de tiempo prudencial por encima del fijado inicialmente. En otro orden de cosas, ojalá esta Marcha perdure en el tiempo. Saludos.
Repito, Me puede decir alguien donde cronometran el inicio del puerto de la Morcuera? En la curva de antes del pueblo? En el cruce con el puerto de Canencia?
Hola a todos . La verdad es que no comprendo muy bien este debate . Mi opinión es que deberían de haber más eventos en general , pero de cualquier tipo . En esto del ciclismo estamos muchos y cada uno somos diferentes . Yo creo que en general hay marchas de todos los colores y esta es de uno concreto , el que quiera pues va y que no , pues que vaya a otras . Los comentarios en la línea de 'el que quiera correr que vaya a las carreras' esta ya muy manido y no tiene sentido , en genral a la gente le gusta que haya clasificación y tiempos . A mi personalmente no veo inconvenientes en este tipo de normativa , pero no por eso me voy a plantear ir a carreras porque no me da la gana por motivos que no vienen al caso . Probablemente el precio de que no se controlara la velocidad , sería que no se autorizaría la Marcha por parte de Guardia Civil . Que es mejor que no exista una Marcha que a mi no me gusta o que si la haya aunque sea del gusto de otros compañeros ciclistas?. ¿Porque todas las marchas tienen que ser como quieran unos cuantos que sean ?, no será mejor que hayan marchas que sean para unos y otras para otros , a partir de ahí si vas a una que no te encaja tienes que ir consciente de a donde vas.
+1 A mi me ha parecido una marcha muy bien diseñada, organizada, con buenos avituallamientos, MUY bien señalizada, sin aglomeraciones... En fin, para mi gusto notable alto, pero hablo desde el punto de vista de los que rodamos delante(yo hice 40), los servicios q ofrece la marcha han de ser los mismos para todos, todos pagamos lo mismo. El único inconveniente que veo es que con los cortes de tiempo se limita la posibilidad de participar a muchas chicas con buen nivel que evidentemente sufren un agravio teniendo q superar los mismos cortes q los chicos, algo q me parece injusto, pero claro, la DGT se impone. El que asiste a una prueba de este tipo sabe a lo que va, no entiendo tantas lamentaciones. Yo si puedo(y mo condición física me lo permite), repetiré. Saludos
O sea que se comen buena parte del puerto, esos 500m más desde la curva de herradura hasta el cruce...
Pues con lo del corte por tiempo y media, sólo dos chicas en los participantes. Eso es completamente injusto y no favorece en absoluto ni la equidad ni el deporte femenino. A la vista está.
El tiempo fue, como ya te han dicho, tomado a unos 400-500 m del cruce de Canencia y hasta unos 200-300 m después de coronar. No son exactamente los mismos puntos de referencia que tomamos los que vivimos por la Sierra pero sí aproximados. Saludos.
Y quién necesita que haya chicas en las marchas? Casi mejor, así evitas distracciones y te centras en lo *realmente* importante... xD ---------- Mensaje añadido a las 11:46 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:45 ---------- A mí el tiempo del chip me salió sobre un minuto menos que el del Garmin tomado justo en el cruce y arriba al lado del cartel grande, que es donde generalmente se toman.
Son estos los puntos donde cronometraste con tu Garmin? Ver el archivo adjunto 2551299 Ver el archivo adjunto 2551300
Si ya lo decía yo: http://blogs.ciclismoafondo.es/serg...icloturismo-cuando-quiere-decir-ciclodeporte/
Hay te doy toda la razon por eso se creo la categoria ciclodeportista ha principio de los 90. El problema fue que muchos aficionados, amater y veteranos que no ganaban nada se paso a esta categoria con lo cual contaminaron el proyecto.